Materia135076 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente, en virtud de Acta de conciliación suscrita ante el Juzgado de lo Social, percibe una determinada indemnización por los daños y perjuicios sufridos en accidente laboral. Del importe global de la indicada indemnización, el abono de una parte corre a cargo de la empresa para la que trabajaba el contribuyente y el resto a la compañía asegur...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente tiene un accidente laboral por el que se lesiona de gravedad un ojo. Tiene contratado un seguro privado que le paga una indemnización sin necesidad de intervención judicial.¿Esta indemnización estaría exenta o sujeta a IRPF? ¿En el caso de estar sujeta, sería rendimientos del trabajo o ganancias patrimoniales? RESPUESTA- Para determinar si dicha indemnización está o no exenta habrá que analizar de qué tipo de seguro se trata. Si es un seguro de accident...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la compañía de seguros del conductor causante del accidente. ¿Qué se entiende por cuantía legalmente reconocida, a efectos de la exención?RespuestaCon carácter general, están exentas las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil...
Materia126247 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la compañía de seguros del conductor causante del accidente. ¿Qué se entiende por cuantía legalmente reconocida, a efectos de la exención?RespuestaCon carácter general, están exentas las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños ...
Materia135081 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPregunta¿Está exenta la indemnización percibida por los daños sufridos en accidente laboral por un trabajador, satisfecha por la entidad aseguradora con la que tiene contratado un seguro la empresa?RespuestaSi la indemnización se recibe como consecuencia de daños personales en un accidente, para la aplicación de la exención es indiferente que el contrato de segu...
Materia126250 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPregunta¿Está exenta la indemnización percibida por los daños sufridos en accidente laboral por un trabajador, satisfecha por la entidad aseguradora con la que tiene contratado un seguro la empresa?RespuestaSi la indemnización se recibe como consecuencia de daños personales en un accidente, para la aplicación de la exención es indiferente que el contrato de seguro sea indiv...
PLANTEAMIENTOEn una sentencia del juzgado de lo social condenan a la empresa al pago de una cantidad de dinero por daños y perjuicios como consecuencia de un accidente de trabajo con resultado de muerte ocurrido en enero de 2017.El cálculo de los intereses cómo se realiza, ¿desde la fecha del fallecimiento?, ¿desde la fecha de la notificación de la sentencia? RESPUESTAEn base a los datos aportados indicarle que con esta información no tenemos claro si el interés que se ha generado tiene...
Materia135080 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaAccidente laboral en el sector de la construcción. Por ello el INSS le reconoce la pensión de incapacidad permanente total. El Convenio Colectivo de la Construcción en el que se encuentra el trabajador establece una indemnización de 21.000 euros a los trabajadores que sufran una IP total derivada de accidente de trabajo, y el empleado interpone, por f...
Materia128090 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaAccidente laboral en el sector de la construcción. Por ello el INSS le reconoce la pensión de incapacidad permanente total. El Convenio Colectivo de la Construcción en el que se encuentra el trabajador establece una indemnización de 21.000 euros a los trabajadores que sufran una IP total derivada de accidente de trabajo, y el empleado interpone, por falta de pago...
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acaecimiento del suceso (Art. 16 ,Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro), el asegurado/tomador deberá comunicar por escrito al asegurador la relación de los objetos existentes al tiempo del siniestro, la de los salvados y la estimación d...
PLANTEAMIENTOEl supuesto es el siguiente:Accidente laboral de un obrero que se cae y queda tetrapléjico; desde hace varios años se está sustanciado un procedimiento penal contra todos los agentes intervinientes en el proceso de edificación : promotora, contratista, subcontratista, administradores de todas ellas, jefa de obras de ambas empresas, encargado de obras, arquitectos, aparejadores y coordinadores de seguridad.Inicialmente, en vía penal, el MF únicamente imputó a un encargado de ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2020 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿Cuál es la calificación de dicha indemnización?RESPUESTALa renta objeto de consulta se encuentra exenta de tributación en el IRPF ya sea por la indemnización obtenida derivada del accidente como por las cantidades que posteriormente se deriven de...
PLANTEAMIENTO¿En que consiste la indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón, en un accidente de tráfico?RESPUESTAEl Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, en su artículo 1 establece lo siguiente:"1. El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a la...
PLANTEAMIENTOUna persona trabaja en una entidad aseguradora de la que percibe un salario todos los meses y una vez al año unas comisiones. Se pregunta acerca de la calificación de los rendimientos obtenidos por comisiones, a efectos de la obligación de presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.RESPUESTALas comisiones han de considerarse como rendimientos del trabajo. En relación con esta cuestión, el artículo 17.1 de la LIRPF dispone que:"1. Se consid...
PLANTEAMIENTODebido a un asesoramiento fiscal negligente en la transmisión de unas acciones, se le incoa a un contribuyente, por la Agencia Tributaria, un acta de inspección. Iniciadas acciones legales contra la entidad asesora, reclamando por los daños y perjuicios causados. Posteriormente se firma un acuerdo transaccional aceptando la entidad indemnizar al consultante.Se pregunta acerca de la tributación en el IRPF de la citada indemnización.RESPUESTATributará como una ganancia patrimon...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente percibe una cantidad por el fondo de compensación de seguros tras un temporal que provocó inundaciones en su hogar. ¿Esos importes hay que declararlos como ingreso en la Renta?¿Hay que informarlos en algún apartado de la declaración? RESPUESTADe indemnizaciones o capitales asegurados por pérdidas o siniestros en elementos patrimoniales, se computará como ganancia o pérdida patrimonial la diferencia entre la cantidad percibida y la parte proporcional del ...
Materia134824 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Estaría exenta de tributación la indemnización especial a tanto alzado pagada por la Seguridad social a la viuda, o a sus hijos, por el fallecimiento de un trabajador acaecido como consecuencia de un accidente de trabajo ?RespuestaNo. En caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional, además de las presta...
Materia128206 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Estaría exenta de tributación la indemnización especial a tanto alzado pagada por la Seguridad social a la viuda, o a sus hijos, por el fallecimiento de un trabajador acaecido como consecuencia de un accidente de trabajo ?RespuestaNo. En caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional, además de las prestaciones estab...
Materia135096 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaPor sentencia judicial, como víctima de un accidente de tráfico percibe de la parte condenada una indemnización por daños personales y los intereses legales abonados en virtud de dicha sentencia judicial. Calificación de estos intereses en el IRPF. RespuestaLos intereses a que da lugar la sentencia tienen diferente calificación, en función de su natura...
Materia126253 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaPor sentencia judicial, como víctima de un accidente de tráfico percibe de la parte condenada una indemnización por daños personales y los intereses legales abonados en virtud de dicha sentencia judicial. Calificación de estos intereses en el IRPF. RespuestaLos intereses a que da lugar la sentencia tienen diferente calificación, en función de su naturaleza remuner...