CONTRATO DE CATERINGEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].INTERVIENEN- El primero en nombre y representación de la sociedad [NOMBRE_EMPRESA], con C.I.F. núm. [CIF], en virtud de escritura de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] otorgada con ...
S/ Ref.: [NÚMERO]Procedimiento núm. [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NÚMERO] DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta debidamente acreditado en el presente procedimiento, bajo la dirección letrada de Don/ Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:I.- Que, con fecha [FECHA], fue notificada a esta parte diligencia de ordenación ...
AL [ÓRGANO JUDICIAL QUE CONOZCA DEL PLEITO]Procedimiento [DESCRIPCION]Número [NUMERO] / [AÑO] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE], representación que consta acreditada en los autos en el proceso declarativo [AUTOS_NUMERO], promovido por mi mandante y actuando con poder especial para desistir que acompaño al presente escrito como documento n.º [NUMERO], bajo la asistencia letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOG...
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO]/[ANIO] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta en las actuaciones, ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO: Que presentamos DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTOY ello en atención a las siguientes ALEGACIONES Primera. En fecha [FECHA], present...
Procedimiento: Juicio de desahucio nº [JUICIO_NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador en los Tribunales, en representación de D./ Dña. [NOMBRE], con la asistencia del letrado D./ Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE]; y el también procurador [NOMBRE_PROCURADOR_PARTECONTRARIA], en representación de D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA], asistido por el letrado D./ Dña. [NOMBRE_ABOGADO_PARTECONTRARIA]; el primero en...
En [PROVINCIA], a [FECHA][NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy señor/a mío/a:La dirección de la empresa le comunica que ha tomado la decisión de proceder a la extinción de la relación laboral que venía manteniendo con nosotros mediante despido disciplinario, en base al artículo 54.2 a) del Estatuto de los Trabajadores (ET en adelante), así como del artículo [NUMERO] del [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] para el año [ANIO].Todo ello con causa en el motivo siguiente considerado c...
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] y domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], designando este domicilio a efecto de notificaciones, y número de contacto [NUM_TLF], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que mediante el presente escrito vengo a formular PETICIÓN INICIAL DE PROCESO MONITORIO en reclamación de cantidad de [CANTIDAD] euros, en concepto de principal, más intereses y costas, contra Don/Do...
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva sin llegar antes a un acuerdo con los representantes de los trabajadores si con ello mejora su competitividad u organización. Para ello, el empresario solo tendrá que alegar "probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción".Cuando la modificación se di...
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET tras la Reforma Laboral 2012, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva sin llegar antes a un acuerdo con los representantes de los trabajadores si con ello mejora su competitividad u organización. Para ello, el empresario solo tendrá que alegar "probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción". C...
MODELO I: CLÁUSULA NUM. [NUMERO]Si el trabajador viese extinguido su contrato de trabajo por causa ajena a su voluntad, es decir, exceptuando los supuestos de:Despido declarado procedente en sentencia judicial.Incapacidad permanente del trabajador.Extinción por causa de fuerza mayor.Muerte del trabajador.Tendrá derecho a una indemnización equivalente a [NUMERO] días de retribución por año trabajado, sin tope alguno, y con un mínimo garantizado de [CANTIDAD] anualidades. Tomando como bas...
Cláusula núm. [NUMERO]El/la trabajador/a D./Dña. [TRABAJADOR_A], y la empresa [EMPRESA], acuerdan el siguiente rendimiento mínimo exigible por parte de la empresa:- [DESCRIPCION]. (1)- [DESCRIPCION].- [DESCRIPCION].En caso de que el/la trabajador/a durante el periodo de [NUMERO] meses no cumpla los objetivos durante [NUMERO] meses consecutivos o [NUMERO] meses no consecutivos, la empresa se reserva la facultad de extinguir unilateralmente el contrato de trabajo sin derecho a indemnización ...
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]Número: [NÚMERO / AÑO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de juicio ordinario señalados con el número [NUMERO] seguidos a instancia de la D./Dña. [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA], bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado núm. [NÚMERO] ante el Juzgado comparez...
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] según acredito por medio de [escritura de poder que se acompaña como documento Nº [NUMERO] / poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBR...
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] según acredito por medio de [escritura de poder que se acompaña como documento Nº [NUMERO] / poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMB...
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL[LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de la sociedad [NOMBRE_EMPRESA], CIF núm [CIF] y con domicilio en [DOMICILIO], asistido en el presente proceso por el Letrado D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado número [NUMERO] del ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], y representado por el Procurador que suscribe, en virtud de designación apud acta que acompaño al presente es...
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] según acredito por medio de [escritura de poder que se acompaña como documento Nº [NUMERO] / poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./Dña. [NO...
NOTA: El contrato de disolución de Comunidad de Bienes refleja el reparto de bienes entre los socios. NÚMERO [NUMERO] Ante mi,COMPARECENDe una parte, D./Dª [NOMBRE], mayor de edad, con [DOMICILIO] y provisto de DNI [NUMERO].Y de otra, D./Dª . [NOMBRE], mayor de edad, con [DOMICILIO] y provisto de DNI [NUMERO].INTERVIENEN Ambos, en nombre e interés propios.TIENEN, a mi juicio, capacidad para este acto, y EXPONENI.- Que, D./Dª [NOMBRE] y D./Dª [NOMBRE] son dueños, en la proporción de...
CONTRATO DE DISOLUCIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES CON REPARTOEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].INTERVIENEN- El primero en su propio nombre y representación.- El segundo en su propio nombre y representación.Ambas partes podrán denominarse conjuntamente como la...
[NOMBRE_EMPRESA].En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Sr./Sra. Nuestro/aEs referencia a nuestra comunicación de incoación de expediente disciplinario de fecha de formulación de hechos de [FECHA] pasado y recibido por Vd. el día [FECHA] de los corrientes, y en donde se le daba traslado de unos hechos acaecidos el día [FECHA] pasado. Y una vez visto su escrito de alegaciones, y practicarlas las diligencias precisas para la concreción del expediente disciplinario, habiendo...
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA (1) [NUMERO]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIALProcedimiento [NUMERO]. D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en los autos de procedimiento monitorio número [NUMERO], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:Que en la representación que ostento y por medio del presente escrito, dentro del plazo que me ha sido conferido, INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN CONTRA El AUTO de ...