NormativaLGT, L. 58/2003: arts. 88 y 89. TRLRHL, RDLeg. 2/2004: arts. 13, 78.1 y 79.1. TAR/INST IAE, RDLeg. 1175/1990: grupo 844, sección primera (Tarifas), reglas 3ª.5 y 4ª.1 (Instrucción). CuestiónLa consultante desea saber la clasificación en el Impuesto sobre Actividades Económicas, así como el código aplicable de la CNAE a dicha actividad.Igualmente, plantea si sería relevante para la clasificación en el IAE y del código CNAE que la identidad de la descripción de los mismos con...
NormativaLey 35/2006. Art. 18CuestiónAplicación al premio de la reducción del artículo 18.2.a) de la Ley 35/2006.DescripciónEn el Convenio Colectivo aplicable a los trabajadores de la entidad consultante está establecido un premio de constancia a los 15 años de servicio (una mensualidad de salario real) y a los 25 años de servicio (dos mensualidades de salario real).ContestaciónEl premio de constancia se encuentra regulado en el del Convenio Colectivo de la empresa consultante de la sig...
NormativaLey 40/1998, Art. 14-1-a)CuestiónImputación temporal.DescripciónEl 26 de febrero del año 2000 se publicó en el B.O.E. la revisión salarial al Convenio Colectivo aplicable a determinada empresa, cuyo ámbito de aplicación temporal abarca el período de 1 de enero de 1999 al 31 de diciembre del mismo año. Según la indicada resolución, «las diferencias salariales que procedan por aplicación de la anterior tabla, serán satisfechas a los trabajadores en el plazo máximo de trein...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006, artículo 18.CuestiónTeniendo el consultante derecho al cobro de dichas cuantías, posible aplicación de la reducción del 40 por ciento prevista en el artículo 18.2 a) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónEn virtud de una disposición adicional del convenio colectivo aplicable en la empresa donde trabaja el consultante, los trabajadores que se encuentren en situación de alta en la Seguridad Social en fecha 31 de diciembre ...
NormativaLey 35/2006, art. 18CuestiónAplicación de la reducción del artículo 18.2 de la Ley 35/2006.DescripciónComo consecuencia de la firma del nuevo convenio colectivo del ayuntamiento donde trabaja el consultante, este va a percibir proximamente la ayuda escolar de los años 2013 a 2016, ello al amparo de lo establecido en la disposición transitorai segunda del convenio que extiende los efectos retroactivamente a 8 de julio de 2013. ContestaciónEl artículo 3 del Convenio colectivo apl...
NormativaLey 35/2006, art. 18CuestiónAplicación a la gratificación de la reducción del artículo 18.2 de la Ley 35/2006.DescripciónEl Convenio colectivo aplicable en la empresa donde trabaja el consultante establece en su artículo 44 una gratificación por permanencia que se concede en el momento de la jubilación. ContestaciónLa gratificación sobre la que se plantea la consulta se encuentra recogida en el artículo 44 del Convenio colectivo de trabajo del sector de Empresas Transitarias...
NormativaLey 35/2006, art. 42CuestiónTributación del descuento.DescripciónA la consultante la compañía eléctrica de la que fue empleado su marido (fallecido en 2015) le practica un descuento en el recibo de la luz.ContestaciónDe la documentación que acompaña al escrito de consulta cabe deducir que el descuento en la factura de luz aplicado por la compañía eléctrica se corresponde con un beneficio social reconocido en el Convenio colectivo aplicable en la empresa de la que había sido...
NormativaLey 35/2006. LIRPF. Artículos 7e), 17.1 y 18.2. Real Decreto 439/2007. RIRPF. Artículo 12. CuestiónTratamiento fiscal de la gratificación por cese.DescripciónEl consultante extinguió, su relación laboral, por jubilación, con un Hospital, en el período impositivo 2015. El Convenio Colectivo de aplicación contempla el pago de una gratificación por tal motivo. ContestaciónEl apartado 1 del artículo 17 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las P...
NormativaLey 35/2006 art. 17-2-a-5, 18, DT 11 RDLG 3/2004 art. 17-2-bCuestiónTributación de la prestación. Posibilidad de aplicar alguna reducción al capital a percibir del seguro colectivo. DescripciónEl consultante se ha jubilado en marzo de 2017 y va a percibir la prestación por jubilación de un seguro colectivo que instrumenta compromisos por pensiones, contratado en septiembre de 2012 en cumplimiento del Convenio Colectivo aplicable a la empresa. ContestaciónDe la información facil...
NormativaLey 35/2006 art. 17-2-a-5, DT 11CuestiónTratamiento fiscal del "premio de jubilación". DescripciónConforme al Convenio Colectivo aplicable a la empresa consultante, debe satisfacerse a los trabajadores el llamado "premio de jubilación" cuando se den las circunstancias previstas en el mismo. ContestaciónEn primer lugar debe señalarse que la contestación se realiza sobre la base de que la empresa ha suscrito una póliza de seguro para garantizar la cantidad correspondiente al "pre...
NormativaLIS Ley 27/2014 art. 76-1-a) y 89-2CuestiónSi la operación descrita puede acogerse al régimen fiscal previsto en el Capítulo VII del Título VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y si los motivos económicos son válidos. DescripciónLa entidad consultante, sociedad B, se dedica a la actividad de alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia (CNAE 6820), así como la comercialización, intermediación y explotación de toda clase de bienes in...
NormativaLIVA Ley 37/1992 arts. 9.1º, 79.Tres, 91 y 101 TRLIS RDLeg 4/2004 arts. 53, 83 y 96-2CuestiónEn relación con el tratamiento de la operación en el Impuesto sobre el Valor Añadido: - Si se pueden ofrecer indistintamente en venta y en arrendamiento y, en caso afirmativo, si el autoconsumo se produce individualmente por cada una de las viviendas en el momento de concretarse en arrendamiento. - Base imponible de la operación de autoconsumo. - Tipo impositivo aplicable. - Aplicación ...
NormativaLey 37/1992: Art. 9-1º-c)-a´).;CuestiónDeterminación de los sectores diferenciados que existen en la actividad desarrollada por la consultante.DescripciónLa Universidad consultante realiza las siguientes actividades clasificadas en los grupos que se indican de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas:- Enseñanza: grupo 80.3 - Edición y venta de publicaciones: grupo 22.1.- Realización de proyectos de investigación: grupo 73.1.La actividad de enseñanza constituye su...
NormativaLey 37/1992 arts. 9-1º,101Cuestión - Aplicación del régimen de deducciones en sectores diferenciados.Descripción La entidad consultante desarrolla tres actividades que tienen asignados diferentes grupos de la CNAE y cuyos porcentajes de deducción son los siguientes: 48,76% (CNAE 601.00), 88,42% (CNAE 602,14) y 82,72% (CNAE 926,12). Además realiza otras actividades accesorias a las indicadas. Contestación 1.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9.1º c) de la Ley 37/1992...
NormativaLey 37/1992 art. 9-1º-c)-a´); 101Cuestión- Consideración de ambas actividades como sectores diferenciados de la actividad.- Posibilidad de aplicar el régimen de deducción de los sectores diferenciados. DescripciónLa entidad consultante desarrolla la actividad propia de Asistencia Sanitaria en Salud mental, actividad hospitalaria encuadrable en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (C.N.A.E.) con los dígitos 85.11. A dicha entidad le es de aplicación la regla de ...
NormativaRD Legislativo 1175/1990: Tarifas: Epígrafe 36-.9CuestiónLa entidad consultante realiza exclusivamente la actividad de fabricación de moquetas termoconformadas destinadas únicamente a cubrir el suelo de los habitáculos y, en algún caso, de los maleteros de vehículos automóviles.La sociedad está inscrita en el Epígrafe 343 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, "Fabricación de partes, piezas y accesorios no eléctricos para vehículos a motor", y desea conoc...
Normativa Ley 37/1992 arts. 9-1º-c) a'), 101Cuestión- Sectores diferenciados.Descripción La consultante es una entidad sin ánimo de lucro que presta servicios de asistencia social, que tiene reconocido el carácter de entidad o establecimiento privado de carácter social, teniendo previsto ampliar su actividad prestando servicios de hospedaje a personas sin discapacidad. Contestación1.- El artículo 9.1º, letra c), a', de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añ...
Normativa Ley 37/1992 arts. 9-1º-c), 20-uno-23º, 92 y ss- Cuestión1. Existencia de sectores diferenciados de actividad.2. Régimen de deducción.Descripción La sociedad mercantil consultante, que lleva a cabo la actividad de alquiler de oficinas y plazas de garaje, va a iniciar en el mes de julio la actividad de arrendamiento de viviendas de su propiedad.Contestación1.-El artículo 9.1º.c) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre),...
NormativaLey 37/1992 art. 9-1-c)CuestiónDeducción del Impuesto soportado en la adquisición de la vivienda.DescripciónLa entidad consultante adquirió una vivienda que destinó al arrendamiento. En la actualidad tiene previsto destinar dicha vivienda al alquiler turístico. Contestación1.- El artículo 9.1º.c) de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE del 29), dispone:"(…) A efectos de lo dispuesto en esta Ley, se considerarán sectores diferenciados...
NormativaLey 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades, arts: 76, 87 y 89.CuestiónSi sería de aplicación el régimen fiscal especial de aportaciones no dinerarias establecido en el artículo 87 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, a la totalidad de las aportaciones no dinerarias efectuadas por el consultante y sus tres hijas, a la sociedad holding A, entendiéndose cumplido el requisito de motivos económicos válidos establecido en el artículo 89 del mismo cuer...