ResumenIRPF. Mínimo personal y familiar. Solicitud de rectificación de autoliquidación presentada por el descendiente que no tenía obligación de declarar. Intereses legítimos. Ejercicio y/o renuncia del derecho a la devolución, no "opción" del artículo 119.3 LGT.
Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada (08/05/2013), en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por la DIRE...
NormativaLey 58/2003, art. 120 y RD Legislativo 3/2004, arts. 43 y 97CuestiónPosibilidad de solicitar la anulación de la citada autoliquidación para que los ascendientes puedan practicarse la reducción por descendiente. DescripciónNo obligado a presentar declaración que presenta la autoliquidación de la renta con resultado a devolver.ContestaciónEn relación con la cuestión planteada, en cuanto a la posibilidad de solicitar la anulación de la autoliquidación del Impuesto sobre la Re...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Arts. 58, 64, y 75.CuestiónSi puede aplicar el mínimo por descendientes por su hija en su declaración de IRPF, o bien el régimen de especialidades previsto en los artículos 64 y 75 de la LIRPF. En caso afirmativo, pregunta si podría hacer una declaración complementaria correspondiente a los ejercicios anteriores. DescripciónEl consultante que está divorciado, tiene una hija menor de edad. Su guarda y custodia la tiene su madre. El convenio regulador de 18 de...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006. Arts. 58 y 81 bis.CuestiónSi tiene derecho a la deducción por descendientes con discapacidad del artículo 81.bis de la LIRPF. DescripciónDesde el año 2006, la consultante tiene tulelada a su hermana, la cual tiene un grado de discapacidad del 65% reconocido desde el año 1991. ContestaciónA partir del 1 de enero de 2015, el artículo 58 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las ...
NormativaLIRPF, 35/2006, Arts. 58, 61.CuestiónDerecho a aplicar el mínimo por descendientes por su hijo. DescripciónEl consultante tiene un hijo de 19 años, que no percibe rentas y que está económicamente a su cargo. Dicho hijo se va a trasladar al extranjero para estudiar una carrera y residirá en una residencia universitaria. ContestaciónCon carácter previo, indicar que, respecto a la cuestión referente al país en donde tendría que declarar su hijo en el caso de que obtuviera renta...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 81 bis.CuestiónEn qué ejercicio fiscal entró en vigor la deducción por hijo con discapacidad a cargo que se regula en el artículo 81 bis de la LIRPF, y si la presentación de esta consulta tributaria interrumpe la prescripción. DescripciónSe remite a la cuestión planteada.ContestaciónCon la finalidad de reducir la tributación de los trabajadores con mayores cargas familiares, a través de la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifican la L...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 81 bis.CuestiónEl consultante manifiesta formar parte de una familia numerosa. En la declaración de la renta del año 2018 no se ha aplicado la correspondiente deducción, siendo aplicada en su totalidad por su cónyuge. Se consulta si tiene derecho a la deducción por familia numerosa. DescripciónSe remite a la cuestión planteada.ContestaciónEn primer lugar, como consecuencia de la aprobación de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del ...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Arts. 58, 64, y 75.CuestiónSi puede aplicar en su declaración de IRPF de 2019, el mínimo por descendientes en su totalidad (100%). DescripciónLa consultante tiene un hijo de seis años fruto de una relación anterior con su expareja. Por sentencia judicial de 2016, se atribuye la guarda y custodia del menor a la consultante, y al otro progenitor la obligación de pago de alimentos a favor del hijo común, que deberá actualizar anualmente conforme al IPC todos lo...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Arts. 58, 64, y 75.CuestiónSi puede aplicar en su declaración de IRPF de 2019, el mínimo por descendientes en su totalidad (100%). DescripciónLa consultante tiene un hijo de seis años fruto de una relación anterior con su expareja. Por sentencia judicial de 2016, se atribuye la guarda y custodia del menor a la consultante, y al otro progenitor la obligación de pago de alimentos a favor del hijo común, que deberá actualizar anualmente conforme al IPC todos lo...
NormativaLIRPF, 35/2006, Arts. 58, 61, 85. CuestiónSi, en su declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la opción de tributación individual, el consultante puede aplicar el mínimo por descendiente y, en caso afirmativo, si puede aplicar el 100% o solamente el 50%. Si, por la titularidad del 50% de la vivienda situada en Finlandia (la cual es vivienda habitual de su esposa e hija), el consultante debe tributar, incluyendo en su declaración la correspondiente i...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Arts. 58, 61, 64, y 75.CuestiónSi puede aplicar el régimen de especialidades previsto en los artículos 64 y 75 de la LIRPF. DescripciónDe acuerdo con el convenio regulador de divorcio de 25 de septiembre de 2018, aprobado por sentencia judicial de 14 de noviembre de 2018 -divorcio de mutuo acuerdo-, se establece que la consultante y su ex cónyuge abonarán en una cuenta bancaria en común, 400 euros mensuales en total entre los dos, necesarios para cubrir los ga...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Arts. 58, 64, y 75.CuestiónAplicación del mínimo por descendientes, y del régimen de especialidades previsto en los artículos 64 y 75 de la LIRPF. DescripciónEl consultante que está divorciado, tiene una hija mayor de edad (20 años), que es dependiente económicamente de sus padres, y que está cursando estudios universitarios en Sevilla, viviendo en dicha ciudad con motivo de sus estudios, fuera del domicilio familiar. Durante el período de tiempo en que la...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 81 bis.CuestiónImporte de la deducción por descendiente con discapacidad a cargo que le corresponde en su declaración de IRPF de 2020. DescripciónEl consultante ha convivido en 2020 con su novia, y con su hija en común, sin que existiera vínculo matrimonial y sin ser pareja de hecho. En marzo de 2020 su novia falleció. En julio de 2020, se certificó por el organismo competente para ello, que su hija tiene un grado de discapacidad del 37%. El consultante...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Art. 82.Cuestión- Si debe presentar la declaración de IRPF de forma individual, o bien puede optar por presentarla de forma conjunta en el ejercicio 2020. - Si tiene derecho a la aplicación del mínimo por descendientes por sus hijos, y a la deducción por familia numerosa. DescripciónLa consultante, en fecha 1 de diciembre de 2020, ha presentado ante el Juzgado demanda de separación frente a su cónyuge. Ambos cónyuges son padres de tres hijos menores de vei...
NormativaLIRPF, Ley 35/2006. Artículo 81 bis. RD 439/2007 Artículo 60 bis.CuestiónSi resulta de aplicación la deducción por familia numerosa. En caso de que así sea, si puede aplicarla únicamente la consultante y no su pareja de hecho. DescripciónLa consultante está inscrita como pareja de hecho de acuerdo con la normativa autonómica de Galicia disponiendo del título de familia numerosa general expedido por dicha Comunidad Autónoma. ContestaciónEn primer lugar, se debe hacer constar...
NormativaLIRPF. Ley 35/2006, Arts. 58, 61, 81.bis, y 82.Cuestión- Si la forma correcta de realizar la declaración es hacerla individual, aplicándose el 50% del mínimo correspondiente a sus hijos, cada uno de los progenitores. - Si es correcto, que de forma alterna cada año, uno de los progenitores presente declaración conjunta con los hijos, y que marque unidad familiar sólo el progenitor que haga la declaración conjunta con los niños. - Si lo hicieran de manera alterna, si puede su...
ResumenAsunto: IRPF. Mínimo por ascendientes y descendientes. Interpretación y alcance de la expresión "rentas anuales".
Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, (27/06/2013) en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, con domicilio a efectos de notificaciones sito en C/ Infanta Mercedes nº 37, 28020-Madrid, con...
ResumenNFGT.IRPF. Rectificación de autoliquidación para incluir la deducción por ascendientes.CuestiónEl consultante considera que reúne los requisitos para practicar la deducción por ascendientes, como mínimo, desde el ejercicio 2015, dado que desde entonces su madre percibe ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional anual. Sin embargo, no ha consignado la mencionada deducción en sus autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.Desea conocer si pue...
NormativaLIRPF. ley 35/2006, Art. 58.CuestiónSi puede aplicar el 100% del mínimo por descendientes, y el 100% de los gastos educativos de sus hijos en su declaración de IRPF, puesto que su marido no tiene la posibilidad, al no ser residente, de aplicarse el 50% de ninguno de los dos conceptos puesto que tributa por el IRNR. DescripciónLa consultante está casada, sin estar separada, y hace declaración individual de IRPF. Su marido es un no residente en España, que presenta declaración por...
ResumenIRPF. Aplicación del mínimo por descendientes. Existencia de dos personas con derecho a su aplicación con el mismo grado de parentesco. Excepción a la regla de la intransmisibilidad y prorrateo cuando los ascendientes de grado más cercano no obtienen rentas superiores a 8000 euros. Descripción Tribunal Económico-Administrativo Regional de Extremadura OUP FECHA: 31 de enero de 2018 PROCEDIMIENTO: 06-00299-2016 CONCEPTO: IMPUESTO RENTA PERSON...