Repasamos algunos pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital.Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digitalSi las comunicaciones por whatsapp constituyen un medio habitual utilizado en las comunicaciones entre la persona trabajadora y la empresa no hay vulneración del derecho a la desconexión digital (STSJ Asturias n.º 700/2022, de 29 de marzo de 2022, ECLI:ES:TSJAS:2022:977)«(...) quedado acreditado que las comunicaciones a travé...
La LOPDGDD establece que los empleadores podrán establecer sistemas de geolocalización para el control de la actividad laboral de sus trabajadores/as, de conformidad con lo dispuesto en el art. 20.3 del Estatuto de los Trabajadores, siempre que dicha facultad se ejerza dentro de su marco legal y con los límites inherentes al mismo. Regulación del uso del mecanismo de geolocalización en el ámbito laboralEl artículo 90 de la LOPDGDD establece que los empleadores podrán establecer siste...
Se procede a analizar la jurisprudencia del TC sobre las cámaras de videovigilancia dentro del trabajo.Perspectiva del Tribunal Constitucional sobre la videovigilancia en el ámbito laboralEl órgano jurisdiccional ha intentado ponderar el posible derecho por el que el empresario podría instalar y utilizar medios de captación y grabación de imágenes frente al respeto del derecho a la intimidad personal de las personas trabajadores siguiendo las exigencias del principio de proporcionalidad,...
Los artículos 24 y 25 establecen varios derechos procesales, como son la tutela judicial efectiva de todas las personas respecto al ejercicio de sus derechos legítimos, el derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, la defensa y asistencia de letrado, a ser informados de la acusación que contra ellos se formule, a un proceso público sin dilaciones indebidas, a usar todos los medios de prueba pertinentes para su defensa, no declarar contra sí mismos, no confesarse culpables, pres...
En el ámbito de las relaciones laborales, el derecho a la propia imagen no tiene desarrollo legal, si bien cuenta con múltiples alusiones a lo largo del Estatuto de los Trabajadores (arts. 4.2 e); 18, 20.3 o 50.1ET), que imponen al empresario límites en el ejercicio de sus facultades de organización, dirección y control del trabajo, en consonancia con el art. 18.1 CE, garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 1. Uso de imagen o de la voz de la...
Al amparo del art. 177 LJS -en consonancia con lo dispuesto en el art. 53.2 de la Constitución Española-, cualquier persona trabajadora o sindicato que considere lesionados sus derechos a:libertad sindical;huelga;otros derechos fundamentales y libertades públicas;tratamiento discriminatorio; yacoso,podrá recabar su tutela a través de este procedimiento cuando la pretensión se suscite en el ámbito de las relaciones jurídicas atribuidas al conocimiento del orden jurisdiccional social.La ...
Las relaciones electrónicas entre las Administraciones públicas vienen reguladas en los artículos 155-158 del capítulo IV del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. El esquema es el siguiente: Artículo 155. Transmisiones de datos entre Administraciones públicas.Artículo 156. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad.Artículo 157. Reutilización de sistemas y aplicaciones de propiedad de la Administración.Artículo 158. Transferencia de tecnolog...
Son dos las normas principales que regulan el tratamiento de datos personales:Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales que desarrolla el citado reglamento en la normativa española.La protecci...
El artículo 22 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD) estipula que las personas (físicas o jurídicas), públicas o privadas, pueden realizar el tratamiento de imágenes, a través de sistemas de cámaras o videocámaras, con la finalidad de preservar la seguridad de las personas, bienes y de sus instalaciones.Régimen jurídico aplicable al tratamiento de datos con fines de videovigil...
La empresa, o sus asesores, deben conocer y cumplir las exigencias sobre protección de datos recogidas en la normativa actual. Exigencias, que como veremos no solo abarcan en el ámbito laboral formalidades asociadas a la LOPDGDD o RGPD, sino que han de estar presentes desde la fase previa a la contratación (Procesos de selección, gestión del «curriculum vitae», tratamiento informatizado y perfiles de candidatos) hasta la extinción de la relación laboral e incluso con posterioridad a la...
Las personas trabajadoras por cuenta ajena poseen una serie de derechos o intereses específicos sobre sus datos personales recogidos tanto por el RGPD, como por la reciente LOPDGDD, y que van desde el momento anterior a la contratación, como pudiera ser la gestión de datos personales en el área de los recursos humanos, a derechos específicos como la protección de datos sanitarios derivados de la prevención de los riesgos laborales, la intimidad, la imagen, la desconexión digital, o en r...
En el Capítulo XI del Título XII, "De los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores", en la Sección 3.ª De los delitos relativos al mercado y a los consumidores, se regulan diversidad de delitos que atañen a la vulneración de bienes jurídicos diferentes y que tienen que ver con el mercado y los consumidores.Existen diversas conductas como el descubrimiento y revelación de secretos de empresa que afectan directamente a la capacidad comp...
El artículo segundo de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, dispone lo siguiente:«(...) todo menor tiene derecho a que su interés superior sea valorado y considerado como primordial en todas las acciones y decisiones que le conciernan, tanto en el ámbito público como privado. En la aplicación de la presente ley y demás normas que le afecten, así como en las medidas concernientes a los menores que adopten las instituciones, públicas o privadas, l...
Se procede a analizar la jurisprudencia del TS sobre las cámaras de videovigilancia dentro del trabajo.Perspectiva del Tribunal Supremo sobre la videovigilancia en el ámbito laboralProcederemos a analizar la jurisprudencia del TS en relación con las cámaras de videovigilancia y la protección de datos respecto a los trabajadores que prestan sus servicios en la empresa.- STS n.º 503/2022 de 1 de junio, ECLI:ES:TS:2022:2252. El TS da validez a la prueba de videovigilancia. Tras la queja de ...
El artículo 69 de la LOPDGDD regula el régimen de las medidas provisionales y de garantía de los derechos.Medidas provisionales o de garantía en el procedimiento por vulneración de la normativa de protección de datosArtículo 69 de la LOPDGDD«1. Durante la realización de las actuaciones previas de investigación o iniciado un procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, la Agencia Española de Protección de Datos podrá acordar motivadamente las medidas provisionales ne...
El art. 138 de la LRJS regula la modalidad procesal de impugnación individual de medidas de flexibilidad interna. Este procedimiento tiene por objeto la impugnación por parte del trabajador disconforme con la decisión empresarial que le impone su traslado (art. 40.1ET párrafo cuarto), la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo (art. 41.3ET), la suspensión de su contrato de trabajo (art. 47.1ET) o la reducción temporal de la jornada de trabajo (art. 47.2ET). Y también, ...
Salvo una serie de supuestos especiales de acumulación de acciones (regulados en el Art. 26 ,LJS), no podrán acumularse entre sí ni a otras distintas en un mismo juicio, ni siquiera por vía de reconvención, las acciones de despido y demás causas de extinción del contrato de trabajo, las de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, las de disfrute de vacaciones, las de materia electoral, las de impugnación de estatutos de los sindicatos o de su modificación, las de movilida...
La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada se regulan en los arts. 6.6 y 7.5 de la LISOS y 12, 23 y 34-38 del ET.Transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada (arts. 6.6 y 7.5 de la LISOS y 12, 23 y 34-38 del ET) y actuaciones de la ITSSEn lo que respecta al ámbito de la empresa privada, uno de los principales reproches que pudiéramos hacer al legislador en relación con la desconexión digital, es que la LOPDGD...
Este tema recoge una aproximación al concepto de red social, así como a la legislación que regula la protección de datos de los usuarios de las mismas. Concepto de red social y protección de los datos personales de los usuarios¿Qué es una red social?Atendiendo a la definición aportada por la RAE, una red social se define como: «Servicio de la sociedad de la información que ofrece a los usuarios una plataforma de comunicación a través de internet para que estos generen un perfil con...
El título X de la LO 3/2018, de 5 de diciembre, acomete la tarea de reconocer y garantizar un elenco de derechos digitales de los ciudadanos conforme al mandato establecido en el artículo 18, apartado 4, de la Constitución.Protección de los derechos digitales en la LOPDGDDAtendiendo al precepto constitucional del artículo 18, apartado 4, de la CE, el título X de la LOPDGDD bajo la rúbrica «Garantía de los derechos digitales» viene a regular los derechos y libertades consagrados en la C...