Normativa TRLIS / RD Legislativo 4/2004; art. 9, 28, 121, 122 y 136.Cuestión-Si las aportaciones dinerarias recibidas en la cuenta bancaria de la que es titular la consultante entran dentro del ámbito de la exención regulada en el artículo 9 del TRLIS.-Si las aportaciones no dinerarias (obras de arte) percibidas por la entidad consultante y posteriormente subastadas entran dentro del ámbito de la exención del artículo 9 del TRLIS.-Si las ganancias obtenidas en la venta en pública subasta...
ResumenSolicita reducción del módulo personal no asalariado a efectos de determinación del rendimiento de actividad empresarial por Estimación Objetiva: causas objetivas para acreditar una dedicación a la actividad empresarial inferior a 1800 horas anuales: la realización de "huelga" o paro por el empresario no constituye una causa objetiva ya que depende de la voluntad del propio interesado. Intereses de demora: carácter resarcitorio. SE DESESTIMA.CuestiónReducción del módulo personal...
NormativaRIRPF. RD 439/2007, Art. 78Cuestión Se pregunta si resulta correcta la práctica de esas retenciones.DescripciónSegún manifiesta en su escrito, al consultante su empresa le ha practicado retenciones sobre unas retribuciones no percibidas por corresponderse con un "deducción por huelga". Contestación Al nacimiento de la obligación de retener y de ingresar a cuenta sobre las rentas sujetas a esta obligación se refiere el artículo 78 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de la...
NormativaLey 29/1987 art. 3-1-b)CuestiónAmpliación de consulta vinculante ya contestada.DescripciónVer cuestión planteadaContestaciónEn relación con la cuestión planteada, este Centro Directivo pone en su conocimiento que no mantiene correspondencia sobre contestaciones a consultas tributarias, como sucede, en el presente caso, con la V0390-13, de fecha 8 de febrero de 2013, en respuesta a consulta formulada por Vd., con número de registro 00373-13.No obstante, en la medida en que la seg...
NormativaLey 29/1987 art. 3-1-b)CuestiónTributación de tales aportacionesDescripciónEventuales aportaciones económicas percibidas, con ocasión de huelga laboral, de compañeros del consultante.ContestaciónEn relación con la cuestión planteada, este Centro Directivo informa lo siguiente:Las eventuales aportaciones económicas recibidas por compañeros de profesión, de resultas de una situación de huelga como la que plantea el escrito de consulta, serían donaciones sujetas, en cuanto ta...
Página 16692, Fundamento de derecho número 3, línea 11, donde dice: «... pródigo. Pués bien, no puede presumirse la existencia de contraposición...», debe decir: «... pródigo. Por lo demás, no puede presumirse la existencia de contraposición...»
Página 16689, Fundamento de derecho número 3, línea 11, donde dice: «... pródigo. Pués bien, no puede presumirse la existencia de contraposición...», debe decir: «... pródigo. Por lo demás, no puede presumirse la existencia de contraposición...»
NormativaLIS, Ley 27/2014, arts: 9.3 y 110.CuestiónSi estarán exentos los ingresos obtenidos por la asociación procedente de la Liga de Fútbol profesional por aplicación del apartado 1 del artículo 110 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. DescripciónLa entidad consultante es una asociación española, de ámbito estatal y de carácter sindical, sin ánimo de lucro, que representa y defiende los intereses, en nuestro país, de los futbolistas profesionales, y que tiene, entre otros, lo...
ResumenAlega el recurrente que no debió habérsele liquidado el recurso Permanente a favor de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Navarra, al no tener ninguna relación con dicha institución. Analiza el Órgano la evolución jurisprudencial habida en el caso, acordándose desestimar el recurso, al no haberse probado que se hubiera dado en el caso una de las situaciones consolidadas con anterioridad a la Ley 3/1993, por las que al no tener ninguna relación con la Cámara de Comercio ...
NormativaLey 37/1992 arts. 69, 70-Uno-2º, 22-Trece, 164CuestiónSi la compañía aérea está obligada a expedir factura a la consultante.DescripciónLa sociedad consultante ha comprado vuelos internacionales a una compañía aérea que únicamente ha entregado un recibo en el que se indica el nombre de los pasajeros. Contestación1.- El artículo 4, apartado uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre), establece que 'estarán suje...
NormativaLey 37/1992 arts. 69, 70-Uno-2º, 22-Trece RFact, RD1619/2012, art. 2CuestiónSi la compañía aérea está obligada a expedir factura a la consultante.DescripciónLa sociedad consultante ha comprado un vuelo internacional, de Buenos Aires a Barcelona, a una compañía aérea que únicamente ha entregado un recibo en el que se indica el nombre del pasajero. Contestación1.- El artículo 4, apartado uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de ...
NormativaLey 37/1992 arts. 69, 70-Uno-2º, 22-Trece, 164CuestiónSi la compañía aérea está obligada a expedir factura a la consultante.DescripciónLa sociedad consultante ha comprado vuelos internacionales a una compañía aérea que únicamente ha entregado un recibo en el que se indica el nombre de los pasajeros. ContestaciónEsta contestación sustituye a la anterior de fecha 10 de marzo de 2022 y número V0479-22, que, en consecuencia, queda anulada. 1.- El artículo 4, apartado uno d...
NormativaLey 19/1994: art. 31, 42, 43 y 44.CuestiónSe plantea si la renta positiva puesta de manifiesto con ocasión de dicha transmisión formaría parte del numerador de la fracción prevista en el artículo 44 de la Ley 19/1994, a efectos de determinar la parte de base imponible gravada al tipo especial del 4%.DescripciónLa entidad consultante es la filial española de un grupo multinacional de origen canadiense dedicado a la explotación de recursos mineros, fundamentalmente la extracció...
Normativa TRLIS RD Leg 4/2004, art:10.3, 120 y ss.Cuestión1) Si el sindicato como perceptor de estas aportaciones debe tributar.2) Si los docentes beneficiarios finales de estas aportaciones deben tributar.3) Cuáles son las obligaciones informativas u otras, que les corresponde al sindicato sobre las cantidades que son satisfechas a los beneficiarios.Descripción El consultante es un sindicato que abre una cuenta corriente, cuya titularidad corresponde al sindicato para una finalidad específi...
NormativaLey 37/1992 arts. 4-uno, 5-uno y dos y 7-1ºCuestiónSujeción al Impuesto de la transmisión.DescripciónLa mercantil consultante realiza dentro de su objeto social consistente en la realización de operaciones de transporte aéreo comercial por helicópteros civiles, servicios vinculados con la atención de emergencias sanitaria (área medicalizada) y otros servicios de transporte aéreo de carácter no sanitario (área no medicalizada).La consultante tiene la intención de transmitir...
NormativaCDI - DINAMARCA, ART. 8CuestiónLa consultante solicita conocer si los beneficios generados por la actividad de venta de productos que va a realizar pueden considerarse beneficios procedentes de la navegación aérea, en el sentido del artículo 8 del Convenio entre España y Dinamarca para evitar la doble imposición.DescripciónLa consultante indica que va a realizar la entrega de los productos de "venta a bordo". Sin embargo, esta entrega no se producirá en la propia aeronave, sino...
NormativaLey 29/1987. Art. 3.1.b). Ley 35/2006. Art. 33CuestiónSi el reparto entre los docentes huelguistas, que así lo solicitan, de parte de las cantidades recaudadas en la citada Caja deben considerarse sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o, por el contrario, han de tributar como donaciones sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.DescripciónLa Asociación Obra Cultural Balear es una entidad sin ánimo de lucro que, entre otras actividades, gestiona una Caj...
Con la finalidad de garantizar que las actividades esenciales puedan continuar prestando sus servicios, y dada la consideración de la actividad registral como una actividad esencial, de acuerdo con lo establecido en la Instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, de 30 de marzo de 2020, sobre fijación de servicios mínimos registrales. Teniendo en cuenta la Resolución Circular de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 13 de abril de 2015, rela...
ResumenPara el aplazamiento o fraccionamiento del pago la exigencia de que la situación de dificultad del obligado al pago tenga carácter coyuntural y no estructural, más que un requisito de procedimiento, constituye presupuesto y razón de ser del aplazamiento mismo de suerte que, de no concurrir, huelga el examen de los restantes condicionamientos. En el caso concreto, la entidad reclamante no presenta dificultades de tesorería de carácter transitorio, ya que la situación de la empresa h...
NormativaLey 58/2003: arts. 32.1, 221.4, 120.3RD 1065/2004: art. 129.1 y 2RD 520/2005: art. 14.1. a) y b). 2. b) y 3CuestiónM-CONSULTA V1216-13DescripciónUn Hospital Universitario consultante manifiesta que en el mes de diciembre algunos trabajadores ejercieron su derecho de huelga. Igualmente señala que como consecuencia de la normativa de gestión de nóminas de la Comunidad Autónoma, en dicho mes se les pago a dichos trabajadores la totalidad de la nómina sin detraerle cantidad alguna ...