Temas relacionados con Medidas de prevención frente al acoso

    Medidas de prevención frente al acoso

    Orden: laboral

    El procedimiento de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo formará parte de la negociación del plan de igualdad conforme al art. 46.2 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Asimismo, y conforme al art. 48 de la misma norma, existen otras medidas que deberán negociarse con la representación de las personas trabajadoras, tales como la elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas, la realización de campañas informativas o acciones de formación.Elab...

    Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa para evitar delitos y conductas contra la libertad sexual y la integridad moral

    Orden: laboral

    Todas las empresas, con independencia de su tamaño tienen la obligación legal de establecer medidas de actuación, protección y prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo, cuyo incumplimiento supone una infracción del ordenamiento jurídico (ET, EBEP, art. 48 de la LOI, LPRL, arts. 40 y 46 de la LISOS, 148 del CP, Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre y art. 12 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre).Recomendaciones:Fomentar los entornos de trabajo respetuosos.Promulg...

    Acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el ámbito laboral

    Orden: laboral

    Entre los derechos laborales de las personas trabajadoras se incluye la protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.Definición de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajoEntre los derechos laborales de las personas trabajadoras se incluye la protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo. Sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal, el art. 7 del Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, def...

    Medidas dentro de un P.I de la Administración Pública relativas al acoso sexual y por razón de sexo

    Orden: laboral

    Todas las AA.PP, con independencia de su tamaño tienen la obligación legal de establecer medidas de actuación, protección y prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo, cuyo incumplimiento supone una infracción del ordenamiento jurídico (ET, EBEP, LOI, arts. 40 y 46 LISOS y 148 CP).Ver formulario en Anexo:Protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y/o por razón de sexo dentro de un Plan de Igualdad.Modelo de denuncia interna por acoso sexual o por razón d...

    Protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo

    Orden: laboral

    La adopción por parte de la empresa de códigos éticos, procedimientos/protocolos, medidas de atención y ayuda a las víctimas, o simplemente medidas de prevención o disuasorias para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo son instrumentos hábiles para la implantación de una cultura empresarial libre de violencia en la organización.Los protocolos en esta materia persiguen prevenir y erradicar las situaciones constitutivas de acoso, en s...

    Marco normativo de la obligación de prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo

    Orden: laboral

    La Constitución española reconoce como derechos fundamentales la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad (art. 10.1), la igualdad y la no discriminación por razón de sexo en sentido amplio (art. 14), el derecho a la vida y a la integridad física y moral, así como a no ser sometidos a tratos degradantes (art. 15), el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (art. 18.1). El artículo 35.1 ...

    Acoso laboral o mobbing como motivo del despido disciplinario

    Orden: laboral

    El art. 54 g) del ET regula como merecedora del despido disciplinario «el acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajan en la empresa».El acoso como causa de despido disciplinarioEl acoso laboral podría definirse como una situación de hostigamiento que sufre un trabajador sobre el que se ejercen conductas de violencia psicológica y que le condu...

    Negociación e infraestructura necesaria para un protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa

    Orden: laboral

    Claves para dotar a la empresa de una infraestructura frente al acoso sexual y por razón de sexo y negociación de un protocolo para la prevención de este.Negociación de un protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexoLa norma obliga a establecer medidas que «deberán negociarse con los representantes de los trabajadores» (art. 48.1 de la LOI).Ante la ausencia de un marco estandarizado sobre la negociación de los protocolos tratados, en función ...

    Definición de conductas y declaración de principios frente al acoso en la empresa

    Orden: laboral

    Todo protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa ha de establecer una serie de definiciones y listado no exhaustivo de conductas de acoso, una declaración de principios y medidas de prevención.Definiciones, listado no exhaustivo de conductas y declaración de principios frente al acoso en la empresaTodo protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa ha de establecer una serie de definic...

    Tramitación de las reclamaciones o denuncias de acoso sexual o por razón de sexo en la empresa

    Orden: laboral

    El protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo ha de arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido víctimas de estas conductas, incluyendo específicamente las sufridas en el ámbito digital (art. 12 de la LOGILS).Procedimiento de comunicación para la tramitación de las reclamaciones o denuncias de acoso sexual o por razón de sexoLas empresas deberán a...

    Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas a Salud Laboral, Lenguaje y comunicación no sexista y Transversalidad del principio de igualdad

    Orden: laboral

    El art. 46.2LOI, establece un contenido mínimo para el diagnóstico negociado previo al Plan, lo que supone que en la incorporación de medidas destinadas a garantizar la extensión del compromiso con la igualdad a todos los servicios, Organismos Autónomos, empresas municipales, o la propia plantilla puede ser necesario implementar medidas fue del listado de mínimos.  Otras materias de análisis en los Planes de Igualdad de las AA.PPComo ya hemos indicado, el art. 46.2 LOI y el ...

    Palabras y conceptos clave en materia de igualdad

    Orden: laboral

    Glosario de términos que hay que tener en cuenta a la hora de implementar políticas tendentes a eliminar las discriminaciones entre mujeres y hombres.Glosario de términos en materia de igualdadLos planes de igualdad contemplan de forma transversal todos los ámbitos de la organización y al conjunto de las personas que forman parte de ella. Antes de entrar en las actuaciones y medidas concretas, procederemos a enumerar algunas definiciones o glosario de términos que hay que tener en cuenta a...

    Regulación del despido disciplinario por ofensas verbales o físicas al empresario, a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos

    Orden: laboral

    Los apdos. 1 y 2 del art. 54 del Estatuto de los Trabajadores señalan que «El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador», considerándose como tal «Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos».Concepto de ofensas verbales o físicas al empresario, a las personas que trabajan en la empresa o a los fam...

    Diagnóstico previo al Plan de igualdad en las Administraciones Públicas

    Orden: laboral

    En esta fase se hará un análisis detallado de la situación de igualdad de la Administración analizada, en cuanto a oportunidades y trato entre hombres y mujeres, para lo que será necesario realizar actividades de recogida de información, de análisis, de debate interno, y finalmente, de formulación de propuestas que pueden integrarse en un Plan de Igualdad.Ver formularios:Modelo (orientativo) de cuestionario para elaborar un diagnóstico de situación sobre la igualdad de oportunid...

    Obligaciones de las Administraciones Públicas de implementar un Plan de igualdad

    Orden: laboral

    Las AA.PP tienen la obligación de contar con un Plan de Igualdad con indiferencia del tamaño de su plantilla.Obligación de tener plan de igualdad por parte de las AA.PP.Tras las modificaciones normativas realizadas por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, sobre el  art. 45 de la LOI, se ha producido una ampliación generalizada en la obligación de implan...

    Acoso sexual en la PRL

    Orden: laboral

    La NTP 507: Acoso sexual en el trabajo del INSST, aborda la problemática del acoso sexual en el lugar de trabajo. Siguiendo las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Europea sobre esta materia se ofrece una definición y clasificación del acoso sexual y se propone una serie de medidas preventivas y de actuación. A TENER EN CUENTA. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) ha sido modificado por la Ley 4/202...

    Acosos de carácter discriminatorio en el ámbito laboral

    Orden: laboral

    El acoso se caracteriza como un acto discriminatorio por razón de sexo cuando, siguiendo la definición de la Directiva 2006/54/CE, "se produce un comportamiento no deseado relacionado con el sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de la persona y de crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo". Acosos de carácter discriminatorioEl acoso se caracteriza como un acto discriminatorio por razón de sexo cuando, siguiendo la defi...

    Plan de igualdad en la empresa

    Orden: laboral

    El establecimiento de planes de igualdad en las empresas se ajustará a lo dispuesto en el art. 85 del ET, arts. 45-49 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y convenio colectivo de aplicación.NOVEDADES- Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre. Se regula el desarrollo reglamentario de los planes de igualdad, así como su diagnóstico, incluidas las obligaciones de registro, depósito y acceso, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 3/200...

    Incumplimientos del protocolo para la prevención y tratamiento del acoso sexual y/o por razón de sexo y sus posibles sanciones

    Orden: laboral

    El incumplimiento de la Ley de Igualdad en materia de acoso supone infracción muy grave y puede ser sancionado con multas cuantiosas. No obstante, existen posibles incumplimientos en materia de relaciones laborales ("Protocolo para la prevención y abordaje del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa. Consejo de RR.LL de Cataluña"):No contar con procedimientos y medidas específicas para la prevención del acoso, o canalizar las comunicaciones y denuncias que formulen las personas ...

    Medidas dentro de un plan de igualdad de empresa relativas a la salud laboral

    Orden: laboral

    Dentro del área de salud laboral los P.I fijarán medidas concretas en relación a la exposición a riesgos laborales y sus posteriores efectos en la salud de trabajadores y trabajadoras.Salud laboral con perspectiva de género en los planes de igualdadLa experiencia y el análisis de múltiples planes publicados evidencian una tendencia a implantar medidas concretas (producto de haber detectado deficiencias previas en estos campos en el diagnóstico) en materias que, a pesar de poder incardina...