La garantía Juvenil es una iniciativa europea que tiene como objetivo que los jóvenes mayores de 16 años y menores de 25, o menores de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, tengan una oportunidad de acceder al mercado de trabajo. En España esta iniciativa se regula mediante la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. NOVEDADES- D.A. 1.ª y art. 26....
La contratación bajo la modalidad de para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo puede beneficiarse de incentivos en las cuotas empresariales de la Seguridad Social en función del tipo de sustitución que se formalice.NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero (BOE 11/01/2023). Se publican, con efectos de 1 de septiembre de 2023, nuevos incentivos a la contratación laboral.- Cuadro con los nuevos incentivos a la contratación (vigen...
El contrato de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios impulsado por la reforma laboral 2022 (con efectos de 30/03/2022) tiene por finalidad habilitar para el ejercicio de la actividad laboral a quienes tengan un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional [art. 11.3 del ET].Esta modalidad contractual entró en vigor con efect...
Se relacionan las bonificaciones y reducciones de las cuotas a la Seguridad Social como medidas de fomento a la contratación.NOVEDAD- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral focalizándose en los contratos indefinidos celebrados con personas de atención prioritaria, así como en la transformación de determinados contratos temporales en indefinidos. La entrada en vigor de los nuevos incentivos se retrasa hasta el 1 de septie...
El contrato indefinido es aquel que se acuerda sin establecer un límite determinado de tiempo en la prestación de los servicios.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Con efectos de 30/03/2022:- El contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido (art. 15 del ET).- Se precisan las causas que justifican el recurso a la contratación de duración determinada. Solo podrá celebrarse el contrato de trabajo de duración determinada por cir...
En la actualidad existen una serie incentivos destinados a promover la contratación laboral, así como programas o medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable financiados mediante bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, o desarrollados mediante otros instrumentos de apoyo al empleo.Consideraciones generales sobre las medidas de fomento a la contrataciónLos arts. 149.1. 7.ª, 8.ª, 13.ª, 14.ª y 17.ª de la Constitución Españo...
El Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero (BOE 11/01/2023), publica las medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral focalizándose en los contratos indefinidos celebrados con personas de atención prioritaria, así como en la transformación de determinados contratos temporales en indefinidos. La entrada en vigor de los nuevos incentivos se retrasa hasta el 1 de septiembre de 2023.Nuevo sistema de incentivos a la contratación laboral (Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de ...
Cada ayuda, incentivo, bonificación o reducción a la contratación podrá establecer su propia regulación. Como norma general, se impone: estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad social; no haber sido excluido del acceso a los beneficios; la necesidad de que el/la contratado/a se encuentre en situación legal de desempleo, o el mantenimiento de empleo durante cierto periodo.Requisitos para beneficiarse de los incentivos a la contrataciónLos benefic...
Desde el 01/09/2023, los arts. 23 a 27 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, regulan las bonificaciones a la contratación formativa y su transformación en contratos indefinidos, así como a la contratación indefinida o la incorporación como persona socia en la cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación práctica en empresas, las bonificaciones a la formación en alternancia y las previstas de manera específica para el contrato predoctoral.NOVEDADES- Arts. 23...
La contratación de víctimas de violencia de género, doméstica, sexual, trata de seres humanos o terrorismo es objeto de bonificación en las cuotas a la seguridad social.NOVEDAD- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se mantienen, con efectos de 01/09/2023, las bonificaciones por contratación o sustitución de trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencias sexuales.- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Las empresas que formalicen contratos de interinidad, siempre ...
Las empresas tienen derecho a una serie de beneficios por la contratación de trabajadores con discapacidad por tiempo indefinido a jornada completa o a tiempo parcial, así como las cooperativas de trabajo asociado que incorporen trabajadores con discapacidad como socios.NOVEDAD - Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo. Se modifica la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo, con el fin de reconocer a los empleadores una bonificación en la cuota empresaria...
Con efectos de 1 de septiembre de 2023, existen las siguientes bonificaciones por transformación de contratos temporales:Transformación en indefinidos de contratos formativos.Transformación en indefinidos de contratos de relevo.Incorporación como persona socia en la cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación práctica en empresas.Transformación de contratos temporales en contrato por tiempo indefinido fijo-discontinuo con personas trabajadoras por cuenta ajena agrar...
El art. 12 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, desarrolla la incompatibilidad y concurrencia de beneficios a la contratación. En los supuestos de contratación a tiempo parcial, las citadas cuantías se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida, sin que ésta pueda ser inferior, a efectos de la aplicación de los correspondientes incentivos, al 50 por ciento de la jornada a tiempo completo de una persona trabajadora comparable (art. 10.2 del Real Decreto-ley...
Con efectos de el 1 de septiembre de 2023 la contratación indefinida de personas desempleadas de larga duración dará derecho a una bonificación en la cotización de 110 euros/mes durante tres años (128 euros/mes en caso de mujeres o personas de 45 o más años).NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 01/09/2023:Se deroga el art. 8 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo (a los contratos de personas desempleadas de larga duración vigentes a 31/08/2023 les se...
Con efectos de 1 de septiembre de 2023, el art. 15 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, regula la bonificación por la contratación indefinida de personas trabajadoras readmitidas tras haber cesado en la empresa por incapacidad permanente total o absoluta. NOVEDAD- Art. 15 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se establecen bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social por readmisión de personas trabajadoras tras haber cesado en la empresa por incapacidad permanente t...
Las empresas pueden contratar temporalmente trabajadores con discapacidad a través de las cláusulas específicas del contrato temporal aplicables al efecto.NOVEDAD- Art. 28 y D.A. 5.ª del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se mantienen las bonificaciones actuales en las cuotas patronales a la Seguridad Social aplicables a los contratos de personas con discapacidad. Seguirán siendo aplicables a este colectivo: art. 2.2 y 3 y D.A. 1.ª de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre y art. 1 de...
La contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menores de 30 años que cumpla los requisitos que se desarrollan permitirá el disfrute de la reducción de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes (Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero y Ley 11/2013, de 26 de julio).A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de...
El contrato de formación en alternancia impulsado por la reforma laboral 2022 con efectos de 30 de marzo de 2022 tendrá por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o el catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo.NOVEDADES- Arts. 8, 26, 31, 44 de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero. Se regula la cotización en los contratos formativos en...
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales realizadas, o por bases mensuales diferenciando entre los períodos de actividad y de inactividad.NOVEDADES- Art. 29 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 01/09/2023, se establece una bonificación por la transformación en contr...
Las bonificaciones previstas en el Programa de fomento del empleo no se aplicarán en los supuestos fijados por el art. 6 de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre y el art. 11 de la Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero.NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Nuevos incentivos a la contratación laboral (con efectos de 01/09/2023). En los arts. 10-13 se desarrollan: cuantías, duración, mantenimiento de beneficios, exclusiones para beneficiarse de los incentivos a la contratación, ...