En este caso práctico determinamos cual es el período en que una empresa debe conservar la documentación relacionada con las obligaciones tributarias y contables.PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las obligaciones de conservación de documentación en una empresa?¿Durante cuanto tiempo es preciso conservar dicha documentación?RESPUESTA- Plazo mínimo de conservación: el plazo mínimo de conservación es de seis años tal como dispone el Código de Comercio.- Interrupción de la prescripción: el p...
Materia117525 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - ACTUACIONES Y PROCED. DE GESTION TRIB.: DISPOSICIONES GENERALES - AUTOLIQUIDACIONESPregunta¿Qué es una autoliquidación complementaria?RespuestaLas autoliquidaciones complementarias tendrán como finalidad completar o modificar las presentadas con anterioridad, y se podrán presentar cuando de ellas resulte un importe a ingresar superior al de la autoliquidación anterior, o una cantidad a devolver o a compensar inferior a la anteriorme...
PLANTEAMIENTOCon fecha 30 de septiembre de 2014 falleció el padre de la consultante, siendo designada junto con sus hermanos heredera testamentaria.Estando actualmente en trámite la aceptación de la herencia (se ha solicitado al juzgado la opción de deliberar a efectos de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario), se pregunta cuál es el plazo para la presentación de la declaración del IRPF del fallecido. RESPUESTAEl cumplimiento en plazo de la obligación de presentar la...
Materia124287 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - OBLIGADOS TRIBUTARIOS: CUESTIONES GENERALESPreguntaFallecido el obligado al pago de una deuda tributaria, ¿ se puede continuar el procedimiento ejecutivo con sus herederos?RespuestaEl artículo 39 de la LGT establece que a la muerte de los obligados tributarios, las obligaciones tributarias pendientes se transmitirán a los herederos, sin perjuicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la adquisición de la herencia. ...
PLANTEAMIENTOUna persona física está dada de alta del epígrafe de Promoción inmobiliaria de edificaciones. En el ejercicio 2008 adquiere un terreno e inicia la construcción de unas viviendas pero, debido a la crisis económica, la obra queda parada. Durante todos estos años, el promotor ha ido publicando anuncios para poder vender las viviendas. En el ejercicio 2019 decide terminar la obra y alquilar las viviendas sin opción de compra.¿Debería regularizar el IVA que se dedujo en el eje...
PLANTEAMIENTOHemos recibido una notificación de resolución con liquidación provisional, posterior a notificación de propuesta y trámite de alegaciones. Ambas notificaciones no se recurrieron por estar fuera de plazo. ¿Sería posible hacer ahora escrito de rectificación de autoliquidación con solicitud de ingresos indebidos, aportando nuevos datos?RESPUESTAEn virtud del Art. 126, Real Decreto 1065/2007 de 27 de Jul (Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión ...
PLANTEAMIENTOUna S.L. a la que la AEAT le revocó el C.I.F. en el año 2014 y también tiene el cierre provisional en el Registro Mercantil debido a que no tiene actividad desde el año 2007.El administrador no ha presentado ningún impuesto ni cuentas anuales desde ese año.El problema radica en que la S.L. tiene en su activo bienes inmuebles valorados en más de 90.000,00€, por lo que surgen las siguientes dudas:¿Podría vender esos bienes inmuebles a nombre de la sociedad?¿Quién tribu...
Consulta relativa a la posibilidad de repercutir a los trabajadores de una empresa los importes relativos a retenciones mal practicadas, por un importe inferior al correspondiente, por la empresa a dichos trabajadores existiendo ya liquidación provisional remitida al obligado tributario por parte de la Administración.PLANTEAMIENTOA una empresa la Agencia Tributaria le exige el pago de unos importes por no haber retenido correctamente a sus trabajadores, ¿Puede la empresa deducirles estos impo...
Materia124961 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - CONSOLIDACIÓN FISCALPregunta¿Cuándo se presentarán las declaraciones complementarias que procedan en caso de extinción del grupo fiscal, pérdida del régimen de consolidación o separación de sociedades del grupo fiscal?RespuestaLas declaraciones complementarias que deban practicarse en caso de extinción del grupo fiscal, pérdida del régimen de consolidación fiscal o separación de sociedades del grupo...
PLANTEAMIENTO¿Existe un importe mínimo no sancionable por falta de ingreso derivada de una obligación tributaria?Concretamente, se trata de una retención no ingresada en plazo, de muy baja cuantía.RESPUESTANo existe regulación sobre cantidades mínimas no sancionables. Lo que sí existe en una distinta calificación de la infracción en función del importe (leve, grave, muy grave).En este sentido, el Art. 191 de la LGT dispone que:“Constituye infracción tributaria dejar de ingresar den...
PLANTEAMIENTOUna sociedad civil profesional con dos socios se quiere disolver, pero tiene una deuda con Hacienda que se paga en cuotas mensuales, finalizando en 2020. A su vez, tiene la intención de pedir la devolución del IVA en el último trimestre del ejercicio, en enero de 2020.Al existir impuestos pendientes, ¿es posible comunicar solo un cese de actividades? RESPUESTASí, es posible comunicar un cese de actividad sin disolver la sociedad. En ese caso, se darán de baja las obligaciones...
En este caso práctico llevamos a cabo un análisis de las vías y posibilidades de actuación que tiene el trabajador ante unas retenciones mal practicadas; bien por exceso, defecto o ausencia de ellas.PLANTEAMIENTOUn trabajador ha percibido unos ingresos salariales, sin que le hayan practicado la retención procedente, siendo la causa imputable al retenedor. Se pregunta sobre la cantidad que ha de declarar y si ha de computar retenciones. Además se pregunta si tendría derecho a la devolució...
PLANTEAMIENTOUna persona presentó declaraciones por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por los períodos 2010 a 2014 declarando como rendimientos de actividades profesionales los percibidos de una entidad por los servicios prestados a esta última. Por sentencia de un Juzgado de lo Social se le reconoce a la consultante la existencia de una relación laboral con la entidad antes mencionada. Adicionalmente dicha persona presentó una reclamación y obtuvo la devolución de las c...
Materia129924 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS DE LA DEUDAPreguntaSe considera interesado en el procedimiento un partícipe en una sociedad de responsabilida limitada a efectos de aportar una fianza para la suspensión de una liquidación? ¿Se puede aceptar?RespuestaLa Orden EHA/3987/2005, de 15 de diciembre, por la que se desarrolla parcialmente el RGRVA, sobre requisitos de suficiencia de determinadas garantías aportadas para obtener la suspensión de la ejecución ...
Materia133825 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - REDUCCIONESPregunta¿En qué sentido podrá pronunciarse la resolución que ponga fin al procedimiento de la solicitud de un acuerdo previo de valoración o de calificación y valoración en relación con la reducción de rentas procedentes de determinados activos intangibles recogida en el artículo 23 del TRLIS?RespuestaLa resolución que ponga fin al procedimiento del acuerdo previo de valoración podrá:a) Aprobar l...
Materia117524 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - ACTUACIONES Y PROCED. DE GESTION TRIB.: DISPOSICIONES GENERALES - AUTOLIQUIDACIONESPregunta¿Qué es una autoliquidación?RespuestaLas autoliquidaciones son declaraciones en las que los obligados tributarios, además de comunicar a la Administración los datos necesarios para la liquidación del tributo y otros de contenido informativo, realizan por sí mismos las operaciones de calificación y cuantificación necesarias para determinar e...
Materia128611 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 39: INVERSIONES MEDIOAMBIENTALESPreguntaEn diciembre de 2005 una entidad adquiere a través de contrato de arrendamiento financiero, un camión que cumple con todos los requisitos para acogerse a la deducción por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. La puesta en funcionamiento del vehículo no se realizó hasta el mes de marzo de 2006 por rotulación y ...
PLANTEAMIENTOUna sociedad limitada que ha invertido en la compra de un inmueble para realizar una actividad. Por toda esa inversión ha dotado la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC).Ahora la sociedad pretende arrendar ese inmueble. Esa dotación de la RIC realizada, ¿se ve alterada por el arrendamiento de a un tercero del inmueble para éste ejercer otra actividad? RESPUESTALa normativa establece que los elementos patrimoniales en que se haya materializado la reserva para inversiones...
Materia133828 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - REDUCCIONESPregunta¿Es vinculante el acuerdo previo de valoración o de calificación y valoración en relación con la reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles conforme al artículo 23 del TRLIS?RespuestaEl acuerdo previo de valoración, o de calificación y valoración, tendrá carácter vinculante y se formalizará en un documento que incluirá al menos:a) Lugar y fecha de su formaliz...
PLANTEAMIENTOUn cliente que tiene una SL dedicada a la actividad de electricidad trabaja para distintas compañías hoteleras españolas que poseen hoteles en Jamaica y República Dominicana. Para ello, ha constituido sociedades en los países indicados. La sociedad matriz tiene la actividad en España y tributa como Gran Empresa.¿Tienen obligación de informar a la Administración Española de las actividades que realizan en el extranjero?RESPUESTASi las cuentas de las filiales en el extranjer...