RESOLUCION de 14 de octubre de 1998, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por los esposos don Suhail Habib Matlub y doña Angela Elizabeth Grainger Matlub contra la negativa de don Manuel Lopez-Barajas y Garcia-Valdecasas, Registrador de la Propiedad de Marbella numero 1, a inscribir una escritura de compraventa, en virtud de apelacion de la recurrente. - Boletín Oficial del Estado, de 04 de Noviembre de 1998
- Órgano: Direccion General de los Registros y del Notariado
- Fecha: 14 de Octubre de 1998
trada doña Carmen Molina Serrano, en nombre de los esposos don Suhail Habib Matlub y doña ngela Elizabeth Grainger Matlub, contra la negativa de don Manuel López-Barajas y García-Valdecasas, Registrador del Registro de la Propiedad de Marbella número 1, a inscribir una escritura de compraventa, en virtud de apelación de la recurrente. Hechos I El día 22 de febrero de 1994, ante el Notario de Marbella don Manuel Tejuca Pendás, se otorgó escritura pública de compra-venta por la que don Jalal Mohamed Jalal, súbdito de Bahrain, representado por el Letrado don Rafael Cruz Conde y Suárez de Tangil, en virtud de poder otorgado ante la Embajada de España en Abu Dhabi, el día 29 de noviembre de 1993, vendió a los esposos don Suhail Habib Matlub y doña ngela Elizabeth Grainger Matlub, de nacionalidad británica, un apartamento sito en el partido de Las Chapas de Marbella, que compraron representados por el Letrado don Guzmán de Lacalle y de Noriega, como mandatario verbal, cuya actuación fue posteriormente ratificada por ltrada doña Carmen Molina Serrano, haciendo uso del poder otorgado por los citados esposos a su favor el día 3 de febrero de 1994, ante el Notario de Marbella don Alfredo García Bernardo Landeta, como sustituto del señor Tejuca y para su protocolo. II Presentada copia de la escritura de compraventa en el Registro de la Propiedad de Marbella número 1 fue calificada con la siguiente nota: Suspendida la inscripción del precedente documento por no acreditarse mediante copia del correspondiente pasaporte el que conste el lugar de expedición, la no procedencia de inversión de un país o territorio y considerado como paraíso fiscal conforme al Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, a tenor de lo dispuesto en el artículo 13.3 del Real Decreto 671/1992, de 2 de julio, sobre inversiones extranjeras en España. Defecto subsanable.-Sin tomar anotación preventiva de suspensión por no haberse solicitado. Contra dicha nota podrá interponerse recurso gubernativo en el plazo de cuatro meses a contar de su fecha de conformidad con lo prevenido en el artículo 112 y siguientes del Reglamento Hipotecario. Marbella, 18 de mayo de 1994. El Registrador. Firmado Manuel López-Barajas y García-Valdecasas . III Ltrada doña Carmen Molina Serrano, en nombre de los esposos don Suhail Halib Matlub y doña ngela Elizabeth Grainger Matlub, interpuso recurso gubernativo contra la anterior calificación, y alegó: Que los esposos señores Matlub son de nacionalidad británica y como se trata de un país miembro de la Unión Europea que no está incluido entre los que se consideran como paraísos fiscales por el Real Decreto 671/1992, de 2 de julio, sobre inversiones extranjeras en España, y, por lo tanto, no es aplicable el artículo 13.3 del mismo. Que no se entiende qué es lo que induce al Registrador para exigir copia de su pasaporte a los esposos en que conste el lugar de expedición, y además, las funciones de identificación de los otorgantes de una escritura corresponde por ley al Notario. Que ni el artículo 9 de ly Hipotecaria ni el 51 de su Reglamento incluyen en su texto la obligación del Registrador de mencionar la residencia de la persona a cuyo favor se practique la inscripción. Que, por otra parte, conforme al artículo 36 del Reglamento Hipotecario, tanto en la escritura de poder como en la de compraventa se hace constar por el Notario que considera capaces a los otorgantes. Que hay que señalar lo que dice el artículo 18 de ly Hipotecaria y la Resolución de 21 de marzo de 1894. Que al señor Registrador no le parece suficiente la reseña que hace el Notario y exige una fotocopia normal del pasaporte, interesándole solamente el lugar de expedición del mismo y la inscripción de la compraventa depende de cuál sea el lugar de expedición. IV El Registrador, en defensa de su nota, informó: Que lo que no resulta del contenido de la escritura calificada es si la inversión extranjera que en la misma se lleva a cabo, procede o no de alguno de los países o territorios considerados como paraísos fiscales por el artículo único del Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, pues en caso afirmativo habría que dar cumplimiento al artículo 13.3 del Real Decreto 671/1992, de 2 de julio, sobre inversiones extranjeras en España, teniendo en cuenta que en la relación de los países considerados como paraísos fiscales del artículo uno del Real Decreto 1080/1995, hay alguno en ellos, concretamente Gibraltar, territorio sometido a la soberanía británica, y cuyos residentes ostentan la nacionalidad británica, es por lo que cuando, como en el presente caso, en el documento presentado, no costa el domicilio habitual del inversor, su país o territorio de origen, se le requiere para que presente copia o fotocopia de su pasaporte, en el que conste el lugar de expedición del mismo, así como el domicilio o residencia del titular, datos suficientes para comprobar si nos encontramos ante un supuesto de inversión extranjera procedente de un paraíso fiscal. Que, en caso afirmativo, procedería exigir la presentación de la verificación de la inversión por la Dirección General de Transacciones Exteriores para dar cumplimiento a lo ordenado en el citado artículo 13.3 del Real Decreto 671/1992, de 2 de julio, sobre inversiones extranjeras en España. V El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirmó la nota del Registrador fundándose en el artículo 17.1 del Real Decreto 671/1992, de 2 de julio, sobre inversiones extranjeras en España. VI Ltrada recurrente apeló el auto presidencial, manteniéndose en sus alegaciones, y añadió que hay que tener en cuenta la Resolución de 18 de enero de 1995. Fundamentos de Derecho Vistos los artículos 40 del Código Civil, 51 del Reglamento Hipotecario, 156 del Reglamento Notarial, el Real Decreto Legislativo 671/1992 y Real Decreto 1080/1991: 1. El único problema que plantea el presente recurso consiste en dilucidar si puede el Registrador exigir copia del pasaporte del adquirente en el que conste el lugar de expedición al efecto de determinar que la inversión no procede de un paraíso fiscal . 2. En materia de residencia, la única exigencia supuesta por la legislación de inversiones extranjeras es la demostración de la no residencia en España de los que alegan tal circunstancia y no de la residencia en un Estado extranjero concreto; otra cosa es que, por las reglas generales, tanto el artículo 51 del Reglamento Hipotecario como el 156 del Reglamento Notarial exijan la constancia del domicilio de los otorgantes -requisito que no se cumple cuando se señala un domicilio accidental , pues esta expresión es contradictoria en sus propios términos, ya que, según el artículo 40 del Código Civil, el domicilio es la residenciahabitual y que de tal circunstancia pueda derivarse la procedencia de la inversión de los llamados paraísos fiscales y consiguiente aplicación del régimen legal correspondiente, pero esta es una cuestión que no se ha planteado en el presente recurso y que no puede ser ahora abordada dada la concreción impuesta por el artículo 117 del Reglamento Hipotecario. Esta Dirección General ha acordado revocar el auto apelado y la calificación del Registrador. Madrid, 14 de octubre de 1998.-El Director general, Luis María Cabello de los Cobos y Mancha. Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 177/2012, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1017-2010, 02-10-2012
Orden: Constitucional Fecha: 02/10/2012 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 177/2012 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1017-2010
-
Sentencia Administrativo Nº 740/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 4473/2001, 29-10-2007
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Puya Jimenez, Rafael Num. Sentencia: 740/2007 Num. Recurso: 4473/2001
-
Sentencia Constitucional Nº 105/2010, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1017-2010, 29-07-2010
Orden: Constitucional Fecha: 29/07/2010 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 105/2010 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1017-2010
-
Sentencia Civil Nº 108/2008, AP - Tarragona, Sec. 3, Rec 303/2007, 29-02-2008
Orden: Civil Fecha: 29/02/2008 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Galan Sanchez, Manuel Num. Sentencia: 108/2008 Num. Recurso: 303/2007
-
Sentencia Constitucional Nº 4/2014, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1017/2010, 16-01-2014
Orden: Constitucional Fecha: 16/01/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 4/2014 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1017/2010
-
Fase de contratación en la Ley de los contratos de crédito inmobiliario
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019
Los contratos de préstamo deben formalizarse en papel u otro soporte duradero. La Ley 5/2019, de 15 de marzo, diferencia dentro de la fase de contratación:Forma y registro de los contratosFunción de los notariosCláusulas contractuales Los contra...
-
Registro de la Propiedad
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Los Art. 65-68 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre se ocupan de abordar las cuestiones relacionadas con el Registro de la Propiedad y, concretamente, las siguientes: Actos inscribibles (Art. 65 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 ...
-
Los documentos para entrar en territorio español
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 27/01/2021
Como documentos necesarios para entrar en territorio español se encuentran el pasaporte y el visado.¿Qué documentos se necesitan para entrar en territorio español?1. El pasaporteLa naturaleza del pasaporte ordinario se establece en el artículo 1...
-
Requisitos para la escrituración e inscripción
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Para conocer los requisitos para la escrituración e inscripción de la edificación se debe acudir al Art. 20 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre, precepto que pone fin al cuerpo principal de la norma.El Art. 20 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre, rotulad...
-
Tarjetas y certificados como documentos para entrar en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 26/01/2021
Se habla en este tema sobre diferentes documentos que se utilizan para acreditar la identidad de los extranjeros (tanto cuando tienen algún otro tipo de documentación como cuando están plenamente indocumentados), su residencia en territorio españ...
-
Formulario oficial de recurso gubernativo
Fecha última revisión: 27/09/2016
-
Declaración responsable del empresario para la solicitud de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a empresas por baja siniestralidad laboral.
Fecha última revisión: 20/03/2018
En [PROVINCIA], a [FECHA]AL [ORGANO]D./Dña. [NOMBRE_DECLARANTE], con NIF/NIE/PASAPORTE [NUM], en calidad de representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUM_CIF] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], e-mail [E_MAIL...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de impugnación directa de la calificación negativa del Registro de la Propiedad
Fecha última revisión: 25/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE[LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad...
-
Escritura pública de segregación y compraventa
Fecha última revisión: 19/04/2016
NOTA PRELIMINAR: La segregación, es una modificación en la configuración original de una finca. Consiste en separar de la finca originaria una porción para que constituya finca independiente. Las modificaciones de fincas tienen que ser realiza...
-
Escritura pública de constitución de comunidad especial por turnos (CATALUÑA)
Fecha última revisión: 25/04/2016
NOTA PRELIMINAR: Los titulares, en la comunidad por turnos, tienen el derecho de gozar del bien sobre el que recae, con carácter exclusivo, por unidades temporales discontinuas y periódicas. (Art. 554-1 Código civil de Cataluña) NUMERO [NUMERO]E...
-
Caso práctico: Recurso contra la calificación de los Registradores
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIA - INVERSIONES DE ESPAÑOL NO RESIDENTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RESIDENCIA - CONTRIBUYENTES: CAMBIO DE RESIDENCIA HABITUAL A UN PARAÍSO FISCAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTAS - TRABAJADORES FRONTERIZOS.EXENCIÓN ART.7.P) TRLIRPF
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIA - CAMBIO DE RESIDENCIA A UN PARAISO FISCAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnte la calificación negativa del Registrador caben la interposición del recurso gubernativo o bien juicio declarativo judicial a elección del interesado. ¿Cómo se sustancia el recurso gubernativo en caso de desacuerdo con la califi...
Materia112477 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIAPregunta¿LAS INVERSIONES DE ESPAÑOLES NO RESIDENTES EN DEUDA PUBLICA UTILIZANDO EL PATRIMONIO CONSTITUIDO EN ESPAÑA ANTES DE SU TOMA DE RESIDENCIA EN EL EX...
Materia134657 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - CONTRIBUYENTES. RESIDENCIAPregunta¿Pierde la condición de contribuyente una persona que durante el ejercicio cambia su residencia acreditando su nueva residencia f...
Materia124772 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTASPregunta¿ RESULTA APLICABLE LA EXENCIÓN DEL 7.P) TRLIRPF A UN TRABAJADOR FRONTERIZO RESIDENTE EN ESPAÑA QUE SE DESPLAZA DIARIAMENTE A TRABAJAR A PORTUG...
Materia112469 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIAPregunta¿QUE REGLA DE TRIBUTACION ESTABLECE LA LEY DEL I.R.P.F. PARA LOS SUPUESTOS DE CAMBIO DE RESIDENCIA A UN PARAISO FISCAL?RespuestaLAS PERSONAS FISICAS ...
-
RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 1999, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Notario de Madrid don Gerardo Muñoz de Dios, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Marbella número 3, don Rafael Ramón García Valdecasas de la Cruz, a inscribir una escritura de compraventa, en virtud de apelación del recurrente.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 30/03/1999
-
RESOLUCION DE 7 DE JULIO DE 1995, DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO, EN EL RECURSO GUBERNATIVO INTERPUESTO POR EL NOTARIO DE SANT FELIU DE GUIXOLS, DON PASCUAL GRACIA ROMERO, CONTRA LA NEGATIVA DE LA REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE PALAMOS A INSCRIBIR UNA ESCRITURA DE COMPRAVENTA, EN VIRTUD DE APELACION DE LA SEÑORA REGISTRADORA.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 07/07/1995
-
RESOLUCION de 2 de octubre de 2003, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Notario de Barcelona, don Jose Javier Cuevas Castano, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de dicha ciudad, n. o 24, don Jesus Santos y Ruiz de Eguilaz, a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 02/10/2003
-
RESOLUCION DE 18 DE ENERO DE 1995, DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO, EN EL RECURSO GUBERNATIVO INTERPUESTO POR EL NOTARIO DE TORROELLA DE MONGRI DON LEOPOLDO DE URQUIA Y GOMEZ CONTRA LA NEGATIVA DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE LA BISBAL D EMPORDa A INSCRIBIR UNA ESCRITURA DE COMPRAVENTA EN VIRTUD DE APELACION DEL REGISTRADOR.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 18/01/1995
-
Resolución de 29 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Algeciras nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 29/06/2016