Tienen la consideración de impuestos especiales de fabricación:1. Los siguientes impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas:a) El Impuesto sobre la Cerveza.b) El Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas.c) El Impuesto sobre Productos Intermedios.d) El Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas.2. El Impuesto sobre Hidrocarburos3. El Impuesto sobre las Labores del Tabaco NOVEDADES Modificaciones realizadas por la LPGE 2023En el artículo 84 de la Ley 31/2022, de 2...
Se trata de impuestos sobre consumos específicos donde, además de su capacidad recaudatoria, destaca su finalidad extrafiscal como instrumentos de las políticas sanitarias, energéticas o de medio ambiente.Se encuentran regulados en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, y en el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales. NOVEDADESModificaciones realizadas por la LPGE 2023En el artículo 84 de la Ley 31/2022, d...
La Comunidad Autónoma de Canarias posee un régimen económico-fiscal especial, basado en la libertad comercial de importación y exportación, no aplicación de monopolios y en franquicias aduaneras y fiscales sobre el consumo. NOVEDADESPor la publicación del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, se modifica la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, desde el 19/11/2020. Este Real Decreto-ley modifica de manera puntual el Régimen...
El impuesto sobre combustibles derivados del petróleo es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre consumos específicos y grava en fase única las entregas mayoristas de los dichos combustibles, cuyo consumo se realice en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Su regulación se contiene en la Resolucion de 16 de julio de 2012, por la que se da publicidad al Texto actualizado de la Ley 5/1986, de 28 de julio, del Impuesto Especial de la Comunidad Autonoma de Canarias sobre ...
Canarias goza de un régimen económico-fiscal especial, propio de su acervo histórico y constitucionalmente reconocido, basado en la libertad comercial de importación y exportación, no aplicación de monopolios y en franquicias aduaneras y fiscales sobre el consumo.IMPUESTOS CEDIDOSSe cede a la Comunidad Autónoma de Canarias, el rendimiento de los siguientes tributos: (DA2 ,LEY ORGANICA 10/1982, DE 10 DE AGOSTO)Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con carácter parcial, en el...
ResumenLa Región de Murcia tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.Explicación TécnicaLas Comunidades Autónomas tienen, de acuerdo a los siguientes preceptos, potestad para establecer y exigir tributos: Apdo. 2 del @@
[email protected]@##Const...
El Impuesto sobre el Carbón es un tributo indirecto que recae sobre la puesta a consumo del carbón en el territorio de aplicación del mismo. Así, se exigirá en todo el territorio español, excepto en la Comunidad Autónoma de Canarias y en las Ciudades de Ceuta y Melilla. Sin perjuicio de lo establecido en convenios y tratados internacionales y de los regímenes tributarios especiales por razón del territorio. El Impuesto Especial sobre el Carbón se regula en los artículos 75 a 88 de la...
A efectos de este impuesto tienen la consideración de labores del tabaco:Los cigarros y los cigarritos.Los cigarrillos.La picadura para liar.Los demás tabacos para fumar.Este tributo se encuentra regulado en los artículos 56 a 63 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre de Impuestos Especiales (LIIEE).A tenor del artículo 56 de la LIIEE, a efectos de este impuesto, tienen la consideración de labores del tabaco:Los cigarros y los cigarritos. Se consideran como tales, siempre que sean susceptibl...
Este impuesto tiene por objeto la prevención de residuos, y se articula como un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre la utilización en el territorio español de envases que, conteniendo plástico, no son reutilizables. A efectos de este impuesto tienen la consideración de envase todo producto destinado a prestar la función de contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías. Regulación sobre el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables S...
La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.Los tributos estatales cedidos a la CA de AndalucíaEn virtud de lo determinado en el artículo 178 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma de...
Asturias tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.En virtud del la disposición adicional de la Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Asturias, se cede a la Comunidad Autónoma del Principado de Astu...
Castilla y León tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.En virtud del la disposición adicional primera de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, se cede a la Comun...
Cataluña tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.En virtud de lo determinado en la disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, se cede a Cataluña ...
La Región de Murcia tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.En virtud de lo determinado por la L-1280715-da1 de la L-1280715, se CEDE a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia el rendimiento de los siguientes tributos:Rendim...
ResumenAl impuesto especial sobre determinados medios de transporte estará sujeto, entre otras, la primera matriculación definitiva en España de vehículos, nuevos o usados, provistos de motor para su propulsión. En cuanto al tipo impositivo, es preciso tener en cuenta lo establecido en el Art. 70 ,Ley 38/1992, de 28 de diciembre que indica que serán los establecidos por las CC.AA. Si la Comunidad Autónoma no hubiese aprobado dichos tipos, se aplicarán los señalados en el precepto menci...
ResumenAsturias fija el tipo de gravamen aplicable a los medios de transporte definidos en los epígrafes 4.º y 9.º del apdo. 1 del Art. 70 ,Ley 38/1992, de 28 de diciembre, en el 16%.Explicación TécnicaEl Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se regula, fundamentalmente, en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.
⇒ En este sentido, en Asturias, el tipo de gravamen aplicable a los medios de transporte definidos en los epígrafes 4.º y 9.º ...
ResumenMurcia fija el tipo impositivo aplicable a los medios de transporte de los epígrafes 4º y 9º del del apdo. 1 del Art. 70 ,Ley 38/1992, de 28 de diciembre en el 15,9%.Explicación TécnicaEl Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se regula, fundamentalmente, en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.
⇒ En este sentido, Murcia fija el tipo impositivo aplicable a los medios de transporte de los epígrafes 4º y 9º del del apdo. 1 del Art. ...
ResumenCataluña fija el tipo impositivo aplicable a los medios de transporte de los epígrafes 4º y 9º en el 16%.Explicación TécnicaEl Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se regula, fundamentalmente, en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.
⇒ En este sentido, Cataluña fija el tipo impositivo aplicable a los medios de transporte de los epígrafes 4º y 9º del apdo. 1 del Art. 70 ,Ley 38/1992, de 28 de diciembre en el 16% (Art. 6 ,DEC...
ResumenAl impuesto especial sobre determinados medios de transporte estará sujeto, entre otras, la primera matriculación definitiva en España de vehículos, nuevos o usados, provistos de motor para su propulsión. En cuanto al tipo impositivo, es preciso tener en cuenta lo establecido en el Art. 70 ,Ley 38/1992, de 28 de diciembre que, entre otros, señala que serán de aplicación los tipos que hayan sido aprobados por la Comunidad Autónoma. Por su parte, en lo que respecta al alcance de ...
ResumenExtremadura fija el tipo impositivo aplicable a los medios de transporte de los epígrafes 2º, 3º, 4º, 5º, 7º, 8º y 9º del del apdo. 1 del Art. 70 ,Ley 38/1992, de 28 de diciembre.Explicación TécnicaEl Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte se regula, fundamentalmente, en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.⇒ En Extremadura, los tipos impositivos aplicables a los medios de transporte de los epígrafes 2º, 3º, 4º, 5º, 7º, 8º ...