ResumenIRPF 2002. REFORMA A PEOR. Se produce porque la liquidación que resulta de la instancia de rectificación origina el agravamiento de la situación inicial de quien insta la rectificación.ESTIMARDescripción**********SESIÓN: 2 de Octubre de 2008RESOLUCIÓN: 28.136En la ciudad de Donostia-San Sebastián, VISTA por el Tribunal Económico-Administrativo Foral la reclamación número 2007/0691 interpuesta por D. **********, con DNI **********, contra el Acuerdo de la Jefe del Servicio de Ge...
ResumenIRPF 2002. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO. Cantidades percibidas de EPSV: Rendimiento del trabajo sujeto, integrado al 60%. Cantidades que no hayan sido objeto de reducción: Ausencia de previsión legal. Tributación procedente.DESESTIMAR.Descripción**********SESIÓN: 28 de Julio de 2005FALLO: 26.223En la ciudad de Donostia-San Sebastián, VISTA por el Tribunal Económico-Administrativo Foral la reclamación número 2004/0218 interpuesta por D. **********, con DNI **********, contra el Acuerd...
NormativaLey 40/1998, Art. 79-2CuestiónObligación de presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.DescripciónEn el año 2001 la consultante ha obtenido ganancias patrimoniales con periodo de generación superior a un año por importe inferior a 1.502, 53 euros, así como pérdidas patrimoniales con período inferior a un año por importe inferior a 1.502,57 euros, derivadas de Fondos de Inversión Mobiliaria.ContestaciónLa regulación de la obligación de de...
NormativaLey 35/2006 art. 25-3RD 439/2007 art. 93-5CuestiónPosibilidad de tener en cuenta las primas que hayan sido imputadas fiscalmente al consultante e incluidas en sus correspondientes declaraciones del IRPF, a efectos de determinar el importe de renta sujeta a tributación. Base de retención. DescripciónEl consultante figura como asegurado y beneficiario de una póliza de seguro denominada "seguro de jubilación revalorizable" suscrita por la empresa en la que trabaja, en virtud de la cu...
NormativaLey 35/2006 art. 25-3CuestiónPosibilidad de tener en cuenta las primas que hayan sido imputadas fiscalmente al consultante e incluidas en sus correspondientes declaraciones del IRPF, a efectos de determinar el importe de renta sujeta a tributación. DescripciónEl consultante figura como asegurado y beneficiario de una póliza de seguro denominada "plan de ahorro jubilación" suscrita por la empresa en la que trabaja, en virtud de la cual se garantiza al consultante en caso de superviv...
NormativaRIRPF. RD 439/2007. Art. 79CuestiónTeniendo en cuenta que la entidad incluyó en el modelo 190 del año 2008 como retenciones practicadas el importe que correspondía aplicar a la totalidad de los honorarios facturados, se pregunta sobre su incidencia en las declaraciones del IRPF del consultante. DescripciónIngeniero de Caminos en estimación directa y acogido al criterio de cobros y pagos. En el desarrollo de su actividad realizó en 2007 unos trabajos para una sociedad mercantil, a...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, artículos 17 y 33.CuestiónEn el supuesto de que en virtud de sentencia judicial se ordene la devolución de la totalidad de las cantidades embargadas más los respectivos intereses de demora, cómo debería proceder el consultante a declarar las cantidades que, en su caso, recibiera.DescripciónDesde 2009 el salario del consultante se encuentra embargado, si bien ha venido declarando en las correspondientes declaraciones del IRPF su importe total sin tener en cuent...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 96.CuestiónEn relación con la obligación de presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, si el límite a tener en cuenta es el de 11.200 euros o el de 22.000 euros.DescripciónPersona residente en España cuyos únicos ingresos son una pensión de jubilación que percibe de Bélgica y que asciende a 16.849,62 euros anuales. No obtiene ninguna otra renta ni existe otra causa que le obligue a presentar declaración por el Impuesto...
Normativa LIRPF Ley 35/2006, Art. 96.Cuestión ¿Está obligada a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?DescripciónLa consultante es pensionista de la Seguridad Social por incapacidad permanente absoluta. Manifiesta en su escrito no realizar actividad agrícola o ganadera alguna, si bien indica poseer unas ovejas para autoconsumo. En el año 2009 determinada compañía aseguradora le imputa cierta cantidad de dinero (14,40 euros) en concepto indemnizator...
Normativa LIRPF Ley 35/2006, Art. 82CuestiónA efectos de la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ejercicio 2007, ¿puede acogerse a la modalidad de tributación conjunta?. Descripción El consultante, contrajo matrimonio con Dª XXX, de nacionalidad cubana, el día 21 de diciembre de 2006. Dicho matrimonio ha sido registrado en el Consulado General de España en la Habana, disponiendose igualmente de Libro de Familia expedido por el Ministerio de Justicia del Go...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 96.CuestiónSi está obligada a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la percepción de las citadas pensiones. DescripciónLa consultante percibe dos pensiones, una procedente del Instituto Social de la Marina por importe de 13.715,38 euros y otra procedente del extranjero por 1.493 euros. No dispone de otros ingresos, ganancias o propiedades que le obliguen a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las P...
ResumenPresentación telemática.Cuestión¿Es posible realizar de forma telemática la presentación de la declaración por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas?DescripciónSí, puesto que en la normativa del Impuesto se contempla la posibilidad de presentación telemática de la declaración, así, el Diputado Foral de Hacienda y Finanzas ha aprobado las condiciones, procedimientos y plazos, estando todo ello recogido en la normativa citada.
NormativaLey 40/1998, Art. 79CuestiónObligación de presentar la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónEl consultante trabaja como empleado por cuenta ajena. La empresa para la que trabaja no le practica retención al resultar ésta cero. Su situación familiar es la de tener cónyuge a cargo (no percibe ingresos) e hija.ContestaciónLa obligación de declarar, y en su caso de tributar, por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se conte...
ResumenTras acuerdo estimatorio del Órgano, en torno a devolución de cantidad superior de la declaración de la renta, solicita el recurrente el abono de los intereses. Se acuerda estimar el recurso, conforme a normativa que reconoce tal momento, señalando el Órgano cual es el momento en que deben empezar y terminar a computarse los intereses de la cantidad no devuelta en su debido momento.CuestiónAbono de intereses al recurrente, tras devolución de renta inferior a la debida.Contestación...
NormativaLey 35/2006 art. 25-3CuestiónPosibilidad de tener en cuenta las primas imputadas fiscalmente a la consultante, habiendo sido incluidas en su totalidad en las correspondientes declaraciones del IRPF, a efectos de determinar el importe de renta sujeta a tributación. DescripciónLa consultante figura como asegurada y beneficiaria de una póliza de seguro denominada "plan de ahorro jubilación" suscrita por la empresa en la que trabaja, en virtud de la cual se garantiza a la consultante e...
NormativaLey 40/1998, Art. 79-3CuestiónObligación de presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.DescripciónDurante el año 2001 la consultante, funcionaria del Cuerpo Auxiliar de Organismos Autónomos, ha prestado sus servicios en el Organismo Autónomo Biblioteca Nacional y en la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, percibiendo 1.957,63 euros y 10.556,22 euros, respectivamente.Contest...
NormativaLey 35/2006.Art. 14CuestiónHabiendo incluido en sus declaraciones del IRPF las cantidades percibidas en su día y devueltas en 2013, se pregunta sobre la incidencia de la devolución en la tributación por este impuesto.DescripciónEn 2013 y como consecuencia de un informe de la Intervención General de la Administración del Estado, el consultante -en aplicación de los regímenes de incompatibilidades que se recogen en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del per...
NormativaLey 230/1963 art 61, RD 1163/1990 DA TerceraCuestión Procedimiento para dar solución al problema planteado.Descripción El consultante facturó un servicio profesional a una entidad, que le fue abonado en 1996 sin haber practicado retención. El consultante manifiesta haber incluido el ingreso en su declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 1996, sin computar retención alguna por dicha operación. Posteriormente, la entidad (a la que se h...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, art. 99.5CuestiónModo de proceder al realizar la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.DescripciónLa empresa para la que trabaja el consultante le ha practicado retenciones inferiores a las que correspondían conforme a la normativa tributaria.ContestaciónRespecto a la incidencia descrita por el consultante en el sentido de haberse practicado retenciones inferiores a las proceden, cabe señalar que tal incidencia se contempla en el a...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 9.CuestiónResidencia fiscal del consultante.DescripciónEn enero del año 2006, el consultante fue destinado a Suiza, como directivo de una compañía, por un período inicial de 3 años. Su familia (mujer e hijos) se trasladó, igualmente, de España a Suiza en 2007, residiendo en Suiza hasta septiembre de 2008, momento en que su mujer e hijos se trasladaron de vuelta a España. En base a ello, el consultante presentó en España declaración por el Impuesto sobre...