PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo que ha acumulado una serie de deudas con la Seguridad Social por no tener liquidez para el pago de cuotas:puede cobrar la prestación por cese de actividad??puede cobrar la prestación de desempleo que suspendió en su momento para darse de alta como autónomo ??RESPUESTAS- Para el acceso a la prestación de protección por cese de actividad de trabajadores autónomos, junto con otros requisitos establecidos en el art. 330, LGSS, el autónomo ha de hallarse ...
PLANTEAMIENTOUno de los requisitos para optar a las ayudas del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, es no cesar en la actividad hasta el 30 de junio de 2022. Los autónomos que se han acogido a las prestaciones temporales por cese Poecata (Prestación de cese de actividad compatible con el trabajo por cuenta propia) y Pecane (Prestación Extraordinaria por Cese Forzoso de la Actividad)...
PLANTEAMIENTOEn relación al cese de actividad extraordinario. La norma hace referencia a que "los trabajadores por cuenta propia o autónomos, cuyas actividades queden suspendidas, en virtud de lo previsto en el mencionado Real Decreto, o, en otro caso, cuando su facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre anterior, tendrán derecho a la prestación extraordinaria por ...
Materia143701 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPregunta¿Cuál es la incidencia en el IRPF de la exoneración de la obligación del pago de las cuotas al RETA incluida en la prestación estatal extraordinaria por cese de actividad para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19?RespuestaLa prestación extraordinaria de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos, que abona la ...
PLANTEAMIENTOCese de actividad de trabajadores autónomos. Denegación de la prestación por parte del órgano gestor. Nuevo reconocimiento una vez disfruta la prestación.1.- Los órganos gestores de la prestación por cese de actividad son la Mutua, el Instituto Social de la Marina o el Servicio Público del Empleo, según con quien tenga protegidas las contingencias profesionales el trabajador autónomo, pero, ante una denegación de la prestación por parte de uno de estos organismos ¿cóm...
PLANTEAMIENTOSi un trabajador autónomo cesa en su actividad mientras se encuentra en situación de IT ¿Qué ocurre?RESPUESTAEl apdo. 1, art. 343, LGSS, es claro, «En el supuesto en que el hecho causante de la protección por cese de actividad se produzca mientras el trabajador autónomo se encuentre en situación de incapacidad temporal, este seguirá percibiendo la prestación por incapacidad temporal en la misma cuantía que la prestación por cese de actividad hasta que la misma se ext...
PLANTEAMIENTOEl art. 38 bis establece para el disfrute de de una Tarifa de 50 euros por bonificaciones a las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo para aquellas trabajadoras que «habiendo cesado su actividad por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela, en los términos legalmente establecidos, vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia en los dos años siguientes a la fecha del cese»¿Cuáles son los términos «legalmente esta...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales y sociales. En el presente análisis estudiaremos las siguientes:1.- Determinación del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) para 20172.- Reconocimiento de los complementos para mínimos en las pensiones de la Seguridad Social pa...
PLANTEAMIENTOUna mujer pretende darse de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos para desarrollar su actividad profesional de ebanista:1.- ¿Está obligada a darse de alta como autónoma? ¿Y si quisiera que su cónyuge trabajase con ella?2.- ¿Qué documentación deberá presentar y que trámites deberá cumplir ante la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social?3.- Ante las buenas perspectivas del negocio, ha decidido contratar un empleado, ¿qué requisi...
PLANTEAMIENTODos negocios regentados por autónomos situados en la misma calle van a cesar su voluntad. D. Manuel es trabajador autónomo y decide cerrar su negocio a voluntad propia por “estar cansado”. Doña Juana cotiza al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos como titular de su negocio y a la vez realiza otras actividades que también le obligan a encontrarse de alta en el RETA.¿Pueden los autónomos del supuesto solicitar prestación por cese de actividad?RE...
PLANTEAMIENTOIncapacidad temporal por baja médica y prestación por cese de actividad.1.- Un trabajador autónomo en situación de incapacidad temporal por baja médica que se quede sin trabajo. ¿Puede solicitar una prestación por cese de actividad?2.- Si un autónomo durante la percepción de la prestación por cese de actividad es dado de baja por enfermedad ¿Puede cobrar las prestaciones por cese de actividad e incapacidad temporal a la vez?RESPUESTA1.- En el supuesto en que el cese de a...
PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo que a lo largo del 2015 ha cotizado por la base mínima y tiene un hijo menor de 26 años a cargo. 1.- ¿Qué prestación por cese de actividad le correspondería? 2.- ¿Durante cuanto tiempo la percibiría?RESPUESTA1.- El 70 % sobre la base mínima (884,40 euros mensuales): 619,08 euros2.- Al haber cotizado durante un año tendrá derecho a 2 meses de protecciónANÁLISISLa base reguladora de la prestación económica por cese de actividad será el promed...
PLANTEAMIENTO¿Los autónomos societarios tienen derecho a la nueva prestación por cese de actividad del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo?RESPUESTADado el carácter extraordinario de la situación entendemos que se extenderá su aplicación a los autónomos societarios. Pero como ha sucedido en la aplicación de otras bonificaciones no se les incluye de forma específica.El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, fija que los trabajadores por cuenta propia o autónomos, cuyas activi...
PLANTEAMIENTO¿Cuánto ingresará el autónomo que solicite la nueva prestación por cese de actividad?RESPUESTALa cuantía de la prestación por cese de actividad se encuentra condicionada a la cotización de la persona trabajadora autónoma. El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, fija para el cálculo el 70% de la base reguladoraA efectos práctico un autónomo que cotizase por la base mínima vigente en 2020-944,40 €/mes- la prestación por cese de actividad ante la situación cread...
Materia143700 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPregunta¿Cómo se declara la prestación estatal extraordinaria por cese de actividad establecida para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19? RespuestaEl artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 establece una ayuda para ...
PLANTEAMIENTOSe trata de una sociedad cuyo socio mayoritario pretende dar de alta a su hijo de 16 años como autónomo colaborador. La TGSS deniega esta posibilidad por ser menor de edad ¿Se puede dar de alta un autónomo a los 16 años?RESPUESTAPara poder ser incluido en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se ha de superar la mayoría de edad.A pesar de que el Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, establece en su art. 9, “Los menores de dieci...
PLANTEAMIENTOUna persona física ha hecho de forma accidental la actividad de instalación de vinilos. La facturación ha sido 7500 euros y a un solo cliente. ¿Debe darse de alta censalmente en hacienda y realizar pago fraccionado? ¿Bastaría con declarar los 7.500 euros en la declaración del IRPF del 2018? RESPUESTAEL interesado tendría que haberse dado de alta, pero previamente, pues las comunicaciones censales de inicio de actividad no pueden darse hacia atrás. Ahora tendría que hacer...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de junio da a luz, solicitando la consiguiente prestación, que el INSS le deniega por entender que en el momento del hecho causante no se encontraba en situación de alta.El abogado de la prestacionista entiende que se encontraba en situación asimila...
PLANTEAMIENTOSe me plantea la duda de si un autónomo miembro de sociedad puede contratar a su esposa con un contrato indefinido y acogiéndose a la bonificación del 100 durante 12 meses o si por el contrario debería darlo de alta como autónomo colaborador. ¿En este ultimo caso tendría derecho a algún tipo de reducción en las cuotas el autónomo colaborador?RESPUESTAEl autónomo societario no podría disfrutar de las ventajas fijadas para el contrato de trabajo indefinido de familiar...
PLANTEAMIENTONos gustaría saber si existe la posibilidad de que un autónomo pueda ejercer varias actividades simultáneamente. En la actualidad está de alta como autónomo en la construcción y pretende ejercer en paralelo otra actividad, en este caso hostelería. ¿Un autónomo puede ejercer dos actividades diferentes a la vez?¿Hay que comunicarlo a la Seguridad Social?¿A efectos fiscales qué debe debe tener en cuenta?RESPUESTANo existe ningún problema para que un autónomo pueda...