Resolución de 6 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 10 de febrero de 2012, que ha devenido firme., - Boletín Oficial del Estado, de 03 de Julio de 2012
- Órgano: Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antes Dirección General de Registros y Notariado)
- Fecha: 03 de Julio de 2012
En los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal número 519/2009, seguidos ante el Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, interpuesto por el procurador de los Tribunales, don M. L. P., en representación de la registradora de la Propiedad número 3 de Segovia, doña María Ángeles Echave-Sustaeta y de la Torre, contra la sentencia de fecha 30 de diciembre de 2008, dictada en grado de apelación, rollo número 423/2008, por la Audiencia Provincial de Segovia, Sección Primera, que estimó el recurso de apelación interpuesto por la Abogacía del Estado y don Norberto González Sobrino, contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Segovia, de 25 de julio de 2008, dimanante del procedimiento de juicio verbal número 50/2008, que estimó la demanda interpuesta por la representación procesal de doña María Ángeles Echave-Sustaeta y de la Torre, contra la Resolución estimatoria de la Dirección General de los Registros y del Notariado, de 13 de noviembre de 2007, confirmando su calificación, sin hacer especial pronunciamiento sobre costas,
FALLAMOS:
1. Declaramos haber lugar al recurso extraordinario por infracción procesal y recurso de casación interpuesto por la representación procesal de doña María Ángeles Echave-Sustaeta y de la Torre, contra la sentencia de fecha 30 de diciembre de 2008, dictada por la Sección Primera la Audiencia Provincial de Segovia, en el rollo de apelación número 423/2008, cuyo fallo dice:
«Fallamos.
Con estimación del recurso formulado por la representación procesal de don Norberto González Sobrino y del formulado por la Abogacía del Estado contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Segovia número 4, en su juicio verbal número 50/2008, debemos revocar y revocamos dicha resolución y en su virtud, acordamos la siguiente:
Debemos desestimar y desestimamos la demanda formulada por doña María Ángeles Echave-Sustaeta y de la Torre contra la Dirección General de los Registros y del Notariado y eventuales interesados, por falta de legitimación de la actora.
Ello, sin realizar expreso pronunciamiento sobre las costas originadas en ambas instancias.»
2. Casamos la expresada sentencia que declaramos sin valor ni efecto alguno.
3. En su lugar, desestimamos el recurso de apelación interpuesto por la representación de don Norberto González Sobrino y del formulado por la Abogacía del Estado contra la sentencia de 25 de julio de 2008 dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Segovia en el juicio verbal número 50/2008, confirmamos esta sentencia, por lo que declaramos la legitimación de la registradora de la Propiedad y la nulidad de la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 13 de noviembre de 2007.
4. Reiteramos como doctrina jurisprudencial que el registrador de la Propiedad está legitimado activamente para impugnar la Resolución dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado siempre que éste acredite o justifique su derecho por el anuncio de apertura de expediente disciplinario o se le exija responsabilidad civil. Asimismo que el transcurso del plazo interpuesto a la Dirección General de los Registros y del Notariado en el artículo 327, párrafo noveno, de la Ley Hipotecaria, para resolver y notificar el recurso interpuesto contra la calificación negativa del registrador determina que se entienda desestimado el recurso y comporta la nulidad de una resolución del recurso recaída con posterioridad al transcurso de este plazo.
5. No hacemos pronunciamiento en costas por las ocasionadas en este recurso. Debiendo imponerse a las partes demandadas las costas causadas en primera instancia así como en el recurso de apelación.
Así, por esta nuestra sentencia, que se insertará en la Colección Legislativa pasándose al efecto las copias necesarias, lo pronunciamos, mandamos y firmamos. Don Juan Antonio Xiol Ríos. Don Francisco Marín Castán. Don José Antonio Seijas Quintana. Don Francisco Javier Arroyo Fiestas. Xavier O'Callaghan Muñoz. Magistrados del Tribunal Supremo, Sala Primera. Rubricado.
Madrid, 6 de junio de 2012.-El Director General de los Registros y del Notariado, Joaquín José Rodríguez Hernández.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 167/2015, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 770/2013, 27-03-2015
Orden: Civil Fecha: 27/03/2015 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Delgado Baena, Joaquin Ignacio Num. Sentencia: 167/2015 Num. Recurso: 770/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 441/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 22/2018, 10-05-2018
Orden: Administrativo Fecha: 10/05/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Valpuesta Bermúdez, Victoriano Num. Sentencia: 441/2018 Num. Recurso: 22/2018
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 2702/2009, 17-07-2012
Orden: Administrativo Fecha: 17/07/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Maurandi Guillen, Nicolas Antonio Num. Recurso: 2702/2009
-
Sentencia Civil Nº 141/2010, AP - Tarragona, Sec. 3, Rec 96/2010, 04-05-2010
Orden: Civil Fecha: 04/05/2010 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Galan Sanchez, Manuel Num. Sentencia: 141/2010 Num. Recurso: 96/2010
-
Auto Civil Nº 24/2010, AP - Soria, Sec. 1, Rec 32/2008, 24-03-2010
Orden: Civil Fecha: 24/03/2010 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Carnicero Gimenez De Azcarate, Rafael Maria Num. Sentencia: 24/2010 Num. Recurso: 32/2008
-
La representación y defensa de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/02/2022
La representación y defensa de las partes en el procedimiento contencioso-administrativo encuentra su regulación en los artículos 23-24 de la LJCA. Tales preceptos deben ser completados, en el caso de las Administraciones públicas, con lo dispues...
-
Recurso de casación en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2021
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo conocerá, en los supuestos y por los motivos regulados en los art. 205-217LJS, de los recursos de casación interpuestos contra las sentencias y otras resoluciones dictadas en única instancia por las Salas...
-
Recursos ordinarios en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
Recurso de queja en el orden socialSe cita en el artículo 189 de la LJS que nos remite a la LEC para su tramitación.De esta forma, aplicaremos el precepto 494 de la LEC para formular este tipo de recurso, que se podrá interponer contra los auto...
-
Estimación y desestimación del recurso de casación en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/06/2016
La sentencia, si se estimare el recurso por todos o algunos de sus motivos, casando la resolución recurrida, resolverá conforme a Derecho, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 215 ,LJS Efectos de la sentenciaLa sentencia, si se estimare e...
-
Recurso de queja en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/04/2021
Contra los autos en que el tribunal que haya dictado la resolución denegare la tramitación de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o de casación, se podrá interponer recurso de queja ante el órgano al que correspond...
-
Modelo de representación procesal en reclamación económico-administrativa
Fecha última revisión: 29/03/2016
@page Section1 div.Section1 -->Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda,domicilio fiscal en [DOMICILIO], ante esta Ad...
-
Escrito de personación de la parte demandada en Recurso de Amparo.
Fecha última revisión: 03/01/2018
A LA SALA PRIMERA (o SEGUNDA) DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONALD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Iltre. Colegio de [LUGAR], en nombre y representación procesal de...
-
Escrito genérico de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (prescripción de la infracción)
Fecha última revisión: 25/05/2020
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Formulario de oposición a ampliación de recurso de apelación penal.
Fecha última revisión: 28/01/2019
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO[NUMERO] DE [LUGAR]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] Procedimiento [DESCRIPCION] Núm. [NÚMERO] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], bajo la...
-
Escrito de oposición al establecimiento de medidas cautelares inaudita parte
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Procedimiento n.º. [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POS...
-
Caso práctico: Oposición a procedimiento monitorio. Falta de legitimación, vencimiento y determinación de deuda
Fecha última revisión: 03/01/2018
-
Caso práctico: valoración de los daños materiales tras un accidente de circulación
Fecha última revisión: 07/04/2021
-
Caso práctico: reclamación de la filiación y cosa juzgada. Verdad biológica vs verdad material
Fecha última revisión: 14/07/2022
-
Análisis STS Nº 604/2009 de 17/09/2009, rec. 2658/2004. Partición hereditaria y rescisión por lesión de la legítima
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Recurso contra la calificación de los Registradores
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTONos queremos oponer a un monitorio. En este sentido la deuda era de A , la adquirió B y más tarde éste se la vendio a C.Ahora es C quien demanda pero no aporta el documento acreditativo de cesión de A a B, además quien paga la ta...
PLANTEAMIENTOM. circulaba conduciendo el vehículo de su propiedad, cuando tuvo que detener la marcha por incidencias del tráfico, y estando en esta situación fue colisionada en la parte trasera de su vehículo, por la parte delantera de otro veh...
PLANTEAMIENTO«H» fue inscrito en el Registro Civil, encontrándose su filiación únicamente determinada por una línea (la de su madre, «R»).Post...
RESUMENAcción rescisoria por lesión de la partición hereditaria realizada en escritura pública. El causante realizó en el testamento una adjudicación de un bien a una de sus hijas, lo que implica el acatamiento por los herederos de dicha norma...
PLANTEAMIENTOAnte la calificación negativa del Registrador caben la interposición del recurso gubernativo o bien juicio declarativo judicial a elección del interesado. ¿Cómo se sustancia el recurso gubernativo en caso de desacuerdo con la calif...
-
Resolución de 4 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 21 de noviembre de 2013, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/02/2015
-
Resolución de 19 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, sala primera, de 1 de julio de 2011, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/06/2012
-
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, el fallo de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 12 de julio de 2022, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/12/2022
-
Resolución de 7 de noviembre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Cáceres, de 15 de mayo de 2013, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/11/2014
-
Resolución de 13 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se publica, conforme a lo dispuesto en el artículo 327 de la Ley Hipotecaria, la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 31 de mayo de 2011, que ha devenido firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/06/2012