PLANTEAMIENTOEntre dos empresas de distribución de productos informáticos se ha firmado un contrato en el que se establece que, la segunda, empresa X, debería adquirir todos los trimestres un número mínimo de ejemplares de libros de una editorial relacionada con la primera empresa, la empresa Y. Esto se estableció en una cláusula del contrato, ya que el contrato era para establecer un acuerdo de distribución. La primera empresa, es una empresa con el monopolio en la fabricación y distr...
PLANTEAMIENTOUna empresa quiere cambiar su jornada laboral de jornada continua a jornada partida.1.- ¿Necesita algún tipo de consenso con los trabajadores? ¿Puede la empresa de forma unilateral tomar una decisión de este tipo?2.- ¿Qué procedimiento deberá observar el empresario?3.- ¿Cómo podrá actuar el trabajador ante las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual o colectivo?REPUESTA1.- SI. Ha de seguir el procedimiento establecido para la mo...
PLANTEAMIENTO¿Hay alguna posibilidad de evitar la condena en costas al desistir de la acción el actor después de contestada la demanda y emplazados para juicio?RESPUESTASe podría intentar una negociación con la adversa para que la misma acepte el desistimiento sin costas.Es común que jurisprudencialmente se condene en costas para los desistimientos una vez contestada la demanda, y salvo alguna «argucia» que se pueda derivar del caso concreto, no existen alegaciones que puedan presenta...
Materia138040 - ORIGEN DE UNA MERCANCIA - NORMAS SOBRE EL ORIGEN DE LA MERCANCIA - ORIGEN PREFERENCIALPregunta¿Dónde se regulan las reglas para la adquisición del origen preferencial de la mercancía?RespuestaLa normativa aplicable a las relaciones preferenciales de la Unión Europea con terceros países está recogida en las siguientes disposiciones:a) Para las preferencias otorgadas de manera autónoma: - En el marco del S P G de la Unión: Artículos 37 a 58 del Reglamento Delegado (UE) 2...
PLANTEAMIENTOCondición más beneficiosa en la administración públicaLos trabajadores de un Ayuntamiento disfrutaban de una retribución en especie como condición originariamente reconocida en el Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Comunidad Autónoma y, posteriormente, al ser transferidos a otro organismo, sin ser de aplicación dicho Convenio, la siguieron disfrutando durante varios años.La administración dentro de los recortes que pretende realizar ha notificado la eliminaci...
PLANTEAMIENTOObligación de disfrutar las vacaciones antes de la extinción unilateral por parte del empresario de la relación laboral. La empresa ITR. SA, ha decido extinguir la relación laboral con uno de sus trabajadores al que pretende imponer su periodo de vacaciones justo antes de la rescisión del contrato. El trabajador ante esta situación se niega a irse de vacaciones.¿Puede la empresa decidir unilateralmente el disfrute de vacaciones ante la inminente finalización del contrat...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora hallándose en el disfrute de una excedencia voluntaria por dos años solicita de la empresa la prórroga de la misma por otros dos años.¿Tiene derecho la trabajadora a obtener la prórroga de una situación de excedencia concedida por período inferior al máximo establecido normativamente de cinco años?RESPUESTALas excedencias voluntarias no se pueden prorrogar, puesto que supondría reconocer al trabajador el derecho a una nueva excedencia que no podrá soli...
PLANTEAMIENTOUna empresa de forma unilateral pretende adelantar media hora la entrada y salida al trabajo de sus técnicos de mantenimiento. Además, para racionalizar el tiempo de trabajo, se les proporciona vehículos individuales de forma que no tienen que acudir diariamente a las instalaciones de la empresa a tomarlo y devolverlo. Los trabajadores alegan que se trata de una modificación de jornada y que, además, les crea un perjuicio económico porque ya no podrán realizar los denominad...
PLANTEAMIENTODesde el año 1989 una persona venía trabajando como distribuidor en exclusiva de una entidad fabricante de productos lácteos a través de un contrato mixto de distribución y agencia. En el año 2006 la entidad resuelve unilateralmente y sin preaviso el contrato. Iniciado por dicha persona un procedimiento judicial contra la entidad, se condena a esta a indemnizarle por los siguientes conceptos: clientela, lucro cesante derivado de la falta de preaviso y lucro cesante derivado d...
PLANTEAMIENTOEl propietario de la cuota indivisible de un bien inmueble en régimen de comunidad, quiere hacer una serie de mejoras en el inmueble, pero no quiere preguntarle al resto de copropietarios por temor a que se nieguen, por lo que decide realizarlos unilateralmente, y habla con un constructor para que realice las obras. En el contrato de obra, Francisco, pese a no serlo, aparece como propietario único del inmueble. Días más tarde, el constructor descubre que no es el único propie...
PLANTEAMIENTO¿El fallecimiento del familiar por el que se solicitó período de excedencia para su cuidado es una causa válida para permitir al trabajador adelantar la reincorporación?RESPUESTANo es posible la reincorporación adelantada, puesto que la excedencia se disfruta por el periodo de tiempo solicitado por el trabajador, dentro de los límites legales. El que el trabajador suspenda la relación laboral, en función de sus intereses personales, no conlleva que la empresa tenga que ren...
PLANTEAMIENTO¿Es posible, en una Junta Ordinaria de una S.L., cesar a 2 vocales del Consejo de Administración sin necesidad de que se haga en una Junta Extraordinaria?¿Se puede cesar a estos 2 vocales en dicha Junta Ordinaria sin necesidad de que esté en el orden del día? En caso de que sí se pueda, ¿cómo se reflejaría el acuerdo en el Acta? RESPUESTAEn cuanto al cese de los vocalesPrimero debemos acudir a lo establecido en el artículo 223.1 de la LSC, el cual determina, en cuanto a...
PLANTEAMIENTOUn trabajador solicita reducción la jornada para trabajar en otra empresa. Va a ser baja voluntaria el 30 de septiembre. ¿Cuál es el cauce correcto? 1. Acuerdo de reducción de jornada para trabajar en otra empresa, que supone modificación sustancial de las condiciones de trabajo y se traduce en un cambio de contrato en seguridad social, a tiempo parcial. 2. Novación contractual a instancia del trabajador por cambio de jornada, que conlleva un cambio de contrato de jornada com...
Materia144561 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUna entidad mercantil tiene externalizada la realización de determinados servicios con una empresa, habiendo suscrito un contrato con la misma por un plazo determinado. La citada entidad mercantil ha procedido a rescindir unilateralmente y de forma anticipada el contrato de prestación de servicios, procediendo a abonar un importe monetario en concepto de cargo por terminación, todo ello en vi...
Materia145205 - COMERCIO EXTERIOR - ORIGEN DE LA MERCANCÍA - NORMAS SOBRE EL ORIGEN PREFERNCIAL DE LA MERCANCÍAPregunta¿Dónde se regulan las reglas para la adquisición del origen preferencial de la mercancía?RespuestaLa normativa aplicable a las relaciones preferenciales de la Unión Europea con terceros países está recogida en las siguientes disposiciones:Para las preferencias otorgadas de manera autónoma:En el marco del S P G de la Unión:Artículos 37 a 58 del Reglamento Delegado (UE...
Materia145238 - COMERCIO EXTERIOR - ORIGEN DE LA MERCANCÍA - ORIGEN EN LA EXPORTACIÓNPregunta¿Cómo se justifica el origen de una mercancía que se despacha para su exportación?RespuestaEn el caso de que el exportador desee que la mercancía se beneficie de un tratamiento arancelario preferencial en destino conforme a las disposiciones de un Acuerdo comercial suscrito por la Unión Europea o aprobado por ésta de forma unilateral, deberá solicitar o emitir una prueba del origen preferencial...
Materia107595 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - DEDUCCIÓN DE CUOTAS SOPORTADAS - CUOTAS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPregunta¿Qué medios de prueba no son suficientes para probar la afectación de un bien de inversión determinado a la actividad empresarial o profesionalRespuestaNo será medio de prueba suficiente la declaración-liquidación presentada por el sujeto pasivo ni la contabilización o inclusión de los correspondientes bienes de inversión en los registros oficiales de la activid...
PLANTEAMIENTODos dudas:1. ¿Se procede del mismo modo para reclamar la cláusula suelo para una empresa que para una persona física?2. En una Comunidad de Bienes formada por dos matrimonios, compran piso que a su vez alquilan a otra comunidad de bienes formada por las dos mujeres del matrimonio y una tercera cuyo fin de la comunidad y el piso comprado y alquilado es una peluquería. Reclaman clausula suelo de sus hipotecas particulares, las cuales son devueltas, y también de la hipoteca const...
Materia135698 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUALPreguntaContribuyente que va a vender su vivienda habitual, aunque previamente formalizará un contrato de opción de compra por el que recibirá una cantidad que posteriormente se descontará, en caso de ejercicio de la opción, del precio total convenido por la venta de la vivienda.En caso de reinvertir el importe total en una anueva viviend...
Materia128801 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REINVERSIÓN DE VIVIENDA HABITUALPreguntaContribuyente que va a vender su vivienda habitual, aunque previamente formalizará un contrato de opción de compra por el que recibirá una cantidad que posteriormente se descontará, en caso de ejercicio de la opción, del precio total convenido por la venta de la vivienda.En caso de reinvertir el importe total en una anueva vivienda habitual, ...