NormativaLey 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículos: 45.2 y 46. Reglamento General de Aplicación de los Tributos. Artículos 110 y 111.Cuestión- ¿Puede el socio consultante que ha venido presentando las declaraciones fiscales continuar presentando dichas declaraciones en nombre de la entidad hasta que se resuelva judicial o extrajudicialmente la situación, dado que existen obligaciones de la cooperativa con terceros (proveedores, entidades financieras, etc.) que hay que ...
NormativaLGT: art. 46CuestiónPosibilidad de que se pueda presentar la Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas mediante representante debidamente autorizado.DescripciónVer cuestión planteada.ContestaciónEl artículo 46 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE de 18 de diciembre), establecen en materia de representación voluntaria:
"1. Los obligados tributarios con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, que podrá ser un asesor fisc...
NormativaLey 58/2003, artículo 46CuestiónExistencia de formularios para otorgar la representación voluntaria.DescripciónRepresentación voluntaria del obligado tributario.ContestaciónEl artículo 46 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, relativo a la representación voluntaria establece lo siguiente: "1. Los obligados tributarios con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, que podrá ser un asesor fiscal, con el que se entenderán las sucesivas act...
Por su parte, el artículo 46 de la mencionada Ley General Tributaria señala que «los obligados tributarios con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, que podrá ser un asesor fiscal, con el que se entenderán las sucesivas actuaciones administrativas, salvo que se haga manifestación expresa en contrario. Para interponer recursos o reclamaciones, desistir de ellos, renunciar a derechos, asumir o reconocer obligaciones en nombre del obligado tributario, solicitar devoluc...
NormativaLey 58/2003 arts. 46 y 17.4 y RD 1065/2007, RGAT art. 132.1CuestiónLa cuestión básica planteada en la consulta es si la representación voluntaria otorgada por un obligado tributario incluye la facultad del representante de comunicar a la Administración tributaria que debe efectuar el abono en una cuenta corriente cuyo titular no coincide con el obligado tributario o el propio representante voluntario.DescripciónLa consultante recibió el apoderamiento del obligado tributario para ...
NormativaLGT: ARTS. 34.1g) e i), 45.3, 46.2 y 5) y 95.1CuestiónPosibilidad de que la consultante pueda presentar declaraciones tributarias informativas en nombre de la comunidad de propietarios corrigiendo errores de las presentadas por los órganos de dirección.Posibilidad de que se le suministre a un comunero los datos tributarios de la comunidad de bienes a la que pertenece, imputados o aportados a la Administración Tributaria por terceros.DescripciónConsultante que manifiesta que forma p...
NormativaLey General TributariaCuestión¿Es aplicable el recargo por declaración extemporánea del artículo 27 de la Ley General Tributaria en este supuesto?DescripciónPresentada una declaración de aduanas vía EDI, el mensaje de respuesta a dicha declaración asigna la misma al circuito naranja. En el mismo momento de presentar los documentos solicitados para el examen documental, se presenta vía EDI una modificación de los datos inicialmente declarados. ContestaciónEl artículo 27 de l...
ResumenRequerimiento información respecto de cuentas corrientes y sus titulares clientes de la entidad. Es suficiente para que se entienda cumplido el requisito de trascendencia tributaria de la información solicitada, con que aquella sea potencial, indirecta o hipotética. Ha de entenderse como suficiente motivación del requerimiento, la cita a las normas que fundamentan jurídicamente la obligación de hacer que constituye el objeto del requerimiento, siendo obligación principal y autón...
ResumenRequerimiento información respecto de cuentas corrientes y sus titulares clientes de la entidad. Es suficiente para que se entienda cumplido el requisito de trascendencia tributaria de la información solicitada, con que aquella sea potencial, indirecta o hipotética. Ha de entenderse como suficiente motivación del requerimiento, la cita a las normas que fundamentan jurídicamente la obligación de hacer que constituye el objeto del requerimiento, siendo obligación principal y autón...
ResumenInfracciones y sanciones. Graduación por comisión repetida de infracción. No es preceptiva la notificación de nueva propuesta, pero los acuerdos de las sanciones generadoras de la comisión repetida tienen que haber sido incorporados al expediente. Descripción En la Villa de Madrid y en la fecha arriba indicada, en la reclamación económico-administrativa interpuesta en única instancia ante este Tribunal Económico...
ResumenProcedimiento de inspección. Dilaciones imputables al interesado incluidas en Actas A01 de conformidad. DescripciónTribunal Económico-Administrativo CentralSALA SEGUNDAFECHA: 15 de diciembre de 2020 RECURSO: 00-06593-2017CONCEPTO: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. IVANATURALEZA: RECURSO DE ALZADARECURRENTE: XZ SL - NIF ...REPRESENTANTE: ...DOMICILIO: ... - España En Madrid , se ha constituido el Tribunal como arriba se indica, para resolver e...
El artículo 11 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, establece los procedimientos de incorporación de los bienes inmuebles en el Catastro Inmobiliario, así como de las alteraciones de sus características, mediante los procedimientos, entre otros, de declaración, solicitud, subsanación de discrepancias y rectificación, así como de inspección catastral. Por su parte, el artículo 12 del citado texto refundido,...
ResumenLa representación conferida en modelo normalizado, aprobado por Resolución de 30/06/2004 de la Dirección General de la AEAT, para actuar ante la Inspección de los Tributos de la AEAT en el procedimiento de comprobación e investigación iniciado, así como en los procedimientos sancionadores ulteriores que, en su caso, puedan iniciarse, abarca entre otras facultades la de "recibir comunicaciones" y realizar cuantas actuaciones correspondan a la representada en el curso del procedimien...
ResumenImpuesto sobre sociedades. Regularización de las BINS de las sociedades dependientes sin que conste la comunicación del inicio separado de las actuaciones inspectoras realizadas con alcance general. Descripción Tribunal Económico-Administrativo Regional de Madrid SALA SEGUNDA FECHA: 30 de julio de 2019 PROCEDIMIENTO: 28-15370-2014 CONCEPTO: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. I.SDES. NATURALEZA: PRIMERA INSTANCIA GENERAL RECLAMANTE: XY SL - NIF ... REP...
ResumenAsunto: Solicitud de rectificación de autoliquidaciones y prescripción. Interrupción del derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria por las solicitudes de rectificación de autoliquidaciones formuladas por los obligados tributarios.
Descripción
En la Villa de Madrid (09/07/2012), en el recurso de alzada para la unificación de criterio interpuesto por el DIRECTOR GENERAL DE TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ..., con domicilio a efectos de notificaciones...
NormativaRGR. RD 939/2005: art. 33.1CuestiónPosibilidad de obtener la devolución de ingresos indebidos DescripciónConsultante que manifiesta que paga el Impuesto sobre Bienes Inmuebles devengado cuando no era titular del inmueble.ContestaciónEl artículo 32.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE de 18 de diciembre), señala:"La Administración tributaria devolverá a los obligados tributarios, a los sujetos infractores o a los sucesores de unos y otros, los ingreso...
ResumenPlanteamiento de conflicto por la AEAT ante la Junta Arbitral del Convenio Económico de la Comunidad Foral de Navarra. Se plantea el 21 de febrero de 2011. Interrupción del cómputo del plazo de prescripción. Descripción Tribunal Económico-Administrativo Central SALA TERCERA FECHA: 19 de octubre de 2020 RECURSO: 00-02351-2018 CONCEPTO: PROCEDIMIENTO RECAUDATORIO NATURALEZA: RECURSO DE ALZADA RECURRENTE: Axy - NIF ... DOMICILIO: ... - España ...
ResumenAcreditación de la representación.CuestiónPara interponer un recurso de reposición, ¿es necesario acreditar la representación mediante documento público o privado con firma legitimada notarialmente?DescripciónPara interponer recursos o reclamaciones, desistir de ellos, renunciar a derechos, asumir o reconocer obligaciones en nombre del obligado tributario, solicitar devoluciones de ingresos indebidos o reembolsos y en los restantes supuestos en que sea necesaria la firma del oblig...
ResumenNo existe prescripción, pues el derecho a obtener la devolución de ingresos indebidos se computa desde el día siguiente a la fecha de notificación del acuerdo donde se reconozca el derecho a percibir la devolución, al tratarse de un caso en el que el obligado tributario efectúa un ingreso con ocasión de la presentación de una autoliquidación que deviene posteriormente indebido como consecuencia de un acto administrativo de fecha posterior y que condiciona el importe autoliquidado...
ResumenImpuesto especial sobre hidrocarburos. Tramo autonómico. Legitimación para solicitar la rectificación de autoliquidaciones presentadas por terceros. DescripciónTribunal Económico-Administrativo CentralSALA SEGUNDAFECHA: 15 de diciembre de 2020 PROCEDIMIENTO: 00-05783-2017CONCEPTO: RESTO IIEE (HIDROCARBUROS, TABACO Y ELECTRICIDAD)NATURALEZA: RECLAMACION UNICA INSTANCIA GENERALRECLAMANTE: XZ - NIF ...REPRESENTANTE: ...DOMICILIO:... - España E...