Los costes en los procedimientos judiciales son de dos tipos:Costes directos del proceso. Aquí incluimos los costes dinerarios del mismo que se reflejan en los honorarios de abogados, procuradores y peritos.Costes indirectos del proceso. Estos costes hacen referencia al tiempo y dinero empleado en la asistencia al proceso —personación, desplazamientos, etcétera—, así como los costes personales que supone —tensión y estrés por el desarrollo del proceso—.Introducción a la fiscali...
Es el artículo 243 de la Ley de Enjuiciamiento Civil el que se encarga de regular la tasación de costas.La regulación de la tasación de costas: el artículo 243 de la LECEl artículo 243 de la LEC es el encargado de llevar a cabo la «práctica de la tasación de costas».Para llevar a cabo un análisis de su importancia, hay que tener en cuenta la modificación sufrida por la Ley 42/2015, de 5 de octubre. Por ello, vamos a reproducir la redacción tanto actual como anterior a dicha modifica...
Si bien como norma general cada parte debe abonar los gastos y costas del proceso causados a su instancia (art. 241 de la LEC), existe la posibilidad de que el proceso finalice con una condena en costas a alguna de las partes que le obligaría no solo a abonar los gastos generados a su instancia, sino que también deberá cubrir los gastos de la parte contraria.La condena en costas como otra forma de cobrar honorariosPor costas procesales o judiciales nos referimos a aquellos gastos que se deven...
«La imposición de las costas podrá ser a la totalidad, a una parte de estas o hasta una cifra máxima». (Art. 139 de la LJCA).Fijación del importe de las costas procesales en la LJCALa moderación de las costasEn la primera instancia, y conforme al artículo 139.4 de la LJCA:«La imposición de las costas podrá ser a la totalidad, a una parte de estas o hasta una cifra máxima».También es posible moderar las costas en sede casacional. Al dictar sentencia en el recurso de casación, es el...
La Real Academia Española define los honorarios del abogado como la retribución de los servicios profesionales prestados por el abogado a su cliente.¿Qué se entiende por «honorarios» de los abogados?La Real Academia Española define los honorarios del abogado como la retribución de los servicios profesionales prestados por el abogado a su cliente. El derecho al cobro aparece reconocido en el art. 25 del Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la...
Condena en costas en primera instancia (artículo 394 de la LEC).Condena en costas en caso de allanamiento (artículo 395 de la LEC).Condena en costas cuando el proceso termine por desistimiento (artículo 396 de la LEC). La condena en costas en el orden civilA continuación, veremos la condena en costas que corresponda en el orden civil en función de la fase de las circunstancias procesales en las que se produzca.a) Condena en costas en primera instancia (artículo 394 de la LEC)En los proces...
En lo que se refiere a las costas en el orden social, haremos mención de las costas en la primera instancia, en ejecución, en los casos de interposición de los recursos de suplicación o casación, la condena en costas a sindicatos y, por último, a la limitación del importe.La imposición de costas en primera instancia del orden socialEn primer lugar, tendremos en cuenta que, con carácter general, en la fase inicial del proceso en la jurisdicción social no hay condena en costas, esto es, ...
La tasación de costas procesales se encuentra prevista en los artículos 241 y ss. de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Las costas procesales y su tasaciónSegún la definición dada por la Real Academia Española (RAE), las costas procesales son:«Parte de los gastos procesales que tiene origen en el proceso y cuyo pago recae en las partes, de acuerdo con lo que determinen las leyes procesales. Cada una de las partes tiene derecho a ser resarcida si al final del proceso se declara la condena en c...
En la jurisdicción administrativa se podrán incluir en la tasación de costas los honorarios del abogado, salvo en el excepcional caso en que no es preceptivo: funcionarios públicos en defensa de sus derechos estatutarios, que no impliquen separación del servicio.Honorarios, derechos y aranceles de los profesionales intervinientes en el proceso del orden contencioso-administrativoAbogadosLos honorarios del abogado únicamente se incluirán en la tasación de costas cuando su intervención s...
Análisis del auto del Tribunal Supremo, rec. 2979/2014, de 30 de noviembre de 2016, ECLI:ES:TS:2016:11059A sobre la imposición de costas y la repercusión del IVA en las mismas.Análisis de la doctrina de la Sala Primera del Tribunal Supremo. ATS, rec. 2979/2014, de 30 noviembre de 2016La disyuntiva que existe entre la doctrina judicial y administrativa en lo relativo a la imposición de costas y la repercusión del IVA en las mismas se hace patente a raíz de los criterios interpretativos c...
Las costas procesales se entienden impuestas por la ley a los criminalmente responsables de todo delito. La condena en costas en el orden penalLa regulación de las costas en el orden jurisdiccional penal se regula en los artículos 239 y siguientes de la LECrim y en el capítulo III del título V del Código Penal, que engloba dos únicos artículos: el 123 y 124. Estos dos artículos disponen lo siguiente:Artículo 123 del CP«Las costas procesales se entienden impuestas por la Ley a los crim...
La ejecución nunca podrá dirigirse contra un propietario que no hubiese sido parte en el previo procedimiento, de conformidad con el artículo 542 de la LEC. De ahí la importancia de demandar siempre a todos los propietarios del piso o local. Ejecución y costas en el procedimiento monitorio en materia de comunidad de propietariosEn los casos de falta de pago o contestación ante el requerimiento previo, el letrado de la Administración de Justicia dictará decreto dando por terminado el pro...
Para dar una respuesta a la preguntada planteada, desde un punto de vista general, se debe hacer un estudio de la naturaleza de la retribución que se produce a través de la condena en costas, es decir, la sujeción a IVA de los honorarios profesionales que se deben abonar al abogado que, en palabras sencillas, «gana el juicio». ¿Se debe repercutir IVA en la factura de costas que emite el abogado?Esta es, sin duda, una pregunta recurrente en el ámbito fiscal. Es recurrente por el mero hech...
El IVA es un tributo que grava las prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales, como serían, a simple vista, las efectuadas por los abogados y procuradores.Los abogados y procuradores como sujetos pasivos del IVAEl artículo 1 de la LIVA define el impuesto del siguiente modo:«El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava, en la forma y condiciones previstas en esta Ley, las siguientes operaciones:a) Las en...
A la hora de acudir al procedimiento monitorio hay que tener en cuenta que, a pesar de que hoy en día es pacífica su admisión como una manera de reclamar los honorarios, existió una corriente que defendía que no se trataba del procedimiento apropiado para reclamar los honorarios de los abogadosEl procedimiento monitorio como vía para reclamar los abogados sus honorariosA la hora de acudir al procedimiento monitorio hay que tener en cuenta que, a pesar de que hoy en día es pacífica su adm...
Cuando la Inspección de Tributos se presenta sin previo aviso en el domicilio del contribuyente éste debe tener en cuenta ciertas advertencias.Advertencias a tener en cuenta en caso de recibir una Inspección de Tributos:Primero. Si la entrada se realiza en un domicilio particular, como por ejemplo, un médico o un abogado que tienen su consulta o despacho en una de las habitaciones de su vivienda habitual, es necesario auto judicial, puesto que nos encontramos ante un domicilio constituciona...
Se impondrán las costas «a la parte que haya visto rechazadas todas sus pretensiones», tal y como señala el artículo 139.1 de la LJCA.Análisis del criterio del vencimiento objetivo y sus excepciones en el orden contencioso-administrativoEl criterio general que rige en materia de costas es el del vencimiento objetivo: «el que pierde paga». Se impondrán las costas «a la parte que haya visto rechazadas todas sus pretensiones», dice el artículo 139.1 de la LJCA (la norma, aquí, es id...
El juez o tribunal de lo social dictará sentencia en el plazo de cinco días, publicándose inmediatamente y notificándose a las partes o a sus representantes dentro de los dos días siguientes (art. 97 de la LJS). Los requisitos generales de las sentencias vienen formulados en los arts. 208-209 de la LEC y, en este sentido, deberán indicar el tribunal que las dicte, con expresión del juez o magistrados que lo integren y su firma e indicación del nombre del ponente, cuando el tribunal sea c...
Otra de las posibles vías con las que cuenta el abogado para reclamar sus honorarios sería acudir al procedimiento declarativo que corresponda en función de la cuantía, es decir, verbal u ordinario. El procedimiento declarativo como vía para reclamar los abogados el pago de sus honorariosOtra de las posibles vías con las que cuenta el abogado para reclamar sus honorarios sería acudir al procedimiento declarativo que corresponda en función de la cuantía, es decir, verbal u ordinario.La ...
El artículo 36 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita contempla distintos supuestos de condena en costas que se pueden producir en los casos en que alguno de los litigantes tuviese reconocido el beneficio de la asistencia jurídica gratuita.La condena en costas en el marco de la asistencia jurídica gratuitaEl artículo 36 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita establece lo siguiente con respecto a la condena en costas cuando alguno de ...