Temas relacionados con Demanda solicitando derecho a percibir prestaciones de IT durante vacaciones con anterioridad a la extinción del contrato.

    Gestión y control de la incapacidad temporal por las mutuas

    Orden: laboral

    El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio:a) Posibilita que las Mutuas lleven a cabo funciones de control y seguimiento de la prestación desde el primer día de la baja.b) Permite la propuestas de alta por parte de las Mutuas ante los Servicios de Salud en procesos de IT derivados de una contingencia común (accidente no laboral o enfermedad común).NOVEDADES- Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre. Con efectos desde el 1 de abril de 2023, desaparece la necesidad de presentación por parte ...

    Exoneración de cuotas a la Seguridad Social para trabajadores por cuenta propia o ajena a partir de la edad de jubilación

    Orden: laboral

    Como medida para el retraso de la jubilación se ha establecido la exención en el pago de cuotas a la Seguridad Social para empresarios y trabajadores a partir de la edad de jubilación (arts. 152, 311, 320, D.T. 7.ª de la LGSS). NOVEDADES- Art. 30 de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero. Se fija el tipo de cotización aplicable para el año 2023 a partir de la edad de jubilación.- Ley 21/2021, de 28 de diciembre (reforma de las pensiones 2022)Se modifican los arts. 152 y 311 de la LGSS r...

    Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta ajena

    Orden: laboral

    Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA teniendo derecho a las prestaciones de la seguridad social en los mismos términos y condiciones que en el Régimen General, con las particularidades establecidas reglamentariamente.Prestaciones de la Seguridad Social para los trabajadores agrarios por cuenta ajenaLa Ley General de la Seguridad Social de 2015 supuso la incorporación al texto refundido de lo establecido en la parcialmente derogada Ley 28/2011, de 22 de septiembre, r...

    Las mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social como entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social

    Orden: laboral

    Son Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social las asociaciones privadas de empresarios constituidas mediante autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscripción en el Registro especial dependiente de éste, que tienen por finalidad colaborar en la gestión de la Seguridad Social, bajo la dirección y tutela del mismo, sin ánimo de lucro y asumiendo sus asociados responsabilidad mancomunada en los supuestos y con el alcance establecidos en la Ley 35/2014, de 26 de diciem...

    Situación asimilada al alta en el régimen general de la Seguridad Social

    Orden: laboral

    Son situaciones asimiladas al alta las que se crean para los supuestos de suspensión de la actividad laboral o extinción del contrato de trabajo con baja en la Seguridad Social que permitan mantener una relación con la mencionada entidad, protegiendo así los intereses del trabajador. Estas situaciones producen los mismos efectos que un alta efectiva en la Seguridad Social respecto al devengo de la prestación, pudiendo influir sobre la fecha de inicio o el plazo de solicitud.  Situaciones...

    Prestaciones en el Régimen Especial del Mar

    Orden: laboral

    El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar cubre las contingencias y las prestaciones que se determinan en la Ley 47/2015, de 21 de octubre.NOVEDAD- D.F. 11.ª de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Se modifica, con efectos de 01/06/2023, el art. 23 de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, incluyendo dentro de este régimen especial las nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes por menstruaciones incapacitantes secundarias,...

    Regulación del pago directo del subsidio por incapacidad temporal

    Orden: laboral

    El pago directo de la Incapacidad Temporal, consiste en el abono del subsidio por incapacidad temporal realizado por el INSS o la mutua a favor del trabajador en:1. Supuestos excluidos de pago delegado.2. Empresas de menos de diez trabajadores y más de seis meses consecutivos de abono de IT que lo soliciten reglamentariamente (art. 16.2 de la Orden de 25 de noviembre de 1966).3. Incumplimiento obligación empresarial en el pago del subsidio.4. Extinción relación laboral durante la situación ...

    La colaboración en la Gestión de la incapacidad temporal por Mutuas de Accidente de Trabajo y empresas

    Orden: laboral

    La colaboración en la gestión de la incapacidad temporal por parte de las Mutuas, se desarrolla en relación con varias prestaciones: gestión de las prestaciones económicas y de la asistencia sanitaria derivada de las contingencias profesionales; realización de actividades de prevención de riesgos laborales de la Seguridad Social; gestión de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes; gestión de las prestaciones por riesgo durante el embarazo y ...

    Prestación por incapacidad temporal

    Orden: laboral

    La prestación económica por incapacidad temporal trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador, debido a una enfermedad o accidente, está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social..NOVEDADES-  Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero.  Con efectos de 01/06/2023, se crean las nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes por menstruaciones incapacitantes secundarias, interrupci...

    Prestaciones en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Artistas

    Orden: laboral

    La acción protectora de este régimen especial se regula en el vigente art. 19 del Decreto 2133/1975, de 24 de julio. NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 1 de julio de 2023 se regula una nueva prestación especial por desempleo de las personas artistas.Con efectos de1 de abril de 2023: - Se regula la compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad artística (art. 249 quater de la LGSS) y la cotización de las personas pensionistas de jubilación ...

    Procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto

    Orden: laboral

    El art. 10 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, establece que la concurrencia de situaciones de incapacidad temporal y de descanso por maternidad no influyen en la duración del descanso por maternidad, ni si la enfermedad se inicio con anterioridad al parto, ni si se inició durante dicho descanso. Igualmente, el art. 284 de l LGSS, regula los efectos de la prestación por desempleo ante las situaciones de maternidad y paternidad.NOVEDAD- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Con efectos...

    Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración

    Orden: laboral

    El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, regula los primeros trescientos sesenta y cinco días de los procesos de incapacidad temporal, con independencia de la contingencia determinante (profesional o común) en los que se encuentren quienes estén incluidos en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social, por desarrollar un trabajo o actividad por cuenta ajena o propia.NOVEDADES-  Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero.  Con efectos de 01/06/2023, se crean las...

    Cotización de las vacaciones anuales devengadas y no disfrutadas

    Orden: laboral

    El período de vacaciones anuales retribuidas no podrá sustituirse por compensación económica salvo extinción de la relación laboral sin su disfrute. La cotización de las vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo requiere la liquidación y cotización complementaria en el mes de la extinción del contrato.NOVEDAD- Art. 28 de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero. Se regula la cotización por percepciones correspondientes a vacaciones devengadas y no disfru...

    Cuantía y base reguladora de la prestación por incapacidad temporal

    Orden: laboral

    La prestación económica en las diversas situaciones constitutivas de incapacidad laboral transitoria consistirá en un subsidio equivalente a un tanto por ciento sobre la base reguladora.La determinación de la cuantía de la base reguladora para la prestación por IT depende del salario del mes anterior a la baja y varía según la causa de la incapacidad temporal sea una contingencia común o profesional, así como según se cobre el salario por meses o por días.Determinación de la cuantí...

    Prestaciones, pensiones y subsidios de la Seguridad Social

    Orden: laboral

    Las prestaciones son el conjunto de medidas que posee la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los padecen.Aspectos generales de las prestaciones laboralesEn el ámbito de la Seguridad Social, según se calcule o no su importe sobre las cotizaciones efectuadas al Sistema de la Seguridad Social, existen dos modalidades: la contr...

    Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta propia

    Orden: laboral

    Con carácter general, los adscritos al SETA, tendrán las mismas coberturas que en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, no obstante, la incorporación al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios determinó la aplicación de una serie de reglas especiales en materia de cotización a la Seguridad Social que, a su vez, influyen sobre las prestaciones a las que tendrá acceso.Prestaciones para los trabajadores del Sistema Especial para Trabajado...

    Duración y pago de la prestación por Incapacidad Temporal

    Orden: laboral

    La duración y pago de la prestación por incapacidad temporal se regulan en los art. 173-176 de la LGSS. NOVEDAD- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 01/06/2023, tendrán la consideración de situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes aquellas en que pueda encontrarse la mujer en caso menstruación incapacitante, interrupción del embarazo y desde la semana trigésima novena de gestación.Duración del subsidio por incapacidad temporalCon car...

    Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

    Orden: laboral

    La acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos se reconoce en los mismos términos que en el régimen general con las excepciones que se desarrollan a continuación.NOVEDADES-  Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. Con efectos de 02/03/2023, junto con otros cambios normativos impulsados por la propia norma (nuevos colectivos de atención prioritaria, condiciones de la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal...

    Derecho a vacaciones anuales retribuidas coincidentes con incapacidad temporal (IT)

    Orden: laboral

    Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coinciden en todo o en parte con un período de incapacidad temporal siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado (art. 38 del ET).Derecho a vacaciones anuales retribuidas coincidentes con una incapacidad temporal1. Aplazamiento del disfrute de las vacaciones coincidentes con la incapacidad temporalEl art. 38 del ET regula el derecho de los trabajadores a ...

    Regulación legal del derecho a vacaciones retribuidas

    Orden: laboral

     Las personas trabajadoras tienen reconocido constitucionalmente el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario (art. 40.2 de la CE). Estableciéndose en el art. 38 del Estatuto de los Trabajadores que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. El periodo de disfrute será el pactado individual o colectivamente entre empresa y trabajadores. El derecho caduca de forma genérica el 31 de diciembre de cada año. No obstante, en el supuesto de que el per...