Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, materias de actuación relacionadas con el acceso al empleo, entendido como el proceso de selección y contratación, en igualdad de condiciones (art. 46.2LOI). Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, materias de actuación relacionadas con el acceso al empleo, entendido como el proceso de selección y contratación, en igualdad d...
La LOI, en su art. 14.8, fija como criterio general de actuación de los poderes públicos, "El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad en las labores domésticas y en la atención a la familia".La LOI, en su art. 14.8, fija como criterio general de actuación de los poderes públicos,«El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo...
Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local, así como los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las mismas. Entidades y organismos con la consideración de administraciones públicas.Tienen la consideración de Administraciones Públicas la Administración General del Estado, las Administraciones d...
La regulación de los derechos y deberes de los empleados públicos se encuentra en los artículos 14-54 del Título III del TREBEP.A TENER EN CUENTA. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) ha sido modificado por la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, con entrada en vigor el 02/03/2023.El Título III del TREBEP hace referencia a los derechos y de...
Glosario de términos que hay que tener en cuenta a la hora de implementar políticas tendentes a eliminar las discriminaciones entre mujeres y hombres.Glosario de términos en materia de igualdadLos planes de igualdad contemplan de forma transversal todos los ámbitos de la organización y al conjunto de las personas que forman parte de ella. Antes de entrar en las actuaciones y medidas concretas, procederemos a enumerar algunas definiciones o glosario de términos que hay que tener en cuenta a...
La excedencia de los funcionarios de carrera podrá adoptar las siguientes modalidades: excedencia voluntaria por interés particular; excedencia voluntaria por agrupación familiar; excedencia por cuidado de familiares; excedencia por razón de violencia de género o por violencia sexual; y, excedencia por razón de violencia terrorista.A TENER EN CUENTA. El art. 89 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) ha sido modificado por la Ley 4/2023, de 28 de...
El objetivo básico en esta materia es el de garantizar la igualdad de oportunidades y no discriminación ente hombres y mujeres en la clasificación profesional, promoción y formación.Clasificación profesional, promoción y formación en las AA.PPSin perder de vista los derechos relacionados con la carrera profesional de los funcionarios de carrera o el personal laboral fijados por el Capítulo II TREBEP, el ET y los convenios colectivos, en consonancia con los arts. 14.c y 19.2TREBEP, fija...
Los artículos 85-92 del Título VI del TREBEP regulan las situaciones administrativas en las que pueden encontrarse los funcionarios de carrera. ¿En qué situaciones administrativas pueden encontrarse los funcionarios de carrera según el TREBEP?Podrán encontrarse en:Servicio activo.Servicios especiales.Servicio en otras Administraciones públicas.Excedencia.Suspensión de funciones.El artículo 85 del TREBEP menciona otras situaciones administrativas en las que se pueden encontrar los fun...
El art. 46.2LOI, establece un contenido mínimo para el diagnóstico negociado previo al Plan, lo que supone que en la incorporación de medidas destinadas a garantizar la extensión del compromiso con la igualdad a todos los servicios, Organismos Autónomos, empresas municipales, o la propia plantilla puede ser necesario implementar medidas fue del listado de mínimos. Otras materias de análisis en los Planes de Igualdad de las AA.PPComo ya hemos indicado, el art. 46.2 LOI y el ...
Los arts. 45 y 46LOI son de aplicación directa a todas las AA.PP, y cuando hablemos de la AGE o los organismos públicos vinculados o dependientes a la misma, hemos de integrar el mandato del art. 64LOI.Como dice la Parte preliminar de la Resolución de 29 de diciembre de 2020, de la Secretaría General de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020, por el que se aprueba el III Plan para la igualdad de género en la Administración G...
El derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional de los funcionarios públicos se regirá por la legislación laboral, sin perjuicio de lo establecido en los arts. 31-46 Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.Negociación colectiva en el sector públicoEl TREBEP contiene los principios generales de la negociación colectiva de los empleados públicos, ...
Las normas básicas acerca de los procedimientos de selección de personal al servicio de la Administración Local recogidas en los art. 100 a 102 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, deben completarse con lo dispuesto en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local.Como señala el artículo 1...
El Estatuto Básico del Empleado Público encuentra su regulación en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.Estructura de la Ley del Estatuto Básico del Empleado PúblicoEl esquema del TREBEP es el siguiente: TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICOTÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación.Artículo 1. Objeto.Artículo 2. Ámbito de aplicación.Artículo 3. Personal funcionario de las Entidades Locales.Artículo 4. Personal con legislación específ...
Todas las empresas, con independencia de su tamaño tienen la obligación legal de establecer medidas de actuación, protección y prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo, cuyo incumplimiento supone una infracción del ordenamiento jurídico (ET, EBEP, art. 48 de la LOI, LPRL, arts. 40 y 46 de la LISOS, 148 del CP, Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre y art. 12 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre).Recomendaciones:Fomentar los entornos de trabajo respetuosos.Promulg...
Entre los derechos laborales de las personas trabajadoras se incluye la protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.Definición de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajoEntre los derechos laborales de las personas trabajadoras se incluye la protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo. Sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal, el art. 7 del Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, def...
El art. 51 de la LOI, establece: «Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, deberán: «Establecer medidas efectivas para eliminar cualquier discriminación retributiva, directa o indirecta, por razón de sexo».Análisis de la estructura retributiva en la Administración Pública desde la perspectiva de géneroSe entiende por sistema retributivo el conjunto de factores que en una empresa def...
Los artículos 69-84 del Capítulo I del Título V del TREBEP regulan la ordenación de la actividad profesional de los empleados públicos. Planificación de recursos humanosLos artículos 69-71 del Capítulo I del Título V del TREBEP se abre con la planificación de recursos humanos en las Administraciones Públicas. Artículo 69. Objetivos e instrumentos de la planificación.1. La planificación de los recursos humanos en las Administraciones Públicas tendrá como objetivo contribuir a l...
Los artículos 55-67 del Título IV del TREBEP desarrollan la adquisición y pérdida de la relación de servicio de los empleados públicos. El acceso al empleo público y la adquisición de la relación de servicio se regula en los artículos 55-62 del Capítulo I del Título IV del TREBEP. Principios rectores del acceso a la función públicaEl artículo 55 del TREBEP abre este Capítulo I indicando cuáles son los principios rectores del acceso al empleo público, pues es el primer paso p...
En base al principio de igualdad ninguna persona trabajadora (perteneciente al sector público o privado) puede ser discriminado por razón de nacimiento, sexo, raza, religión o cualquier otra condición personal o social. Principio de igualdad y no discriminación en las Administraciones PúblicasEl art. 14 CE, prevé que «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión».En base al principio d...
La Constitución española reconoce como derechos fundamentales la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad (art. 10.1), la igualdad y la no discriminación por razón de sexo en sentido amplio (art. 14), el derecho a la vida y a la integridad física y moral, así como a no ser sometidos a tratos degradantes (art. 15), el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (art. 18.1). El artículo 35.1 ...