ResumenDe acuerdo con lo dispuesto en los artículos 33 de la LGT (Ley 58/2003) y 72 del Reglamento General de Revisión (aprobado por el Real Decreto 520/2005), el reembolso del coste de las garantías en caso de declaración parcial de improcedencia del acto impugnado alcanzará a los costes proporcionales de la garantía que se haya reducido.Descripción
En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada (09/07/2008) y en la reclamación económico-administrativa que en única instancia...
ResumenSolicita el reembolso de gastos de aval (para lo cual la deuda debe ser declarada improcedente) y de los intereses de demora. SE DESESTIMA.CuestiónSolicitud de reembolso de gastos de aval.Contestación Visto escrito presentado por don AAA, con D.N.I. número ZZ.ZZZ.ZZZ y domicilio en (...) (Navarra), en relación con solicitud de reembolso de gastos de aval prestado a fin de suspender la ejecución de Providencia de apremio que traía causa del impago de liquidación provisional practica...
Descripción
En la Villa de Madrid, a 24 de junio de 2004 en la reclamación económico-administrativa que, en única instancia, pende de resolución ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, promovida por D.ª ..., con domicilio en ..., contra acto de la Jefa Adjunta de la Oficina Nacional de Recaudación de fecha 12 de julio de 2002, en asunto referente a devolución de coste de aval; cuantía: 5.095,02 € (847.740 ptas). ...
ResumenNo procede el reembolso del coste de las garantías, ya que la deuda no fue anulada por improcedente, que es el supuesto legal para el reembolso, sino anulada por haber sido compensada con otras bases imponibles, a instancia del interesado, en ejecución de sentencia, y por lo tanto satisfecha.Descripción
En la Villa de Madrid, a 13 de febrero de 2008, en la reclamación económico-administrativa que, en única instancia, pende ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, i...
ResumenReembolso del coste de las garantías. Deuda declarada parcialmente improcedente: cantidad a la que alcanza el reembolso.
En materia de reembolso del coste de las garantías aportadas para suspender la ejecución de un acto, cuando el acto o la deuda se declare parcialmente improcedente por sentencia o resolución administrativa firme, el reembolso alcanzará únicamente a la parte correspondiente del coste de las garantías, con independencia de que, en ejecución de fallo, se dict...
ResumenIntereses de demora: resulta procedente su exigencia durante todo el tiempo que dure la suspensión de la ejecución de la liquidación, suspensión que se produce mediante la presentación de un aval. Nada influye la tardanza del órgano administrativo en resolver.CuestiónIntereses de demora y su exigencia durante todo el tiempo que dure la suspensión de la ejecución de la liquidación por presentación de aval.ContestaciónVisto escrito presentado por don BBB en representación de la...
ResumenEl derecho al reembolso del coste de las garantías aportadas para suspender la ejecución de una deuda tributaria, en cuanto ésta sea declarada improcedente por resolución administrativa o sentencia, prescribe al año de haberse dictado ésta.
DescripciónEn Vitoria-Gasteiz, a veintiséis de septiembre de dos mil uno. Vista ante este Organismo Jurídico Administrativo de Álava la reclamación económico-administrativa núm. 51/00, interpuesta por D.,con DNI y domicilio a efectos de no...
ResumenSe declara el derecho de la entidad reclamante al reembolso del coste del aval aportado para obtener la suspensión de la ejecución de la deuda tributaria en cuestión, en la cuantía que corresponda a la improcedencia declarada por una resolución del TEAC anterior que anuló parcialmente la liquidación y que no ha sido recurrida por la Administración, aunque sí por el contribuyentepor no haberle dado totalmente la razón.Descripción
...
ResumenSólo procede el reembolso del coste de las garantías respecto a la sanción anulada, ya que la sentencia de la Audiencia Nacional no declara improcedente la liquidación en el sentido a que se refiere el artículo 33.1 de la LGT (Ley 58/2003), sino que ordena la retrotracción de las actuaciones para que se tuviera en cuenta el informe ampliatorio del actuario y el Tribunal Económico-Administrativo resolviese sobre la procedencia de la liquidación, que fue confirmado por una resoluci...
ResumenProcedimiento de recaudación. Reembolso del coste de las garantías. Cuando se ordena la anulación de las liquidaciones y sanciones y la práctica de unas nuevas se está declarando la improcedencia del alcance de la responsabilidad y por tanto se está realizando una estimación parcial del recurso. Procede el reembolso del coste de las garantías aportadas por la declaración de improcedencia del alcance de la responsabilidad por el Tribunal. ...
ResumenReembolso de los costes de las garantías. Determinación del coste de las garantías.
El reembolso de costes de las garantías, cuando estas consistan en aval de entidad de crédito, únicamente alcanza a las cantidades efectivamente satisfechas a la entidad de crédito en concepto de primas, comisiones y gastos por formalización, mantenimiento y cancelación del aval, devengados hasta la fecha en que se produzca la devolución de la garantía, no alcanzando a otros gastos exigido...
Descripción
En la Villa de Madrid, a 9 de octubre de 2003 en la reclamación económico-administrativa que, en única instancia, pende de resolución ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, promovida por ..., S. A., y en su nombre y representación por D. ..., con domicilio en ..., contra acto del Jefe Adjunto de la Oficina Nacional de Recaudación, de fecha 13 de noviembre de 2002, en asunto referente a reembolso de coste de avales; cuantía: 22.636,78 ...
Descripción En la Villa de Madrid, en la fecha arriba señalada, en la reclamación económico-administrativa con R.G. 2834/2016 y acumulada R.G. 3332/2016 que penden de resolución ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, promovidas por X, S.A. con N.I.F. ..., y en su nombre y representación Rx..., con domicilio a efecto de notificaciones en ..., contra providencia de apremio y contra acuerdo desestimatorio de recurso de reposición en asunto referente a denegación de aplaz...
ResumenNo procede la devolución del coste del aval, toda vez que éste fue prestado en marzo de 1996 y en mayo del mismo año la empresa realizó el ingreso de la deuda tributaria a efectos de obtener un certificado, por lo que a partir de esta última fecha el aval dejó de tener efectividad y podía haberse solicitado su devolución no siendo por tanto de aplicación lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 1/1998. Respecto al período entre marzo y mayo de 1996 tampoco es posible solicitar ...
ResumenEs correcto el acuerdo de devolución parcial del coste de las garantías respecto a las liquidaciones anuladas, ya que el reembolso total del coste de los avales sólo procederá cuando la deuda tributaria haya sido declarada totalmente improcedente por sentencia o resolución firme, mientras que procederá la devolución parcial cuando la deuda tributaria haya sido declarada parcialmente improcedente.Descripción
En la Villa de Madrid, a 1 de febrero de 2006, en la ...
ResumenEn los casos de compensación de oficio previstos en el artículo 66 del Reglamento General de Recaudación de 1990 cuando un deudor a la Hacienda Pública sea, a la vez, acreedor de la misma por un crédito reconocido, se compensa la deuda, más el recargo de apremio. Si la deuda estuviera garantizada se procede en primer lugar a ejecutar la garantía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 111 de dicho Reglamento. En el caso concreto, procede el requerimiento de pago al avalista, e...
ResumenSolicita la recurrente que se permita la cancelación del aval prestado en su día, puesto que ya ha pagado el principal de la deuda, quedando pendientes de pago los intereses y el recargo de apremio. Se estima parcialmente el recurso, ya que si bien una vez extinguida la obligación principal, queda extinguida la obligación de garantía, hay que considerar que dentro de tal principal están incluidos el recargo de apremio, exigible desde el primer momento, y la parte proporcional de los...
ResumenSe deniega el derecho a los intereses por los gastos financieros satisfechos en relación con un aval para la suspensión de la ejecutividad de la liquidación, ya que el artículo 1 del Real Decreto 136/2000 limita el reembolso a los costes necesarios para la formalización, mantenimiento y cancelación de las garantías aportadas para obtener la suspensión de la ejecución de las deudas tributarias. El obligado tributario podrá instar, en relación a otros costes o conceptos distintos...
ResumenProcede el derecho del reclamante al reembolso parcial del coste del aval aportado para obtener la suspensión de la ejecución de la deuda tributaria en la cuantía correspondiente a la declaración de improcedencia de la liquidación acordada por el TEAC en anterior resolución, ya que el aval garantizaba una deuda que, según ejecución de fallo, ha quedado reducida, y el reembolso habrá de ser proporcional a dicha improcedencia.Descripción
En la Villa de Madrid, a 28 de octubre...
ResumenReembolso del coste de las garantías aportadas. Anulación de la deuda por motivos formales con orden de retroacción de actuaciones.
Descripción
En la Villa de Madrid, en fecha 28 de mayo de 2015, ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por la DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACI...