PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por impedimento o limitación? RESPUESTALos ERTE de fuerza mayor POR IMPEDIMENTO o POR LIMITACIÓN pueden coexistir con el previo expediente de fuerza mayor del artículo 22 del Real Decreto Ley 8/2020, siempre y cuando no se formule renuncia expresa a ...
PLANTEAMIENTOUna empresa se plantea finalizar el ERTE por fuerza mayor y reanudad su actividad totalmente, ¿en caso de finalización del ERTE sería posible aplicar exoneraciones/bonificaciones en el pago de las cuotas de la Seguridad Social? ¿En caso de renuncia total comunicada de manera expresa ante la autoridad laboral sería posible aplicar exoneraciones/bonificaciones?RESPUESTASi no ha renunciado de forma expresa ante la autoridad laboral a la aplicación del ERTE de Fuerza Mayor serí...
PLANTEAMIENTOEmpresa que ha estado en el ERTE por limitación de actividad hasta el 4 de abril, sacando a todos los trabajadores, a fecha de hoy no dispone de trabajadores en ERTE. Según sus necesidades y aumento de la demanda del mercado, ha tenido que contratar personal. Han contratado a dos trabajadores nuevos recientemente¿Se les podría despedir? ¿Están sujetos la condición de mantenimiento de empleo durante 6 meses?RESPUESTALa norma establece que el mantenimiento de empleo está lig...
PLANTEAMIENTOUn establecimiento de hostelería ha desafectado del ERTE por fuerza mayor aprobado a tres de las seis personas trabajadoras que componen el total de su plantilla el pasado 26 de mayo de 2020. Dado que la vuelta a la actividad no ha sido con la intensidad que se pensó inicialmente se plantea realizar una suspensión de contrato a 2 de los trabajadores desafectados con fecha de efectos de 2 de junio de 20201.- ¿Sería posible exoneración de cuotas?2.- ¿Como se realizar esta acci...
PLANTEAMIENTOUna empresa necesita saber si sería legal el hecho de poder acordar por escrito con sus trabajadores mediante documento privado una reducción de jornada y salario (firmado por todas las partes implicadas o afectadas), para tratar de ajustar temporalmente (entre 3 y 4 meses) los ingresos actuales de la empresa con los gastos de personal, y en cierta forma, tratar también de evitar un trámite más farragoso (en papeleo y tiempo de respuesta de la resolución por la autoridad labo...
PLANTEAMIENTOUna empresa en la que mediante ERTE se ha procedido a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada según las necesidades. A la hora de desafectar a parte de la plantilla ante una vuelta parcial a la actividad ¿Ha llamar antes a las personas trabajadoras a los que se ha reducido jornada o a las que tienen su contrato en suspensión?RESPUESTAPor ahora la única especificación en la materia que se ha publicado en la contenida en el criterio de la DGT de fecha 01/05/2...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo ha de comunicar la empresa a la representación legal de los trabajadores la solicitud de ERTE Fuerza Mayor COVID-19?RESPUESTAEn los ERTES derivados de Fuerza Mayor COVID-19 la comunicación a los representantes de los trabajadores debe ser simultánea a la solicitud a la Autoridad laboral y con el mismo contenido que aquella, lo que incluye el listado de afectados.Atendiendo a la SAN, Nº 332/2020, de 22 de octubre de 2020, ECLI: ES:AN:2020:2768, al no existir un refe...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una peluquería con tres personas trabajadoras, incluidas en ERTE por fuerza mayor Covid-19, que inició su trabajo desafectando a dos de sus trabajadores el 9 de mayo 2020. ¿Tendrá derecho a exoneración de cuotas de Seguridad Social a pesar de que la fecha de incorporación al trabajo se produce antes de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo que se produce con efectos de 13/05/2020?RESPUESTAPodrá aplicar exoneraciones ya que la situ...
PLANTEAMIENTOLa Autoridad Laboral me ha comunicado la aprobación de un ERTE por impedimento ¿Cómo solicitar la prestación por desempleo del único empleado de la empresa que pasará a suspensión total?RESPUESTAExiste un plazo de15 días hábiles desde la fecha en que tenga efectos el ERTE para la solicitud de prestaciones por desempleo asociadas a las suspensión/reducción autorizada. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que la presentación de solicitudes fuera del plazo de eso 15...
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso de los ERTES ETOP para poder disfrutar de exoneración de cuotas será preciso que la actividad de la empresa se clasifique en alguno de los códigos de CNAE previstos en el Anexo del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas social...
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros de trabajo, como consecuencia de nuevas restricciones o medidas de contención sanitaria adoptadas, a partir del 1 de octubre de 2020 podrán solicitar ERTE por limitaciones o impedimento.El art. 12 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, deter...
PLANTEAMIENTOUn trabajador vence su contrato el día 10 de abril. No se pretende renovar dicho contrato. Al encontrarse la empresa en ERTE POR FUERZA MAYOR COVID-19. ¿Se puede despedir el día 10 o bien hay que esperar a que finalice la fuerza mayor? ¿Si es así una vez finalizada como computan los plazos?¿Si se da de baja por fin de contrato puede afectar el mantenimiento de empleo durante 6 meses por fuerza mayor? RESPUESTAEn el caso de los contratos temporales, se produce una suspensión...
PLANTEAMIENTOAnte la aplicación de un ERTE por fuerza mayor ante la situación coronavirus COVID-19: 1. ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?2. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia voluntaria pretende reincorporarse con un ERTE en activo?3. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia forzosa pretende reincorporarse con un ERTE en activo?4. En caso de que una vez incluido en el ERTE solicite una excedencia ¿el trabajador p...
PLANTEAMIENTOUna ver terminado el estado de alarma, y los ERTES por fuerza mayor asociados al mismo¿Se podrían realizar reducciones de jornada de los trabajadores en su momento afectados por el ERTE?, o, al modificar las condiciones de prestación de servicios anteriores a la suspensión/reducción se entendería no cumplido el compromiso de mantenimiento de empleo.RESPUESTALa DA 6ª Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, fija: "Las medidas extraordinarias en el ámbito laboral previstas e...
PLANTEAMIENTOEn febrero 2020 se hizo un contrato de interinidad a un trabajador para sustituir a una trabajadora por riesgo durante el embarazo. Ante el impacto del COVID-19 al trabajador en interinidad pasó a ERTE en marzo de 2020 manteniéndose desde entonces afectado (sólo queda este trabajador). La trabajadora que sustituyó se reincorporó a su puesto en agosto metiéndola en el ERTE y esta trabajadora salió del ERTE en diciembre causando baja en la empresa por despido disciplinario.¿...
PLANTEAMIENTOEmpresa que ha estado en el ERTE por limitación de actividad hasta el 4 de abril, sacando a todos los trabajadores, a fecha de hoy no dispone de trabajadores en ERTE. ¿Debe comunicar a la autoridad laboral la finalización del ERTE? ¿Con no tener a ninguna persona en ERTE bastaría?RESPUESTALa normativa indica que a la finalización de aplicación de un expediente hay que proceder a la renuncia del mismo en el plazo de 15 días desde la última salida de trabajador (obligación...
PLANTEAMIENTOUna empresa dedicada a la fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración que ha sufrido ante la falta de suministros que impide el desarrollo de su actividad¿Puede solicitar un ERTE por Fuerza Mayor? RESPUESTADado que no se trata de un supuesto de cierre de puntos de venta obligatorio, el ERTE recomendable sería un ERTE ETOP por causas productivas.De forma literal, el art. 22.1 RD-Ley 8/2020, de 17 de marzo, se refería a Fuerza Mayor com...
PLANTEAMIENTOTengo varias empresas que han estado en ERTE por impedimento y aunque la ley les permita abrir ahora no pueden reactivar el empleo de todos los empleados.¿Cómo ha de actuarse en esta situación?RESPUESTARespecto a su consulta, consideramos que en esta situación habría que pasar de un Erte por impedimento a solicitar uno por limitaciones, ya que la base de la solicitud de un Erte por Impedimento es la obligación del cierre de determinados sectores en base a una Orden específi...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifican los motivos, es lícito incluir a los RLT dentro de un ERTE Fuerza mayor o ETOP COVID-19.El art. 13Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contrato...
PLANTEAMIENTOLa prórroga automática por parte del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre de los ERTES hasta el 31 de enero 2020 ¿Es para todos los ERTES vigentes por fuerza mayor o solamente para aquellos que tienen CNAE según anexo publicado Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre?RESPUESTALa norma no aclara su pregunta específicamente, de esta formaSi una empresa se encuentra actualmente en ERTE por fuerza mayor verá automáticamente renovado su expediente, no obstante, sa...