Ganancias patrimoniales por cambio de residencia: Cuando el contribuyente pierda su condición por cambio de residencia, se considerarán ganancias patrimoniales las diferencias positivas entre el valor de mercado de las acciones o participaciones de cualquier tipo de entidad cuya titularidad corresponda al contribuyente, y su valor de adquisición, siempre que el contribuyente hubiera tenido tal condición durante al menos diez de los quince períodos impositivos anteriores al último período...
Con carácter general, la base imponible correspondiente a los rendimientos que los contribuyentes por este impuesto obtengan sin mediación de establecimiento permanente estará constituida por su importe íntegro, determinado de acuerdo con las normas del IRPF.En la obtención de la base imponible pueden además darse las siguientes reglas especiales definidas en el Art. 24 ,LIRNR:En los casos de prestaciones de servicios, asistencia técnica, obras de instalación o montaje derivados de con...
El artículo 33.1 de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, LIRPF), define las ganancias y pérdidas patrimoniales como "las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos".En el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la aportación de participaciones a una sociedad supo...
El apartado 3 del art Art. 38 ,LIRPF indica que:"Podrán excluirse de gravamen las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la transmisión de elementos patrimoniales por contribuyentes mayores de 65 años, siempre que el importe total obtenido por la transmisión se destine en el plazo de seis meses a constituir una renta vitalicia asegurada a su favor, en las condiciones que reglamentariamente se determinen. La cantidad máxima total que a tal efecto podrá destinar...
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en alguna de las islas de Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por traslado de residencia a cualquiera de las otras islas del Archipiélago para realizar una actividad laboral por cuenta ajena o una actividad económica de 300 euros en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente, con el límite de la parte autonómica de la cuota íntegra procedente de ren...
Son Ganancias y Pérdidas Patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que la Ley del Impuesto las califique como rendimientos. A este respecto dispone el Art. 33 ,LIRPF que se estimará que no existe alteración en la composición del patrimonio:En los supuestos de división de la cosa común.En la disolución de la sociedad de gananciales o en la extinción del ...
En virtud de lo dispuesto en el 38.2 ,LIRPF, podrán excluirse de gravamen las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la transmisión de acciones o participaciones por las que se hubiera practicado la deducción prevista en el 68.1 ,LIRPF, siempre que el importe total obtenido por la transmisión de las mismas se reinvierta en la adquisición de acciones o participaciones de las citadas entidades en las condiciones que reglamentariamente se determinen. Cuando el im...
El artículo 19 de la LIS regula los cambios de residencia, las operaciones realizadas con o por personas o entidades residentes en paraísos fiscales y cantidades sujetas a retención.Los cambios de residencia y otras operaciones del artículo 19 de la LISEl artículo 19 de la LIS regula los cambios de residencia, las operaciones realizadas con o por personas o entidades residentes en paraísos fiscales y cantidades sujetas a retención.A TENER EN CUENTA. Este artículo ha sido modificado de m...
Para determinar el importe de la ganancia o pérdida patrimonial, es necesario distinguir entre:Transmisiones onerosas: la ganancia o pérdida patrimonial se determina por la diferencia entre el valor es de enajenación o transmisión y de adquisición del elemento patrimonial.Transmisiones lucrativas: la ganancia o pérdida patrimonial se determina por la diferencia entre el valor que ahora, al transmitirlo, se fije al elemento en cuestión en el ISD, sin que pueda exceder de...
El IRPF influirá de manera directa en la sucesión de empresas cuando se trate de una empresa individual —empresario autónomo— que traspase sus bienes y derechos o sobre la ganancia patrimonial generada por la venta de participaciones o acciones de una entidad. Incidencia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del cambio de titularidad en la empresaEl IRPF influirá de manera directa en la sucesión de empresas cuando se trate de una empresa individual —empresario aut...
La fiscalidad es, en general, compleja; por lo que es relativamente fácil cometer errores en la cumplimentación de declaraciones. Además, debemos tener presente que el error es siempre responsabilidad del contribuyente aunque se haya pedido cita en la AEAT para la confección de la declaración o el borrador contenga datos incompletos. Para la rectificación de dichas anomalías depende de que tipo de perjuicio se haya causado, bien a la Hacienda Pública o al propio contribuyente. Si tra...
El Art. 81 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto de Sociedades, expresa que los valores recibidos en virtud de las operaciones de fusión y escisión, se valoran, a efectos fiscales, por el valor fiscal de los entregados, determinado de acuerdo con las normas de este Impuesto, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, según proceda. Esta valoración se aumentará o disminuirá en el importe de la compensación complementaria e...
Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que dispone lo siguiente:«1. Con carácter general, las rentas en especie se valorarán por su valor normal en el mercado».Fiscalidad de las rentas en especie por entrega de acciones o participacionesUna de las vías más efectivas para la busca de fid...
Con carácter general, la obligación de retener o ingresar a cuenta nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. Las retenciones o ingresos a cuenta se imputarán por los contribuyentes al período en que se imputen las rentas sometidas a retención o ingreso a cuenta, con independencia del momento en que se hayan practicado. La base liquidable general será gravada a los tipos siguientes, previstos en el Art. 75 de la NF. 13/2013 de 5 de Dic Bizkaia (Imp...
Los elementos patrimoniales se valorarán de acuerdo con los criterios previstos en el Código de Comercio, corregidos por la aplicación de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. Las reglas de valoración en el Impuesto sobre SociedadesLos artículos 17 y siguientes de la LIS son los encargados de fijar las normas sobre valoración en el Impuesto sobre Sociedades.Podemos, sin embargo, establecer como norma general que la valoración de las operaciones objeto de grav...
Están sujetas a retención o ingreso a cuenta en el IRPF de Álava:Los rendimientos del trabajo. Los rendimientos del capital mobiliario.Los rendimientos de actividades económicas.Las ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las transmisiones o reembolsos de acciones y participaciones representativas del capital o patrimonio de las instituciones de inversión colectiva, así como las derivadas de la transmisión de derechos de suscripción.Los rendimientos procedentes del arren...
El importe de la renta consecuencia de las presunciones contenidas en el Art. 121 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto de Sociedades se imputará al período impositivo más antiguo de entre los no prescritos, excepto que el contribuyente pruebe que corresponde a otro u otros. El Art. 121 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto de Sociedades, establece una serie de presunciones:“Se presumirá que han sido adquiridos con cargo a renta no declarada los elementos patrimoniale...
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. La mayor parte de ellos ya se han ido señalando de manera puntual al tratar aquellos otros relacionados que sí resultan deducibles.Hay que tener en cuenta que vamos a tratar aquí los gastos no deducibles para los autónomos en estimación directa,...
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el territorio de Álava (Álava IRPF) se encuentra regulado en la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Decreto Foral 40/2014, del Consejo de Diputados de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento en Álava del IRPF. Ámbito de aplicación ( Art. 2 de la NF. 33/2013 de 27 de Nov Álava/Araba (Imp. sobre la Renta de las Pers. Físicas -IRPF-) )La Norma Foral del Impuesto sobre ...
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Bizkaia se reconocen determinadas deducciones para el fomento de actividades económicas. En este sentido, es preciso señalar la existencia de las siguientes deducciones: Por inversiones y por otras actividades.Por participación de los trabajadores en la empresa.Por inversión en microempresas, PYMES de nueva o reciente creación o innovadorasNo obstante, para su aplicación habrá de estarse a los requisitos y limitaciones que contemp...