RESUMENSerán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho causante, legalmente establecidos siguiendo el 205 ,LGSS.Con los últimos cambios legislativos, a partir del 01 de enero de 2013, la edad en la que una persona se puede jubilar y acceder a la prestación dependerá de la edad del interesado y de las cot...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales y sociales. En el presente análisis estudiaremos las siguientes:1.- Determinación del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) para 20172.- Reconocimiento de los complementos para mínimos en las pensiones de la Seguridad Social pa...
PLANTEAMIENTOUn autónomo titular de un bar se quiere jubilar, pero quiere continuar con la titularidad del negocio. Dado que no va a trabajar en el establecimiento nos surgen las siguientes dudas:1. ¿Sería suficiente con que un autónomos familiar colaborador llevase el negocio a efectos del manteniendo de la titularidad del negocio?2. En caso de compatibilizar jubilación y su trabajo. Obtendría unos ingresos superiores al SMI en cómputo anual ¿cumpliría con los requisitos para la...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN Una trabajadora, nació el 20/05/1993, empezó a trabajar el 01/04/2009 de forma ininterrumpida.El 05/09/2013 el EVI le propone para una IPT, por enfermedad común. El director general del INSS así lo declara el 1/01/2014El sumatorio de bases de cotización es de 60.000 €. Requisitos y el cálculo de la prestación.RESPUESTALa Incapacidad Permanente Total, es aquella que inhabilita el trabajador para la realización de t...
Tanto la jubilación activa como la jubilación flexible permiten la compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad laboral. No obstante, se trata de distintas situaciones que, como se pregunta, implican diferencias en materia de cotización, efectos sobre la pensión de jubilación a la que se tiene derecho y actividad que se puede desarrollar mediante la compatibilidad con el trabajo.I.- Jubilación flexibleEn este caso el trabajador/prestacionista está percibiendo una pensi...
PLANTEAMIENTOEn el caso de un autónomo, con trabajadores por cuenta ajena, si accede a la jubilación con 68 años y 7 meses de edad y con 38,5 años de cotización, al tratarse de una jubilación demorada (Ley 27/2011) la S.S. le reconoce un porcentaje adicional del 8,25% sobre la base reguladora, incrementándose la pensión en casi 100€ mensuales (sin superar el importe máximo para las pensiones).En caso de solicitar la jubilación activa cobrando el 100% de la pensión, al tener trabaja...
PLANTEAMIENTOPeríodo mínimo de cotización para la pensión de jubilación en contratos a tiempo parcial (Real Decreto-Ley 11/2013, de 2 de agosto)Dña. Ana Rodríguez presenta los siguientes períodos de cotización a lo largo de su vida laboral2.500 días a tiempo parcial al 1/3 de la jornada700 días a tiempo completo3.500 días a tiempo parcial al 50% de la jornadaLa trabajadora apunto de jubilarse se ha informado que la nueva regulación con efectos de 04/08/2013, contempla que los traba...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos.BONIFICACIÓN: Las empresas que contraten de forma indefinida y creen empleo neto, estarán exentas en los primeros 500 euros de salario de cada nuevo contrato indefinido.CONTRATO A TIEMPO PARCIAL: la cuant...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma desde el 1 de enero de 1988, cesa en su actividad laboral de ebanista el 8 de abril de 2.015, al cumplir la edad ordinaria de jubilación. Solicitando la perceptiva prestación por jubilación el 18 de abril del mismo año.1.- ¿Qué requisitos ha de cumplir la autónoma para tener derecho a la pensión de jubilación? ¿hubiese sido posible el acceso a la pensión de jubilación sin haber cumplido la edad ordinaria de jubilación? ¿Podrá seguir manteni...
PLANTEAMIENTOEl consultante tiene reconocida pensión de Incapacidad Permanente Total. Al cumplir la edad mínima para la jubilación opta por la pensión de jubilación por ser esta más favorable económicamente.Aplicación del mínimo por discapacidad del Art. 60 ,LIRPF al estar cobrando en la actualidad una pensión de jubilación tras la opción ejercitada.ANÁLISISEl consultante, que percibía pensión por incapacidad permanente total, opta al cumplir los 65 años de edad a percibir la c...
En este caso práctico se analiza la obligación de presentar la declaración de la renta en caso de que se perciba una pensión de jubilación y la prestación de un plan de pensiones. PLANTEAMIENTOEn el año 2022, Antonio percibió 12.000 euros anuales correspondientes a su pensión de jubilación del INSS y 2.500 euros como prestación de viudedad de un plan de pensiones, careciendo de otros ingresos.¿Tendrá obligación de presentar la declaración de la renta del ejercicio 2022?RESPUESTAS...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta. Una empresa tiene un trabajador a punto de agotar el periodo máximo de incapacidad temporal de 18 meses con una propuesta de incapacidad permanente. La empresa entiende que si no ha agotado el periodo máximo de it de 18 meses, ha de mantenerlo en alta y cotizando hasta la resolución de la incapacidad, pero ante la proximidad del fin de ese...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efectos de poder causar derecho a las prestaciones y obtener otros beneficios de la acción protectora de la Seguridad Social.Se analiza las distintas situaciones en las que el trabajador autónomo se considera en situación asimilada al alta.ANÁLISISEl...
PLANTEAMIENTOCotización a varios Regimenes de la Seguridad Social. Reconocimiento de la pensión de jubilación.Una trabajadora ha cotizado a lo largo de su vida laboral a distintos Regimenes de la Seguridad Social.¿En cuál de ellos se le reconocerá la pensión de jubilación? ¿Puede la trabajadora percibir dos pensiones?RESPUESTALa Entidad Gestora actuará en primer lugar reconociendo la pensión de jubilación en el régimen en el que el interesado/a esté en alta en el momento del hec...
PLANTEAMIENTOAnálisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.Continuando con la reforma laboral 2012 (Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y Ley 3/2012, de 6 de julio), y siguiendo con el plan para intentar favorecer la adopción de medidas de flexibilidad interna por las empresas, impulsado la formación dual y la contratación indefinida por las pequeñas y medianas empresas (PYMES), a la...
PLANTEAMIENTOAnálisis sobre el convenio especial con la Seguridad Social por los trabajadores de agencias de aduanas que resultaron afectados por la incorporación de España al Mercado Único Europeo.Los trabajadores de agencias de aduanas que se vieron privados de sus puestos de trabajo con motivo de la entrada en vigor del Mercado Único Europeo, el 1 de enero de 1993, pueden incorporarse a un convenio especial con la Seguridad Social a fin de tener garantizado que al llegar a la edad de 65...
PLANTEAMIENTOSe trata de un trabajador español, residente en España, jubilado de una empresa estatal francesa.Percibe pensión de jubilación del Estado francés y una cantidad anual complementaria de una empresa de seguros francesa como consecuencia del Plan de Jubilación realizado por la señalada empresa estatal para los trabajadores. Consideración fiscal a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de ambas prestaciones antes descritas.RESPUESTATanto la pensión como e...
PLANTEAMIENTOEn el supuesto que un contribuyente una pensión de jubilación del Instituto Nacional de la Seguridad Social por importe de 13.500€ y otra pensión de jubilación de Francia por importe de 850€ anuales. ¿existe obligación de presentar la Declaración de Renta (IRPF)?RESPUESTASi el sujeto del supuesto no obtiene otras rentas por las que se pudiera encontrar obligado, no estará obligado a declarar por IRPF dado que el importe de la segunda pensión es por cuantía inferior...
PLANTEAMIENTOEl administrador de una sociedad, puede seguir trabajando y en que situaciones, cuando se jubila en la edad ordinaria de jubilación.RESPUESTAExisten dos posibilidades:1.- En caso ejercer el cargo de administrador de forma pasiva (realizando únicamente tareas que, como administrador, no puede delegar) será posible acceder a la jubilación y mantener la titularidad del negocio. En este caso, la pensión de jubilación solo es compatible con la realización de aquellas funciones o ...
PLANTEAMIENTOAdministradores que perciben simultáneamente pensión de jubilación. Encuadramiento Seguridad Social¿Puede mantener su cargo un Administrador único (sin percibir remuneración alguna por el mismo) que ostenta el control de la sociedad y decide jubilarse, cobrando únicamente la pensión de jubilación pero manteniendo el control efectivo de la sociedad de acuerdo con el porcentaje de participaciones que posee?RESPUESTALa legislación no hace referencia alguna a qué ocurre en e...