PLANTEAMIENTOEN LA EMPRESAS DONDE NO HAYA REPRESENTACIÓN SINDICAL, AL SER UNO O POCOS TRABAJADORES¿ES OBLIGATORIO QUE EN LA COMISIÓN NEGOCIADORA ESTÉN LOS SINDICATOS O PUEDE SER LOS TRABAJADORES LOS NEGOCIADORES? RESPUESTAAnte el vacío normativo resulta aplicable la regulación del artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores, en el orden y condiciones señalados en el mismo para estos casos.Sería suficiente atribuir su representación para la negociación del acuerdo, a su elección...
PLANTEAMIENTOUna empresa de solo de 10 trabajadores sin representación legal de lo mismo ha realizado un ERTE ETOP con acuerdo hasta la finalización del Estado de Alarma ¿Puede entenderse nulo por no haber seguido el procedimiento del art. 23 Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, en relación a los Sindicatos? ¿se podría subsanar de alguna forma toda vez que ha existido una negociación y acuerdo?RESPUESTATeóricamente, en caso de reclamación, nos encontraríamos con un ERTE nulo po...
PLANTEAMIENTOProblemas procesales de la acción de despido colectivo ejercitada por la propia empresa para que éste se declare ajustado a derecho (Apdo. 3, Art. 124 ,LJS)Cuando la decisión extintiva no se haya impugnado por los representantes legales de los trabajadores o por la autoridad laboral, el empresario podrá interponer demanda contra su propia decisión de despido colectivo con la finalidad de que se declare ajustada a derecho.1.- ¿A la hora de constituir la relación jurídica p...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una pequeña empresa, en la que no exista representación legal de los trabajadores ¿a quién enviamos el comunicado de inicio de ERE? ¿se cumpliría el requisito legal si directamente se entrega a los trabajadores uno por uno?RESPUESTAEstarán legitimados para intervenir como interlocutores ante la dirección de la empresa en el procedimiento de consultas a que se refiere este reglamento los sujetos indicados en el artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores, e...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifican los motivos, es lícito incluir a los RLT dentro de un ERTE Fuerza mayor o ETOP COVID-19.El art. 13Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contrato...
PLANTEAMIENTOUna empresa realiza, previa tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo cuyo periodo de consultas había finalizado con acuerdo, una reducción de jornada de toda la plantilla hasta el 31 de julio de 2015.Un trabajador presentó a la empresa un escrito, conforme con el apdo. 3, Art. 41 ,Estatuto de los trabajadores, donde optaba por la extinción indemnizada de su contrato de trabajo; no aceptando la modificación planteada.Ante la negativa de la empresa, el tr...
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso de los ERTES ETOP para poder disfrutar de exoneración de cuotas será preciso que la actividad de la empresa se clasifique en alguno de los códigos de CNAE previstos en el Anexo del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas social...
PLANTEAMIENTOUna empresa necesita saber si sería legal el hecho de poder acordar por escrito con sus trabajadores mediante documento privado una reducción de jornada y salario (firmado por todas las partes implicadas o afectadas), para tratar de ajustar temporalmente (entre 3 y 4 meses) los ingresos actuales de la empresa con los gastos de personal, y en cierta forma, tratar también de evitar un trámite más farragoso (en papeleo y tiempo de respuesta de la resolución por la autoridad labo...
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por impedimento o limitación? RESPUESTALos ERTE de fuerza mayor POR IMPEDIMENTO o POR LIMITACIÓN pueden coexistir con el previo expediente de fuerza mayor del artículo 22 del Real Decreto Ley 8/2020, siempre y cuando no se formule renuncia expresa a ...
PLANTEAMIENTO¿Se puede prorrogar un ERTE ETOP COVID-19 una vez finalizado el plazo acordado inicialmente?RESPUESTALa prórroga es posible previo acuerdo con los representantes de los trabajadores.Esta prórroga deberá ser tramitada ante la autoridad laboral receptora de la comunicación final del expediente inicial, de acuerdo con el procedimiento previsto en el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, con las especialidades a las que hace referencia el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/20...
PLANTEAMIENTOEn un ERTE aprobado por Fuerza Mayor, la empresa piensa cerrar sus instalaciones. ¿Si la empresa recibe algún pedido a los pocos días de iniciarlo puede rescatar, del ERTE, a diversos trabajadores para atender la demanda de esos días y luego volver al ERTE?RESPUESTAA pesar de que las medidas se fijan únicamente sujetas a la salvaguarda del empleo durante 6 meses posteriores a la situación de alarma y por todo el periodo que dure la situación provocada por el Covid-19, de aco...
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros de trabajo, como consecuencia de nuevas restricciones o medidas de contención sanitaria adoptadas, a partir del 1 de octubre de 2020 podrán solicitar ERTE por limitaciones o impedimento.El art. 12 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, deter...
PLANTEAMIENTOAnte la proximidad de un periodo de consultas par la implantación de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y descuelgue de las tablas salariales del convenio la dirección de la empresa se plantea tres cuestiones ante una futura reclamación judicial de las medidas adoptadas en el periodo de consultas1. ¿Cómo quedaría acreditado el cumplimiento de la obligación empresarial de negociar de buena fe establecido en el apdo. 4, Art. 41 ,ET?2. ¿Cómo quedaría a...
RESUMENLa normativa que impulsó la Reforma Laboral 2012, encomendó en su momento al Gobierno la aprobación de un real decreto sobre el reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y de reducción de jornada que desarrollase lo establecido en la misma, con especial atención a los aspectos relativos al periodo de consultas, la información a facilitar a los representantes de los trabajadores en el mismo, las actuaciones de la autoridad laboral para velar p...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo ha de comunicar la empresa a la representación legal de los trabajadores la solicitud de ERTE Fuerza Mayor COVID-19?RESPUESTAEn los ERTES derivados de Fuerza Mayor COVID-19 la comunicación a los representantes de los trabajadores debe ser simultánea a la solicitud a la Autoridad laboral y con el mismo contenido que aquella, lo que incluye el listado de afectados.Atendiendo a la SAN, Nº 332/2020, de 22 de octubre de 2020, ECLI: ES:AN:2020:2768, al no existir un refe...
PLANTEAMIENTOAnte la aplicación de un ERTE por fuerza mayor ante la situación coronavirus COVID-19: 1. ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?2. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia voluntaria pretende reincorporarse con un ERTE en activo?3. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia forzosa pretende reincorporarse con un ERTE en activo?4. En caso de que una vez incluido en el ERTE solicite una excedencia ¿el trabajador p...
PLANTEAMIENTOUna empresa dedicada a la fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración que ha sufrido ante la falta de suministros que impide el desarrollo de su actividad¿Puede solicitar un ERTE por Fuerza Mayor? RESPUESTADado que no se trata de un supuesto de cierre de puntos de venta obligatorio, el ERTE recomendable sería un ERTE ETOP por causas productivas.De forma literal, el art. 22.1 RD-Ley 8/2020, de 17 de marzo, se refería a Fuerza Mayor com...
PLANTEAMIENTOLa prórroga automática por parte del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre de los ERTES hasta el 31 de enero 2020 ¿Es para todos los ERTES vigentes por fuerza mayor o solamente para aquellos que tienen CNAE según anexo publicado Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre?RESPUESTALa norma no aclara su pregunta específicamente, de esta formaSi una empresa se encuentra actualmente en ERTE por fuerza mayor verá automáticamente renovado su expediente, no obstante, sa...
PLANTEAMIENTONulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)El apdo. 11 del Art. 124 ,Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en referencia al proceso de despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor, establece:“La sentencia declarará nula la decisión extintiva únicamente cuando el empresario no haya realizado el período de consultas o entregado la document...
PLANTEAMIENTOSupuestos de negociación en empresa con varios centros de trabajo de un despido colectivo o modificación sustancial. Una empresa con varios centros de trabajo a lo largo de España pretende realizar una serie de despidos colectivos y modificaciones sustanciales colectivas ante lo que le surgen las siguientes dudas:1.- En los procedimientos de despido, suspensiones de contrato y reducciones de jornada que afecten a varios centros de trabajo de una misma empresa ¿la negociación de...