¿Cuál es la concepción jurisprudencial de la eximente de cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo cuando se trata de agentes de la autoridad?En relación con esta cuestión podemos mencionar lo dispuesto en la sentencia del Tribunal Supremo 5663/1999, de 21 de septiembre, que en su fundamento de derecho sexto afirma lo siguiente:“[...] para la aplicación de la eximente de cumplimiento del deber, es necesario que concurran los requisitos siguientes:1º. ...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo los juzgados de violencia sobre la mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos juzgados de violencia sobre la mujer podrán conocer en el orden civil, de los siguientes asuntos: Los de filiación, maternidad y paternidad.Los de nulidad del matrimonio, separación y divorcio.Los que versen sobre relaciones paternofiliales.Los que tengan por objeto la adopción o modificación de medidas de trascendencia familiar.Los que versen exclusivamente sobre guarda y custodia d...
Una persona perjudicada por un accidente laboral y su cooperador necesario intentaron percibir del testigo protegido NUM000 una indemnización, a la que tenía derecho el primero, como accidentado, por el trabajo realizado en unas obras que gestionaba aquél, que estaba ejecutando en una nave de su propiedad en Leganés (Madrid). Ambos, intentando obtener tal indemnización fuera de las vías legales, presentó a Gustavo (cuñado de aquél) como jefe de una mafia, acudiendo éste acompañado de...
¿Qué ocurre si la víctima reanuda voluntariamente la convivencia con su marido o ex-conviviente que tiene dictada una medida de prohibición de aproximación a instancias de aquélla? El Tribunal Supremo aporta una respuesta jurisprudencial a un caso de reanudación voluntaria de la convivencia entre dos cónyuges, tras una medida de prohibición de aproximación a la ex – pareja en su sentencia 5567/2005 de 26 de septiembre, que en su fundamento de derecho quinto afirma lo siguiente:Si s...
PLANTEAMIENTOUn trabajador considera que en los últimos meses está sufriendo acoso laboral por parte de la dirección de la empresa en la que presta servicios como administrativo desde hace 10 años. ¿Qué actuaciones puede llevar a cabo?RESPUESTASe trataría de un incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario a que se refiere el aprt. c Art. 50 ,ET. Podría realizar una denuncia ante la Inspección de Trabajo o demandar ante la Jurisdicción de lo Social.ANALISISCualq...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efectos de poder causar derecho a las prestaciones y obtener otros beneficios de la acción protectora de la Seguridad Social.Se analiza las distintas situaciones en las que el trabajador autónomo se considera en situación asimilada al alta.ANÁLISISEl...
Se discute el caso de un policía local que sujeta a una persona por un brazo, causándole lesiones leves, cuando procedía a precintar un local de hostelería, tras un forcejeo con la propietaria del local. ¿Sería posible la aplicación de la eximente del 20.7 CP? ¿Cuáles son los requisitos para la aplicación de la eximente? En este caso el recurrente (policía local) resulta condenado en primera instancia, resolviendo el Tribunal Supremo en sentido de su absolución, mediante sentencia...
Tres personas entran en las oficinas de una empresa que tiene con ellos ciertas deudas y tras una discusión con el responsable, se apropian de determinados bienes, son objeto de cobrarse de su deuda y abandonan el lugar, siendo interceptados posteriormente por la policía. En base a este supuesto veremos la respuesta jurisprudencial cuando alguien utiliza la intimidación para cobrar una deuda. Dichas personas resultan condenadas en primera instancia. Posteriormente recurren en casación an...
PLANTEAMIENTOMediante Resolución de 25 de agosto de 2019 se resuelve con carácter definitivo el proceso de adjudicación de puestos vacantes para el curso escolar 2019/2020. Posteriormente, X interpone recurso extraordinario de revisión contra la misma en base a las previsiones contenidas en el artículo 125.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP). ¿Es correcta la interposición por X de un recurso extr...
PLANTEAMIENTOLa amenaza leve hecha por un hombre a su novia, ¿se califica como un delito leve?¿qué consecuencias tiene?RESPUESTANo se califica como delito leve, por lo que tendrá una pena más agravada que si la amenaza leve se ejerciera sobre otro sujeto pasivo. Además no se archivará por motivos de oportunidadANÁLISISSi el sujeto pasivo es quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, o a un...
PLANTEMIENTOA un colombiano que reside y trabaja en España, con posterioridad a su solicitud de nacionalidad española presentada en 2014, le son cancelados sus antecedentes penales por conducción bajo influencia de bebidas alcohólicas, habiendo cometido este delito en 2012.¿Se le puede denegar la nacionalidad española basándose en que no cumple con el requisito de buena conducta cívica, aun a pesar de que los antecedentes penales tenidos en cuenta son cancelados y el Juez Encargado ...
¿Cuál es la configuración jurisprudencial de los delitos de rebelión y sedición establecidos en el Código Penal? Resulta clarificador con respecto a este particular el Auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco 169/2005, de 1 de marzo de 2005, que en su razonamiento jurídico tercero realiza una amplia descripción y concreción de estos delitos.“La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo (17.1 ,CP...
¿Cómo queda redactado el artículo 23.4 de la LOPJ, relativo a la denominada “cláusula de cierre” referida al principio de justicia universal, tras la publicación de la LO 1/2014, de 13 de marzo que modifica dicho principio?La reforma de este principio se centra en expresar qué delitos cometidos por españoles o extranjeros, fuera del territorio nacional, podrán ser conocidos por la jurisdicción española.Antes de la publicación de la citada LO, el 23.4 ,LOPJ, señalaba una seri...
PLANTEAMIENTO¿Qué hay que alegar a la hora de reclamar la nulidad de una hipoteca multidivisa?¿Qué implica la declaración de vicio en el consentimiento?RESPUESTAAntes de darle una respuesta razonada a su pregunta, mi consejo es que si quiere demostrar la nulidad de la hipoteca multidivisa, no vaya por el vicio en el consentimiento (que lo puede haber) sino por la abusividad de la misma ya que se trata de la fundamentación principal de la nulidad de la misma.La hipoteca multidivisa se trat...
PLANTEAMIENTO ¿Puede ejercitarse alguna acción cuando la aceptación de la herencia se lleva a cabo en contra de las prescripciones legales?RESPUESTA De acuerdo con el artículo 997 CC, la aceptación de la herencia, una vez hechas, son irrevocables, y no podrán ser impugnadas sino cuando adoleciesen de algunos de los vicios que anulan el consentimiento, o apareciese un testamento desconocido.Así la sentencia del Tribunal Supremo n.º 295/2003, de 28 de marzo. ECLI:ES:TS:2003:2151, reza, ...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" heredan, en el año 1985, de su madre un establecimiento denominado “Z”. Cuando heredan, "B" se compromete con su hermano "A" en que no cederán, ni traspasarán, ni enajenarán la tienda sin la previa autorización y consentimiento de ambos. En el momento que heredan lo hacen en partes iguales y mitad del negocio a cada uno de los hermanos.Sobre el año 1990 "B" y su marido, "D", otorgan escritura pública de compraventa a favor de "E", por la que ceden la propieda...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las causas de impugnación de la aceptación de la herencia?RESPUESTAEn primer lugar, el Art. 997 ,C.Civ. establece que la aceptación y la repudiación de la herencia, una vez hechas, son irrevocables, y no podrán ser impugnadas sino cuando adoleciesen de algunos de los vicios que anulan el consentimiento, o apareciese un testamento desconocido.En cuanto a la aparición de un testamento desconocido tras haber llevado a cabo la aceptación de la herencia, ello puede ...
PLANTEAMIENTO Caso de nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora en testamento notarial. RESPUESTA En relación a este supuesto podemos mencionar la sentencia dictada por el TSJ de Cataluña n.º 15/2010, de fecha 8 de abril. ECLI:ES:TSJCAT:2010:3183 que hace referencia a que la sentencia objeto de recurso obtiene la certeza de la manipulación de la voluntad de la testadora por parte de su hija de toda una serie de hechos que explicita con toda claridad en su fundamento segundo.Se...
PLANTEAMIENTOUn padre enfermo es cuidado durante los últimos años de su vida por dos de sus tres hijos, ya que uno de ellos vive en el extranjero desde hace varios años, sin embargo, ha estado enviando dinero mensualmente a sus hermanos para ayudar a cubrir las necesidades de su padre. Una vez fallecido el padre, ¿tiene derecho a percibir la herencia el hermano que no cuidó de su padre?RESPUESTASí, tendrá el mismo derecho a heredar igual que los dos hermanos que han estado cuidando de su...
PLANTEAMIENTOSe analizan los aspectos a tener en cuenta en relacion con las modificaciones realizada por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comun de las Administraciones Publicas, sobre la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en vigor a partir del 02/10/2016ANÁLISISA partir del 02/10/2016, se suprimirá con carácter general la reclamación administrativa previa en la vía laboral que, como contiene la exposición de motivos de la...