PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2020 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿Cuál es la calificación de dicha indemnización?RESPUESTALa renta objeto de consulta se encuentra exenta de tributación en el IRPF ya sea por la indemnización obtenida derivada del accidente como por las cantidades que posteriormente se deriven de...
PLANTEAMIENTO¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a reparar a un taller, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?RESPUESTAEn la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo n.º 640/2014, de 4 de noviembre. ECLI:ES:TS:2014:4843, se resuelve un supuesto similar.En el mismo, al sufrir el accidente, se produjeron unas lesiones y daños. La compañía aseguradora del vehículo pagó una indemnización por...
PLANTEAMIENTOSi se produce un accidente en el trabajo y la persona trabajadora accidentada se encontraba bajo la influencia de las bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, ¿el suceso tiene la consideración de accidente laboral o imprudencia temeraria?RESPUESTAA pesar de que la lógica nos lleve a pensar que estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes supone una imprudencia temeraria del trabajador, en la jurisprudencia dicha apreciación no es tan cl...
PLANTEAMIENTOEl seguro de incapacidad y fallecimiento que marca el convenio de hostelería se aplica cuando el fallecimiento se produce por una enfermedad común y no laboral?RESPUESTASNo nos ha especificado el ámbito territorial del convenio colectivo de Hostelería objeto de su consulta. Entendiendo que se trata del Convenio colectivo del Sector de Hostelería y Actividades Turísticas (Restauración) de la Comunidad de Madrid, su art. 35.- Incapacidad Permanente y Fallecimiento- establece:"...
Materia134825 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Cuales son las prestaciones por incapacidad permanente reconocidas al contribuyente por la Seguridad Social o las entidades que la sustituyen, que quedan exentas del impuesto?RespuestaLas prestaciones reconocidas al contribuyente por la SS o las entidades que la sustituyan que están exentas son aquellas consecuencia de incapacidad perman...
Materia127637 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Cuales son las prestaciones por incapacidad permanente reconocidas al contribuyente por la Seguridad Social o las entidades que la sustituyen, que quedan exentas del impuesto?RespuestaLas prestaciones reconocidas al contribuyente por la SS o las entidades que la sustituyan que están exentas son aquellas consecuencia de incapacidad permanente absolut...
PLANTEAMIENTORespecto al artículo 64 del Convenio colectivo del sector de la industria siderometalúrgica de la provincia de Barcelona, en caso de AT:¿es necesario que haya HOSPITALIZACIÓN para que tenga derecho a cobrar el 100%? ¿Si es un accidente de trabajo SIN HOSPITALIZACIÓN es el 75%?RESPUESTAAtendiendo al convenio el 100% se percibirá cuando se trata de un accidente con la calificación de laboral ocurrido en tiempo y lugar de trabajo o en caso de tratarse de un accidente en misi...
PLANTEAMIENTOA una empresa que se dedica en Tarragona a la fabricación (sólo fabricación) de cerveza artesanal es aplicable ¿qué convenio de le aplica? ¿Podría entenderse en alguna de estas dos actividades que tenemos para la provincia de Tarragona: Convenio Colectivo de trabajo del Sector de Fabricantes de Bebidas Refrescantes y Distribuidores de Cervezas y Bebidas no alcohólicas de la provincia de TarragonaConvenio Colectivo para Industrias Vinícolas de Tarragona?RESPUESTAEs de apli...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la compañía de seguros del conductor causante del accidente. ¿Qué se entiende por cuantía legalmente reconocida, a efectos de la exención?RespuestaCon carácter general, están exentas las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil...
Materia126247 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la compañía de seguros del conductor causante del accidente. ¿Qué se entiende por cuantía legalmente reconocida, a efectos de la exención?RespuestaCon carácter general, están exentas las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños ...
Materia135083 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaPor fallecimiento en accidente de tráfico y tras la demanda contra el conductor causante del accidente y su compañía de seguros, en calidad de responsable civil directo, se dictó sentencia en virtud de la cual la consultante percibió una cantidad de dicha compañía en concepto de indemnización por el fallecimiento y por los daños materiales producido...
Materia128088 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaPor fallecimiento en accidente de tráfico y tras la demanda contra el conductor causante del accidente y su compañía de seguros, en calidad de responsable civil directo, se dictó sentencia en virtud de la cual la consultante percibió una cantidad de dicha compañía en concepto de indemnización por el fallecimiento y por los daños materiales producidos en el veh...
PLANTEAMIENTOSi la empresa no tiene seguro de convenio, aun siendo obligatoria su suscripción ¿Qué repercusiones puede tener?RESPUESTAEn el momento en que se establece por convenio colectivo la obligatoriedad de concertar un seguro colectivo, se convierte en un derecho–obligación más en la relación laboral y su incumplimiento conllevará, independientemente de consecuencias reflejadas en el propio artículo del convenio, un incumplimiento sancionable por la autoridad legal competente. H...
PLANTEAMIENTOTras un accidente de circulación, el perjudicado quiere reclamar por los daños personales sufridos, dado que le han ocasionado secuelas. El accidente ocurrió en diciembre de 2007. En agosto de 2008, recibe alta médica, a pesar de lo cual, continuó recibiendo tratamiento consistente en resonancia magnética, revisión por unidad de traumatología, revisión por unidad de artroscopia y operación recibiendo nueva alta médica en junio de 2011. Pretende reclamar la indemnizació...
PLANTEAMIENTOEn la actualidad, y dentro de las actuaciones encaminadas a mejorar voluntariamente las prestaciones de la seguridad social, la mayoría de los convenios colectivos recogen el pacto de contratación de un seguro para los trabajadores, lo que comúnmente se denomina “seguro de convenio”.No existe un patrón regular de cara a su aplicación, por lo que es habitual encontrarnos con dudas como las siguientes:1.- ¿Tienen los empresarios obligación de suscribir un seguro de acciden...
Se analiza en esta consulta la tributación de los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos en el ámbito del IRPF.PLANTEAMIENTO¿Los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos tributan como rendimientos del trabajo o están exentos del IRPF?RESPUESTACon carácter general, estarán exentos cuando estos se destinen a cubrir el riesgo de accidente laboral o de responsabilidad civil del trabajador, asimilando a este concepto la enfermedad profesional y la muerte de...
Materia128053 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaPersona residente en España que percibe una prestación por invalidez en grado del 100%, procedente de Suiza (seguro federal de invalidez). Posible aplicación de la exención por prestación por incapacidad. RespuestaDe acuerdo con el Convenio Hispano-Suizo para evitar la doble imposición en materia de Impuestos sobre la Renta y Patrimonio al ser ...
Materia134837 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está sujeta a tributación la cantidad que el Fondo Especial de MUFACE paga a un pensionista, jubilado por inutilidad o incapacidad permanente para toda profesión u oficio, como prestación complementaria a su pensión de Clases Pasivas?RespuestaCon carácter general,están exentas las prestaciones reconocidas al contribuyente por la Se...
Materia126243 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está sujeta a tributación la cantidad que el Fondo Especial de MUFACE paga a un pensionista, jubilado por inutilidad o incapacidad permanente para toda profesión u oficio, como prestación complementaria a su pensión de Clases Pasivas?RespuestaCon carácter general,están exentas las prestaciones reconocidas al contribuyente por la Seguridad Soci...
PLANTEAMIENTO Un menor de 9 años irrumpe de manera sorpresiva en la calzada para intentar cruzarla por lugar no habilitado al efecto, momento en el cual es atropellado por un vehículo que circulaba de manera adecuada. Como consecuencia del accidente, el menor presenta diversas lesiones temporales y secuelas. ¿El menor de 9 años tiene derecho a ser indemnizado a pesar de ser el causante del accidente?RESPUESTA Encontramos respuesta al supuesto planteado en el apartado segundo del artículo 1...