En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].A la att. de la representación legal de los trabajadores/as en la empresa [NOMBRE_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE], con DNI [DNI] administrador de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], comunica su intención de proceder al descuelgue de las condiciones de trabajo previstas en el Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] en materia de [ESPECIFICAR], por lo que, en virtud del art. 82.3 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, ...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUMERO], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_ABOGADO_CLIENTE], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE:Que formula demanda de impugnación de la decisión empresarial ...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho, DICE:Que formula demanda de impugnación de ...
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva sin llegar antes a un acuerdo con los representantes de los trabajadores si con ello mejora su competitividad u organización. Para ello, el empresario solo tendrá que alegar "probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción".Cuando la modificación se di...
NOTA:Cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores legitimados para negociar un convenio colectivo conforme a lo previsto en el art. 87.1, ET, se podrá proceder, previo desarrollo de un periodo de consultas en los términos del art. 41.4, ET, a inaplicar en la empresa las condiciones de trabajo previstas en el convenio colectivo aplicable, sea este de sector o de empresa, que afecten a las si...
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][COMITE_EMPRESA_O_RTES_TRABAJADORES]A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Estimados/as señores/as:Por medio de la presente, la representación social de esta mercantil, tras la comunicación recibida el pasado [FECHA] por parte de la mercantil de aplicar un descuelgue de las condiciones del [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] en materia de [ESPECIFICAR] (1),COMUNICAque a pesar de la necesidad de acatar las nuevas condiciones producto del descuelgue realizado del conv...
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./a D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Sr./a nuestro/a:La dirección de esta Empresa, con la finalidad de mejorar [ESPECIFICAR], se ve en la necesidad de introducir un cambio sustancial en las condiciones de trabajo consistente en: el cambio del convenio colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] que venia rigiendo las relaciones laborales en la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con usted, por el convenio colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLIC...
Acuerdo para la sustitución del periodo de consultas en materia de modificación sustancial de condiciones de trabajo de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] por la aplicación de un procedimiento de mediación ante el Servicio de Mediación y Arbitraje [NOMBRE]. En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores, D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE]...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:Que formula demanda de impugnación de la decisión empresarial de modificar substancialmente las condiciones del contrato de trabajo contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientesHECHOSPrimero. El demandante vi...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de comunicaciones, en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE]...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de comunicaciones, en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE]...
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET tras la Reforma Laboral 2012, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva sin llegar antes a un acuerdo con los representantes de los trabajadores si con ello mejora su competitividad u organización. Para ello, el empresario solo tendrá que alegar "probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción". C...
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, a tenor de lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley de la Jurisdicción Social, viene a promover acto preceptivo de conciliación en reclamación por DESPIDO, siendo la otra parte interesada (2) la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF núm. [NUMERO] y domicili...
NOTA: Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo deberá ir precedida de un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores, de duración no superior a quince días, que versará sobre las causas motivadoras de la decisión empresarial y la posibilidad de evitar o reducir sus efectos, así como sobre las medidas necesarias ...
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efectos de notificaciones [DOMICILIO], ante ese servicio comparece y DICE:Que mediante el presente escrito interpone PAPELETA DE CONCILIACIÓN por el concepto de RECONOCIMIENTO DE RELACIÓN LABORAL Y CANTIDAD, contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CI...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de comunicaciones, en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE]...
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de comunicaciones, en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE]...
Acuerdo para la sustitución del periodo de consultas en materia de despido colectivo de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] por la aplicación de un procedimiento de mediación ante el servicio de mediación y arbitraje [NOMBRE] En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSPor la representación de los trabajadores,D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].que const...
Acuerdo para la sustitución del periodo de consultas en materia de movilidad geográfica de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] por la aplicación de un procedimiento de mediación ante el Servicio de Mediación y Arbitraje [NOMBRE]. En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores, D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE_REPRESENTANTE], con DNI núm. [NUMERO]....
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE], D./D.ª [NOMBRE], quien interviene como [REPRESENTANTE], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y n º de inscripción en la Seguridad Social [NUMERO].Y de otra parte, D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], que constituyen la totalidad de los miembros de [COMITE_EMPRESA/DELEGADOS_PERSONAL/SECCIONES_SINDICALES/MIEMBROS DE LAS COMISIONES DESIGNADAS EN LOS CENTR...