Resolución No Vinculante de Dirección General de Tributos, 0089-00 de 26 de Enero de 2000

TIEMPO DE LECTURA:

  • Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
  • Fecha: 26 de Enero de 2000
  • Núm. Resolución: 0089-00

Normativa

RD 1841/1991, Art. 43; RD 214/1999, Arts. 70, 93

Cuestión

Sometimiento a retención de los rendimientos correspondientes al arrendamiento.

Descripción

La consultante es propietaria de una vivienda que tiene arrendada a una sociedad mercantil, vivienda que es utilizada por una persona perteneciente a otra empresa. Esta utilización viene motivada por el hecho de que la sociedad ha contratado una prestación de servicios con otra empresa, incluyendo como parte del pago el alquiler de una vivienda para uso del empleado de esa empresa.

Contestación

El artículo 42.Uno del Reglamento del IRPF determina que estarán obligados a retener o ingresar a cuenta:
"a) Las personas jurídicas y demás entidades, incluidas las comunidades de propietarios y las entidades en régimen de atribución de rentas.
b) Los empresarios individuales y los profesionales, cuando satisfagan o abonen rentas en el ejercicio de sus actividades.
c) Las personas físicas, jurídicas y demás entidades no residentes en territorio español, que operen en él mediante establecimiento permanente.
d) Los sujetos pasivos por obligación real, que operen en España sin mediación de establecimiento permanente, en cuanto a los rendimientos del trabajo que satisfagan."
Por su parte, el artículo 43 (en la redacción dada por el RD 113/1998) incorpora en su apartado uno entre las rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta "los rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos". Incorporación que se ve complementada por lo dispuesto en la letra k) del apartado dos del mismo artículo, donde se exonera de la obligación de practicar retención o ingreso a cuenta respecto a los rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos en los siguientes supuestos:
- Cuando se trate de arrendamiento de vivienda por empresas para sus empleados.
- Cuando las rentas satisfechas por el arrendatario a un mismo arrendador no superen las 150.000 pesetas anuales.
- Cuando el arrendador esté obligado a tributar por alguno de los epígrafes del grupo 861 de la Sección Primera de las Tarifas del IAE, aprobadas por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, y no resulte cuota cero.
A estos efectos, el arrendador deberá acreditar frente al arrendatario el cumplimiento de la citada obligación, en los términos que establezca el Ministro de Economía y Hacienda.
Conforme con todo lo expuesto, la sociedad arrendataria estará obligada a retener el 15 por 100 sobre los rendimientos correspondientes al arrendamiento de inmuebles urbanos que satisfaga, salvo que fuera aplicable alguno de los supuestos de exoneración incluidos en el artículo 43.Dos.k) antes citados. Lo que en este caso nos lleva a analizar si puede resultar aplicable el primero de tales supuestos (arrendamiento de vivienda por empresas para sus empleados). A ello procede contestar de forma negativa: la concreción con que aparece delimitada la exoneración impide su extensión a supuestos distintos del expresamente recogido en la norma.
La presente contestación se ha realizado conforme a la normativa vigente en el momento de efectuarse la consulta. A lo que hay que añadir que el criterio expuesto mantiene su vigencia con la normativa aplicable desde 1 de enero de 1999 (Ley 40/1998 y Reglamento aprobado por el R.D. 214/1999, de 5 de febrero), si bien desde esa fecha la retención opera sobre todos los conceptos que se satisfagan al arrendador (excluido el IVA) y se establece en el 18 por 100 el tipo de retención aplicable (Art. 93, Reglamento).
Todo lo cual, con el alcance previsto en el apartado 2 del artículo 107 de la Ley General Tributaria, según redacción dada por la Ley 25/1995, de 20 de julio, comunico a Vd. para su conocimiento.

Establecimiento permanente
Arrendamiento de bienes inmuebles
Arrendador
Arrendatario
Sociedades mercantiles
Prestación de servicios
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Obligados a retener o ingresar a cuenta
Persona jurídica
Comunidad de propietarios
Entidades en régimen de atribución de rentas
Empresario individual
Persona física
Entidades no residentes en territorio español
Arrendamiento de vivienda
Rendimientos del trabajo
Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas
Impuesto sobre el Valor Añadido

LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

RDLeg. 1175/1990 de 28 de Sep (Tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 29/09/1990 Fecha de entrada en vigor: 19/10/1990 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda

REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda

Ley 40/1998 de 9 de Dic (IRPF y otras Normas Tributarias) DEROGADO PARCIALMENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 295 Fecha de Publicación: 10/12/1998 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1999 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Impuesto sobre la Renta de no Residentes GIPUZKOA (IRNR)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020

    El Impuesto sobre la Renta de No Residentes en Gipuzkoa (IRNR Gipuzkoa), se encuentra regulado en la NORMA FORAL 16/2014, de 10 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, y en el Reglamento del citado impuesto, aprobado por el DECRE...

  • Impuesto sobre la renta de no residentes BIZKAIA (IRNR)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020

    El Impuesto sobre la Renta de no Residentes en Bizkaia (IRNR Bizkaia) se encuentra regulado en la NORMA FORAL 12/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, y en el DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 48/2014,...

  • La obligación del cliente de practicar retenciones a cuenta en el IRPF

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/04/2022

    Procederá, la práctica de retención en aquellos casos en que los servicios profesionales de abogados y procuradores se presten a alguno de los sujetos o entidades que se enumeran en el artículo 76 del RIRPF y cabría distinguir dos supuestos que ...

  • El IRPF o el IS por el alquiler de zonas comunes por comunidades de propietarios

    Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2022

    Las comunidades de vecinos no son contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (salvo en el supuesto excepcional del artículo 15 bis.12 de la LIS) ni del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sino que se configuran como una agrupación d...

  • Impuesto sobre la Renta de no Residentes ÁLAVA (IRNR)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020

    El Impuesto sobre la Renta de no Residentes en Álava (IRNR Álava), se encuentra regulado en la Norma Foral 21/2014, de 18 de junio, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, y en Decreto Foral 3/2016, del Consejo de Diputados de 12 de enero, q...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados