El incidente concursal se encuentra regulado en los artículos 532 y siguientes del TRLC.Regulación y alcance del incidente concursalLos incidentes concursales se regulan en los artículos 532 y siguientes del TRLC.Así, según el primero de ellos, el artículo 532 del TRLC, tanto las cuestiones suscitadas durante el concurso que no tengan fijada otra tramitación en el citado texto legal, como las acciones que deban ser ejercitadas ante el juez de concurso, serán tramitadas a través del cauc...
Los artículos 169 a 189 del TRLC se ocupan de detallar los efectos de la declaración de concurso sobre los contratos de trabajo y los convenios colectivos.Efectos sobre los contratos de trabajo y sobre los convenios colectivosEn el ámbito laboral, el concurso de acreedores supone un impacto sobre las relaciones laborales en una triple dirección:Contractual, relacionada con medidas de carácter colectivo como modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, traslados, despidos o sus...
Como presupuestos generales del concurso de acreedores citamos:Las secciones del concurso.La duración del procedimiento.Las partes, su representación y defensa.La administración concursal.La prejudicialidad penal.Las secciones del concursoEl concurso se divide en seis secciones y las actuaciones de cada una de ellas se ordenan en cuantas piezas separadas sean necesarias o convenientes.Contenido de las secciones del concursoDichas seis secciones comprenderán lo siguiente:Sección primeraDecla...
Los administradores concursales ejercerán el cargo con la debida diligencia, del modo más eficiente para el interés del concurso. Asimismo, tendrán derecho a retribución con cargo a la masa, que se determinará mediante un arancel que se aprobará reglamentariamente.El ejercicio del cargo de administrador concursal (Artículos 80 a 83 del TRLC)Los administradores concursales y los auxiliares delegados ejercerán el cargo con la debida diligencia, del modo más eficiente para el interés...
El importe de las cantidades garantizadas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) –teniendo en cuenta con anterioridad los límites en el cálculo de su responsabilidad en materia de salarios e indemnizaciones utilizados para el cálculo de la base reguladora de la prestación–, se encuentra en función de: los años de servicio del trabajador en la empresa, el salario del trabajador y el tipo de extinción de contratación laboral. Los límites a los que se ve sometida cualquier prest...
Por regla general, la administración concursal estará formada por un único miembro, que podrá ser persona natural o jurídica.El marco jurídico de la administración concursal tras la Ley 16/2022La reforma operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, en materia concursal, ha supuesto una regulación más exhaustiva de la figura del administrador concursal. Como veremos, se especifican los requisitos que debe tener el administrador concursal para ser nombrado como tal, que deberá super...
El Fondo de Garantía Salarial abonará indemnizaciones reconocidas como consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa a favor de los trabajadores a causa de despido o extinción de los contratos conforme a los arts. 50, 51, 52, 40.1 y 41.3 del ET, y de extinción de contratos conforme a los artículos 181 y 182 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, y al artículo 11.2 del R...
Los concursos sin masa constituyen una novedad introducida por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, regulándose en los artículos 37 bis a 37 quinquies del TRLC.¿Dónde se regulan los concursos sin masa y cuál es su régimen?Entre los cambios introducidos por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se encuentra la regulación expresa del concurso sin masa, entrando en vigor el 26/09/2022.De conformidad con el artículo 37 bis del TRLC, habrá concurso sin masa cuando concurran los siguientes supue...
Los artículos 289-296 del TRLC se ocupan de regular las cuestiones generales sobre el informe de la administración concursal.Informe sobre la situación patrimonial del deudorUna de las principales obligaciones que se atribuyen al administrador concursal es la elaboración de un informe o estudio jurídico y económico completo de la situación patrimonial pasada, presente y futura del deudor. Su importancia para el concurso es trascendental pues permite conocer tanto al juez como a los acreed...
Los artículos 415-428 del TRLC se ocupan de establecer las reglas generales de las operaciones de liquidación y el plan de liquidación a presentar en el concurso de acreedores.¿Qué pasos hay que seguir para liquidar a la empresa concursada?El juez concursal podrá establecer las reglas especiales de liquidación que considere oportunas.Cuando el juez no establezca reglas especiales para la liquidación, se seguirá lo dispuesto en los artículos 415 a 423 bis del TRLC, relativos a las regla...
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las empresas en concurso las especialidades previstas en el Estatuto de los Trabajadores y en los arts. 22 a 28 y D.A. 6.ª del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.No resultará de aplicación el compromiso de mantenimiento del empleo en aquellas emp...
Los artículos 105 a 135 del TRLC se ocupan de detallar los efectos de la declaración de concurso de acreedores sobre el deudor.Derechos del deudor tras la declaración de concursoLa declaración del concurso produce efectos en la esfera personal del deudor:Limitando determinados derechos de dicho deudor (por ejemplo, los de residencia, correspondencia y libre circulación).Estableciendo una serie de obligaciones, que tendrán un alcance u otro en función de que tenga suspendidas o intervenid...
Los artículos 224 bis a 224 septies del TRLC regulan la solicitud de concurso con oferta de adquisición de la empresa o de la unidad productiva, así como el nombramiento del experto en recabar ofertas de adquisición. Por su parte, el artículo 225 del TRLC regula la cancelación de cargas.Presentación de oferta de adquisición de una o varias unidades productivas con la solicitud de concurso(Artículos 224 bis a 224 septies del TRLC)Con la solicitud de declaración de concurso, el deudor pu...
El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios (incluso los de tramitación), e indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso del empresario (art. 33 del ET). NOVEDAD- Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre. Con efectos de 09/09/2022, ...
Los artículos 28-37 del TRLC se ocupan de regular todo lo relativo al auto por el que se declara el concurso de acreedores.Contenido del auto de declaración de concursoEl auto de declaración de concurso abre la fase común de tramitación del concurso y tendrá que pronunciarse, tal y como establece el artículo 28 del TRLC, sobre los siguientes extremos:El carácter voluntario o necesario del concurso, con indicación, en su caso, de que el deudor ha presentado propuesta de convenio, ha soli...
Responderán por:Actos y omisiones contrarios a la ley.Actos realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo sin la debida diligencia.La responsabilidad de la administración concursal (Artículos 94 a 99 del TRLC)Frente a la actuación de los administradores concursales y auxiliares delegados se prevén dos tipos de acciones:Una para responder frente al concursado y a los acreedores por los daños o perjuicios causados a la masa por actos y omisiones contrarios a la l...
Las indemnizaciones que un trabajador tiene derecho a percibir en caso de despido pueden ser de varios tipos en función de la calificación judicial, los motivos que lo impulsan o si se trata de una finalización de contrato temporal. En caso de despido: para su cálculo hemos de multiplicar los días por año trabajado en función del tipo de despido (33 o 20) por el salario diario, que se calcula dividiendo por 30 los diferentes conceptos que integran el salario (base, antigüedad y plus de ...
Los artículos 242-250 del TRLC se ocupan de regular lo relativo a los créditos contra la masa activa del concurso de acreedores. Créditos contra la masa: concepto y tiposEl TRLC distingue entre dos grandes categorías de créditos: los créditos concursales y los créditos contra la masa. Los primeros incluyen, con carácter general, aquellos de los que fuesen acreedores al momento en que se inicia el procedimiento concursal y cuyos créditos se clasificarán posteriormente conforme al artí...
Para solicitar las prestaciones al Fondo de Garantía Salarial, podrán aportarse documentos, escritos o comunicaciones. El registro electrónico del Fondo de Garantía Salarial, generará recibos acreditativos de la entrega de estos documentos que garanticen la integridad y el no repudio de los documentos aportados.NOVEDAD- Resolución de 11 de noviembre de 2020. De conformidad con el art. 14.1 del Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, se modifica el modelo de solicitud de prestaciones al FO...
Los artículos 411 a 414 bis del TRLC detallan los efectos de la apertura de la fase de liquidación de la masa activa.¿Qué efectos tiene la apertura de la fase de liquidación?Efectos generales (artículo 411 del TRLC)Durante la fase de liquidación siguen resultando de aplicación las normas contenidas en el título III del libro I del TRLC relativas a los «Efectos de la declaración del concurso» en todo aquello en que no se opongan a lo previsto en el capítulo II del título VIII relat...