El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente, en su sentencia n.º 1627/2022, de 12 de diciembre, ECLI:ES:TS:2022:4569, acerca de si la nuda propiedad es título suficiente para aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en el IRPF, en caso de cumplirse el requisito de residencia en la vivienda durante más de tres años, o si, por el contrario, es necesario el pleno dominio.En el supuesto de hecho planteado, la recurrente había transmitido una vivienda de la que era prop...
Exención por reinversión en vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Venta de la vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
NormativaRIRPF RD 1775/2004, Arts. 39, 53; TRLIRPF RDLeg 3/2004, Art. 36CuestiónPosibilidad de aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual.DescripciónAl fallecimiento de su madre en el año 2000, la consultante heredó el usufructo vitalicio y una quinta parte de la nuda propiedad de la vivienda que constituye su residencia habitual. En la actualidad desea vender los derechos que le corresponden en la referida vivienda y adquirir, con el importe que perciba, una nueva vivienda q...
Exención por reinversión en vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Venta de la vivienda habitual
Fallecimiento del contribuyente
Separación judicial del matrimonio
Transmisión del pleno dominio
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, Art. 33 a 38. RIRPF, Real Decreto 439/2007, Art. 41 y 41 bis.CuestiónTratamiento fiscal de dicha venta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y posible aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual. DescripciónLa consultante es propietaria del pleno dominio del 50 por ciento de una vivienda que tiene la consideración de residencia habitual, perteneciendo el otro 50 por ciento a su hermana. Es intención de ambas vender dicha viv...
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Exención por reinversión en vivienda habitual
Venta de la vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Impuesto sobre sociedades
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Modelo 564. Impuesto sobre Hidrocarburos
Declaraciones-autoliquidaciones
Fallecimiento del contribuyente
Separación judicial del matrimonio
ResumenTitular de la nuda propiedad de una vivienda que adquiere el usufructo. Transmisión posterior del inmueble antes de tres años. Exención por reinversión. Valor a tener en cuenta al liquidar la consolidación del pleno dominio.CuestiónComo consecuencia del fallecimiento de su madre, y de conformidad con lo establecido en la escritura de partición de herencia formalizada en junio de 1990, la consultante adquirió la nuda propiedad de la vivienda en la que ha venido residiendo desde 198...
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Venta de la vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Fallecimiento del contribuyente
Deducción de la cuota íntegra
Separación judicial del matrimonio
Exención por reinversión en vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Liquidación provisional del impuesto
Venta de la vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Procedimiento de verificación de datos
Fallecimiento del contribuyente
Falta de valor probatorio
NormativaLey 35/2006, art. 38CuestiónPosibilidad de aplicar la exención por reinversión respecto a la venta de la vivienda habitual en la liquidación del IRPF. DescripciónEl consultante enajena la que ha sido su vivienda habitual (A) durante los últimos 18 años. Por otro lado, posee el 20 por ciento de la nuda propiedad de otra vivienda (B) perteneciendo el 80 por ciento restante a sus 4 hermanos y el 100 por cien del usufructo a su madre. Se plantea extinguir la comunidad de bienes adqui...
Venta de la vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Residencia habitual del sujeto pasivo
Exención por reinversión en vivienda habitual
Liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Impuesto sobre sociedades
Declaración complementaria
Separación judicial del matrimonio
Fallecimiento del contribuyente
Deducción inversión vivienda habitual
NormativaRIRPF RD 1775/2004, Arts. 39-1, 53-1; TRLIRPF RDLg 3/2004, Art. 69-1Cuestión Si procede exonerar de gravamen la ganancia patrimonial generada con motivo de la transmisión de la vivienda. Descripción Las consultantes, madre e hija, eran titulares, respectivamente, de la nuda propiedad y del usufructo de una vivienda que venía constituyendo su residencia habitual más de diez años. Habiendo transmitido en 2006 los derechos que sobre la misma ostentaban, el importe obtenido se reinvie...
Deducción inversión vivienda habitual
Exención por reinversión en vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Venta de la vivienda habitual
Impuesto sobre sociedades
Cuestión
Si resulta de aplicación la exención por reinversión en caso de que adquiera la nuda propiedad y el usufructo de la vivienda, y por tanto, consolide el pleno dominio de la misma, en el plazo de los dos años a contar desde la transmisión de su vivienda precedente.
Descripción
El consultante tiene la intención de vender su vivienda habitual y destinar el importe obtenido a la adquisición de una nueva vivienda. Según manifiesta, la vivienda que se plantea adquirir tiene desmembr...
Venta de la vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Residencia habitual del sujeto pasivo
Exención por reinversión en vivienda habitual
Impuesto sobre sociedades
Modelo 564. Impuesto sobre Hidrocarburos
Declaraciones-autoliquidaciones
Separación judicial del matrimonio
Fallecimiento del contribuyente
Inversión en vivienda habitual
NormativaRIRPF RD 1775/2004, Arts. 39-1, 53-1; TRLIRPF RDLg 3/2004, Art. 69-1CuestiónConsideración de vivienda habitual de la actual y disfrutar de la exención por reinversión en vivienda habitual.DescripciónLa consultante posee la nuda propiedad de la vivienda en la que reside, desde hace más de tres años, junto con sus padres que ostentan el usufructo de la misma. Debido a las minusvalías padecidas por estos entienden necesario trasladar su residencia a una más adecuada vendiendo la a...
Exención por reinversión en vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Deducción inversión vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
ResumenIRPF 2002. GANANCIA PATRIMONIAL. EXENCIÓN REINVERSIÓN VIVIENDA HABITUAL. NUDA PROPIEDAD.Se debe tener la plena propiedad tanto de la vivienda enajenada como de la adquirida, por lo que, al poseer únicamente la nuda propiedad de la vivienda enajenada, no procede la exención.DESESTIMARDescripción**********SESIÓN: 20 de Diciembre de 2006FALLO: 27.060En la ciudad de Donostia-San Sebastián, VISTA por el Tribunal Económico-Administrativo Foral la reclamación número 2005/0524 interpues...
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Liquidación provisional del impuesto
Expediente de regulación de empleo
Adquisición de la propiedad
Transmisión de la propiedad
Liquidación provisional por el IRPF
Exención por reinversión en vivienda habitual
Venta de la vivienda habitual
Enajenación de la vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Inversión en vivienda habitual
Rendimiento capital inmobiliario
Deducción inversión vivienda habitual
ResumenIRPF. Beneficios fiscales. Vivienda habitual. Adquisición de la propiedad en pro indiviso. Cómputo del plazo de tres años para determinar si el inmueble tiene o no la consideración de vivienda habitual.
Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por la DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN...
Venta de la vivienda habitual
Administración Tributaria del Estado
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Residencia habitual del sujeto pasivo
Adquisición de la propiedad
Inversión en vivienda habitual
Disolución del condominio
Liquidación provisional por el IRPF
Liquidación provisional del impuesto
Disolución de la sociedad de gananciales
Exención por reinversión en vivienda habitual
Contrato de arrendamiento con opción de compra
Jurisdicción contencioso-administrativa
Extinción régimen económico matrimonial
NormativaLey 35/2006, Art. 38. RD 439/2007, Arts. 41 y 41 bis.CuestiónPosibilidad de considerar que la vivienda que transmitirá ha alcanzado la consideración de habitual dadas las circunstancias que concurren. Y, así, poder acogerse a la exención por reinversión en vivienda habitual. DescripciónEl consultante adquiere en el año 2017 el pleno dominio de una vivienda en construcción. Desde el año 2018 hasta la actualidad reside en la vivienda de su pareja. Manifiesta su intención de con...
Residencia habitual del sujeto pasivo
Exención por reinversión en vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Venta de la vivienda habitual
Fallecimiento del contribuyente
Separación judicial del matrimonio
Actividades de refuerzo y/o extraescolares
NormativaLey 35/2006, Art. 38. RD 439/2007, Arts. 41 y 41 bis.CuestiónPosibilidad de considerar que la vivienda que transmitirá ha alcanzado la consideración de habitual dadas las circunstancias que concurren. Y, así, poder acogerse a la exención por reinversión en vivienda habitual. DescripciónEl consultante adquirió por donación de un familiar, en diciembre de 2020, el pleno dominio de una vivienda. Desde ese año hasta la actualidad reside en dicha vivienda junto con su pareja e hijo...
Residencia habitual del sujeto pasivo
Exención por reinversión en vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Venta de la vivienda habitual
Separación judicial del matrimonio
Fallecimiento del contribuyente
Actividades de refuerzo y/o extraescolares
Normativa TRLIRPF, Arts. 31, 33, 34, 36, DT 9; RIRPF (RD 1775/2004) Art. 53CuestiónForma de calcular la ganancia patrimonial obtenida por cada uno de ellos y posibilidad de aplicar ambos la exención por reinversión en vivienda habitual.DescripciónLos consultantes, madre e hijo, tienen previsto vender su vivienda habitual cuya titularidad es compartida por ambos, si bien en distintos porcentajes de participación y con distintas fechas de adquisición, y adquirir una nueva vivienda habitual. ...
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Exención por reinversión en vivienda habitual
Fallecimiento del cónyuge
Elementos patrimoniales no afectos a actividades económicas
Presupuestos generales del Estado
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Residencia habitual del sujeto pasivo
Venta de la vivienda habitual
Desafectación elementos patrimoniales
Fallecimiento del causante
Fallecimiento del contribuyente
Separación judicial del matrimonio
NormativaLey 35/2006 Art. 68-1-1º; RD 439/2007 Art. 54-1Cuestión A. Si el tener la nuda propiedad es suficiente para considerar la vivienda como habitual, con el fin de practicar la deducción por inversión en vivienda habitual. En caso negativo, si podrá tener dicha consideración a partir de que adquiera su usufructo, consolidando el pleno dominio. B. Dado que ello ocurrirá a partir de 2011, régimen de deducción aplicable a partir de entonces.DescripciónEl consultante posee la nuda pro...
Deducción inversión vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Exención por reinversión en vivienda habitual
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Presupuestos generales del Estado
ResumenLGT. Consultas de la Dirección General de Tributos: las contestaciones no son vinculantes para los Tribunales Económico-Administrativos. Resoluciones del TEAC en recursos en unificación de criterio y criterios reiterados del TEAC: son vinculantes para toda la Administración Tributaria.
Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto...
Venta de la vivienda habitual
Administración Tributaria del Estado
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Residencia habitual del sujeto pasivo
Inversión en vivienda habitual
Disolución del condominio
Liquidación provisional por el IRPF
Liquidación provisional del impuesto
Adquisición de la propiedad
Disolución de la sociedad de gananciales
Exención por reinversión en vivienda habitual
Contrato de arrendamiento con opción de compra
Jurisdicción contencioso-administrativa
ResumenProcedimiento económico-administrativo. Vinculación para toda la Administración tributaria de los criterios, tanto estimatorios como desestimatorios, emanados de las resoluciones del TEAC en recursos extraordinarios de alzada en unificación de criterio.
Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por la DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO D...
Venta de la vivienda habitual
Administración Tributaria del Estado
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Residencia habitual del sujeto pasivo
Inversión en vivienda habitual
Disolución del condominio
Liquidación provisional por el IRPF
Liquidación provisional del impuesto
Adquisición de la propiedad
Disolución de la sociedad de gananciales
Exención por reinversión en vivienda habitual
Contrato de arrendamiento con opción de compra
Jurisdicción contencioso-administrativa
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 33.4.b). RD 439/2007 Artículo 41 bis.Cuestión- Si se decidiese enajenar la vivienda a un tercero el próximo año, si estaría exenta de tributación en IRPF la ganancia patrimonial que se derive de dicha venta. En caso de que no procediese dicha exención, cuál sería el plazo de permanencia en dicha vivienda para acogerse a la exención. - En caso de que adquiera el 50% de la propiedad correspondiente a su hermano, cuándo podría proceder venderla a...
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Fallecimiento del causante
Venta de la vivienda habitual
Impuesto sobre sociedades
Transmisiones Patrimoniales Onerosas
Residencia habitual del sujeto pasivo
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Aceptación de la herencia
Fallecimiento del contribuyente
Separación judicial del matrimonio
NormativaLIRPF, Art. 33.4.b).CuestiónSi está exento de tributación el posible incremento patrimonial, y cómo reflejarlo en el impreso del IRPF. DescripciónPersona de 70 años vende la nuda propiedad de su vivienda.ContestaciónLa transmisión de la vivienda generará en el consultante una ganancia o pérdida patrimonial, al producirse una variación en el valor de su patrimonio que se pone de manifiesto con ocasión de una alteración en su composición, de acuerdo con lo dispuesto en el ar...
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Incremento del patrimonio
Residencia habitual del sujeto pasivo
Impuesto sobre sociedades
Venta de la vivienda habitual
Fallecimiento del contribuyente
Separación judicial del matrimonio
Administración Tributaria del Estado
NormativaLey 35/2006, Arts. 33, 34, 35, 36 y 49. RIRPF, Real Decreto 439/2007, artículo 41 bis.CuestiónSe solicita saber si procede la exención de la ganancia patrimonial derivada de la transmisión. DescripciónLa consultante mayor de 65 años, es dueña del pleno dominio de la mitad de un inmueble que constituye su vivienda habitual. Tiene el usufructo de la otra mitad. Quiere donar a sus hijos la nuda propiedad de la mitad sobre la que tiene el dominio, reservándose el usufructo vitalicio...
Transmisiones Patrimoniales Onerosas
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Impuesto sobre sociedades
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Venta de la vivienda habitual
Residencia habitual del sujeto pasivo
Base imponible del ahorro