Temas relacionados con Se publica la corrección de errores de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero (Ley del aborto)

    Bonificaciones en las cotizaciones empresariales por maternidad o paternidad

    Orden: laboral

    Con efectos de 1 de septiembre de 2023 se establecen:Bonificaciones en los contratos de duración determinada que se celebren con personas desempleadas para sustitución de personas trabajadoras en determinados supuestos.Bonificaciones en la cotización de las personas trabajadoras sustituidas durante las situaciones de nacimiento y cuidado del menor o la menor, ejercicio corresponsable del cuidado del menor o de la menor lactante, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural...

    Prestaciones, pensiones y subsidios de la Seguridad Social

    Orden: laboral

    Las prestaciones son el conjunto de medidas que posee la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los padecen.Aspectos generales de las prestaciones laboralesEn el ámbito de la Seguridad Social, según se calcule o no su importe sobre las cotizaciones efectuadas al Sistema de la Seguridad Social, existen dos modalidades: la contr...

    Prestación por nacimiento y cuidado de menor

    Orden: laboral

    El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDADES- D.F. 14.ª de la Ley 4/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 02/03/2023, el art. 48.4 del ET especifica que el término de madre biológica incluye también a las personas trans gestantes- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Con efectos de 01/01/2023 se da nueva redacción a la regulación de la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor.Situa...

    Regulación de la gestación e interrupción voluntaria del embarazo

    Orden: civil

     La gestación y la interrupción voluntaria del embarazo encuentran su regulación en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Esta norma entiende que el desarrollo de la sexualidad y la capacidad de procreación están directamente vinculados a la dignidad de la persona y al libre desarrollo de la personalidad y son objeto de protección a través de distintos derechos fundamentales, señaladamente, de aquellos...

    La interrupción voluntaria del embarazo fuera de la legalidad

    Orden: penal

    La interrupción voluntaria del embarazdo fuera de la legalidad se encuentra tipificada como delito en el artículo 145 bis del Código Penal.El delito de interrupción voluntaria el embarazo fuera de la legalidadEn el Preámbulo de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, se habla de la especial consideración de la doctrina constitucional como, por ejemplo, la sentencia del Tribunal Constitucional. n.º 53/1985, de 1...

    Prestación de maternidad o paternidad durante situación de desempleo

    Orden: laboral

    Cuando el trabajador se encuentre en situación de maternidad o de paternidad y durante las mismas se extinga su contrato por alguna de las causas que originan una situación legal de desempleo, seguirá percibiendo la prestación por maternidad o por paternidad hasta que se extingan dichas situaciones, pasando entonces a la situación legal de desempleo y a percibir, si reúne los requisitos necesarios, la correspondiente prestación. En este caso no se descontará del período de percepción d...

    Prestaciones por riesgo durante embarazo o lactancia natural

    Orden: laboral

    Ante determinadas situaciones en el entorno laboral que puedan influir sobre el desarrollo del feto o el periodo de lactancia (estudiadas individualmente o establecidas por convenio), la TGSS reconocerá las prestaciones por riesgo durante el embarazo o lactancia natural, tal y como se regula en los artículo 186 a 189 de la Ley General de la Seguridad Social. Prestación por riesgo durante el embarazoEn la prestación de riesgo durante el embarazo, la situación protegida es el período de sus...

    Características de los regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social

    Orden: laboral

    El sistema de la Seguridad Social viene integrado por el Régimen General y los regímenes especiales.Características de los Regímenes de la Seguridad SocialSegún la Constitución Española, el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas, a estos efectos, los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciuda...

    Subsidio por riesgo durante el embarazo

    Orden: laboral

    A los efectos de la prestación económica por riesgo durante el embarazo, se considera situación protegida el periodo de suspensión del contrato de trabajo en los supuestos en que, debiendo la mujer trabajadora cambiar de puesto de trabajo por otro compatible con su estado, en los términos previstos en el apdo. 3, Art. 26 ,LPRL, dicho cambio de puesto no resulte técnica u objetivamente posible, o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados. La prestación correspondiente a la...

    Subsidio no contributivo por maternidad

    Orden: laboral

    El subsidio no contributivo por maternidad es una prestación económica para las trabajadoras por cuenta ajena o en situación asimilada al alta que no reúnen los periodos mínimos de cotización exigidos para cobrar la prestación contributiva de maternidad (arts. 15-21 dReal Decreto 295/2009, de 6 de marzo).Subsidio de naturaleza no contributiva por maternidadBENEFICIARIOSTrabajadoras por cuenta ajena o propia, que, en caso de parto, reúnan todos los requisitos establecidos para acceder a l...

    Prestaciones en el Régimen Especial del Mar

    Orden: laboral

    El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar cubre las contingencias y las prestaciones que se determinan en la Ley 47/2015, de 21 de octubre.NOVEDAD- D.F. 11.ª de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Se modifica, con efectos de 01/06/2023, el art. 23 de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, incluyendo dentro de este régimen especial las nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes por menstruaciones incapacitantes secundarias,...

    Prevención de riesgos laborales en el sector sanitario

    Orden: laboral

    En este sector podemos encontrar laboratorios, lavanderías, talleres, depósitos de gases, consultas, hospitalización, quirófanos, centrales de esterilización, radiología, urgencias, cocinas, archivos, bibliotecas, centrales de transformación eléctrica, calderas, almacenes, departamentos administrativos, etc.Enumeración de los peligros que pueden darse en el entorno laboral del sector químico y sanitarioTanto el sector químico, como el sanitario, engloban la mayoría de los peligros qu...

    Prestaciones en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Artistas

    Orden: laboral

    La acción protectora de este régimen especial se regula en el vigente art. 19 del Decreto 2133/1975, de 24 de julio. NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 1 de julio de 2023 se regula una nueva prestación especial por desempleo de las personas artistas.Con efectos de1 de abril de 2023: - Se regula la compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad artística (art. 249 quater de la LGSS) y la cotización de las personas pensionistas de jubilación ...

    Tipos y bonificación de contratos de duración determinada por sustitución de persona trabajadora

    Orden: laboral

    La contratación bajo la modalidad de para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo puede beneficiarse de incentivos en las cuotas empresariales de la Seguridad Social en función del tipo de sustitución que se formalice.NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero (BOE 11/01/2023).  Se publican, con efectos de 1 de septiembre de 2023, nuevos incentivos a la contratación laboral.- Cuadro con los nuevos incentivos a la contratación (vigen...

    Prestaciones contributivas por muerte y supervivencia

    Orden: laboral

    Este tipo de prestaciones tiene por objeto proteger a los familiares que dependían económicamente del trabajador o pensionista fallecido. Siempre y cuando el finado hubiese cumplido con unos determinados períodos de cotización previa para acceder a las prestaciones (con las peculiaridades características de las distintas prestaciones del riesgo de muerte derivada de enfermedad común y la derivada de contingencias profesionales y accidente no laboral).Concepto y requisitos generales para e...

    Cotización durante las situaciones de IT, nacimiento y cuidado del menor y ejercicio corresponsable del cuidado del lactante

    Orden: laboral

    Los aspectos a tener en cuenta en la cotización durante las situaciones de incapacidad temporal (IT), riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, nacimiento y cuidado del menor y ejercicio corresponsable del cuidado del lactante, se regula en la orden anual de cotización.NOVEDADES- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 01/06/2023, tendrán la consideración de situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes aquellas en que pueda...

    Especificaciones en prevención de riesgos laborales ante el embarazo y lactancia natural

    Orden: laboral

    El embarazo, la lactancia, el tiempo de recuperación tras el parto, y el propio bebé pueden verse afectados por las condiciones del trabajo. La normativa de seguridad y salud en cuanto a la protección de la salud reproductiva buscar la protección tanto de la función de procreación como la maternidad.(Art. 26 de la LPRL; anexos VII y VIII del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero; anexo IV Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo (medidas de contención); D.F. 3.ª de la Ley Orgánica 3/2007, d...

    Permiso y prestación laboral por paternidad

    Orden: laboral

    DESDE 01/01/2021: Se equipara el permiso de paternidad al de maternidad hasta las 16 semanas.NOVEDADES- A partir de 1 de enero de 2021, cada progenitor disfrutará de igual período de suspensión del contrato de trabajo (16 semanas), incluyendo seis semanas de permiso obligatorio para cada uno de ellos (Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo y art. 48 y D.T. 13ª ET).- Con efectos de 08/03/2019, se elimina el permiso de dos días por nacimiento de hijo establecido en el ex art. 37.3 b) E...

    Deducción IRPF prestaciones maternidad y paternidad Navarra ejercicio 2021

    Orden: fiscal

    ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra IRPF relacionadas con las prestaciones de maternidad y paternidad, que se denominan actualmente como por nacimiento y cuidado de menor.Se establece una deducción del 25 por ciento de la prestación percibida si no se declaran rentas superiores a 30.000 euros.  Si se supera este umbral, la deducción será del 25 por ciento menos el resultado de multiplicar por 10 la propo...

    Delito de aborto con consentimiento

    Orden: penal

    El aborto consentido se regula en el artículo 145 del Código Penal. Es un delito que consiste en interrumpir el embarazo de la mujer, aún con su consentimiento, siempre que se haga fuera de los casos permitidos por la ley.En principio se castiga a quien produce el aborto, pero también se castiga a la mujer que produjere su aborto o consintiere que otra persona se lo cause, fuera de los casos permitidos por la ley. En todo caso, las penas se impondrán en su mitad superior cuando el embaraz...