CuestiónRevisión de oficio de subvención.Actos nulos.Omisión total y absoluta del procedimiento.ResumenOrgano Solicitante: Consejería de Empleo, Empresa y Comercio Ponentes: Gutiérrez Melgarejo, Marcos J.Roldán Martín, Ana Isabel. Letrada Número Marginal: II.293ContestacionNúmero marginal: II.293DICTAMEN Núm.: 307/2017, de 24 de mayo Ponencia: Gutiérrez Melgarejo, Marcos J.Roldán Martín, Ana Isabel. LetradaÓrgano solicitante: Consejería de Empleo, Empresa y ComercioCuestión some...
Cuestión Anteproyecto de Ley de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Resumen Extracto doctrinaExtracto de Doctrina1. Una vez calificado un precepto como base del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, la competencia autonómica para regular procedimientos administrativos especiales por razón de la materia queda imposibilitada para adentrarse en tal co...
Normativa Ley 37/1992 art. 104-dos-2ºCuestiónIncidencia de dichas subvenciones en el derecho a la deducción de la consultante.DescripciónLa entidad consultante recibe las siguientes subvenciones:- Subvenciones de capital con cargo al FEOGA y destinadas a financiar la adquisición de bienes y servicios concretos.- Subvenciones de capital con otros orígenes pero destinadas igualmente a financiar la adquisición de bienes y servicios concretos.- Subvenciones para la contratación in...
NormativaLey 37/1992 art. 104-Dos-2ºCuestiónIncidencia de dichas subvenciones en el derecho a la deducción del consultante.DescripciónEl consultante es titular de una actividad de artes gráficas, para cuyo desarrollo recibe las siguientes subvenciones: a) Subvención a la creación directa de empleo estable para desempleados. b) Subvención por asistencia técnica para la contratación de expertos técnicos de alta cualificación. c) Apoyo a la función gerencial. d) Ayuda para el inici...
NormativaLey 37/1992 arts. 104-dos-2º, 114Cuestión- Incidencia de las mismas en la deducibilidad de las cuotas soportadas o satisfechas por los correspondientes bienes de inversión.- Momento de practicar las regularizaciones a que haya lugar.- Supuestos en los que proceden dichas regularizaciones.DescripciónLa entidad consultante recibe subvenciones de capital para financiar la realización de ciertos proyectos de inversión. Los equipos productivos subvencionados se destinan a la fabricaci...
NormativaLey 37/1992 arts. 78, 102, 103, 104Cuestión - Consecuencias de la subvención recibida en las deducciones de la entidad consultante. Inclusión de la subvención en el denominador de la prorrata, en su caso. DescripciónUna asociación sin ánimo de lucro, organizadora provincial de ferias y exposiciones, concierta un convenio de colaboración con un consorcio provincial constituido para el fomento de esa provincia. La asociación promoverá y realizará una feria de municipios en la q...
NormativaLey 37/1992: Art.104.; Ley 66/1997: DT. 22ª.;CuestiónInclusión de dicha subvención en el denominador de la prorrata. -Momento en el que se ha de entender acordada la misma.DescripciónLa entidad consultante recibe una subvención de un Ayuntamiento.Contestación1.- De acuerdo con el artículo 104.Dos.2º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (Boletín Oficial del Estado del 29), han de incluirse en el denominador de la prorrata general todas aqu...
NormativaLey 37/1992: Art.104.; Ley 66/1997: DT.22ª.;CuestiónInclusión de dicha subvención en el denominador de la prorrata.-Momento en el que se ha de entender acordada la misma.-Imputación de la subvención en caso de que existan sectores diferenciados de actividad.DescripciónLa entidad consultante recibe una subvención que financia los costes de personal de la misma.Contestación1.- De acuerdo con el artículo 104.Dos.2º de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Val...
Cuestión Reconocimiento de obligaciones sin fiscalización previa por la concesión de subvención al Ayuntamiento de Bullas para la rehabilitación de fachadas a traseras de borde urbano (Norte A, B y Tollo) por un importe de 2.019.906 pesetas. Resumen Extracto doctrinaExtracto de Doctrina1. El caso planteado es casi idéntico a otros sometidos a consulta de este Consejo y que dieron lugar ...
Normativa Ley 37/1992 arts. 102, 104CuestiónTratamiento a efecto del Impuesto sobre el Valor Añadido de las subvenciones citadas. DescripciónLa entidad consultante realiza una única actividad, el I+D medioambiental. Percibe subvenciones para la realización de la actividad de I+D y subvenciones de capital otorgadas para la adquisición de infraestructura científico y técnica que se utiliza en la actividad. Contestación1. - El artículo 102 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impue...
NormativaLey 37/1992 art. 102 y 104CuestiónTratamiento de las subvenciones recibidas a efectos del Impuesto.DescripciónLa entidad consultante, cuyo objeto es la producción y realizaciones teatrales, ha recibido tres subvenciones de organismos públicos. Contestación1.- El artículo 102 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (Boletín Oficial del Estado del 29) dispone la aplicación de la regla de prorrata cuando el sujeto pasivo perciba subvenciones que,...
NormativaLey 40/1998, Art. 14-1, 31-1, 55-1Cuestión1º) Tratamiento fiscal que reciben estas subvenciones en la Ley 40/1998. 2º) Quien tiene que declararlos, el promotor o el adjudicatario de la vivienda. 3º) Si dan derecho a deducción por inversión en vivienda habitual y porcentaje de deducción.Descripción La Consejería de Fomento del Principado de Asturias procede a regular el acceso a las viviendas de protección oficial mediante el Decreto 8/1998, de 19 de febrero. En esta norma se...
CuestiónSobre la forma de registro contable de una subvención de capital recibida para financiar un bien del inmovilizado, cuya concesión se produce después de la celebración del citado contrato.DescripciónSubvenciones de capital NV 20ª.ContestaciónEl importe recibido como subvención de capital se registrará en el pasivo del balance en la agrupación correspondiente a "Ingresos a distribuir en varios ejercicios" en la medida que se cumplan o se vayan a cumplir racionalmente los requisi...
CuestiónSobre el reconocimiento y el tratamiento contable de determinadas subvenciones relacionadas con la creación de puestos de trabajo.DescripciónSubvenciones de capital. NV 20ªContestaciónEl tratamiento contable de las subvenciones relacionadas con la creación de puestos de trabajo viene determinado por las propias condiciones y obligaciones exigibles para la concesión de la misma. Así pues, cuando se tenga constancia de la concesión de la subvención (nacimiento del derecho), porqu...
NormativaLey 40/1998, Art. 14-1-a)Cuestión Imputación temporal de las ayudas de Acción Social del MAP.DescripciónSegún Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Administraciones Públicas, de fecha 28 de junio de 2000, se aprueba el Plan de Acción Social donde se recogen distintos Programas para la concesión de ayudas a los empleados del MAP. Conforme a la Resolución de fecha 26 de diciembre de 2000 de la indicada Subsecretaría, se resuelve la concesión de dichas ayudas. Dicha...
Normativa Ley 37/1992 art. 78-Dos-3ºCuestiónTratamiento de las ayudas financieras percibidas a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido. DescripciónLa entidad consultante es concesionaria de un contrato para la prestación a un ayuntamiento del servicio de transporte urbano mediante autobús. El ayuntamiento aporta una subvención para cubrir el déficit de explotación en la prestación del servicio y una subvención de capital para compensar las inversiones realizadas. Contestación1.- ...
NormativaLey 35/2006. Art. 33CuestiónTributación de la subvención en el IRPF.DescripciónComo consecuencia de un argayo, que afectó a la vivienda de la consultante, el ayuntamiento del municipio donde se encuentra ubicado el inmueble le concede en 2015 una subvención para gastos de inversión.ContestaciónEn la Exposición de Motivos de la Ordenanza por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a los afectados por el argayo de S...
Normativa Ley 35/2006. Art. 7.y)CuestiónSi estas ayudas pueden considerarse incluidas en la exención recogida en el artículo 7.y) de la Ley 35/2006.DescripciónLa Agencia municipal consultante ha aprobado una línea de ayudas a comunidades de propietarios para la instalación de ascensores. Según se indica en el escrito de consulta, las ayudas "están dirigidas a personas con escasos recursos económicos, muchas de ellas calificadas por el Ayuntamiento como Familias en Riesgo de Exclusión S...
ResumenRentas exentas. A partir del 1 de enero de 2002.CuestiónLa NF 5/2003 declara exentas determinadas ayudas públicas con efectos desde el 1 de enero de 2002. ¿Cuáles son estas ayudas?DescripciónCon efecto desde el 1 de enero de 2002, se declaran exentas las ayudas prestadas por las Administraciones públicas territoriales reguladas en la siguiente normativa o en la que la sustituya: 1º/ Ley 10/2000, de 27 de diciembre, de Carta de derechos sociales en todo lo relativo a la Renta Bá...
ResumenCompensación de oficio y aplazamientoCuestiónLa Administracción accede al aplazamiento de una deuda, acordándose el fraccionamiento en pagos sucesivos.El Servicio de tesorería procede a compensar de oficio el abono de una subvención concedida al recurrente con el importe de la deuda pendiente. La parte actora se opone a la compensación porque se ha ingresado el importe de los fraccionamientos en plazo. Si bien la compensación es un mecanismo inicialmente concebido para el cobro de...