De acuerdo con nuestro Alto Tribunal, el plazo que tiene un comunero para exigir la indemnización por daños y perjuicios frente a la comunidad de propietarios por daños derivados de la falta de conservación o mantenimiento de los elementos comunes es de cinco años.Procedimiento de reclamación a la comunidad de propietarios por humedades en elementos comunesLegitimación en la reclamación por humedadesOstentará legitimación activa para la iniciación del procedimiento, el comunero per...
La comunidad no puede prohibir la tenencia de animales de forma genérica e indiscriminada, pero sí podrá reaccionar en el caso de que el derecho del propietario rebase los límites socialmente admitidos y la tenencia de un animal se pueda encajar dentro de una de las actividades prohibidas del artículo 7.2 de la LPH.Ejercicio de la acción de cesación por animales en comunidades de propietariosSegún el estudio de censos 2021 de la ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos pa...
Obras en zonas comunes que pueden ser:1. Obras urgentes.2. Obras obligatorias.3. Obras necesarias.4. Obras de mejora.Las obras en zonas comunes de la comunidad de propietariosPara comenzar el análisis de las obras que pueden llevarse a cabo en las zonas comunes de las comunidades de propietarios, conviene partir de la diferenciación entre los distintos tipos de obras, entre los que podemos destacar:1. Obras urgentes.2. Obras obligatorias.3. Obras necesarias.4. Obras de mejora.Obras urgentes e...
Legitimación activa en la acción de cesación: será del presidente de la comunidad (regla general, con excepciones).Legitimación pasiva en la acción de cesación: será del infractor, independientemente de si este es propietario o no.Legitimación activa en la acción de cesaciónDe perseverar la actuación renuente del infractor a cesar en la actividad, tras haberse efectuado oportunamente requerimiento de cese, estipula el apartado 2 del art. 7 de la LPH (con clara alusión a la legitimac...
Se analizan casos como el ejercicio de la acción de cesación por actividades que causan molestias a comunidades de vecinos como prostíbulos, vecinos incívicos, fiestas, despedidas de soltero/a, etc.Otros casos que dan lugar a la acción de cesación en comunidades de propietariosTanto por la propia redacción del art. 7.2 de la LPH como por la interpretación que han venido realizando los tribunales, el número de supuestos que cabría incluir en este punto sería inabarcable. Es por ello q...
El artículo 7.2 de la LPH señala aquellas actividades que se encuentran prohibidas en una comunidad de propietarios.¿Qué actividades no están permitidas en una comunidad de propietarios por el artículo 7.2 de la LPH?Citando la sentencia del Tribunal Supremo n.º 1152/2008, de 27 de noviembre, ECLI:ES:TS:2008:6451, que alude al artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal en donde se regulan las actividades no permitidas a ocupantes y propietarios, encontramos tres tipologías de acti...
Existen tres cuestiones que afectan a las obras en las comunidades de propietarios y que suelen generar una amplia problemática en las mismas:Discrepancia sobre la naturaleza de las obras.Consentimiento tácito.Abuso de derecho.Puntos a tener en cuenta para la realización de obras en las comunidades de propietariosExisten tres cuestiones que afectan a las obras en las comunidades de propietarios y que suelen generar una amplia problemática en las mismas:Discrepancia sobre la naturaleza de l...
Los acuerdos de la junta de propietarios se sujetarán a las normas previstas en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.Los acuerdos de la junta de propietariosLa junta de propietarios es el órgano que adopta los acuerdos que afectan a las comunidades de propietarios, y se encuentra regulada en los artículos 14 y siguientes de la Ley de Propiedad Horizontal.En concreto, los acuerdos de la junta de propietarios se encuentran regulados en el art. 17 de la LPH y su impugnación en el a...
Los acuerdos adoptados válidamente por la junta de propietarios, salvo que los estatutos establezcan otra cosa, son ejecutivos desde el momento en que se adoptan y vinculan a todos los propietarios incluidos a los disidentes.Validez de los acuerdos de la junta de propietarios según el CC de CataluñaLos acuerdos adoptados válidamente por la junta de propietarios, salvo que los estatutos establezcan otra cosa, son ejecutivos desde el momento en que se adoptan y vinculan a todos los propietari...
Análisis de diferentes casos en los que se ejercitó la acción de cesación por actividades molestas en locales de hostelería y demás locales comerciales, por parte de las comunidades de propietarios.Acción de cesación por actividades molestas por locales de hostelería y demás locales comerciales a comunidades de propietariosUna de las preocupaciones más comunes de los vecinos en una comunidad de propietarios es el destino que se le va a dar a sus locales comerciales. Hay que partir de ...
Para la elección del presidente se requiere el voto favorable de la mayoría de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación en primera convocatoria, y cuando se trata de la segunda convocatoria se requiere la mayoría de los asistentes, siempre que ésta represente, a su vez, más de la mitad del valor de las cuotas de los presentes.La figura del presidente de las comunidades de propietariosLa figura del presidente en las comunidades de propietar...
El artículo 553-16 del CCCat establece las funciones que le corresponden al presidente de la comunidad de propietarios.El presidente de la comunidad de propietarios según el CC de CataluñaEl cargo de presidente es unipersonal y en todo caso deberá ser ejercido por un propietario. El artículo 553-16 del CCCat establece las funciones que le corresponden:«1. Corresponden a la presidencia las siguientes funciones:a) Convocar y presidir las reuniones de la junta de propietarios.b) Representar...
El artículo 22 de la LPH recoge la posibilidad de que los acreedores puedan dirigirse contra los propietarios de la comunidad de forma subsidiaria, por la cuota insatisfecha que les corresponda, siempre y cuando estos hayan sido parte en el proceso, teniendo, en todo caso, la condena al pago por parte del copropietario carácter subsidiario respecto a la comunidad.La ejecución de sentencias que condenan a las comunidades de propietariosLa Ley de Enjuiciamiento Civil dedica su libro III a la ej...
El artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal regula la impugnación de los acuerdos de la junta de propietarios. Serán impugnables cuando:a) Sean contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad de propietarios.b) Resulten gravemente lesivos para los intereses de la propia comunidad en beneficio de uno o varios propietarios.c) Supongan un grave perjuicio para algún propietario que no tenga obligación jurídica de soportarlo o se hayan adoptado con abuso de derecho. Los acuerdos de ...
El artículo 396 del Código Civil enumera los elementos comunes. Si bien, debemos tener en cuenta que, por un lado, dicha enumeración no es de numerus clausus sino enunciativa y, por otro, que su anunciación no es de ius cogens, sino de ius dispositivum, por lo que habrá de comprobarse de manera específica que no se haya producido la desafección permitida de ciertos elementos que, no siendo privativos por naturaleza o esenciales, como el suelo, las cimentaciones, los muros, las es...
La vocación del requerimiento es servir de medida de primer orden, para que, conocido el alcance de la perturbación y manifestado expresamente por medio del requerimiento, quien causa la perturbación cese eficazmente en la misma.El requerimiento previo de cese en las actividades prohibidasDispone expresamente el artículo 7.2 de la LPH como presupuesto necesario que «El presidente de la comunidad, a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios u ocupantes, requerirá a quien reali...
En muchos casos no es tarea sencilla saber el origen de los daños, por eso es importante contar con un informe pericial que lo determine. Lo habitual en estos casos es que estas reclamaciones suelan tramitarse por las compañías de seguros del propietario del inmueble afectado y de la comunidad, que remitirán a sus respectivos peritos, previa comunicación del siniestro por el asegurado (artículo 16 de la LCS), para examinar los daños, valorarlos y determinar su origen. Asimismo, sería pos...
«Cuando la mayoría no se pudiere lograr por los procedimientos establecidos en los apartados anteriores, el Juez, a instancia de parte deducida en el mes siguiente a la fecha de la segunda Junta, y oyendo en comparecencia los contradictores previamente citados, resolverá en equidad lo que proceda dentro de veinte días, contados desde la petición, haciendo pronunciamiento sobre el pago de costas». (Artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal). El juicio de equidad, un procedimiento espe...
El CCCat regula la acción de cesación en el art. 553-40, dedicado a las prohibiciones y restricciones de uso de los elementos privativos y comunes.Regulación de la acción de cesación en el Código Civil CatalánTanto en la Ley de Propiedad Horizontal como en el Código Civil Catalán se regula una acción específica conocida como acción de cesación, cuya finalidad es salvaguardar los intereses de la comunidad de propietarios y de sus integrantes cuando se encuentran con algún vecino q...
Este cese de la actividad, entendido como el fin último de la acción de cesación, consiste en la prohibición de seguir realizando la actividad que dio lugar a la acción y que motivó que se acudiese a la vía judicial, y es la medida que inevitablemente va unida a la estimación de la acción.El cese definitivo de la actividad prohibidaEl objeto en primer término de esta acción es el cese definitivo de la actividad prohibida en los estatutos que resulte dañosa para la finca o que contrav...