ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Galicia se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por donaciones con finalidad en investigación y desarrollo científico e innovación tecnológica del 25 %, hasta el límite del 10 % de dicha cuota, de los donativos monetarios que se hagan a favor de centros de investigación adscritos a universidades gallegas y de los promovidos o participados por la Comunidad Autónoma de Galicia que tengan por objeto el fom...
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Murcia se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra autonómica del IRPF por donativos del 50 % de las cantidades donadas. En este sentido, es preciso distinguir entre:Deducción por los donativos para la protección del patrimonio cultural de la Región de Murcia o la promoción de actividades culturales y deportivas.Deducción por los donativo...
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Gipuzkoa se reconoce una deducción en la cuota íntegra del IRPF por actividades de mecenazgo. La base de esta deducción no podrá exceder del 30 por ciento de la base liquidable del Impuesto. Asimismo, es preciso tener en cuenta que para su aplicación los contribuyentes habrán de estar incluidos en el modelo informativo de las entidades perceptoras de donativos. Explicación TécnicaEn cuanto a las deducciones en la cuota íntegra a...
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Bizkaia se reconoce una deducción en la cuota íntegra del IRPF por actividades de mecenazgo. La base de esta deducción no podrá exceder del 35 por ciento de la base liquidable del Impuesto. Asimismo, es preciso tener en cuenta que para su aplicación los contribuyentes habrán de estar incluidos en el modelo informativo de las entidades perceptoras de donativos. Explicación TécnicaEn cuanto a las deducciones en la cuota íntegra a a...
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023 ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción adicional a la prevista en el artículo 68.3 de la LIRPF por los donativos, donaciones y aportaciones a las entidades a quienes se refiere la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, de acuerdo con cierta escala.Explicación TécnicaCanarias es una comuni...
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Álava se reconoce una deducción en la cuota íntegra del IRPF por actividades de mecenazgo del 20 por ciento de la base de deducción por donativos, aportaciones y prestaciones. La base de esta deducción no podrá exceder del 30 por ciento de la base liquidable del Impuesto. Asimismo, es preciso tener en cuenta que para su aplicación los contribuyentes habrán de estar incluidos en el modelo informativo de las entidades perceptoras de d...
MODELOS VIGENTES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTESModelo 115. Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.Modelo 117. Retenciones e ingresos a cuenta en Impuesto sobre la renta de las personas físicas, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la renta de no residentes. Rentas procedentes de transmisión o reembolso de acciones o participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva.Modelo 12...
ResumenLa Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía introdujo una deducción por donativos con finalidad ecológica, con entrada en vigor el 1 de enero de 2022 y aplicable, por tanto, por primera vez en el ejercicio 2022 (cuya declaración se presentará en 2023).Los contribuyentes con residencia habitual en Andalucía podrán deducirse en la cuota íntegra autonómica del IRPF el 10 % de las cantidades donadas durante el período impositivo a fa...
Tal y como establece el Art. 26 ,LIRNR, de la cuota tributaria solamente se deducirán:Las cantidades correspondientes a las deducciones por donativos en los términos previstos en el artículo 68.3 de la Ley del IRPF. (1)Las retenciones e ingresos a cuenta que se hubieran practicado sobre las rentas del contribuyente. El impuesto se devengará según lo dispuesto Art. 27 ,LIRNR: Tipo de rentaDevengo del impuestoRendimientoscuando resulten exigibles o en la fecha del cobro si ésta fuera ante...
El modelo 193 se rige por la Orden EHA/3377/2011, de 1 de diciembre y es una declaración informativa anual que contiene los datos presentados en los modelos 123 del ejercicio: retenciones e ingresos a cuenta del IRPF sobre determinados rendimientos del capital mobiliario, retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades e IRNR (establecimientos permanentes) sobre determinadas rentas. OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓNTendrán que presentar el modelo 193 las personas físicas o jurídic...
El Art. 81 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto de Sociedades, expresa que los valores recibidos en virtud de las operaciones de fusión y escisión, se valoran, a efectos fiscales, por el valor fiscal de los entregados, determinado de acuerdo con las normas de este Impuesto, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, según proceda. Esta valoración se aumentará o disminuirá en el importe de la compensación complementaria e...
El modelo 184 fue aprobado por la Orden HAP/2250/2015, de 23 de octubre, y se utiliza para declarar la atribución de rentas a los miembros de entidades que tributan conforme a ese régimen. Obligados a su presentaciónEstán obligadas a su presentación las entidades en régimen de atribución de rentas, tanto las constituidas en España como en el extranjero, que ejerzan una actividad económica o cuyas rentas excedan de 3.000 euros anuales.No están obligados a su presentación las entidade...
El modelo 180 es la declaración informativa que contiene el resumen anual de las retenciones e ingresos a cuenta procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos efectuados en el ejercicio. Se rige por la Orden de 20 de noviembre de 2000. OBLIGADOS A SU PRESENTACIÓNEstán obligados a presentar el modelo 180 todas aquellas personas o entidades, incluidas las Administraciones Públicas, que, estando obligadas a retener o a ingresar a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físi...
Las comunidades de vecinos no son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (salvo en el supuesto excepcional del artículo 15 bis.12 de la LIS) ni del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sino que se configuran como una agrupación de los distintos propietarios que las integran, que son los que se atribuyen las rentas generadas por la actividad y quienes tributarán por ellas (en su IRPF si se trata de propietarios que sean personas físicas o en su IS si son personas jurídic...
Gastos deducibles.Gastos fiscalmente no deducibles .Con carácter general no tendrán la consideración de gastos fiscalmente deducibles los que no se hallen correlacionados con los ingresos.En particular, no serán fiscalmente deducibles, según lo establecido en el Art. 24 ,Ley Foral 24/1996, los siguientes gastos:Los que representen una retribución directa o indirecta de los fondos propios.Los derivados de la contabilización del Impuesto sobre Sociedades. No tendrán la consideración de i...
El Impuesto sobre la Renta de no Residentes en Bizkaia (IRNR Bizkaia) se encuentra regulado en la NORMA FORAL 12/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, y en el DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 48/2014, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para de Bizkaia del Impuesto sobre la Renta de No Residentes. En virtud del Art. 21 del Concierto Económico con el País Vasco, el Impuesto sobre la Renta de no Residentes es un tributo concertad...
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. La mayor parte de ellos ya se han ido señalando de manera puntual al tratar aquellos otros relacionados que sí resultan deducibles.Hay que tener en cuenta que vamos a tratar aquí los gastos no deducibles para los autónomos en estimación directa,...
EJERCICIO 2022PLAZO DE PRESENTACIÓN: ABRIL - JUNIO 2023ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Cantabria se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por donativos a fundaciones o al Fondo Cantabria Coopera o a asociaciones que persigan entre sus fines el apoyo a personas con discapacidad.En este sentido, los contribuyentes podrán deducir el 15 por ciento de las cantidades donadas a fundaciones domiciliadas en la Comunidad Autónoma de Cantabria que p...
Los sujetos obligados a retener deberán retener o ingresar a cuenta una cantidad equivalente a la que resulte de aplicar el porcentaje que corresponda para determinar la deuda tributaria, esto es, el tipo de gravamen previsto en cada caso por la propia ley, o el establecido por un convenio para evitar la doble imposición que resulte aplicable. La base para el cálculo de la retención (Art. 13 ,RIRPF) (1) con carácter general, será la base imponible calculada con arreglo a las disposicione...
Las comunidades de propietarios no son contribuyentes del IS (salvo en el supuesto excepcional del artículo 15 bis.12 de la LIS) ni del IRPF, sino que se consideran como una agrupación de los distintos propietarios que las integran, que son quienes tendrán que tributar por las rentas obtenidas por la comunidad.La tributación de las rentas derivadas de la venta de elementos comunes y las obligaciones fiscales que supone para la comunidadLas rentas derivadas de la venta de un elemento comú...