RESUMENAnálisis de la actuación de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos en la inaplicación de convenios colectivos.Para la inaplicación del convenio colectivo ante causas económicas, técnicas, organizativas, o productivas, es preciso un acuerdo colectivo, el cual debe producirse en el ámbito de la empresa, en el desarrollo de un periodo de consultas, en el ámbito de la comisión paritaria del convenio colectivo de cuya inaplicación se trate o en el ámbito de los ...
PLANTEAMIENTODuda en la aplicación de un convenio colectivo determinado. Comisión Consultiva Nacional de Convenios ColectivosEn caso de duda en la aplicación de un convenio colectivo determinado.1.- ¿Existe algún organismo al que se pueda hacer una consulta vinculante sobre la materia? 2.- ¿Una misma empresa puede aplicar dos convenios distintos?RESPUESTA1.- La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos sería el órgano al que plantear la aplicación de un convenio, no obstan...
PLANTEAMIENTODudas sobre las cláusulas de descuelgue salarial en la negociación colectiva.Una empresa en dificultades económicas pretende descolgarse de las tablas salariales del convenio colectivo que regula las relaciones labores con sus trabajadores 1.- ¿Cuando existe la posibilidad de aplicar descuelgue salarial? 2.- ¿Cómo se definen los distintos tipos de dificultades? 3.- ¿Cuál es el procedimiento para proceder al descuelgue? ¿Qué efectos tendría? 4.- ...
PLANTEAMIENTOUna empresa solicita la intervención del a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos esperando la validación del descuelgue salarial que pretende aplicar a sus trabajadores que se encuentran desde hace dos meses en un ERTE.El Organismo emite resolución en la que establece la improcedencia de las medida que la mercantil ha solicitado puesto que dos meses antes se tomaron otras amparadas también en causas económicas y productivas, no habiéndose probado por la emp...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la delimitación, naturaleza y eficacia funcional y personal del convenio colectivo extraestatutario según la jurisprudencia.Distintas SSTS han establecido que el apdo. 1, Art. 37 ,Constitución Española ("La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios") reserva a los convenios colectivos negociados y pactados conforme a los Art. ,Estatuto ...
PLANTEAMIENTOA un trabajador le fue impuesta por la empresa una sanción de 90 días de suspensión de empleo y sueldo en virtud de comunicación escrita de fecha 23 de enero de 2.012, en la que se le atribuía la conducta consistente en que no había obedecido la orden de trabajo que se le dio al efecto el 16 de enero de 2.012. Por otra parte, se calificaba su acción como falta muy grave, encuadrable en el artículo 11.3.2, apartado 3 del convenio colectivo 2009-2011 del Sector de Artes Gráf...
RESUMENAnálisis sobre la regulación de la ultraactividad en los convenios colectivos tras el 08/07/2013La Reforma Laboral 2012, estableció, para aquellos convenios que hubieran sido denunciados, una duración de un año. Los jueces entienden que ese periodo de un año no puede aplicarse sin más de forma inflexible, sino que habría que estudiar la voluntad de ambas partes a la hora de aplicar la ultraactividad, es decir, la vigencia de sus condiciones más allá del periodo para el que fu...
PLANTEAMIENTOParte de reposo. Consideración como partes de bajaUna trabajadora ha estado dos días de la primera semana de agosto de 2017 sin ir a trabajar con un justificante del médico donde se especifica que guarde reposo dos días. En total se ha ausentado por reposo 72 horas¿Tiene alguna incidencia a efectos de descuento en nómina? ¿Los partes de reposo se consideran como partes de baja?RESPUESTAEl parte de reposo sirve, salvo especificación por convenio colectivo, simplemente para ...
PLANTEAMIENTOCliente cuya actividad es la de nutricionista.¿Qué convenio provincial (valencia) o estatal se podría aplicar a esta actividad?.RESPUESTAPodrían ser aplicables en función de la actividad principal:- Convenio colectivo de trabajo del sector de Sanidad Privada de la provincia de Valencia. Por regular las condiciones de trabajo de las empresas destinadas a establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia, consulta, centro de investigación, clínicas y laboratorios de ...
RESUMENSe analiza la STSJ P. Vasco 19/11/2013 (R. 37/2013 - TSJ Murcia, nº 1030/2013, de 28/10/2013, Rec. 14/2013 -) donde se estudia el supuesto en que se aplica un convenio colectivo sectorial ante fin de ultractividad de un convenio colectivo provincial. La Sala de lo Social considera hábil la aplicación siempre que se respeten las condiciones que la norma sectorial deja a la negociación provincial bien por delegación expresa bien por omisión. Las materias no reguladas por convenio d...
PLANTEAMIENTOEn el caso de un ayuntamiento que ha contratado personal laboral cuyas funciones no son asimilables a ninguna categoría establecida en su convenio1. ¿Ha de aplicarse el convenio colectivo del ente local aunque no exista una categoría profesional asimilable?2. En caso de no existir una correlación que permita asignar un "trabajo de igual valor" ¿eximiría al ayuntamiento para no aplicar el convenio?RESPUESTA1. El convenio colectivo de la entidad local se ha de aplicar a quien e...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se realiza la determinación del convenio colectivo aplicable a una empresa? y ¿qué consecuencias (en materia de seguridad social, inspección de trabajo) tendría para un empresario, el hecho de no aplicar el convenio colectivo que le corresponde?.Por ejemplo, un restaurante en el que el empresario no quiera aplicar (sin causa justificada) el convenio provincial de Hostelería que le corresponde.RESPUESTAEn respuesta a sus preguntas:- ¿Cómo se realiza la determinaci...
PLANTEAMIENTOUna empresa realiza, previa tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo cuyo periodo de consultas había finalizado con acuerdo, una reducción de jornada de toda la plantilla hasta el 31 de julio de 2015.Un trabajador presentó a la empresa un escrito, conforme con el apdo. 3, Art. 41 ,Estatuto de los trabajadores, donde optaba por la extinción indemnizada de su contrato de trabajo; no aceptando la modificación planteada.Ante la negativa de la empresa, el tr...
PLANTEAMIENTOBuenos días,Me gustaría que me informaran, de existir, que convenio tendría que aplicar para una empresa cuyos trabajadores desarrollan su labor en un centro de ocio ubicado en Madrid, concretamente es un circuito de karting en el que se realizan circuitos de naturaleza ocio-deportiva y se organizan competiciones entre los usuarios que conducen los Karts.RESPUESTAEl Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios estatal, es de aplicación y regula las condici...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el convenio colectivo de aplicación para empresas de servicios deportivos?RESPUESTAPara el sector existe un convenio estatal "Convenio Colectivo Estatal de Instalaciones Deportivas", pero a la hora de escoger el apropiado hemos de tener en cuenta la existencia de distintos convenios colectivos, incluso a nivel estatal, con ámbitos funcional y personal más específicos. Además, algunas Comunidades Autónomas cuentan con Convenios que regulan servicios prestados en in...
PLANTEAMIENTOUna empresa en la que se aplica el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría es absorbida por otra con Convenio Colectivo de Empresa propio. Los trabajadores de la empresa absorbida se han dado cuenta de que las condiciones del convenio de empresa son peores que las del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría.¿Tienen la posibilidad los trabajadores absorbidos por la nueva empresa de mantener sus condiciones laborales a pesar de existir un nuevo convenio...
PLANTEAMIENTOEn la reciente Sentencia Supranacional Nº C-336/15, TJUE, 06-04-2017, interpretando el art. 3 de la Directiva 2001/23/CE de 12 de Mar DOUE (Aproximación de las legislaciones relativas al mantenimiento de derechos de trabajadores en caso de traspasos de empresas, de centros de actividad o sus partes), el TSJUE establece la obligatoriedad de la inclusión la antigüedad adquirida por el trabajador en la empresa cedente a efectos del cálculo del período de preaviso a que tiene d...
PLANTEAMIENTOLa última publicación del colectivo colectivo para el Sector Industria de la Madera de Bizkaia es del 11/06/2003. No obstante, al analizar el convenio colectivo estatal del sector de la madera, en cuanto a salarios, se remite al de ámbito inferior.«Artículo 51. Salario base.Se entiende por salario base la parte de retribución del trabajador fijada por unidad de tiempo sin atender a circunstancias personales, de puesto de trabajo, por cantidad o calidad de trabajo, o de vencim...
PLANTEAMIENTOVisión de la jurisprudencia sobre la flexibilidad interna y externa en las empresasLa práctica totalidad de las reformas legislativas en materia laboral han tendido a facilitar ajustes mediante flexibilidad externa - facilidades para la contratación o el despido-, o flexibilidad interna – adaptaciones a las circunstancias empresariales dentro de la organización de la empresa -.La jurisprudencia ha especificado el alcance, límites y requisitos necesarios para la aplicación d...
PLANTEAMIENTOActo de conciliación administrativa en procedimiento de suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producciónEl art. 64 de la LRJS dispone que están exentos del requisito del intento de conciliación los procesos que relativos a la suspensión del contrato y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor, mientras que el 156.1 LRJS exige como requisito ...