PLANTEAMIENTOSegún el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal:¿Un grupo de trabajadores a título individual pueden impugnar la extinción colectiva dictada por el Juzgado de lo Mercantil? RESPUESTAA pesar de las modificaciones normativas hemos de entender que los trabajadores individualmente considerados no pueden impugnar la decisión colectiva mediante el recurso de suplicación. De acuerdo con el artículo 64.8 de la ...
PLANTEAMIENTOEn el seno de un concurso de acreedores se acuerda abonar a los administradores del concurso la cantidad de 1.000 euros.Se pregunta la entidad ¿cuándo deben abonar los honorarios y, por tanto, cuándo deben entender devengado el IVA correspondiente a ellos?.RESPUESTASe deberá realizar el abono del 50 por ciento del arancel dentro de los cinco días siguientes a que adquiera firmeza el auto de apertura de concurso. El 50 por ciento restante se abonará dentro del plazo de cinco d...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades de la administración concursal para decidir qué servicios del letrado deben pagarse como crédito contra la masa y hasta qué cuantía?¿Qué carácter tiene el pacto de honorarios que pudieran haber alcanzado el deudor común y su letrado, antes de la declaración de concurso?RESPUESTAEl Tribunal Supremo, en su sentencia n.º 393/2014, de 18 de julio, ECLI:ES:TS:2014:3162, da respuesta a estas cuestiones estableciendo que:«(...) al margen de que la ...
PLANTEAMIENTOUna empresa reconoce la improcedencia del despido en conciliación extrajudicial (SMAC) adeudando 12 meses de trabajo y la indemnización por despido improcedente (33 días por año de servicio). Se fija un calendario de pagos por ambas partes pero en la fecha en la que debe hacer el primer pago, éste no se produce, por lo que el trabajador se plantea ejecutar judicialmente el acta de conciliación.¿Puede en este caso el trabajador percibir del FOGASA los importes adeudados en co...
PLANTEAMIENTOUna sociedad pasa por un momento delicado por el que resulta inevitable la solicitud de concurso por parte de su administrador; sin embargo, y para intentar mitigar el impacto del mismo, decide tratar de conseguir ofertas de adquisición de activos no esenciales que permitan continuar con la actividad, para ello solicita al correspondiente juzgado el nombramiento de un experto para recabar ofertas de adquisición de unidades productivas.Una vez nombrado el experto, el cual consigue ...
PLANTEAMIENTOPrestaciones salariales a abonar por el Fondo de Garantía Salarial. Tope salarial y de días.Una empresa adeuda a sus trabajadores las siguientes cantidades:a) Trabajador 1: La empresa le adeuda 2.700 euros (adeudados por parte proporcional de vacaciones pendientes de disfrutar, pagas extraordinarias y horas extraordinarias). Salario/día de 47 eurosb) Trabajador 2: La empresa le adeuda 5.600 euros (3.000 euros por parte proporcional de vacaciones pendientes de disfrutar pagas ex...
PLANTEAMIENTODeseo saber los requisitos legales y si hay que realizar alguna modificación a la seguridad social y notificación al trabajador, si la empresa desea cambiar la forma de pago diaria a mensual. Se le aplica el convenio de la construcción y obras Públicas de Barcelona (08001065011994) y los trabajadores tienen grupo de cotización 08 y 10.RESPUESTALas diferencias existentes entre remuneración diaria y remuneración mensual son ínfimas a igualdad de importes salariales y tiempo t...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de las retenciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nóminas impagadas antes de la declaración de concurso: calificación como créditos por salarios de los trabajadores.Análisis de la sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos RESPUESTAEn un proceso concursal, el FOGASA pagó la totalidad de los salarios de los trabajadores, incluyendo las retenciones.La Administración Tributaria, impugnó la inclusión de las retenciones ...
PLANTEAMIENTOTeniendo en cuenta que el mes de agosto es inhábil, ¿deben los acreedores del concursado poner en conocimiento de la administración concursal la existencia de sus créditos en la forma y con los datos expresados en el artículo 255 y siguientes del TRLC (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo)?RESPUESTAAl ser el mes de agosto inhábil, de conformidad con lo predispuesto en el artículo 183 de la LOPJ y el artículo 130 de la LEC así como en el art. 162.2 in fine de la ...
PLANTEAMIENTOMi cliente es dueño de un local comercial que tiene arrendado a una empresa que acumula impagos durante 4 meses consecutivos. En la actualidad el abogado de la empresa informa que la empresa ha presentado concurso de acreedores. La pregunta es: ¿en estas circunstancias puede prosperar una acción de resolución del contrato de arrendamiento y desahucio por falta de pago de rentas?RESPUESTASe debe tener en cuenta lo dispuesto en los artículos 158, 160 y ss. del TRLC, que señala...
PLANTEAMIENTOUna empresa de la construcción decide extinguir los contratos de duración determinada ante la situación de pérdidas en la que se encuentra. El convenio colectivo de aplicación establece una indemnización por cese del 4,5 por 100 calculado sobre los conceptos salariales de las tablas del convenio devengados durante la vigencia del contrato.¿Pueden los trabajadores reclamar al Fondo de Garantía Salarial este tipo de indemnizaciones por aplicación del apdo. 2, Art. 33 ,ET?RES...
En este caso práctico analizamos la tributación de los rendimientos obtenidos por un trabajador cuya empresa se declara en situación de concurso y percibe rendimientos tanto de su empresa como del Fondo de Garantía Salarial.PLANTEAMIENTO Desde enero a mayo de 2020, el consultante trabajó por cuenta ajena en una empresa. Dicha empresa fue declarada por el juzgado, el 25 de mayo de 2020, en concurso voluntario. De las cinco nóminas correspondientes a los meses trabajados, el consultante pe...
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo libro tercero de la Ley Concursal y qué sucederá hasta entonces con las microempresas?RESPUESTAEl libro tercero del TRLC, que es el que regula el procedimiento especial para microempresas, entrará en vigor el 1 de enero de 2023, salvo el artículo 689.2 del TRLC, que lo hará cuando se apruebe el oportuno reglamento. Hasta entonces, la norma establece un régimen transitorio. Así, en tanto no entre en vigor el libro tercero del TRLC, a las ...
PLANTEAMIENTOPrestaciones Fondo de Garantía Salarial. Crédito salarial reconocido, salario regulador y cálculo.Un trabajador del sector de la construcción, posee un salario, incluidas pagas extras, de 1.100 €/mes. Concediéndole la Autoridad competente en sentencia de 16 de septiembre de 2.015 un crédito de 4.765 euros y la empresa, para la que viene prestando sus servicios, es declarada insolvente mediante Auto de fecha 24 de diciembre de 2.016.Sabiendo que la citada Sentencia de 16 de ...
PLANTEAMIENTOUn abogado experto en planes de reestructuración de empresas concursadas es nombrado como administrador concursal de la empresa de la que fue, varios meses atrás, nombrado como experto en reestructuración para elaborar el respectivo plan. Si bien considera que el haber conocido de primera mano la situación financiera de la empresa le ayudará en su nuevo cargo, se pregunta si deberá comunicar al juez conocedor del concurso la existencia de este hecho para evitar posibles incomp...
Materia135094 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUna empresa es declarada en concurso de acreedores. Se acuerda la extinción colectiva de los contratos de trabajo. La indemnización legal se prevé que sea pagada en parte por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y en la parte restante por la empresa. Dada la situación de concurso por la que atraviesa la empresa, se desconoce si su parte llegará a cob...
Materia129666 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUna empresa es declarada en concurso de acreedores. Se acuerda la extinción colectiva de los contratos de trabajo. La indemnización legal se prevé que sea pagada en parte por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y en la parte restante por la empresa. Dada la situación de concurso por la que atraviesa la empresa, se desconoce si su parte llegará a cobrarse.Tratam...
PLANTEAMIENTOUnos clientes que, en su calidad de administradores solidarios de una SA en su día (año 2012), promovieron concurso de acreedores y se concluyó habiendo sido declarado como fortuíto (sin declaración de responsabilidad para los socios), es decir, empresa disuelta y liquidada.Los socios no cobraron nada como resultado de la liquidación ni como socios (únicos socios) ni como acreedores, que lo eran, de la sociedad.Todas las deudas de la empresa con Hacienda no se pudieron abona...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora lleva prestando servicios en una empresa desde el 1 de enero de 1.999 percibiendo un salario de 3.000 euros brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias cada una de ellas. Con fecha 28 de abril de 2.020 ante una serie de incumplimientos laborales graves el empresario decide prescindir de sus servicios.En caso de que el despido fuese declarado improcedente:1.- ¿Qué posibilidades tendría la empresa en caso de que el despido fuese considerado improce...
PLANTEAMIENTOUn administrador concursal lleva 9 meses sumido en la fase de liquidación de un procedimiento concursal; tal procedimiento vino precedido de situaciones que demoraron en exceso el desarrollo del concurso debido a su complejidad y a una cooperación irregular por parte de la deudora. Si bien considera que ha actuado de forma diligente y que los retrasos en el procedimiento no han sido motivados por el desempeño de sus funciones, le preocupa que la duración de esta fase de liquidac...