Temas relacionados con Modelo de comunicación al SEPE de errores en la tramitación de prestaciones colectivas por desempleo en ERTE por covid-19

    Medidas en materia de desempleo en caso de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) COVID-19

    Orden: laboral

    Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero.- Las medidas de protección por desempleo fijadas durante la pandemia se prorrogan hasta el día 31 de marzo de 2022. A partir de esa fecha se encontrarán en situación legal de desempleo los trabajadores que estén incluidos en los ...

    Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción ante el COVID-19 (ERTE ETOP COVID-19)

    Orden: laboral

    Como medidas excepcionales para la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se establecieron especialidades en la regulación de los ERTE ETOP COVID-19.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022 los ERTE ETOP COVID-19 vigentes.Exoneraciones: Para las empresas que cuenten con planes de formación: 60%Para las empresas que cuenten con pl...

    Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)

    Orden: laboral

    La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP) se realizará por el procedimiento establecido para el expediente de regulación de empleo con las especificaciones contenidas en el arts. 47 del ET y 16 a 24 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Con efectos de 31/12/2021:- Se modifica el art. 47 del ET dando nu...

    Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19

    Orden: laboral

    Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las empresas en concurso las especialidades previstas en el Estatuto de los Trabajadores y en los arts. 22 a 28 y D.A. 6.ª del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.No resultará de aplicación el compromiso de mantenimiento del empleo en aquellas emp...

    Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)

    Orden: laboral

    El expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) es una medida de flexibilidad que otorga la legislación laboral a la empresa para suspender los contratos o reducir las jornadas ante determinadas causas justificadas.NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 12/10/2023, las exenciones previstas para el Mecanismo RED (modalidad cíclica y sectorial) únicamente resultarán de aplicación en el caso de que las empresas desarrollen las acciones formativas (D.A. 25ª ...

    Comunicación al SEPE y acreditación de la situación legal de desempleo en procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jornada

    Orden: laboral

    Existen normas específicas de tramitación de la prestación por desempleo aplicables a los procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jornada.Comunicación a la entidad gestora en procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos o reducción de jornada en relación con las prestaciones por desempleoEl apartado uno de la D.F. 2.ª del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido c...

    Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo

    Orden: laboral

    El Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo es un instrumento de flexibilidad y estabilización del empleo que, una vez activado por el Consejo de Ministros, permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 12/01/2023, se modifican los arts. 33  y 34 del Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto...

    Obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo

    Orden: laboral

    El régimen de obligaciones, infracciones y sanciones en materia de desempleo se regulan en los arts. 23 y 299 LGSS y arts. 24-26LISOS.Régimen de obligaciones respecto a la Seguridad SocialEl art. 23 LGSS, establece como obligaciones de los empresarios:Cotizar por la aportación empresarial a la contingencia de desempleo.Ingresar las aportaciones propias y las de sus trabajadores en su totalidad, siendo responsables del cumplimiento de la obligación de cotización.Proporcionar la documentaci...

    Prohibición de despedir por causa del COVID-19

    Orden: laboral

    Las empresas que incumplan el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad deberán reintegrar la totalidad del importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas, con el recargo y los intereses de demora correspondientes.NOVEDADES- El TS descarta la nulidad del despido sin causa derivado del COVID-19. El TS descarta la nulidad automática del despido acordado sin causa válida durante la pandemia del COVID-19....

    Histórico ERTES COVID-19 con y sin exoneraciones

    Orden: laboral

    Siguiendo las distintas normas reguladoras de los ERTES COVID-19 recopilamos las exoneraciones aplicables en cada momento y su reglamentación.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022 los ERTE de limitación e impedimento y los ERTE ETOP COVID-19 (DD.AA. 1.ª y 2.ª). Durante el mes marzo 2022 las exoneraciones de cuotas para las empresas a la Seguridad Social se reducen.- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022...

    Consideración judicial de los despidos relacionados con el coronavirus COVID-19

    Orden: laboral

    Dada la diversidad de pronunciamientos judiciales sobre los despidos durante la situación de pandemia, recopilamos los pronunciamientos de interés.Consideración judicial de los despidos realizados durante el estado de alarma: disparidad de criteriosLa normativa COVID-19 nace con una vocación de atender a una situación coyuntural de duración limitada, pero desde que comenzó a dictarse ha transcurrido más de un año existiendo una serie de incertidumbres en cuanto a su duración STSJ de...

    Consecuencias del incumplimiento del «prohibido despedir» por causa del COVID-19: criterios administrativos de la Dirección General de Trabajo

    Orden: laboral

    La Dirección General de Trabajo ha emitido una serie de criterios (con carácter informativo y no vinculante) aclarando la cláusula de salvaguarda del empleo como requisitos de los ERTE COVID-19.Criterios interpretativos de la Dirección General de Trabajo aclarando la cláusula de salvaguarda del empleo como requisitos de los ERTE COVID-19En un intento por despejar dudas sobre el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la ac...

    Proceso de reclamación de derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, como proceso especial en el Orden Social

    Orden: laboral

    El proceso laboral especial de reclamación de derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral se regula en el art. 139LJS.NOVEDAD- Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo: Los conflictos que pudieran generarse por la aplicación de las medidas de adaptación del horario y reducción de jornada ante la situación extraordinaria originada por el coronavirus COVID-19, serán resueltos por la jurisdicción social a través del procedimiento establecido en el art. 139LJS. El eje...

    Campaña Renta 2021: aspectos generales

    Orden: fiscal

     Campaña Renta 2021: Aspectos generales Calendario básicoPLAZO DE DECLARACIÓN: Del 6 de abril al 30 de junio de 2022FIN DE PLAZO PARA LA DOMICILIACIÓN DEL PAGO: 27 de junio de 2022FIN DE PLAZO PRESENTACIÓN SIN DOMICILIACIÓN: 30 de junio de 2022 A TENER EN CUENTA. Este tema se encuentra en constante revisión por posibles modificaciones que puedan existir sobre plazos, trámites, nueva legislación o cualquier otra cuestión de interés para la campaña de la Renta 2021.Borrador y dato...

    Especialidades procesales del procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos

    Orden: laboral

    Los arts. 153-162 regulan las especialidades del proceso de conflictos colectivos.NOVEDAD- Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril. En el orden jurisdiccional social, tendrán carácter urgente y preferente los procedimientos para la impugnación individual, colectiva o de oficio de los expedientes de regulación temporal de empleo por las causas reguladas en los arts. 22 y 23 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo (ERTES fuerza mayor y ERTES ETOP)Requisito de conciliación previaEn rela...

    Periodo de consultas para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)

    Orden: laboral

    El periodo de consultas tendrá por objeto llegar a un acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores sobre las medidas de suspensión de contratos o de reducción de jornada.NOVEDAD - Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Se modifica el art. 47 del ET con efectos de 31/12/2021 añadiendo (entre otras) las siguientes novedades a los ERTE ETOP:El período de consultas tendrá una duración máxima de quince días. En el supuesto de empresas de me...

    Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)

    Orden: laboral

    La suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal se establece en los arts. 47.5 (que remite al 51.7) y 31-33 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDADES- D.F. 4.13 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se modifica, con efectos de 12/01/2023, la D.A. 44.ª donde se regulan los beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los expedientes de regulación temporal de empleo y al Mecanismo RED.- Art. 96 del Real Decreto-ley 20/2022, de...

    Adaptación del horario y reducción de jornada relacionadas con el COVID-19 (Plan MECUIDA)

    Orden: laboral

    El art. 6 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 regula las medidas para favorecer la conciliación laboral, mediante el derecho de los trabajadores por cuenta ajena que acrediten deberes de cuidado a personas dependientes por las circunstancias excepcionales relacionadas con la prevención de la extensión del COVID-19 a acceder a la adaptación o reducción de su jornada, con la consiguient...

    Retención para IRPF y cotización durante la prestación por desempleo

    Orden: laboral

    El SEPE o ISM, según proceda, efectuará, a la cuantía de la prestación por desempleo, las retenciones establecidas legalmente para rendimientos del trabajo. La prestación contributiva por desempleo cotiza por todas las contingencias comunes, incluida la jubilación. La base de cotización en la situación de desempleo protegido se regula en la orden anual de cotización.NOVEDAD- Arts. 8 y 9 de la Orden PCM/244/2022, de 30 de marzo. Se establece la base de cotización en la situación de des...

    Documentación requerida para la suspensión temporal de contratos de trabajo o reducción de jornada vía ERTE ETOP

    Orden: laboral

    Para la suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, junto con la comunicación de la apertura del periodo de consultas se deberá aportar la documentación establecida en los arts. 17-18 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Se modifica el art. 47 del ET con efectos de 31/12/2021: El período de consultas tendrá una duración m...