Temas relacionados con Escrito de oposición en la contradicción previa a la homologación del plan de reestructuración

    Los planes de reestructuración

    Orden: mercantil

    Se considerarán planes de reestructuración los que tengan por objeto la modificación de la composición, de las condiciones o de la estructura del activo y del pasivo del deudor, o de sus fondos propios, incluidas las transmisiones de activos, unidades productivas o de la totalidad de la empresa en funcionamiento, así como cualquier cambio operativo necesario, o una combinación de estos elementos. El plan de reestructuración como nuevo instrumento preconcursalLos planes de reestructur...

    La comunicación de apertura de negociaciones con acreedores para intentar alcanzar un plan de reestructuración

    Orden: mercantil

    La comunicación de la apertura de negociaciones con los acreedores, o la intención de abrirlas de forma inmediata, se debe realizar a través de la sede judicial electrónica o por medios telemáticos o electrónicos, excepto en el caso de personas no obligadas a comunicarse con la Administración de Justicia por medios electrónicos.¿Cómo regula el TRLC la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores?El deudor, ya sea persona natural o jurídica, que se encuentre en situaci...

    El experto en reestructuración

    Orden: mercantil

    El experto en reestructuración se configura como un profesional que actuará como un intermediario, asistirá al deudor y a los acreedores en las negociaciones y, en la elaboración del plan de reestructuración, elaborará y presentará al juez los informes exigidos por el TRLC y aquellos otros que el juez considere necesarios o convenientes.La nueva figura del experto en reestructuraciónLa Ley 16/2022, de 5 de septiembre, modifica el derecho preconcursal. Así, desde dicha reforma, cualquier...

    El régimen especial de los planes de restructuración para ciertas empresas, empresarios o profesionales

    Orden: mercantil

    Se regulan, en los artículos 682 a 684 del TRLC, un conjunto de especialidades, para los deudores persona jurídica o natural que desempeñen actividad empresarial o profesional.Especialidades del derecho preconcursal para determinados deudoresEn el derecho preconcursal se regulan, en los artículos 682 a 684 del TRLC, un conjunto de especialidades para los deudores persona jurídica o natural que desempeñen actividad empresarial o profesional que reúnan las siguientes condiciones:Que el núm...

    Del derecho preconcursal en el TRLC: libro segundo

    Orden: mercantil

    El libro segundo del TRCL abarca del artículo 583 a 684.El derecho preconcursal: el libro segundo del TRLCEl derecho preconcursal se encuentra desarrollado en el libro segundo del Texto Refundido de la Ley Concursal, abarcando los artículos 583 a 684.Como novedad relevante de este libro tras las modificaciones efectuadas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se encuentran los planes de reestructuración y con ello la desaparición de los acuerdos de refinanciación y acuerdos extrajudiciales...

    Especial tratamiento de los créditos públicos en los planes de reestructuración

    Orden: mercantil

    Los créditos de derecho público podrán ser afectados por un plan de reestructuración, siempre y cuando se cumpla con los requisitos del artículo 616 del TRLC.El régimen especial de los créditos públicos en el derecho preconcursalA los créditos públicos se les ha dotado de una especial protección tras la reforma operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre.Así, como ya señalamos, los efectos suspensivos de la comunicación de la apertura de negociaciones con los acreedores, o la...

    Prohibiciones de contratar con el sector público

    Orden: administrativo

    Las prohibiciones de contratar se contemplan en el artículo 71 de la LCSP.A TENER EN CUENTA. El artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ha sido modificado por la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, con entrada en vigor el 02/03/2023. Prohibición de contratar de determinados empresarios¿Con qué personas no se podrá contratar?Las prohib...

    La publicidad del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 552 a 566 del TRLC se ocupan de la publicidad del concurso de acreedores.¿Por qué vías se lleva a cabo la publicidad del concurso?La publicidad del concurso se encuentra prevista dentro del título XIII del libro primero del TRLC, que comprende los artículos 552 a 566 de la norma.Según ellos, la publicidad del concurso de acreedores podrá realizarse por tres vías:Por medios telemáticos.A través de edictos.A través de mandamientos.a) Por medios telemáticosSe realizará ...

    Personas especialmente relacionadas con el concursado (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 282 a 284 del TRLC detallan las personas que se consideran especialmente relacionadas con el concursado.¿Qué personas se consideran especialmente relacionadas con el concursado?Los artículos 282 a 284 del TRLC regulan una serie de personas que se consideran especialmente relacionadas con el deudor o concursado, distinguiendo en función de que el concursado sea una persona natural o una persona jurídica.Como disposición común a ambos casos, y salvo prueba en contrario, se pr...

    Presupuestos para la declaración de concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 1 y 2 del TRLC se ocupan de hacer mención a los presupuestos objetivo y subjetivo para la declaración del concurso de acreedores.¿Cuáles son los presupuestos para la declaración de concurso?La fase común se abre con la declaración de concurso y concluye una vez presentado el informe de la administración concursal y transcurrido el plazo de impugnaciones o resueltas las formuladas contra el inventario o contra la lista de acreedores, con lo que se alcanza el más exacto con...

    Efectos de la declaración de concurso sobre los contratos (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 156 a 191 del TRLC se ocupan de detallar los efectos de la declaración de concurso sobre los contratos.Efectos generales de la declaración de concurso sobre los contratosEn materia contractual, el TRLC consagra el principio general de vigencia de los contratos, señalando expresamente que la declaración de concurso no es causa de resolución anticipada del contrato.Este principio se ve reforzado por la previsión recogida en el artículo 156 del TRLC, que establece que «se t...

    Declaración del concurso a solicitud del deudor: concurso voluntario (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 5-12 del TRLC se ocupan de establecer lo relativo a la solicitud de declaración del concurso por parte del deudor, lo que se denomina «concurso voluntario».Deber de solicitud del concurso voluntarioEn relación con el deber de solicitar el concurso por parte del deudor, el artículo 5 del TRLC determina que el deudor deberá solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer su estado de insolvencia (salv...

    Normas de derecho internacional privado en materia concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    El libro cuarto del TRLC comprende sus artículos 721 a 755 y regula las normas de derecho internacional privado.Regulación de las normas de derecho internacional privado en materia concursal: el libro cuarto del TRLC y su estructuraEn la redacción originaria del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo (TRLC), las normas de derecho internacional privado se contenían en el libro tercero y último de la norma. Sin embargo, tras la reforma operada en el TRLC por la Ley 16/2022, de 5 de se...

    Créditos contra la masa activa en el concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 242-250 del TRLC se ocupan de regular lo relativo a los créditos contra la masa activa del concurso de acreedores. Créditos contra la masa: concepto y tiposEl TRLC distingue entre dos grandes categorías de créditos: los créditos concursales y los créditos contra la masa. Los primeros incluyen, con carácter general, aquellos de los que fuesen acreedores al momento en que se inicia el procedimiento concursal y cuyos créditos se clasificarán posteriormente conforme al artí...

    El auto de declaración del concurso (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Los artículos 28-37 del TRLC se ocupan de regular todo lo relativo al auto por el que se declara el concurso de acreedores.Contenido del auto de declaración de concursoEl auto de declaración de concurso abre la fase común de tramitación del concurso y tendrá que pronunciarse, tal y como establece el artículo 28 del TRLC, sobre los siguientes extremos:El carácter voluntario o necesario del concurso, con indicación, en su caso, de que el deudor ha presentado propuesta de convenio, ha soli...

    Concepto y regulación de la segunda oportunidad en materia concursal

    Orden: mercantil

    ¿En qué consiste el mecanismo de la segunda oportunidad?Para su correcta definición procede acudir a la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad donde, en su preámbulo, dispone que su objeto no es otro que permitir:«(...) que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunc...

    La negociación y apertura del procedimiento especial para microempresas (concursal)

    Orden: mercantil

    Cualquier microempresa podrá comunicar al juzgado competente la apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un plan de continuación o una liquidación con transmisión de empresa en funcionamiento, siempre que esté en probabilidad de insolvencia, insolvencia inminente o insolvencia actual.La comunicación de inicio de negociaciones y la apertura del procedimiento especialEl capítulo II del título I del libro tercero del TRLC regula, en sus artículos 690 a 693, la comunicac...

    El administrador concursal. Su nombramiento (RDL 1/2020, de 5 de mayo)

    Orden: mercantil

    Por regla general, la administración concursal estará formada por un único miembro, que podrá ser persona natural o jurídica.El marco jurídico de la administración concursal tras la Ley 16/2022La reforma operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, en materia concursal, ha supuesto una regulación más exhaustiva de la figura del administrador concursal. Como veremos, se especifican los requisitos que debe tener el administrador concursal para ser nombrado como tal, que deberá super...

    Introducción al derecho procesal concursal: Incidente concursal

    Orden: mercantil

    El incidente concursal se encuentra regulado en los artículos 532 y siguientes del TRLC.Regulación y alcance del incidente concursalLos incidentes concursales se regulan en los artículos 532 y siguientes del TRLC.Así, según el primero de ellos, el artículo 532 del TRLC, tanto las cuestiones suscitadas durante el concurso que no tengan fijada otra tramitación en el citado texto legal, como las acciones que deban ser ejercitadas ante el juez de concurso, serán tramitadas a través del cauc...

    El procedimiento especial de continuación para microempresas

    Orden: mercantil

    Su regulación se contiene en el título II del libro tercero del TRLC, integrado por los artículos 697 a 704.El procedimiento de continuación como uno de los posibles itinerarios del procedimiento especial para microempresasEn la solicitud de apertura del procedimiento especial presentada por el deudor o los restantes legitimados, el solicitante debe elegir el itinerario a seguir por el procedimiento, que podrá ser el de un procedimiento de continuación o el de uno de liquidación con o ...