Resolución de Dirección General de Tributos Vinculante V2351-22 del 14 de Noviembre de 2022
- Órgano: SG de Impuestos sobre el Consumo
- Fecha: 14 de Noviembre de 2022
- Núm. Resolución: V2351-22
Normativa
Ley 37/1992 art. 78-Tres-3º
Cuestión
Si el servicio de incineración o inhumación tiene la consideración de suplido en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Descripción
La consultante se dedica a prestar servicios de pompas fúnebres. Entre los servicios prestados a sus clientes se encuentra el servicio de incineración o inhumación. Con el fin de prestar dicho servicio de incineración o inhumación, la consultante suscribe un contrato con una empresa municipal de servicios funerarios que será quién preste materialmente dicho servicio. El servicio será abonado por la consultante que, posteriormente, lo recuperará de sus clientes.
Contestación
1.- La cuestión que se debe abordar es si el pago del servicio de incineración o inhumación por la consultante tiene la naturaleza de suplido o bien puede considerarse como una refacturación y en tal caso como sería su tributación.
En relación con el tratamiento de los suplidos debe tenerse en cuenta que el apartado tres, número 3º del artículo 78 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE del 29 de diciembre), dispone que “no se incluirán en la base imponible:
(…)
3º. Las sumas pagadas en nombre y por cuenta del cliente, en virtud de mandato expreso del mismo. El sujeto pasivo vendrá obligado a justificar la cuantía efectiva de tales gastos y no podrá proceder a la deducción del Impuesto que eventualmente los hubiera gravado.”.
Las características determinantes de los denominados suplidos, esto es, de las sumas pagadas en nombre y por cuenta del cliente, en virtud de mandato expreso del mismo, se definen en diversas resoluciones vinculantes de la Dirección General de Tributos (entre otras, de fechas 1 de septiembre de 1986 - BOE de 10 de septiembre- y de 24 de noviembre de 1986 – BOE de 16 de diciembre), que establecen que para que tales sumas tengan la consideración de suplidos y no se integren en la base imponible los correspondientes importes, deben concurrir todas las condiciones siguientes:
1º.- Tratarse de sumas pagadas en nombre y por cuenta del cliente. La realización de los gastos en nombre y por cuenta del cliente se acreditará ordinariamente mediante la correspondiente factura o documento que proceda en cada caso expedido a cargo del citado cliente y no del intermediario agente, consignatario o comisionista que le está “supliendo”.
En consecuencia, cuando se trata de sumas pagadas en nombre propio, aunque sea por cuenta de un cliente, no procede la exclusión de la base imponible del impuesto de la correspondiente partida por no ajustarse a la definición de “suplido” incluida en el artículo 78 de la Ley. En tal caso, podría tratarse de una refacturación de gastos.
2º.- El pago de las referidas sumas debe hacerse en virtud de mandato expreso, verbal o escrito, del propio cliente por cuya cuenta se actúe.
3º.- La justificación de la cuantía efectiva de dichos gastos se realizará por los medios de prueba admisibles en Derecho.
En los “suplidos”, la cantidad percibida por el mediador debe coincidir exactamente con el importe del gasto en que ha incurrido su cliente. Cualquier diferencia debería ser interpretada en el sentido de que no se trata de un auténtico “suplido”.
Los suplidos deberán mostrarse en la factura de forma independiente a los servicios que el agente o comisionista presta al cliente.
4º. Por último, señala la Ley que el sujeto pasivo (mediador) no podrá proceder a la deducción del impuesto que eventualmente hubiera gravado gastos pagados en nombre y por cuenta del cliente.
De acuerdo con lo anterior, si se cumplen la totalidad de los requisitos mencionados estaremos ante un suplido, operación que estará no sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido.
Del escrito de consulta resulta que los clientes de la entidad consultante autorizan mediante delegación en la consultante la realización de todas las gestiones necesarias para la prestación del servicio de incineración o inhumación.
Asimismo, las facturas del servicio de incineración o inhumación se expiden por la empresa municipal a nombre de los clientes finales siendo abonadas por la entidad consultante que, posteriormente, recuperará dicho importe de sus clientes.
En este caso, parece que se cumplen los requisitos anteriormente citados por lo que las cuantías abonadas tendrán la consideración de suplidos y la entidad consultante no podrá deducir cuota alguna del Impuesto sobre el Valor Añadido por los gastos pagados en nombre y por cuenta de sus clientes.
2.- Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo TSJ Madrid, 27-10-1999
Orden: Administrativo Fecha: 27/10/1999 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Tamames Prieto-castro, Laura
-
Sentencia Administrativo Nº 76/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1392/2012, 03-02-2016
Orden: Administrativo Fecha: 03/02/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 76/2016 Num. Recurso: 1392/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 611/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1754/2012, 21-07-2016
Orden: Administrativo Fecha: 21/07/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Baeza Díaz-portales, Manuel José Num. Sentencia: 611/2016 Num. Recurso: 1754/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 25/2019, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 24/2017, 11-01-2019
Orden: Civil Fecha: 11/01/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Diaz Muyor, Manuel Num. Sentencia: 25/2019 Num. Recurso: 24/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 1335/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1628/2012, 23-10-2013
Orden: Administrativo Fecha: 23/10/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Cruz Mera, Fatima Blanca Num. Sentencia: 1335/2013 Num. Recurso: 1628/2012
-
Base imponible en las entregas de bienes y prestaciones de servicios. Regla general (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 21/12/2022
La base imponible del IVA, es la cantidad sobre la que debe aplicarse el tipo impositivo. Estará constituida por el importe total de la contraprestación de las operaciones sujetas al mismo procedente del destinatario o de terceras personas (artícu...
-
Exenciones en el IVA en prestaciones de servicios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 13/01/2023
Se encuentran exentas las siguientes operaciones:Determinados trabajos realizados sobre bienes muebles con destino a la exportación fuera de la Comunidad.Prestaciones de servicios no exentas directamente relacionadas con las exportacionesPrestacione...
-
La provisión de fondos en el proceso judicial
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/04/2022
Es frecuente que los distintos profesionales que pueden intervenir en el proceso judicial exijan el cobro de una provisión de fondos con carácter previo al inicio de sus actuaciones profesionales. Nos referimos, en concreto, a los siguientes:Abogad...
-
Devengo del IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 21/12/2022
El devengo es el momento en que se entiende realizada la operación, y el que determina la normativa aplicable al impuesto a efectos de sujeción, tipos impositivos y exenciones.¿Cuándo se devenga el IVA?El devengo es el momento en el que se entien...
-
Impuesto sobre el Valor Añadido ÁLAVA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Valor Añadido en Álava se encuentra regulado por el Decreto Foral Normativo 12/1993, de 19 de enero, por el que se aprueba la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido y por Decreto foral 124/1993, del Consejo ...
-
Alegaciones en el procedimiento declaración de responsabilidad subsidiaria, por no concurrir presupuesto de hecho habilitante de la derivación (Agentes y Comisionistas de aduanas)
Fecha última revisión: 31/03/2016
NOTA: El trámite de audiencia previo a los responsables no excluirá el derecho que también les asiste a formular con anterioridad a dicho trámite las alegaciones que estimen pertinentes y a aportar la documentación que consideren necesaria. AL ...
-
Hoja de encargo con carácter de exclusividad para la venta de un inmueble.
Fecha última revisión: 23/10/2017
HOJA DE ENCARGO CON CARÁCTER DE EXCLUSIVADReferencia: [NUMERO]En [LOCALIDAD] a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio, a estos efectos, en [DOMICILIO], en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRES...
-
Contrato de comisión mercantil por venta de un inmueble.
Fecha última revisión: 23/10/2017
CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTILEn [LOCALIDAD], a [FECHA]R E U N I D O SDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I. núm. [DNI], y con domicilio a efectos del presente documento en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de e...
-
Escrito de alegaciones del interesado en procedimiento de reintegro
Fecha última revisión: 04/10/2016
AL...(ÓRGANO COMPETENTE)Don/Doña [NOMBRE], en su propio nombre y derecho (o en nombre y representación de [NOMBRE], según constan en el expediente de concesión de la subvención), DIGO Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] se me ha notifica...
-
Escrito al juzgado solicitando concurso necesario de grupo de empresas y personas físicas por parte de un acreedor
Fecha última revisión: 22/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y repres...
-
IVA - BI - ENTREGAS DE BIENES / PREST.DE SERVICIOS - SERVICIOS DE AGENTE DE ADUANAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - BI - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES - CONSIDERACIÓN DE SUPLIDO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES - CONSIDERACIÓN DE SUPLIDO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - DEVENGO - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOS - COMISIÓN DE VENTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - BI - ENTREGAS DE BIENES / PREST.DE SERVICIOS - IMPUESTO SOBRE DEPÓSITO DE RESIDUOS EN MADRID
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia131856 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUna agencia de aduanas, también consignataria, presta servicios a entidades no establecidas relacionadas con la gestión aduane...
Materia134510 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - BASE IMPONIBLE - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPregunta¿Qué requisitos deben cumplirse para que nos encontremos ante un suplido?RespuestaNos encontraríamos ante un suplido cuando se cumpl...
Materia130720 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPregunta¿Qué requisitos deben cumplirse para que nos encontremos ante un suplido?RespuestaNos encontraríamos ante un suplido cuando se cu...
Materia107046 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - DEVENGO - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPregunta¿Cuándo se devenga el impuesto en las transmisiones de bienes efectuadas entre comitentes y comisionistas en virtud de contratos de c...
Materia133612 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaEl Impuesto sobre Depósito de Residuos existente en la Comunidad de Madrid, ¿forma parte de la base imponible del IVA o, por...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0485-01, 08-03-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 08/03/2001 Núm. Resolución: 0485-01
-
Resolución Vinculante de DGT, V1872-12, 28-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/09/2012 Núm. Resolución: V1872-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1797-15, 08-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 08/06/2015 Núm. Resolución: V1797-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V0072-12, 18-01-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/01/2012 Núm. Resolución: V0072-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1685-11, 29-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 29/06/2011 Núm. Resolución: V1685-11