PLANTEAMIENTOLa consultante contrajo matrimonio con su marido en octubre de 2010 en régimen de gananciales. Con anterioridad, el marido de la consultante había adquirido en 2006 un terreno sobre el que se inició la construcción de una vivienda que es finalizada en 2009 pasando a residir en ella la pareja de forma habitual con anterioridad al matrimonio. En 2007 había sido concedido un préstamo para la financiación de la construcción de la vivienda que satisface el marido hasta que contra...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" deciden poner fin a su matrimonio regido por la sociedad de gananciales durante dos décadas. Tras la sentencia firme de divorcio, se procedió a la disolución del régimen económico matrimonial de gananciales y a su liquidación.Se adjudican los bienes entre ellos a partes iguales quedando así:-"A": un apartamento valorado en 90.000 euros, una plaza de garaje valorada en 10.000 euros.-"B": vivienda valorada en 100.000 euros.Cuando se procede a presentar los documentos ...
PLANTEAMIENTOEl consultante adquiere una vivienda en enero de 2010. Dos años después, contrae matrimonio en régimen de sociedad de gananciales.En octubre de 2014, tiene intención de aportar la vivienda, a la sociedad de gananciales, con carácter oneroso. La adquisición de tal vivienda, se encuentra financiada mediante un préstamo hipotecario.Se pregunta acerca de, si a partir de la fecha en la que aporte la vivienda a la sociedad de gananciales, ya sea en 2014 o en momento posterior, podr...
PLANTEAMIENTO¿Se pueden embargar los bienes gananciales?RESPUESTA En respuesta a esta pregunta debemos tener en cuenta dos preceptos. El Art. 541 ,Ley de Enjuiciamiento Civil y el Art. 1372 ,Código civil.El primero de ellos nos dice: “No se despachará ejecución frente a la comunidad de gananciales”.El segundo de los preceptos mencionados expone lo siguiente: “Cada cónyuge responde con su patrimonio personal de las deudas propias y, si sus bienes privativos no fueran suficientes para ...
PLANTEAMIENTO"A" antes de contraer matrimonio, compró un chalet a plazos. Una vez casado con "B", establece en capitulaciones matrimoniales el régimen de sociedad de gananciales. "A" pagó 10.000 euros antes de casados, y esto supone un 15% del valor del chalet.¿Es este chalet propiedad de ambos cónyuges y adquiere la condición de bien ganancial o por el contrario le corresponde su propiedad en exclusiva al cónyuge "A" que lo adquirió y consiste en un bien privativo? RESPUESTA En base ...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Qué fases tiene la liquidación del régimen económico matrimonial?2.- ¿Qué requisitos previos al procedimiento de liquidación del régimen económico-matrimonial, deben existir anteriormente a él?3.- ¿Qué juzgado conoce del asunto sobre procedimientos de liquidación de régimen económico matrimonial?4.- ¿Es preceptiva la asistencia de abogado y procurador?¿A quién le corresponde la legitimación en estos procedimientos?5.- ¿Qué se debe presentar para comenz...
Materia104842 - IMPUESTO PATRIMONIO - SUJETOS PASIVOS. IMPUTACIÓN DE PATRIMONIOSPreguntaCarácter privativo o ganancial de vivienda habitual adquirida por uno de los cónyuges antes del matrimonio mediante préstamo hipotecario cuyos plazos se pagaron en parte después del matrimonio, siendo el régimen económico el de la sociedad de gananciales.RespuestaCon carácter general, los bienes y derechos adquiridos por uno de los cónyuges antes del matrimonio tienen carácter privativo; no obstante...
Materia134921 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIAS - REFERENCIAS NO ASOCIADAS A SUBCAPITULOSPreguntaContribuyente que de acuerdo con el convenio regulador de separación, además de pagar una pensión compensatoria a su ex conyuge, se hace cargo del préstamo hipotecario de la que era su anterior vivienda familiar.¿Podría practicar reducción como pensión compensatoria por el citado pago del préstamo hipotecario, y en c...
Materia126798 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - REDUCCIONES POR PENSIONES COMPENSATORIASPreguntaContribuyente que de acuerdo con el convenio regulador de separación, además de pagar una pensión compensatoria a su ex conyuge, se hace cargo del préstamo hipotecario de la que era su anterior vivienda familiar.¿Podría practicar reducción como pensión compensatoria por el citado pago del préstamo hipotecario, y en caso negativo, se podría practicar deducción por adqu...
PLANTEAMIENTOCuando dos personas se encuentran casadas en régimen de gananciales y una sola de ellas hereda de un familiar una serie de bienes y derechos, éstos últimos ¿son bienes gananciales?RESPUESTA De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 Art. 1346 ,Código Civil, "...son privativos de cada uno de los cónyuges:(...)2.° Los que adquiera después por título gratuito..."A pesar de que dos personas hayan contraído matrimonio en régimen de gananciales, los bienes o derechos que cu...
PLANTEAMIENTOEl cónyuge "A" casado con "B" bajo el régimen de gananciales. "A" abrió una tienda de informática dos años después de contraer matrimonio.Tras diez años de buenos resultados, desde hace tres comienza a contraer deudas debido a la crisis económica actual. Su cónyuge, en vista de ello, comienza a tener miedo por perder su patrimonio común. ¿Existe alguna manera de impedir que los bienes gananciales respondan de esas deudas?RESPUESTA El Código de Comercio establece en sus...
Materia136869 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - TITULAR DERECHO DEDUCCIÓN: MATRIMONIOS, PAREJAS DE HECHOPreguntaContribuyente que en 2007 contrae matrimonio en régimen de gananciales, constituyendo la residencia habitual del matrimonio una vivienda adquirida en 2005 por su cónyuge, la cual está gravada con un préstamo hipotecario que todavía están pagando.¿Pueden deducir ambos cónyuges por los pagos reali...
Materia128081 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - TITULAR DERECHO DEDUCCIÓN: MATRIMONIOS, PAREJAS DE HECHOPreguntaContribuyente que en 2007 contrae matrimonio en régimen de gananciales, constituyendo la residencia habitual del matrimonio una vivienda adquirida en 2005 por su cónyuge, la cual está gravada con un préstamo hipotecario que todavía están pagando.¿Pueden deducir ambos cónyuges por los pagos realizados a part...
Materia136868 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - TITULAR DERECHO DEDUCCIÓN: MATRIMONIOS, PAREJAS DE HECHOPreguntaContribuyente que en 2007 contrae matrimonio en régimen de gananciales, constituyendo la residencia habitual del matrimonio una vivienda adquirida en 2005 por su cónyuge, la cual está gravada con un préstamo hipotecario que todavía están pagando.¿Corresponde, en cualquier caso, la deducción por...
Materia136865 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - TITULAR DERECHO DEDUCCIÓN: MATRIMONIOS, PAREJAS DE HECHOPreguntaVivienda adquirida por un contribuyente en 2004. En 2006 contrae matrimonio en régimen de gananciales, residiendo a partir de ese momento en la vivienda adquirida con anterioridad por éste que está gravada con un préstamo hipotecario que actualmente se está pagando.¿A quien le corresponde la titul...
Materia128086 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - TITULAR DERECHO DEDUCCIÓN: MATRIMONIOS, PAREJAS DE HECHOPreguntaVivienda adquirida por un contribuyente en 2004. En 2006 contrae matrimonio en régimen de gananciales, residiendo a partir de ese momento en la vivienda adquirida con anterioridad por éste que está gravada con un préstamo hipotecario que actualmente se está pagando.¿A quien le corresponde la titularidad de la...
Materia128082 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - TITULAR DERECHO DEDUCCIÓN: MATRIMONIOS, PAREJAS DE HECHOPreguntaContribuyente que en 2007 contrae matrimonio en régimen de gananciales, constituyendo la residencia habitual del matrimonio una vivienda adquirida en 2005 por su cónyuge, la cual está gravada con un préstamo hipotecario que todavía están pagando.¿Corresponde, en cualquier caso, la deducción por los pagos r...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de si, en las transmisiones de préstamos hipotecarios realizadas por entidades de crédito, documentadas mediante escritura pública, cuando la transmisión no se enmarque en una operación de reestructuración, la base imponible de la cuota gradual de la modalidad de actos jurídicos documentados, documentos notariales, del ITPAJD, ha de determinarse por el importe de los préstamos que se encuentre pendiente de amortización en el momento de realizar su transmi...
RESUMENEn caso de divorcio, el pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar, ¿constituye una carga familiar?El pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar no es carga del matrimonio.La Sala confirma la jurisprudencia al respecto del pago del préstamo hipotecario que grava la vivienda familiar reiterando que no se trata de una carga del matrimonio. No obstante, desestima el recurso de casación porque entiende que la sentencia recurrida no establece el pago de la hipoteca por mitad...
PLANTEAMIENTOEn caso de divorcio, ¿el pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar constituye una carga familiar?RESPUESTAEl pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar no es carga del matrimonio.La Sala de lo Civil del TS confirma la jurisprudencia al respecto del pago del préstamo hipotecario que grava la vivienda familiar, reiterando que no se trata de una carga del matrimonio. No obstante, desestima el recurso de casación, porque entiende que la sentencia recurrida no estable...