Temas relacionados con El jueves se presenta el libro «Que no te coman la tostada», en el Colegio de Abogados de A Coruña

    Delito de extorsión

    Orden: penal

    El delito de extorsión, regulado en el artículo 243 del CP, castiga al que, con ánimo de lucro, obligare a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.Este delito será castigado con una pena de prisión de uno a cinco años, sin perjuicio de las que pudieran imponerse por los actos de violencia física realizados.El artículo 243 del C.P. regula el delito de extorsión, que castiga al que, con ánimo ...

    Custodia de los animales de compañía

    Orden: civil

    Con la publicación de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, los animales dejaron de ser considerados cosas y pasaron a ser considerados «seres dotados de sensibilidad» desde el 05/01/2022. Se introdujo en el CC un sistema de guarda y custodia de los animales de compañía en caso de ruptura de la pareja.Guarda y custodia animales de compañíaHasta el 5 de enero ...

    La asistencia letrada al detenido como derecho fundamental

    Orden: penal

    La asistencia no es necesaria en los primeros trámites de la investigación, a no ser que la persona imputada se encuentre detenida, supuesto en el que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2015, el detenido podrá entrevistarse de forma reservada con su abogado, incluso antes de que la policía reciba su declaración.La Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre ha incidido también en el derecho de defensa y asistencia letrada para los detenidos e investigados, ya que es un derecho de...

    El acto administrativo

    Orden: administrativo

    El acto administrativo es la «decisión atribuible a una administración pública ya sea resolutoria o de trámite, declarativa, ejecutiva, consultiva, certificante, presunta, o de cualquier otra clase, cuando ha sido adoptada en ejercicio de una potestad administrativa» (Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ). Lecturas recomendadas:Cano Campos, Tomás:—  «El laberinto de la invalidez: algunas pistas para no perderse», en InDret, Revista para el Análisis del Derecho, ...

    Decisión del recurso de casación en el orden penal

    Orden: penal

    Si no concurren alguna de las circunstancias del artículo 893 bis A de la LECRIM, la vista no tendrá lugar.El artículo 893 bis A de la LECRIM estipula las reglas que determinan cuándo el recurso podrá ser decidido sin vista y cuando debe ser fallado con una vista previa a la deliberación. Será obligatoria la vista en los siguientes casos:Cuando se presenten conjuntamente las siguientes circunstancias: 1. Que las partes soliciten la celebración de vista.2. Que la duración de la pe...

    Honorarios y justicia gratuita

    Orden: civil

    «La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar». Artículo 119 de la CE.Los honorarios en la justicia gratuitaLa exposición de motivos de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita se refiere a los derechos reconocidos en los arts. 24 y 25 de la Constitución Española como el corolario de la concepción social o asistencial del estado democrático de derecho configurado en ...

    Delito de sextorsión

    Orden: penal

    La sextorsión o extorsión sexual es una explotación sexual en la que una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de contenido erótico por otra que quiere conseguir algo. La víctima puede ser coaccionada para tener relaciones sexuales con alguien, entregar mas imágenes eróticas o pornográficas, dinero o alguna otra contrapartida, bajo la amenaza de difundir las imágenes originales si no accede a las exigencias del chantajista.La sextorsión o extorsión sexual es una explotación...

    Sistemas de protección colectiva de prevención de riesgos laborales

    Orden: laboral

    La protección colectiva es la técnica que nos protege frente a los riesgos que no se han podido evitar o reducir y actúa indistintamente sobre todas las personas que se benefician de ella.Prioridad de la protección colectiva en materia de PRLComo hemos adelantado, la protección colectiva es la técnica que nos protege frente a los riesgos que no se han podido evitar o reducir y actúa indistintamente sobre todas las personas que se benefician de ella.Por su parte, el art. 15.1.h) de la LPRL...

    Tipo objetivo en el delito de violencia doméstica o maltrato habitual

    Orden: penal

    La violencia física y psíquica a que se refiere el tipo es algo distintos de los concretos actos de violencia aisladamente considerados, y el bien jurídico es mucho más amplio y relevante que el mero ataque a la integridad, quedando afectados fundamentalmente valores de la persona, y dañado el primer núcleo y el mas importante de una sociedad, el núcleo familiar.Esta autonomía del bien jurídico, de acción, y de sujetos pasivos, unida a la situación de habitualidad que se describe el ...

    Causas de desheredación de hijos y descendientes

    Orden: civil

    "Serán también justas causas para desheredar a los hijos y descendientes, además de las señaladas en el artículo 756 con los números 1, 2, 3, 5 y 6, las siguientes:1º Haber negado, sin motivo legítimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda.2º Haberle maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra". (Artículo 853 CC)¿Cuáles son las causas de desheredación de hijos y descendientes?Serán justas causas para desheredar a los hijos y descendientes, además de las s...

    Adquisición de la propiedad por ocupación de animales sin dueño y objeto de caza

    Orden: civil

    Son susceptibles de adquisición por ocupación los animales carentes de dueño y lo que pueden ser objeto de caza y pesca.Adquisición por ocupación de animales sin dueño y de caza y pescaDesde el 05/01/2022 los artículos 610 y 611 del Código Civil cuentan con nuevas versiones por la publicación de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales.Artículo 610«Se adq...

    Responsabilidad civil de profesores y educadores como modalidad de la obligación por hecho ajeno

    Orden: civil

    La responsabilidad de profesores y educadores está regulada en los Art. 1903,Art. 1904 ,Código Civil, destacando la reforma que experimentaron estos artículos por la Ley 1/1991, de 7 de enero, de Modificación de los Códigos Civil y Penal en materia de responsabilidad civil del profesorado, cuyo objetivo era eliminar la responsabilidad de los maestros por los daños causados por los alumnos y atribuir dicha responsabilidad al titular del centro educativo.  En lo referente a laresponsabi...

    Relación laboral especial de los profesores de religión

    Orden: laboral

    Profesores de religión que no perteneciendo a los Cuerpos de Funcionarios docentes impartan la enseñanza de las religiones en Centros Públicos. Para impartir las enseñanzas de religión será necesario reunir los mismos requisitos de titulación exigibles, o equivalentes, en el respectivo nivel educativo, a los funcionarios docentes no universitarios conforme se enumeran en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, haber sido propuestos por la Autoridad de la Confesión religios...

    Las declaraciones de los testigos durante el sumario

    Orden: penal

    Todos los que residan en territorio español, nacionales o extranjeros, que no estén impedidos, tendrán obligación de concurrir al llamamiento judicial para declarar cuanto supieren sobre lo que les fuere preguntado si para ello se les cita con las formalidades prescritas en la Ley (artículo 410 LECRIM).Intervención de los testigos en la fase de sumarioSe regula en el Capítulo V (“De las declaraciones de los testigos”) del Título V (“De la comprobación del delito y averiguación d...

    Delitos de descubrimiento y revelación de secretos: concurso con otros delitos

    Orden: penal

    1. Entre el apartado sexto del artículo 197 y el apartado segundo del artículo 171 del C.P.2. Entre los delitos de allanamiento de morada y revelación de secretos.3. Entre el apartado segundo del artículo 197 y el apartado segundo del artículo 417 del C.P. Relaciones concursales1. Entre el apartado sexto del artículo 197 y el apartado segundo del artículo 171 del C.P. (chantaje)El tipo agravado del apartado 6 del artículo 197 del C.P. se refiere a que los hechos se realicen con fines l...

    El delito de violencia doméstica o maltrato habitual

    Orden: penal

    El delito de violencia doméstica aparece regulado en el artículo 173 del Código Penal, apartado 2, donde se castiga a la persona que habitualmente ejerza violencia física o psíquica sobre quien sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, cura...

    Régimen disciplinario en la Relación Laboral Especial del futbolista profesional

    Orden: laboral

    El sector profesional de los Futbolistas Profesionales tiene su régimen sancionador propio. Este sistema se encuentra regulado en el Anexo V del Convenio Colectivo para la Actividad de Fútbol Profesional, en el que se encuentran los diferentes tipos de faltas y su graduación, las sanciones aplicables y otros aspectos como los principios rectores del régimen, el procedimiento aplicable o las circunstancias que modifican la responsabilidad del infractor.El Convenio Colectivo de Sector de Fú...

    La motivación de las sentencias que se dicten en el proceso penal

    Orden: penal

    La doctrina constitucional admite que la resolución se considera suficientemente motivada si contiene todos los elementos necesarios para analizar la proporcionalidad de la diligencia, ya que a veces resulta redundante que el juez tenga que copiar literalmente todo lo narrado en el oficio o dictamen policial, siendo más coherente la extracción de los indicios más relevantes contenidos en dicho dictamen. La exigencia del razonamiento de las resoluciones judiciales es imperativa en todos los...

    La representación y defensa de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo

    Orden: administrativo

    La representación y defensa de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo encuentra su regulación en los artículos 23-24 de la LJCA. Tales preceptos deben ser completados, en el caso de las Administraciones públicas, con lo dispuesto en el artículo 551 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (en adelante, LOPJ). Representación y defensa de las partes en la LJCALos artículos 23-24 de la LJCA constituyen el capítulo III «Representación y defensa de ...

    Fijación del importe de las costas procesales en el orden contencioso

    Orden: administrativo

    «La imposición de las costas podrá ser a la totalidad, a una parte de estas o hasta una cifra máxima». (Art. 139 de la LJCA).Fijación del importe de las costas procesales en la LJCALa moderación de las costasEn la primera instancia, y conforme al artículo 139.4 de la LJCA:«La imposición de las costas podrá ser a la totalidad, a una parte de estas o hasta una cifra máxima».También es posible moderar las costas en sede casacional. Al dictar sentencia en el recurso de casación, es el...