PLANTEAMIENTO¿Es necesario o no, para que el despido de una mujer embarazada pueda y deba ser calificado como nulo, el conocimiento del hecho de la gestación por parte del empresario?RESPUESTANo. Si el despido se produce mientras la trabajadora está embarazada, será nulo si no es declarado procedente por otras razones, aunque la empresa no conozca el embarazo.ANÁLISISEl apdo. 5, Art. 55 ,ET dice así, en lo que interesa en el estudio del presente supuesto: "Será también nulo el despido ...
RESUMENAnálisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)A la hora de evaluar de forma individualizada los “incumplimientos laborales” han de tenerse en cuenta otras circunstancias que permitan matizar el enjuiciamiento, como la antigüedad del trabajador en la empresa, conducta anterior del mismo y sanciones anteriores, perjuicio econ...
PLANTEAMIENTOEl director de una empresa ha amenazado a una de sus trabajadoras para que firmase un documento de baja voluntaria.1.- ¿Puede ésta reclamar de alguna manera?2.- ¿Tendría derecho a la indemnización por despido improcedente? 3.- ¿Supone intimidación el hecho de que por la parte empresarial se ponga en conocimiento del trabajador la existencia de unos hechos graves, que podrían comportar una serie de consecuencias legales, laborales y penales, dándole la oportunidad de optar...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora se encuentra embarazada de un mes. Situación que cuenta a distintas amistades, incluidas trabajadoras de la empresa en la que se encuentra contratada por tiempo indefinido y a jornada completa desde el 1 de febrero de 2.014.El 1 de marzo de 2.017 la empresa le comunica su intención de rescindir la relación laboral alegando que faltaba al trabajo de forma injustificada. La trabajadora presenta demanda por despido al considerar que, aunque ella no había comunicado...
PLANTEAMIENTOUna empresa comunica a un trabajador que va a proceder a extinguir su contrato de trabajo. Sin embargo, se retracta de su decisión antes de que llegue el día de la extinción. El trabajador no desea continuar trabajando en la empresa y solicita que se le abone la liquidación junto a la oportuna indemnización por despido. La empresa le indica que no le va a abonar ninguna indemnización puesto que el contrato sigue vigente. De forma que, si el trabajador decidiera no acudir a su...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en excedencia un año sino unos 10 meses. La empresa acepta reincorporarla dos meses antes de lo previsto y a los dos o tres días de haberla reincorporado decide despedirla disciplinariamente. ¿Podría haber alguna repercusión para la empresa al desped...
PLANTEAMIENTO Una empresa ha detectado un uso abusivo del teléfono móvil de empresa entregado a una persona trabajadora no justificado.1.- ¿Puede un empresario imponer un despido disciplinario a un trabajador por al utilización abusiva del teléfono móvil de empresa?2.- ¿Qué requisitos formales debe cumplir este despido disciplinario?RESPUESTA1.- La doctrina ha entendido que el uso abusivo de los medios que el empleador pone a disposición de sus trabajadores supone una causa de despido...
PLANTEAMIENTOVisualización de páginas webs ajenas a la actividad profesional. Trasgresión de la buena fe contractualLa empresa TRY, SL posee un reglamento interno en el que se aclara al personal de la empresa la normativa sobre el uso de medios tecnológicos en la empresa, en la que se proclama que el acceso a internet, el uso del correo electrónico y las comunicaciones telefónicas a través de líneas de la empresa están limitadas a la utilización profesional para el desempeño de las f...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre la protección de la mujer embarazada ante la extinción de la relación laboral durante el período de pruebaRESPUESTADurante el período de prueba no le es de aplicación a la mujer embarazada la doctrina jurisprudencial del TS relativa a la calificación del despido, por entender que son situaciones (despido y cese durante el período de prueba) dispares, con una protección también diversa. No obstante, de la jurisprudencia más reciente estudia...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora pactó un contrato de trabajo por circunstancias de la producción, cuyo objeto era la realización de las actuaciones derivadas de la creación de la base de datos obligatoria por un cambio normativo.1.- La mera referencia a la creación de una base de datos que genera la aplicación de una ley ¿cumple el requisito de identificación clara y precisa de la obra o servicio a realizar?2.- En caso de demanda de la trabajadora ¿A quien corresponde la carga probatoria d...
PLANTEAMIENTONecesito saber que clave tengo que poner en una baja de un trabajador al amparo del art. 41.3, ET. En este caso se trata de un trabajador que al resultar perjudicado por una modificación sustancial decide rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio.RESPUESTASNo existe referencia a una clave para las extinciones en base al art. 41.3, ET por lo que correspondería una Clave 54. En este caso a pesar de que inicialmente parece ...
PLANTEAMIENTOLa D.A. 6.ª del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, en relación a la salvaguarda del empleo establece: «2. Este compromiso se entenderá incumplido si se produce el despido o extinción de los contratos de cualquiera de las personas afectadas por dichos expedientes (...) No se considerará incumplido dicho compromiso cuando el contrato de trabajo se extinga por despido disciplinario declarado como procedente».¿Si el trabajador no interpone reclamación por despido, ¿se e...
PLANTEAMIENTOA los pocos días de terminar el periodo de prueba de un nuevo trabajador la empresa se dio cuenta de que había falseado la experiencia y capacitación académica que decía tener en su currículum vitae, ¿estaría justificado el despido disciplinario?RESPUESTASegún la STS, rec. 2660/2004, de 15 de junio de 2009, la transgresión de la buena fe contractual exige una quiebra de las reglas de lealtad, probidad y mutua confianza a las que ha de ajustarse el cumplimiento de las o...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con una antigüedad en la empresa XXX desde el 1 de noviembre de 1.999 causa baja efectiva en la empresa el día 31 de mayo de 2.012. Qué indemnización le correspondería en los casos que se citan a continuación si tenía unas retribuciones de:Salario base2.800 euros/mesDos pagas extras1600 euros/paga1.- No acepta cambio del puesto de trabajo a una localidad distinta, que supondría un cambio de residencia por tiempo indefinido o superior a 12 meses en un período ...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora lleva prestando servicios en una empresa desde el 1 de enero de 1.999 percibiendo un salario de 3.000 euros brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias cada una de ellas. Con fecha 28 de abril de 2.020 ante una serie de incumplimientos laborales graves el empresario decide prescindir de sus servicios.En caso de que el despido fuese declarado improcedente:1.- ¿Qué posibilidades tendría la empresa en caso de que el despido fuese considerado improce...
PLANTEAMIENTOUna empresa, que se dedica a captar socios para ONG's y regida por el convenio colectivo de oficinas y despachos Cataluña, tras pasar la entrevista personal hace una formación previa al alta en seg. social. La formación es para explicar a los candidatos todo el contenido del puesto de trabajo, métodos, herramientas de marketing y comunicación, etc. El ultimo día de la formación se les hacer un examen y si lo aprueban son contratados y sino pues se descarta al candidato. La fo...
CUESTIÓN ¿Puede la empresa reclamar los pagos de salarios excesivos realizados por error?¿Sería posible la reclamación judicial? ¿Qué plazo tendría la empresa?RESPUESTALa normativa laboral no especifica ningún tipo de concreción para la reclamación al trabajador de las cantidades indebidamente percibidas por parte del trabajador. Con carácter general, las empresas comunicarían al trabajador la situación y pasarían a regularizar en la siguiente nómina la situación mediante el de...
PLANTEAMIENTOExtinción contrato de trabajo por retraso en el pago de salarios. Retrasos esporádicos. Pago de la deuda antes del juicio.A un trabajador se le ha abonado con retraso las mensualidades de seis meses (01/06/14-01/12/14), iniciando vía judicial el proceso la acción de resolución de contrato por estimar que concurren las circunstancias de la letra a) del apdo. 1, Art. 50 ,Estatuto de los Trabajadores. No obstante, en la actualidad (01/03/2015) y tras la interposición de la dema...
PLANTEAMIENTOUna empresa que se decida a la distribución de productos eléctricos piensa contratar a 10 comerciales para que visiten a clientes en activo y posibles1.- ¿Puede instaurar una cláusula contractual por la que si no cumple un mínimo de ventas pueda despedirlos? ¿Qué condiciones pueden consignarse para que la cláusula pudiera ser efectiva?2.- ¿Si el contrato se ha formalizado sin especificar un volumen mínimo de ventas es posible despedir al comercial por no alcanzar los obje...
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que en su virtud tengan lugar, por ello si estas funciones entran dentro de lo previsto en el apdo. 1, Art. 1 ,Estatuto de los Trabajadores el contrato tendrá índole laboral cualquiera que sea el nombre que los contratos le dieran. Las funciones o req...