NormativaLey 37/1992 art. 20-Uno-9º y 20-Uno-10ºCuestiónSujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido de las actividades descritas y, en su caso, aplicación de las exenciones previstas en la Ley 37/1992 para servicios educativos. DescripciónEl consultante es una persona física, que realiza actividades formativas, tales como talleres en colegios para la prevención de la violencia de género, cursos para profesionales sobre detección e intervención de problemas de aprendizaje, elaboració...
NormativaLey 37/1992 art. 20-uno-8ºCuestión Exención de los servicios prestados al ayuntamiento en el desarrollo del referido programa con arreglo a lo dispuesto por el artículo 20.uno.8º de la Ley del Impuesto. DescripciónLa mercantil consultante ha resultado adjudicataria de un contrato licitado por un ayuntamiento en cuya virtud se encargará de llevar a efecto un conjunto de actividades en desarrollo del plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres impulsado por dicho Ente...
ResumenTasas y exacciones no cedidas a las CCAA. Hecho imponible de la tarifa de conducción de aguas. Diferencia entre el hecho imponible y el objeto imponible. Descripción Tribunal Económico-Administrativo Regional de la Región de Murcia SALA SEGUNDA FECHA: 28 de septiembre de 2018 PROCEDIMIENTO: 30-00915-2018; 30-00916-2018; 30-00917-2018; 30-00918-2018; 30-00919-2018; 30-00920-2018; 30-00921-2018; 30-00922-2018; 30-00923-2018 CONCEPTO: TASAS Y EXA...
NormativaLGT. Ley 58/2003, Arts. 44, 45.Cuestión- Quién tiene capacidad de obrar en las relaciones con la Administración Tributaria que puedan tener lugar con motivo de las rentas que se deriven de las fincas heredadas por sus dos hijos, y en concreto si es el administrador o bien el tutor legal el que está obligado a presentar declaración y/o responsabilizarse ante la Administración Tributaria, de todos los aspectos concernientes a dichas rentas. - Documentación que debe presentar ante...
ResumenActuaciones entre particulares. Actos susceptibles de reclamación económico-administrativa. Denuncia. DescripciónTribunal Económico-Administrativo Regional de AndalucíaSalaFECHA: 27 de febrero de 2020 PROCEDIMIENTO: 41-08470-2018CONCEPTO: ACTUACIONES ENTRE PARTICULARESNATURALEZA: RECLAMACION UNICA INSTANCIA GENERALRECLAMANTE: Axy - NIF ...DOMICILIO: ...- EspañaReclamado:X SC...En Sevilla , se ha constituido el Tribunal como arriba se indica,...
Hechos I Mediante escritura autorizada por el notario de Madrid, don Jorge Luis García Llorente, el día 29 de noviembre de 2016, con el número 2.252 de protocolo, se procedió al otorgamiento de las operaciones particionales de adjudicación de la herencia causada por el fallecimiento de don J. A. B. R. El causante falleció en estado de divorciado de doña M. G. T. C. -recurrente-, de cuyo matrimonio tuvo una hija, llamada doña L. B. T., actualmente menor de edad y bajo la patria potestad d...
Hechos I Mediante escritura de 7 de octubre de 2004, autorizada por don José Periel García, entonces Notario de Madrid, bajo el número 3.857 de su protocolo, don Francisco Javier de Lizarza Inda, actuando en representación de la sociedad « Terrenos de España, S. A.» , vendió a don Javier Sánchez Gutiérrez y su esposa doña Fátima Kajona Cuadrado una parcela de terreno. La representación de la sociedad vendedora resultaba del apoderamiento conferido al compareciente señor Lizarza p...
NormativaLIRPF, 35/2006, Arts. 17, 42.CuestiónSi las ayudas de acción social correspondientes a la ayuda de transporte de "abono en metálico", que se realiza en nómina a determinados empleados, están incluidas en la nueva letra h) del apartado 2 del artículo 42 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, añadida por el Real Decreto-ley 6/2010, de 9 de abril. DescripciónEl Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral de la entidad consultante, para el...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 17.CuestiónTratamiento fiscal aplicable a las mencionadas ayudas sociales.DescripciónLa entidad consultante abona al personal a su servicio, en base a lo dispuesto en el Acuerdo/Convenio regulador de las condiciones de trabajo de sus empleados, una serie de ayudas de carácter social articuladas mediante un Fondo de Ayudas Sociales. Contestación El artículo 17.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modi...
Normativa Ley 35/2006, Art. 18CuestiónAplicación a los atrasos percibidos de la reducción del 40 por ciento que establece el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto.DescripciónEl consultante trabaja en el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Murcia. En el Acuerdo Marco (2008-2010) que regula las condiciones de trabajo del personal que presta sus servicios en el consorcio, en vigor desde el 18 de julio de 2009, se establecieron unos incrementos retribut...
NormativaLey 35/2006, art. 7CuestiónExención en el IRPF de la indemnización.DescripciónPor acta de conciliación de 31 de enero de 2017, aprobada por auto judicial del mismo día, se acuerda una indemnización por extinción contractual al amparo del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores. ContestaciónEl artículo 50 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre BOE del día 24) establece lo siguiente...
NormativaLey 35/2006, art. 7CuestiónExención en el IRPF de la indemnización.DescripciónPor acta de conciliación de 31 de enero de 2017, aprobada por auto judicial del mismo día, se acuerda una indemnización por extinción contractual al amparo del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores. ContestaciónEl artículo 50 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre BOE del día 24) establece lo siguiente...
NormativaLey 35/2006, art. 18CuestiónAplicación de la reducción del 30 por 100 del artículo 18.2 de la Ley 35/2006. DescripciónEl Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario del Ayuntamiento consultante recoge en su artículo 78 una prima de jubilación voluntaria anticipada para las funcionarias y funcionarios con una antigüedad superior a dos años. ContestaciónCon fecha 5 de septiembre de 2018 se emitió contestación a una consulta anterior de ese Ayuntami...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, Art. 18CuestiónAplicación de la reducción del artículo 18.2 de la Ley 35/2006.DescripciónEl consultante, empleado de la Administración municipal de Madrid, ha percibido en 2019 un premio por 40 años de servicio, premio que se encuentra recogido en el artículo 73 del Acuerdo-Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el periodo 2019-2022. En su momento percibió...
ResumenSe declara el derecho del reclamante a que las cotizaciones a la Seguridad Social reconocidas al amparo de la Ley de Amnistía se computen en el índice de proporcionalidad 10, pese a que no ha sido acreditada por la Seguridad Social su clasificación profesional, pues la sentencia en virtud de la cual se le aplicó, ordenó su readmisión en el mismo puesto de trabajo que tenía, y esta readmisión se produjo como periodista titulado.Descripción
I. ANTECEDENTES DE HECHOPRIMERO: ...
ResumenEl interesado pretende que la indemnización percibida con motivo de la extinción de su relación laboral como consecuencia de expediente de regulación de empleo sea considerada exenta en su totalidad. Argumenta para ello la similitud entre expediente de regulación y convenio colectivo y el carácter de obligatoriedad de la indemnización conforme a la normativa de desarrollo del Estatuto de los Trabajadores. Se desestima. En primer lugar, no todo pacto o acuerdo entre el empleador y l...
ResumenDe conformidad con lo establecido en la Disposición Transitoria Primera del Texto Refundido de 1987, en la redacción dada por la Ley 41/1994 y Real Decreto 2/1995, el cómputo a que se refiere aquélla sólo podrá llevarse a cabo respecto de los servicios prestados en los que el ingreso se haya producido con anterioridad a 1 de enero de 1985, sin que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30. 2 del Texto Refundido, que se refiere al cambio de clasificación administr...
NormativaLIS, Ley 27/2014, arts: 9.3 y 110.CuestiónSi estarán exentos los ingresos obtenidos por la asociación procedente de la Liga de Fútbol profesional por aplicación del apartado 1 del artículo 110 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. DescripciónLa entidad consultante es una asociación española, de ámbito estatal y de carácter sindical, sin ánimo de lucro, que representa y defiende los intereses, en nuestro país, de los futbolistas profesionales, y que tiene, entre otros, lo...
Normativa RIRPF. RD 439/2007, Art. 9-A-3-b)Cuestión - Posibilidad de aplicar al "complemento de no retorno" el régimen de excesos a que se refiere el artículo 9.A.3.b) del Reglamento del Impuesto, referente a dietas y asignaciones para gastos de locomoción y gastos normales de manutención y estancia. DescripciónTrabajador español desplazado al extranjero para desarrollar su puesto de trabajo en otro centro. Dentro de las condiciones laborales ligadas al desplazamiento figura el derecho a ...
NormativaRD 214/1999, Art. 10-1-e)Cuestión Se pregunta sobre la posibilidad de calificar la referida compensación económica como notoriamente irregular, a los efectos de la aplicación de la reducción del 30 por 100. Descripción Por razones de reorganización de la estructura empresarial, a la sociedad consultante, que forma parte de un grupo de sociedades, se traspasa la actividad que se venía realizando en otra empresa del grupo. Como consecuencia de ello, la empresa receptora suscribe u...