PLANTEAMIENTOAnálisis de la exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.Un trabajador con la categoría profesional de Gestor de Ventas- Supervisor, en el grupo profesional de Ventas, solicitando la jubilación parcial de un 85%, la empresa procedió a contratar un trabajador relevista, para posibilitar la jubilación solicitada.El trabajador contratado se encontraba en situación legal de desempleo. Estaba reg...
PLANTEAMIENTOTenemos que hacer un despido objetivo a un trabajador que está parcialmente jubilado a cuya jubilación parcial se asocia otro trabajador con contrato de relevo que cubre la parte de la jornada como relevista hasta que se produzca la jubilación total del primero. Esta situación nos trae de cabeza. En concreto agradecería ayuda sobre las siguientes dudas:1.- Existe algún problema a la hora de realizar un despido a un trabajador jubilado parcialmente?? Resulta necesario amplia...
PLANTEAMIENTOTengo una duda sobre el contrato de relevo. ¿Es posible contratar como relevista a un trabajador que no ocupe el puesto de el jubilado o es obligatorio que sea así?RESPUESTASLa regulación y jurisdicición social establecen la posibilidad de contratar en relevo supeditada a la condición “de sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por el trabajador que se jubila parcialmente”, entendiendo por tal el desempeño de tareas correspondientes al mismo grupo profesional o cat...
PLANTEAMIENTOTenemos un trabajador que nos solicita la jubilación parcial del 75%, con una base de cotización de 2.200 €, la normativa indica que la base de cotización del relevista debe ser de al menos el 65% del jubilado parcialmente.La categoría del relevista es muy inferior al jubilado parcialmente¿es posible pagar el salario convenio para la categoría que ha sido contratado y cotizar por el 65% de 2200 € (1.430 €), aunque las retribuciones sean inferiores a esa base?RESPUESTACu...
PLANTEAMIENTOAnálisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. RESPUESTALos principales aspectos del Real Decreto-Ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, según su preámbulo, son: a) Conceder una mayor relevancia a la carrera de cotización d...
RESUMENSerán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho causante, legalmente establecidos siguiendo el 205 ,LGSS.Con los últimos cambios legislativos, a partir del 01 de enero de 2013, la edad en la que una persona se puede jubilar y acceder a la prestación dependerá de la edad del interesado y de las cot...
PLANTEAMIENTOJubilación parcial. Derecho a premio por jubilación anticipada.Muchos convenios colectivos regulan en su articulado el "Premio por jubilación anticipada o baja voluntaria”, fijando, por acuerdo entre la empresa y el empleado que decida jubilarse anticipadamente o causar baja voluntaria, una serie de cantidades que oscilan en virtud de la edad del trabajador, 60-64 años, en el momento de la solicitud. ¿Qué sucede con estos premios cuando el empleado accede a la situación de...
PLANTEAMIENTOLas letras e) y g) del apdo. 2, art. 215, LGSS, especifican: «2. Asimismo, siempre que con carácter simultáneo se celebre un contrato de relevo en los términos previstos en el artículo 12.7 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial cuando reúnan los siguientes requisitos....e) Que exista una correspondencia entre las bases de cotización del trabajador relevista y del jubilado...
PLANTEAMIENTOUna empresa ha tramitado la jubilación parcial de un trabajador, y al mismo tiempo ha realizado un contrato de relevo indefinido:¿En cuanto al trabajador relevado cual sería la base de cotización, y los descuentos de Seguridad Social que tendrían que aplicarse a su nómina? ¿Hay alguna excepción o posibilidad de cotizar solo por la parte trabajada? ¿Al trabajador relevado le va a influir esta menor cotización cuando llegue el momento de jubilación total?RESPUESTAEn base a...
En este caso práctico analizamos la tributación de una pensión de jubilación parcial que es abonada al contribuyente por parte del INSS derivada de una resolución judicial.PLANTEAMIENTOConforme a sentencia, se condena al INSS, el 22 de diciembre de 2020, a abonar al consultante la pensión de jubilación parcial desde el día 28-3-2018.En el mes de febrero de 2021 recibe un primer pago por parte del INSS que comprende desde el 28-3-2018 a 18-02-2021.Se pregunta por la tributación temporal...
PLANTEAMIENTOJubilación anticipada. Contrato de relevo. Base reguladora indemnización por despido.Cálculo del salario regulador de la indemnización por despido colectivo en caso de trabajador que había obtenido, previamente a la extinción, la jubilación parcial, con la consiguiente reducción de jornada y salario aparejada a un contrato de relevo.RESPUESTAEl salario que debe computarse es el percibido por el trabajador en su importe bruto en el momento del despido. Aunque de inicio hubie...
PLANTEAMIENTOEn el caso de un autónomo, con trabajadores por cuenta ajena, si accede a la jubilación con 68 años y 7 meses de edad y con 38,5 años de cotización, al tratarse de una jubilación demorada (Ley 27/2011) la S.S. le reconoce un porcentaje adicional del 8,25% sobre la base reguladora, incrementándose la pensión en casi 100€ mensuales (sin superar el importe máximo para las pensiones).En caso de solicitar la jubilación activa cobrando el 100% de la pensión, al tener trabaja...
PLANTEAMIENTOAnte la aplicación de un ERTE por fuerza mayor ante la situación coronavirus COVID-19: 1. ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?2. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia voluntaria pretende reincorporarse con un ERTE en activo?3. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia forzosa pretende reincorporarse con un ERTE en activo?4. En caso de que una vez incluido en el ERTE solicite una excedencia ¿el trabajador p...
PLANTEAMIENTO Extremos del contrato de trabajo a tiempo parcial tras las distintas reformasEl Art. 1 ,Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, con efectos de 22/12/2013, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores., introduce diversas modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores, Entre las que destacan varias medidas para flexibilizar el contrato de trabajo a tiempo parcial. Con el objetivo de impulsar la utilización de este tipo...
PLANTEAMIENTOUna empresa proponen un ERE de extinción por causas organizativas. De las 91 personas trabajadoras, se propone despedir a 50, en las que se incluye la totalidad (18) de las mujeres en plantilla:¿Qué porcentaje de mujeres deben quedar en plantilla? ¿Pueden despedir a todas las mujeres?RESPUESTAConsiderando los datos aportados y las preguntas efectuadas, indicarle que el ordenamiento jurídico español no regula los criterios de selección a tener en cuenta por el empresario pa...
PLANTEAMIENTOLa totalidad de los trabajadores de una empresa de alimentación tiene la jornada reducida en virtud de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La dirección decide despedir a uno de esos trabajadores afectados por el ERE reconociendo directamente la improcedencia del despido.En la misma empresa otro trabajador ha decidido extinguir su contrato de trabajo cuando la empresa pretende reducir temporalmente su jornada laboral por la vía del art. 41, Estatuto de los Trabajadores....
PLANTEAMIENTOEn febrero 2020 se hizo un contrato de interinidad a un trabajador para sustituir a una trabajadora por riesgo durante el embarazo. Ante el impacto del COVID-19 al trabajador en interinidad pasó a ERTE en marzo de 2020 manteniéndose desde entonces afectado (sólo queda este trabajador). La trabajadora que sustituyó se reincorporó a su puesto en agosto metiéndola en el ERTE y esta trabajadora salió del ERTE en diciembre causando baja en la empresa por despido disciplinario.¿...
PLANTEAMIENTOUna empresa que llevamos me plantea la posibilidad de hacer que un jubilado parcial (a cuya jubilación se asocia un contrato de relevo) trabaje de forma consecutiva todas las horas que le corresponden en un año y así pueda dejar de trabajar hasta que se jubile.Es esto posible?? Puedo dar el OK a concertar toda la jornada de un jubilado parcial de forma que haga un horario normal durante 6 meses y por haber cumplido las horas anuales previstas deje de trabajar?Y el contrato de re...
PLANTEAMIENTOQuiero formalizar un contrato de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo ante su futura maternidad.¿Tiene que cobrar lo mismo el interino que la trabajadora sustituida? ¿Ha de encuadrarse con la misma clasificación profesional?Si el convenio especifica una categoría distinta —la sustituta ha subido de categoría tras prestación de servicios durante cierto tiempo—. ¿Se aplica una categoría inferior...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en excedencia un año sino unos 10 meses. La empresa acepta reincorporarla dos meses antes de lo previsto y a los dos o tres días de haberla reincorporado decide despedirla disciplinariamente. ¿Podría haber alguna repercusión para la empresa al desped...