Temas relacionados con Modelo de formulario de solicitud firmado por el teletrabajador (Formulario MIT)

    Teletrabajadores de carácter internacional

    Orden: laboral

    Se halla en situación de residencia por teletrabajo de carácter internacional el nacional de un tercer Estado, autorizado a permanecer en España para ejercer una actividad laboral o profesional a distancia para empresas radicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación (art. 74 bis Ley 14/2013, de 27 de septiembre). Regulación de lo nómadas digitales o teletrabajadores de carácter internacionalLa exp...

    Autorización de residencia para teletrabajadores de carácter internacional

    Orden: administrativo

    La regulación sobre teletrabajadores de carácter internacional se encuentra prevista en el capítulo V bis del título V de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, entrando en vigor el 23/12/2022.Residencia por teletrabajo de carácter internacionalLa Ley 28/2022, de 21 de diciembre, introduce en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, la regulación acerca de los teletrabajadores de carácter internacional, con entrada en vigor el 23/12/2022. Concretamente se regula este tipo de residencia en los ...

    Autorización de residencia en España para formación, investigación, desarrollo e innovación

    Orden: administrativo

    La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, hace referencia a diversos supuestos de entrada, estancia y residencia en España por motivos económicos, concretamente en la su sección 2.ª relativa a la movilidad internacional, artículos 61 a 76 de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre.A TENER EN CUENTA. La Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, introduce diversas modificaciones en esta materia.Entr...

    Autorización de trabajo en España para profesionales altamente cualificados

    Orden: administrativo

    Se halla en situación de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados aquel trabajador extranjero autorizado a desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, excepcionalmente, acredite un mínimo de cinco años de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable a dicha cualificación, relacionada con la actividad para cuyo desempeño se conceda la autorización.Autorización de residencia y trabaj...

    Autorización de residencia temporal no lucrativa en España

    Orden: administrativo

    La residencia temporal no lucrativa se regula en los artículos 46 a 51 del RLOEX. Requisitos para obtener la residencia temporal no lucrativaEntre los supuestos de residencia temporal que enumera el artículo 45.2 del RLOEX se encuentra la residencia temporal no lucrativa regulada en el capítulo I, título IV, artículos 46 a 51 del RLOEX.El extranjero que solicite la autorización inicial de residencia temporal no lucrativa, así como el correspondiente visado, deberá cumplir los siguientes...

    La estancia por actividades no lucrativas y su compatibilidad con el trabajo

    Orden: administrativo

    El titular de un visado de estancia por estudios puede obtener una autorización para llevar a cabo actividades laborales.Autorización para llevar a cabo actividades laborales compatibles con la autorización de estanciaEl artículo 33.4 de la LOEX contempla la posibilidad de que un extranjero admitido con fines de estudio, prácticas no laborales o voluntariado sea autorizado para llevar a cabo una actividad retribuida por cuenta propia o ajena, siempre que con ello no limite la prosecución d...

    Recuperación de residencia de larga duración en España

    Orden: administrativo

    Si la solicitud de recuperación de la residencia de larga de duración es admitida, el extranjero deberá acudir personalmente a la oficina de extranjería o, en su caso, a la comisaría de policía correspondiente, para solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE), la cual tendrá una validez de cinco años.Supuestos y procedimiento para recuperar la residencia de larga duraciónComo regla general, el artículo 32.6 de la LOEX establece la posibilidad de que las personas extranjeras q...

    Modificación de las situaciones de residencia y trabajo de los extranjeros en España

    Orden: administrativo

    Las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta propia a cuenta ajena podrán modificarse, respectivamente, en autorizaciones de residencia de trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia, a solicitud del interesado, siempre que se le haya renovado ya, su autorización inicial o que presente la solicitud en el momento en el que corresponda solicitar su renovación y cumpla con una serie de requisitos.Requisitos para la modificación de la autorización de residencia y trabajo A lo largo d...

    Adaptación de la jornada de trabajo para asistencia a cursos de formación o estudios oficiales

    Orden: laboral

    El art. 23.1.a) del ET, relativo a la promoción y formación profesional en el trabajo, establece el derecho de las personas trabajadoras «Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir turno de trabajo y a acceder al trabajo a distancia, si tal es el régimen instaurado en la empresa, y el puesto o funciones son compatibles con esta forma de realización del trabajo, cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un títu...

    Trabajo a distancia y teletrabajo

    Orden: laboral

    Tendrá la consideración de trabajo a distancia aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice en el domicilio de la persona trabajadora o en el lugar elegido por esta, durante toda su jornada o parte de ella, con carácter regular. El acuerdo por el que se establezca el trabajo a distancia se formalizará por escrito y los trabajadores bajo esta modalidad tendrán los mismos derechos que los que prestan sus servicios en el centro de trabajo (Ley 10/2021, de 9 de julio). Concep...

    Derecho a la compensación de los gastos derivados del trabajo a distancia

    Orden: laboral

    La Ley 10/2021, de 9 de julio, recoge aspectos complementarios sobre los derechos de las personas trabajadoras a distancia.Derechos relativos a la dotación y mantenimiento de medios y al abono y compensación de gastosQuién pagaría los gastos del trabajo a distancia fue una de las principales discrepancias dentro del diálogo social previo a la redacción de la normativa sobre trabajo a distancia. La norma es clara, será la empresa quien debe correr con los gastos, ya que el trabajo a dis...

    La residencia en España de ciudadanos de la Unión Europea

    Orden: administrativo

    La ciudadanía de la Unión Europea es creada tras el Tratado de Maastricht del año 1992. Tendrá consideración de ciudadano de la Unión Europea toda persona que sea nacional de un estado miembro de la Unión Europea.Consideración de ciudadano de la Unión Europea y derecho de libre circulación y residencia por el territorio de los Estados miembrosConforme al artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en adelante, TFUE) y el artículo 9 del Tratado de la Unión Europ...

    Percepciones no salariales o extrasalariales

    Orden: laboral

    No tendrán la consideración de salario las cantidades percibidas por el trabajador en concepto de indemnizaciones o suplidos por los gastos realizados como consecuencia de su actividad laboral, las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social y las indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos.Cantidades percibidas por el trabajador no consideradas como salarioEl art. 26 del Estatuto de los Trabajadores establece textualmente que «no tendrán la consideració...

    Residencia temporal en España por arraigo, protección internacional, razones humanitarias y otras circunstancias excepcionales

    Orden: administrativo

    Dispone el artículo 123.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, que:«De conformidad con el artículo 31.3 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en atención a las circunstancias excepcionales que concurran, se podrá conceder una autorización de residencia temporal a los extranjeros que se hallen en España en los supuestos de arraigo, protección internacional, razones humanitarias, colaboración con autoridades públicas o razones de seguridad nacional o interés público, previs...

    Otros documentos y certificados necesarios para entrar en España

    Orden: administrativo

    Los extranjeros, además de todos los documentos hasta ahora expuestos (Número de Identificación de Extranjero, pasaporte o documento de viaje, visado, TIE, tarjeta de estudiante para extranjeros…), pueden disponer de otros medios probatorios para acreditar su identidad.Otros documentos probatorios para la entrada en EspañaLos titulares de permisos de conducción de otros países podrán canjear sus permisos por el equivalente español. Para ello, tendrán que atender a lo dispuesto en el c...

    Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital

    Orden: laboral

    Repasamos algunos pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital.Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digitalSi las comunicaciones por whatsapp constituyen un medio habitual utilizado en las comunicaciones entre la persona trabajadora y la empresa no hay vulneración del derecho a la desconexión digital (STSJ Asturias n.º 700/2022, de 29 de marzo de 2022, ECLI:ES:TSJAS:2022:977)«(...) quedado acreditado que las comunicaciones a travé...

    La residencia en territorio español

    Orden: administrativo

    Las situaciones de residencia en territorio español de los extranjeros podrán ser:- Residencia temporal.- Residencia de larga duración. La situación de residenciaConforme al artículo 29 de la LOEX los extranjeros podrán encontrarse en España en las situaciones de estancia o residencia. En cuanto a la situación de residencia que cabe examinar en este punto, el artículo 30 bis de la LOEX comienza definiendo qué se entiende por «situación de residencia» al señalar que: «Son reside...

    Teletrabajo y desconexión digital

    Orden: laboral

    El derecho de las personas trabajadora a no conectarse a ningún dispositivo digital de carácter profesional fuera de su horario laboral se aplica en caso de teletrabajo o trabajo a distancia.Cómo afecta el teletrabajo a la desconexión digitalEl derecho a la desconexión digital debe ser ineludiblemente preservado cuando se imponga la realización de algún tipo de trabajo a distancia o cuando se trate de que el trabajador se vea obligado a utilizar en su domicilio herramientas tecno...

    Derechos relacionados con el uso de medios digitales en el trabajo a distancia

    Orden: laboral

    La Ley 10/2021, de 9 de julio, recoge aspectos complementarios sobre los derechos de las personas trabajadoras a distancia.Derechos digitales de las personas trabajadoras a distanciaDerecho a la intimidad y a la protección de datosLa empresa no podrá exigir la instalación de programas en dispositivos propiedad de la persona trabajadora, ni la utilización de estos dispositivos en el desarrollo del trabajo a distancia, y deberá elaborar una política en la que se regule la desconexión digi...

    Derechos al horario flexible y al registro de jornada en caso de personas trabajadoras a distancia

    Orden: laboral

    La Ley 10/2021, de 9 de julio, recoge aspectos complementarios sobre los derechos de las personas trabajadoras a distancia.Derechos con repercusión en el tiempo de trabajo en caso de personas trabajadoras a distanciaSiguiendo el Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo, y el ordenamiento estatutario, la LTD recogen dos derechos:Derecho al horario flexible en los términos del acuerdo«Artículo 13. Derecho al horario flexible en los términos del acuerdo.De conformidad con los términos estable...