Resolución No Vinculante de Dirección General de Tributos, 0771-97 de 15 de Abril de 1997
- Órgano: SG de Impuestos sobre el Consumo
- Fecha: 15 de Abril de 1997
- Núm. Resolución: 0771-97
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
1.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 4, apartado uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (Boletín Oficial del Estado del 29), están sujetas al citado tributo las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del Impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional.
2.- El artículo 20, apartado uno, número 3º de la Ley del Impuesto declara que estará exenta del mismo "La asistencia a personas físicas por profesionales médicos o sanitarios, cualquiera que sea la persona destinataria de dichos servicios.
A efectos de este Impuesto, tendrán la condición de profesionales médicos o sanitarios los considerados como tales en el ordenamiento jurídico y los Psicólogos, Logopedas y Opticos, diplomados en Centros oficiales o reconocidos por la Administración.
La exención comprende las prestaciones de asistencia médica, quirúrgica y sanitaria, relativas al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, incluso las de análisis clínicos y exploraciones radiológicas".
A tales efectos se considerarán servicios de:
a) Diagnóstico: los prestados con el fin de determinar la calificación o el carácter peculiar de una enfermedad o, en su caso, la ausencia de la misma.
b) Prevención: los prestados anticipadamente para evitar enfermedades o el riesgo de las mismas.
c) Tratamiento: servicios prestados para curar enfermedades".
Dicho precepto condiciona pues la aplicación de la exención a la concurrencia de los dos siguientes requisitos:
- Un requisito de carácter objetivo, que se refiere a la naturaleza de los propios servicios que se prestan: deben ser servicios de asistencia a personas físicas que consistan en prestaciones de asistencia médica, quirúrgica o sanitaria relativas al diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades en los términos indicados.
- Un requisito de carácter subjetivo, que se refiere a la condición que deben tener quienes prestan los mencionados servicios: los servicios deben ser prestados por un profesional médico o sanitario. A tales efectos, la Ley define expresamente quienes tienen la condición de profesionales médicos o sanitarios: "los considerados como tales en el ordenamiento jurídico" y, además, otros profesionales citados expresamente.
3. El artículo 90, apartado uno de la Ley 37/1992 determina que el citado Impuesto se exigirá al tipo impositivo del 16 por ciento, salvo lo dispuesto en el artículo 91 siguiente.
El artículo 91,apartado Uno.2, número 11º de la citada Ley del Impuesto preceptúa que tributarán al tipo del 7 por ciento los servicios de asistencia sanitaria, dental y curas termales que no gocen de exención de acuerdo con el artículo 20 de esta Ley.
La asistencia sanitaria sólo puede prestarse por los profesionales que, según el ordenamiento jurídico, tengan la consideración de médicos o sanitarios, entre los cuales se incluyen expresamente por el precepto legal los psicólogos, logopedas y ópticos, diplomados en Centros oficiales o reconocidos por la Administración, por lo que los servicios que presten las personas no comprendidas entre las indicadas no podrán acogerse a la exención prevista en el artículo 20.uno.3º, al no tener la condición de profesionales médicos o sanitarios, ni podrán beneficiarse del tipo reducido establecido por el artículo 91.Uno.2.11º, porque sus servicios no pueden calificarse de asistencia sanitaria.
B) Resolución.
En consecuencia con todo lo anterior, esta Dirección General considera ajustada a derecho la siguiente contestación a la consulta formulada:
1.- Estarán exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido los servicios de asistencia médica, quirúrgica y sanitaria, relativos al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, según lo expuesto anteriormente, prestados directamente a personas físicas por quienes tengan la condición de profesionales médicos o sanitarios según el ordenamiento jurídico vigente, aunque dichos profesionales presten los referidos servicios por medio de una entidad o los presten a la misma y, ésta, a su vez, facture los servicios al destinatario de los mismos.
En caso de no concurrir los requisitos expuestos en el párrafo anterior para la aplicación de la exención contemplada en el artículo 20.uno.3º de la Ley 37/1992, los servicios de asistencia sanitaria que preste la entidad consultante por medio de profesionales médicos o sanitarios según el ordenamiento jurídico vigente al margen de una actuación médica relativa al diagnóstico, prevención o tratamiento de una enfermedad, tributarán por el Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo del 7 por ciento.
No concurriendo lo expuesto en los párrafos anteriores los servicios que preste la entidad consultante tributarán por el Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo impositivo del 16 por ciento.
2.- Lo que le comunico para su conocimiento y efectos de acuerdo con lo previsto en el artículo 107 de la Ley General Tributaria según redacción dada a dicho precepto por la
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia Supranacional Nº C-597/17, TJUE, 27-06-2019
Orden: Supranacional Fecha: 27/06/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-597/17
-
Sentencia Supranacional Nº C-45/01, TJUE, 06-11-2003
Orden: Supranacional Fecha: 06/11/2003 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Rosas Num. Sentencia: C-45/01
-
Sentencia Supranacional Nº C-385/12, TJUE, 05-02-2014
Orden: Supranacional Fecha: 05/02/2014 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Bonichot Num. Sentencia: C-385/12
-
Sentencia Constitucional Nº 49/1995, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidadConflicto positivo , 16-02-1995
Orden: Constitucional Fecha: 16/02/1995 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 49/1995 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidadConflicto positivo
-
Sentencia Supranacional Nº C-262/08, TJUE, 10-06-2010
Orden: Supranacional Fecha: 10/06/2010 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: ó Caoimh Num. Sentencia: C-262/08
-
Hecho imponible en la entrega de bienes y prestaciones de servicios (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/05/2021
Se considerará entrega de bienes la transmisión del poder de disposición sobre bienes corporales, incluso si se efectúa mediante cesión de títulos representativos de dichos bienes.NOVEDADESEl Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transpo...
-
El problema del IVA en la afectación parcial de vivienda habitual
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
Si el autónomo se encuentra en régimen de alquiler en su vivienda habitual pero afecta igualmente una parte de esta a su actividad económica, asumiendo que se cumplen todos los requisitos necesarios para la efectiva afectación de esta, ¿qué oc...
-
Operaciones no sujetas (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/12/2020
Previstas en el artículo 7 de la LIVA.La LIVA establece la no sujeción al impuesto de ciertas operaciones, bien porque se realizan por personas que no son o no actúan como empresarios, bien por razones de simplificación o por razones de neutrali...
-
Impuesto sobre el Valor Añadido ÁLAVA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Valor Añadido en Álava se encuentra regulado por el Decreto Foral Normativo 12/1993, de 19 de enero, por el que se aprueba la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido y por Decreto foral 124/1993, del Consejo ...
-
Impuesto sobre el Valor Añadido BIZKAIA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Valor Añadido en Bizkaia (IVA Bizkaia) se regula en la NORMA FORAL 7/1994, de 9 de noviembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.El régimen simplificado del IVA para el año 2017 en Bizkaia, se regula a través del OF. 211...
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
@page Section1 div.Section1 --> Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la viviend...
-
Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Solicitud de reconocimiento previo de la aplicación del tipo impositivo cero del IGIC en las entregas de bienes, prestaciones de servicios e importaciones con destino a producciones cinematográficas. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Modelo 318. IVA (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Escrito al juzgado solicitando concurso necesario de grupo de empresas y personas físicas por parte de un acreedor
Fecha última revisión: 11/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y repr...
-
Caso práctico: tributación IVA compra local a persona física por autónomo acogido a módulos
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
Caso práctico: Deducibilidad de IVA antes del inicio de la actividad: adquisición de vehículo
Fecha última revisión: 18/01/2017
-
Análisis de la consulta vinculante V2464-11. Cursos de pintura, fotografía digital y manualidades. Exenciones IVA
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: IVA en actividad formativa
Fecha última revisión: 02/01/2020
-
Caso práctico: análisis de la Consulta vinculante V4244-16. Contratación de obras por Comunidad de Propietarios, tipo impositivo y facturación operaciones
Fecha última revisión: 08/02/2021
PLANTEAMIENTO Individuo que tributa por módulos, compra un bajo a una persona física.Se quiere saber a qué artículo se tiene que acoger del Impuesto del IVA para la devolución del mismo, ¿sería posible aplicar el artículo 20 de la LIVA?RES...
PLANTEAMIENTOUna persona física, se dio de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores en agosto de 20X1. Con posterioridad a esa fecha y durante ese mismo ejercicio, soportó gastos previos al inicio de su actividad empresarial po...
PLANTEAMIENTOUna persona va a abrir una escuela de arte que prestará los siguientes servicios: cursos de pintura, óleo, carboncillo diseño gráfico, fotografía digital y analógica en 3D, manualidades, ilustración, aerografía, etc.Exención de...
PLANTEAMIENTOUna persona física que imparte formación tanto a personas físicas como a otras escuelas, donde el tema es al conocimiento del barcos y marinería. La persona es marino mercante titulado. Esta formación se puede emplear para la obten...
PLANTEAMIENTOUna Comunidad de Propietarios de viviendas va a contratar con una constructora la conclusión de ciertos elementos de la comunidad (pista tenis y club social) que dejó pendiente la empresa promotora, en virtud de un acuerdo de transacc...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1870-03, 11-11-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 11/11/2003 Núm. Resolución: 1870-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1093-02, 22-07-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 22/07/2002 Núm. Resolución: 1093-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0759-00, 05-04-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 05/04/2000 Núm. Resolución: 0759-00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0700-03, 28-05-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/05/2003 Núm. Resolución: 0700-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0012-03, 09-01-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 09/01/2003 Núm. Resolución: 0012-03