Con la publicación de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, los animales dejaron de ser considerados cosas y pasaron a ser considerados «seres dotados de sensibilidad» desde el 05/01/2022. Se introdujo en el CC un sistema de guarda y custodia de los animales de compañía en caso de ruptura de la pareja.Guarda y custodia animales de compañíaHasta el 5 de enero ...
El 20.7 ,CP, declara también exento de responsabilidad criminal a: «El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo». Los requisitos para que se cumpla esta causa de justificación:Origen jurídico del derecho o deber, no extendiéndose a obligaciones morales o éticas ni a criterios personales de actuación no amparados por el derecho positivo.Adecuación de su ejercicio a los supuestos legales y siguiendo los procesos prescritos en cada ...
En este tema podrán consultar la protección sobre la víctima del delito de violencia de género según la acción que se cometa contra la misma. LesionesSegún lo dispuesto en el artículo 148.4 del CP, si la víctima de una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, fuere o hubiere sido esposa, o mujer que estuviere o hubiere estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, la pena podrá ser prisión de 2 a 5 años, d...
La violencia física y psíquica a que se refiere el tipo es algo distintos de los concretos actos de violencia aisladamente considerados, y el bien jurídico es mucho más amplio y relevante que el mero ataque a la integridad, quedando afectados fundamentalmente valores de la persona, y dañado el primer núcleo y el mas importante de una sociedad, el núcleo familiar.Esta autonomía del bien jurídico, de acción, y de sujetos pasivos, unida a la situación de habitualidad que se describe el ...
No hay una clasificación legal de las condiciones psicosociales, si bien se consideran los fundamentales el estrés laboral, la violencia y la fatiga derivada de la ordenación del tiempo de trabajo. Las condiciones psicosociales en el entorno de trabajoNo hay una clasificación legal de las condiciones psicosociales, si bien se consideran los fundamentales el estrés laboral, la violencia y la fatiga derivada de la ordenación del tiempo de trabajo.Coexisten diferentes clasificaciones más o...
Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como la discriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o ligados a ella por una relación análoga de afectividad.Para entender esta relación no es necesaria la convivencia. Este tipo de violencia incluye tanto la física como la psicológica, agresiones sexuales, amenazas, coacciones y privación injustificada de ...
La denuncia se encuentra regulada en el Título I, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 259-269 ,LECrim).La querella se encuentra regulada en el Título II, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 270-281 ,LECrim), bajo la rúbrica "Del sumario".Regulación de la denuncia en la Ley de Enjuiciamiento criminalLa denuncia se encuentra regulada en el Título I, del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Art. 259-269 ,LECrim).La Ley de Enjuiciam...
El Capítulo IV "De la realización arbitraria del propio derecho", está compuesto por un único artículo, el Art. 455 ,CP, según el cual, el que, para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales, empleare violencia, intimidación o fuerza en las cosas, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses. Se impondrá la pena superior en grado si para la intimidación o violencia se hiciera uso de armas u objetos peligrosos.El artículo 455, primero del Capítulo...
Se encuentra regulado este delito en el artículo 237 del Código Penal. En este artículo se establece que son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder o abandonar el lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas, sea al cometer el delito, para proteger la huida, o sobre los que acudiesen en auxilio de la víctima o que le persiguieren.Se encuentra regulado este deli...
La tipificación de estos delitos se contempla en los artículos 510 a 521 del CP, dentro del del título XXI, en el capítulo IV, «De los delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas» que se divide en dos secciones:Sección 1.ª De los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución (art. 510 a art. 521 bis del CP).Sección 2.ª De los delitos contra la libertad ...
Los apdos. 1 y 2 del art. 54 del Estatuto de los Trabajadores señalan que «El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador», considerándose como tal «Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos».Concepto de ofensas verbales o físicas al empresario, a las personas que trabajan en la empresa o a los fam...
Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como la discriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o quienes están o hayan estado ligados a ella por una relación análoga de afectividad. Para entender esta relación no es necesaria la convivencia. Este tipo de violencia incluye tanto la física como la psicológica, agresiones sexuales, amenazas, coacciones ...
A TENER EN CUENTA. El artículo 172 bis del Código Penal se ha visto modificado por la publicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, con entrada en vigor el 07/10/2022.«1. El que con intimidación grave o violencia compeliere a otra persona a contraer matrimonio será castigado con una pena de prisión de seis meses a tres años y seis meses o con multa de doce a veinticuatro meses, según la gravedad de la coacción o de los medios...
Las personas trabajadoras que tengan la consideración de víctima de violencia de género, de violencias sexuales o de terrorismo, tiene una serie de derechos en el ámbito laboral para hacer efectiva su protección.NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Se introducen diversos derechos laborales para las víctimas de violencias sexuales, en la línea de lo previsto en la normativa actual para las víctimas de violencia de género.¿Quiénes se consideran víctimas de víctima de vi...
El despido de una persona trabajadora con reducción de jornada para cuidado de un hijo menor, podrá ser considerado judiciamente procedente o nulo; pero nunca improcedente. STS 25/01/2013 (R. 1144/2012). NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Se introducen diversos derechos laborales para las víctimas de violencias sexuales en la línea de lo previsto para las víctimas de violencia de género. Será nulo el despido objetivo/disciplinario de las trabajadoras víctimas de violenci...
A las mujeres extranjeras que sean víctimas de violencia de género o de violencias sexuales, independientemente de cuál sea su situación administrativa, se les podrá conceder la residencia temporal y de trabajo, de acuerdo con el artículo 31 bis de la LOEX.Residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género o de violencias sexualesComo supuesto de residencia temporal por circunstancias excepcionales se contempla el caso de las mujeres víctimas de violenc...
Las personas trabajadoras que tengan la consideración de víctimas de violencia de género, de víctimas del terrorismo o de víctimas de violencias sexuales, que se vean obligadas a abandonar el puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios, para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, tendrán derecho preferente a ocupar otro puesto de trabajo, del mismo grupo profesional o categoría equivalente, que la empresa tenga vacante en cu...
La contratación de víctimas de violencia de género, doméstica, sexual, trata de seres humanos o terrorismo es objeto de bonificación en las cuotas a la seguridad social.NOVEDAD- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se mantienen, con efectos de 01/09/2023, las bonificaciones por contratación o sustitución de trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencias sexuales.- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Las empresas que formalicen contratos de interinidad, siempre ...
Hemos de partir de la premisa de que la institución de una guarda y custodia compartida es una modalidad incompatible con la violencia de género o con la violencia que se ha podido ejercer sobre los menores. Guarda y custodia compartida en situaciones de violenciaPese a que, en virtud de la jurisprudencia emanada de nuestros tribunales, la institución de un sistema de guarda y custodia compartida se ha convertido en el sistema normal e incluso deseable si, atendidas las circunstancias partic...
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes. Los despidos declarados nulos conllevan la readmisión inmediata del trabajador en el puesto que venía desempeñando y abono de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia.NOVEDADES- Ley Org...