ResumenRECAUDACIÓN
Se confirman los r reintegros de subvenciones concedidas por el MINER, exigidos por la Dirección General del Tesoro, ya que el Convenio de acreedores que rige en el procedimiento concursal quedan expresamente excluidas del mismo aquellas deudas que estén garantizada por terceros, por lo que la Hacienda Pública ha de aportar el período de cobranza de estas deudas hasta que pueda posteriormente, ya que en vía ejecutiva y conforme al art. 111 del Reglamento General de...
ResumenLa compensación de las deudas y créditos de la Hacienda Pública dentro del procedimiento concursal será posible siempre y cuando los requisitos para efectuar la compensación hubieran existido con anterioridad a la declaración del concurso de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 164 de la LGT (Ley 58/2003) y el artículo 58 de la Ley 22/2003 de 9 de julio, Concursal, al que expresamente se remite el apartado 2 del citado artículo 164. Según lo dispuesto en el artículo 55 del R...
ResumenDenegación automática del aplazamiento de deudas cuando el deudor esté incurso en procedimiento concursal: es independiente de la calificación concursal de la deuda. DESESTIMADO.CuestiónDenegación automática del aplazamiento de deudas cuando el deudor esté incurso en procedimiento concursalDescripciónEXPEDIENTE 226/2013 En la ciudad de Pamplona a 17 de diciembre de 2014, reunido el Tribunal Económico-Administrativo Foral de Navarra, adopta la siguiente resolución: Visto escrit...
ResumenSolicitud de aplazamientos. Solicita la anulación de la resolución denegatoria del aplazamiento por tratarse de un crédito sobre la masa y ser ajenos al procedimiento concursal, dicha circunstancia no alteraría el hecho de que la interesada esté incursa dentro de un procedimiento concursal o no. SE DESESTIMA.CuestiónSolicita la anulación de la resolución denegatoria del aplazamiento por tratarse de un crédito sobre la masaDescripciónEXPEDIENTE 743/2012 En la ciudad de Pamplona ...
CuestiónSobre el tratamiento contable de la aprobación de un convenio de acreedores en un procedimiento concursal, en el que no se fijan intereses para la deuda remanente. DescripciónTratamiento contable de la aprobación de un convenio de acreedores en un procedimiento concursal, en el que no se fijan intereses para la deuda remanente. NRV 9ª.ContestaciónDel texto de la consulta parece desprenderse que una sociedad inmersa en un concurso de acreedores ha recibido el convenio por el cual se...
Normativa Ley 37/1992 art. 122 Y 123CuestiónPosibilidad de reducir la base imponible al amparo del artículo 80 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido. DescripciónTransportista que tributa por el régimen simplificado del Impuesto trabajó para varias empresas que le adeudan el pago de los servicios prestados. Algunas de ellas han presentado procedimientos de quiebra voluntaria, admitidos a trámite. Otras empresas no han presentado ningún procedimiento concursal. ContestaciónEl rég...
NormativaCódigo de Comercio art. 36.2CuestiónCómo se integra en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades el ingreso derivado de la extinción de parte de la deuda (quita del convenio).DescripciónLa sociedad consultante está en periodo de negociación del convenio con los acreedores en un procedimiento concursal del que resultará la extinción de parte de la deuda (quita del convenio), sustituyendo el resto por una nueva deuda sometida a la condición resolutoria del cumplimiento de ...
ResumenIRPF.APREMIO.No alegaciones, remisión al recurso de reposición.DEUDA TRIBUTARIA CONCURSAL. No resulta exigible durante el procedimiento concursal, quedando en suspenso. Procedimiento de ejecución improcedente. Inicio del cómputo del plazo de pago voluntario una vez concluso el procedimiento concursal. ESTIMARDescripciónGIPUZKOAKO FORU AUZITEGI EKONOMIKO-ADMINISTRATIBOATRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO FORAL DE GIPUZKOAZERGA ITUNDUEI BURUZKO ERREKLAMAZIO ARETOASALA DE RECLAMACIONES D...
NormativaLey 35/2006 arts. 25-2, 46, 49-1-aCuestiónTratamiento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de la diferencia negativa en relación con la cantidad invertida e imputación temporal de la misma. DescripciónEl consultante adquirió en 2005, a través de un banco español, obligaciones emitidas por una entidad holandesa perteneciente a un grupo financiero bancario estadounidense. En 2008 el grupo financiero entró en situación de insolvencia y los Tribunales competentes...
NormativaLIRPF, 35/2006, Art. 17 y disposición adicional 43.CuestiónSi la cantidad percibida en 2021 está exenta de tributación por aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional cuadragésima tercera de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónUna sociedad radicada en Austria mantiene en España una sucursal en España hasta la conclusión de un procedimiento concursal ante el Juzgado de lo Mercantil de Viena y que termina en liquidación ...
NormativaLIS Ley 27/2014 arts. 10-3, 11, 13 y 18CuestiónSi el procedimiento concursal que presentará la entidad H al amparo de los artículos 470 y 485 del texto refundido de la Ley Concursal es suficiente para la aplicación de la excepción recogida en el artículo 13.1.2º de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, a efectos de considerar deducibles en la entidad consultante, los créditos adeudados por la entidad H. DescripciónLa entidad consultante tiene por o...
Hechos I Don Luis y don Miguel Figueroa Griffith interpusieron querella contra don F. D. W. , el 30 de abril de 1998, por los presuntos delitos de falsedad y estafa, que fue admitida a trámite por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Almendralejo y registrada como diligencias previas número 517/98. En auto de 7 de mayo de 1998 de incoación del procedimiento el Juzgado citado acordó librar mandamiento al Registro de la Propiedad de Madrid número 14, a fin de que anote...
Hechos I Don Luis y don Miguel Figueroa Griffith interpusieron querella contra don F. D. W. , el 30 de abril de 1998, por los presuntos delitos de falsedad y estafa, que fue admitida a trámite por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2, de Almendralejo y registrada como diligencias previas, número 517/1998. En auto de 20 de mayo de 1998 de incoación del procedimiento el Juzgado citado acordó librar mandamiento del Registro de la Propiedad de Madrid, número 14, a fin de qu...
NormativaLey 35/2006, art. 14CuestiónIncidencia de la resolución del contrato en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. DescripciónCon fecha 26 de noviembre de 2014, el consultante vendió en escritura pública una vivienda, cobrándose una cantidad y quedando aplazado el pago de una parte del precio mediante unos pagarés con vencimiento el 28 de febrero de 2015. La venta estaba sometida a condición resolutoria, resolviéndose el contrato en caso de impago del importe aplazado...
Hechos I En decreto de adjudicación y mandamiento de cancelación expedido el 7 de mayo de 2021 expedido por doña M. A. B. R., letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Almería, en el procedimiento concursal -Sección 5.ª, 426.05/2010, e instancia suscrita por el adjudicatario, en Almería el día 17 de mayo de 2021, con firma legitimada notarialmente, se adjudican dos fincas registrales a don M. A. M. G. II Presentada la anterior documentación en el...
NormativaLey 35/2006, Arts. 25, 99; RIRPF RD 439/2007, Arts. 75, 76Cuestión Sometimiento a retención de los intereses pactados.Descripción La entidad consultante suscribió el 26 de mayo de 2005, en calidad de prestataria, un contrato privado de préstamo con varias personas físicas y una persona jurídica, con una duración de 12 meses prorrogables. Dos de los prestamistas, una persona física y la persona jurídica, decidieron resolver el contrato y, al vencimiento, no pudo hacerles efecti...
Hechos I Mediante auto del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Badajoz, de fecha 9 de marzo de 2016, se acordó declarar en estado de concurso a la sociedad «Construcciones Cruzmar, S.L.», así como la simultánea conclusión del mismo por insuficiencia de la masa activa para la satisfacción de los créditos contra la masa, ordenando, en consecuencia, la extinción de la sociedad y el cierre de su hoja en el Registro Mercantil competente, al amparo de los dispuesto en los artículos 176 bis....
Hechos I Mediante auto del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Badajoz, de fecha 9 de marzo de 2016, se acordó declarar en estado de concurso a la sociedad «Construcciones Cruzmar, SL», así como la simultánea conclusión del mismo por insuficiencia de la masa activa para la satisfacción de los créditos contra la masa, ordenando, en consecuencia, la extinción de la sociedad y el cierre de su hoja en el Registro Mercantil competente, al amparo de los dispuesto en los artículos 176 bis.4 ...
ResumenProcedimiento de recaudación. Procesos concursales. Se plantea si, una vez dictada la resolución judicial de conclusión del concurso por liquidación o insuficiencia de la masa activa del concursado persona jurídica, resulta posible, ante la eventual aparición de nuevos derechos o bienes propiedad de éste realizar ejecuciones singulares contra ese nuevo patrimonio por aquellos acreedores que no hubiesen visto satisfechos en su integridad los créditos en su día reconocidos. ...
ResumenProcedimiento de recaudación. Procesos concursales. Se plantea si, una vez dictada la resolución judicial de conclusión del concurso por liquidación o insuficiencia de la masa activa del concursado persona jurídica, resulta posible, ante la eventual aparición de nuevos derechos o bienes propiedad de éste realizar ejecuciones singulares contra ese nuevo patrimonio por aquellos acreedores que no hubiesen visto satisfechos en su integridad los créditos en su día reconocidos. ...