Prácticos relacionados con Disponibles la descarga de datos fiscales para la Renta 2022 y la consulta del calendario

    Caso práctico: Retenciones mal practicadas en nómina

    Fecha última revisión: 21/05/2020

    PLANTEAMIENTOA un trabajador se le retuvo una cantidad de IRPF, él hizo la declaración de la renta de ese año.La AEAT pasado un año reclama a la empresa la diferencia entre lo que realmente se le retuvo y lo que habría que haberle retenido. Efectivamente comprobamos que hubo un error en los cálculos y se le retuvo menos de lo debido.Puesto que las retenciones de los trabajadores son "pagos a cuenta" de su declaración de la renta, y en el caso que nos ocupa el trabajador presento dicha de...

    Caso Práctico: Cesión de deducción de familia numerosa en favor del otro cónyuge (declaración de la Renta)

    Fecha última revisión: 14/03/2018

    PLANTEAMIENTOA la hora de realizar la declaración de la renta se quiere aplicar la deducción por familia numerosa a dos cónyuges.Uno de los cónyuges no tiene ingresos en todo el año ¿podría ceder los beneficios de esta deducción en favor del otro cónyuge?RESPUESTAEl Art. 60 bis , RIRPF regula el procedimiento para la práctica de las deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y su pago anticipadoEn este sentido, se pueden ceder estos beneficios si se cumple...

    Caso práctico: Plazo de prescripción para que Hacienda reclame una deuda derivada de la declaración de la renta

    Fecha última revisión: 11/10/2019

    PLANTEAMIENTOEl 10 de marzo de 2019, un contribuyente recibe una notificación de la Agencia Tributaria con una propuesta de liquidación de la Declaración de la Renta de 2014. La liquidación paralela calculada por la Agencia Tributaria arroja un resultado a ingresar de 548,12 euros mientras que la declaración presentada por él presentaba un resultado a devolver de 145,22 euros.  Esta devolución  fue ingresada en su cuenta el 20 de julio de 2015.El contribuyente sabe que el plazo de pres...

    Caso práctico: Embargo de hacienda sobre cuenta de titularidad conjunta

    Fecha última revisión: 25/09/2019

    PLANTEAMIENTOUna contribuyente recibe una notificación de la Agencia Tributaria comunicándole un embargo de saldo en cuenta por importe de 628,32 por no haber efectuado el segundo pago de la Declaración de la Renta de 2018. La cuenta objeto de embargo es de titularidad compartida con su marido y su hijo y presenta en la fecha del embargo un saldo de 1572,25 euros del que se han retenido los 628,32 euros. El único ingreso que en ella se efectúa mensualmente a nombre de la contribuyente es e...

    Caso práctico: aplazamientos en la declaración de la renta

    Fecha última revisión: 22/03/2021

     PLANTEAMIENTOUn contribuyente presenta su Declaración de la Renta con resultado a ingresar y quiere pedir un aplazamiento. ¿Qué plazos puede pedir?RESPUESTASe puede solicitar el aplazamiento específico para el IRPF en dos plazos, uno a cargar el 30 de junio por el 60 por ciento de la deuda y otro a cargar el 5 de noviembre por el 40 por ciento. Este aplazamiento carece de intereses de demora. También se podrá solicitar una aplazamiento ordinario del Impuesto conforme a lo establecido ...

    Caso práctico: ¿cómo se modifica la declaración de la renta ya presentada que origina una menor cuota a pagar?

    Fecha última revisión: 22/03/2021

    PLANTEAMIENTO¿Cómo se modifica la declaración de la renta ya presentada que origina una menor cuota a pagar?RESPUESTACuando se producen errores en perjuicio del contribuyente, este puede instar la rectificación de la autoliquidación presentada. Para una explicación en mayor profundidad del mecanismo de rectificación de autoliquidaciones les dejamos el siguiente tema: Rectificación de errores u omisiones en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Así mis...

    Caso práctico: Deducir en la declaración renta de autónomo el gasto de un master

    Fecha última revisión: 04/05/2018

    PLANTEAMIENTO¿Puede un autónomo deducir en su declaración de la Renta (irpf) el gasto de cursar un Master?RESPUESTAEn la Resolución vinculante de DGT, V0396-18, de 15-02-2018. El gasto de cursar un master se puede deducir en la Declaración de la Renta del autónomo la DGT señala que "la deducibilidad de los gastos está condicionada por el principio de su correlación con los ingresos, de tal suerte que aquellos respecto de los que se acredite que se han ocasionado en el ejercicio de la...

    Caso práctico: posibilidad de renunciar a la devolución en favor del cónyuge en la declaración de la renta

    Fecha última revisión: 22/03/2021

    PLANTEAMIENTOPosibilidad de renunciar a la devolución en favor del cónyuge en la declaración de la renta.RESPUESTAExiste la posibilidad de renunciar a la devolución derivada de la normativa del tributo en favor del cónyuge cuando se cumplan una serie de requisitos. Deberán tenerse en cuenta los efectos que produce dicha renuncia así como los plazos de solicitud y presentación de las autoliquidaciones. Establece el artículo 97 de la LIRPF respecto de la autoliquidación:"6. El contribu...

    Caso Práctico: deducción partidos políticos declaración de la renta

    Fecha última revisión: 22/03/2021

    PLANTEAMIENTO¿Se puede deducir un porcentaje de las cuotas abonadas a partidos políticos en la declaración de la renta? En caso afirmativo, ¿qué porcentaje es deducible y en que casilla se debe indicar?RESPUESTASSí, en la casilla 0752 del Anexo A.2 del modelo, distinguiendo la parte estatal de la autonómica en las casilla 0522 y 0523. Establece el artículo 68.3 de la LIRPF lo siguiente:"3. Deducciones por donativos y otras aportaciones.Los contribuyentes podrán aplicar, en este concep...

    Caso práctico: Declaración de la renta del arrendador de alquiler con opción a compra

    Fecha última revisión: 14/03/2018

    PLANTEAMIENTO¿Cómo refleja el arrendador la renta de un alquiler con opción a compra en la declaración de la renta?RESPUESTASLos ingresos de alquiler de vivienda del ejercicio se incluyen en la declaración de la renta como rendimientos de capital inmobiliario si los alquileres cobrados NO se hallan afectos a actividades económicas (*) realizadas por el arrendador (art. 22 apartado 1 de la ley del IRPF), integrándose estas rentas en la base imponible general (art. 45 de la ley del IRPF)...

    Caso práctico: Rendimientos trabajo Suiza Declaración de la Renta (IRPF)

    Fecha última revisión: 22/06/2018

    PLANTEAMIENTOSi una persona tiene rendimientos del trabajo procedentes de Suiza, ¿hay que declarar los importes en la declaración de la renta en España?¿Tiene Suiza tratado con España de doble imposición? RESPUESTAEn el siguiente enlace puede consultar el texto del CDI entre España y Suiza: L-1362192  Si una persona física resulta ser residente fiscal en España, será contribuyente por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y deberá tributar en España por su ren...

    Caso práctico: Anulación de la declaración de la renta presentada sin estar obligado

    Fecha última revisión: 27/02/2023

    PLANTEAMIENTOSe ha presentado una declaración de la Renta del año 2022 (Modelo 100) sin tener obligación de hacerla y resultado a ingresar. Posibilidad de realizar un escrito solicitando la devolución. RESPUESTASe puede anular y pedir la devolución mediante la presentación de un escrito ante la AEAT, tal como establece el art. 120 de la Ley General Tributaria, pero para ello el obligado tributario debe demostrar que la presentación ha perjudicado de cualquier modo sus intereses legítimo...

    Caso práctico: Rectificar declaración de IRPF presentada por cambio en la modalidad de tributación

    Fecha última revisión: 27/02/2023

    PLANTEAMIENTOUna cliente ha presentado la declaración IRPF 2021 en plazo en modalidad individual y Hacienda le hace la devolución de dicha declaración de la renta. Con posterioridad, se realiza declaración conjunta con su marido por ser más beneficiosa para ambos esta opción de tributación. Se pide la anulación del IRPF presentado en la modalidad individual por ser más beneficiosa la conjunta. ¿Se puede efectuar la rectificación de la declaración presentada?RESPUESTASí puede rectifi...

    Caso práctico: Gastos de colegialización deducibles en IRPF

    Fecha última revisión: 27/02/2023

    PLANTEAMIENTODeducción en la declaración de la renta 2021 de las cuotas del colegio en los rendimientos de trabajo, la AEAT ha hecho un requerimiento alegando que como no son obligatorios no puedo deducirlos. ¿Se puede hacer algún tipo de alegación a la propuesta de liquidación?RESPUESTASi para el desempeño de su trabajo no se necesita estar colegiado, la AEAT tiene razón y es procedente la propuesta de liquidación.En la determinación del rendimiento neto del trabajo, serán deducibles...

    Caso práctico: Declaración de la renta, inmuebles en el extranjero

    Fecha última revisión: 28/02/2023

    PLANTEAMIENTOUna española se casa con un ciudadano andorrano y se redactan unas capitulaciones matrimoniales compartiendo los bienes de ambos. La mujer declara en el modelo 720 los bienes en el extranjero. ¿Cómo debe proceder a la hora de realizar la declaración de la Renta con los inmuebles que tiene en Andorra? RESPUESTADebe declarar los inmuebles en la declaración de la Renta española e incluir en la misma, la imputación de rentas, pero tenga en cuenta el art.21 del CONVENIO ENTRE EL ...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES - INDEMNIZACIONES LEY 46/77 AMNISTIA

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia135079 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPregunta¿Qué consideración deben recibir las indemnizaciones previstas en la legislación del Estado y de las CCAA, a favor de quienes sufrieron prisión, como consecuencia de los supuestos contemplados en la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía?RespuestaSegún la Ley del IRPF, el régimen fiscal previsto para las citadas indemnizaciones supone:La existencia d...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTAS - VARIOS TITULARES DE BIEN INMUEBLE: IMPUTACION DE ARRENDAMIENTO

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia130586 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - INDIVIDUALIZACIÓN DE RENTASPreguntaUn contribuyente es propietario junto con sus tres hijos de un local que han arrendado a un tercero, obteniendo rendimientos de capital inmobiliario.Se pregunta si la elevación a documento público del acuerdo por el que los hijos ceden a la madre sus derechos sobre el arrendamiento del local serviría para que dichos hijos no tuvieran que imputarse el alquiler del local en sus declaracion...

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES - INDEMNIZACIONES LEY 46/77 AMNISTIA

    Fecha última revisión: 01/01/2017

    Materia126248 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPregunta¿Qué consideración deben recibir las indemnizaciones previstas en la legislación del Estado y de las CCAA, a favor de quienes sufrieron prisión, como consecuencia de los supuestos contemplados en la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía?RespuestaSegún la Ley del IRPF, el régimen fiscal previsto para las citadas indemnizaciones supone:La existencia de una ayuda ...

    CATALUÑA 2020 - DEDUCCIÓN POR OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN POR 2 PAGADORES

    Fecha última revisión: 27/04/2021

    Materia143044 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CATALUÑA 2020Pregunta ¿En qué consiste la deducción por obligación de tener que presentar declaración de IRPF por causa de tener más de un pagador?Respuesta Los contribuyentes residentes en Cataluña que, como consecuencia de tener más de un pagador de rendimientos del trabajo, estén obligados a presentar la declaración por el Impuesto sobre la Renta d...

    Caso práctico: regularización del tipo de retención en el IRPF

    Fecha última revisión: 26/02/2021

    PLANTEAMIENTO¿Qué ocurre con las retenciones a aplicar en nómina si varían las circunstancias personales o familiares del trabajador a lo largo del año?RESPUESTASe aplicarán retenciones diferentes para compensar el exceso o insuficiencia de retenciones. Se podrán consignar en la declaración de la renta las cantidades que debieron haberse consignado en caso de no llevarse a cabo las retenciones o que estas se practicasen por un importe menor al correspondiente. El método de cálculo de...