Resolución No Vinculante de Dirección General de Tributos, 0816-00 de 07 de Abril de 2000
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 07 de Abril de 2000
- Núm. Resolución: 0816-00
Normativa
Cuestión
Contestación
Todo lo cual, con el alcance previsto en el apartado 2 del artículo 107 de la Ley General Tributaria, según redacción dada por la
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
RD-Ley 15/1998 de 27 de Nov (Medidas urgentes para la mejora del mercado de trabajo en relación con el trabajo a tiempo parcial y el fomento de su estabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 28/11/1998 Fecha de entrada en vigor: 28/11/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 1/1995 de 24 de Mar (Estatuto de los Trabajadores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 75 Fecha de Publicación: 29/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 01/05/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia Social Nº 3629/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3297/2006, 29-11-2007
Orden: Social Fecha: 29/11/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Alvarez Dominguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 3629/2007 Num. Recurso: 3297/2006
-
Sentencia Social Nº 729/2016, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 720/2016, 11-11-2016
Orden: Social Fecha: 11/11/2016 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Medina Alapont, Rafael Maria Num. Sentencia: 729/2016 Num. Recurso: 720/2016
-
Sentencia Social Nº 1661/2008, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7461/2006, 21-02-2008
Orden: Social Fecha: 21/02/2008 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Pose Vidal, Sara Maria Num. Sentencia: 1661/2008 Num. Recurso: 7461/2006
-
Sentencia Social Nº 445/2014, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 375/2014, 16-12-2014
Orden: Social Fecha: 16/12/2014 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Oliver Reus, Antonio Num. Sentencia: 445/2014 Num. Recurso: 375/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 273/2018, JSO Murcia, Sec. 7, Rec 802/2017, 13-07-2018
Orden: Social Fecha: 13/07/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Murcia Ponente: Bermejo Medina, Jose Manuel Num. Sentencia: 273/2018 Num. Recurso: 802/2017
-
Diferencias entre el contrato fijo discontinuo y otras modalidades contracuales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/09/2020
Si la naturaleza del trabajo es ocasional, imprevisible, esporádica o coyuntural se celebrará un contrato temporal. Si el trabajo se reitera en el tiempo de una manera cíclica o periódica, se celebrará un contrato para trabajos fijos de cará...
-
Contrato fijo-discontinuo vigente desde 30/03/2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2022
La reforma laboral 2022 (con efectos de 30 de marzo de 2022) modifica del artículo 16 del ET sobre el contrato fijo discontinuo.NOVEDAD- Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo. El contrato fijo discontinuo será compatible con la protección a...
-
Jornada de trabajadores fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/09/2020
Con carácter general, la jornada del contrato fijo discontinuo se concertará a tiempo completo. No obstante, los convenios colectivos de ámbito sectorial podrán acordar, cuando las peculiaridades de la actividad del sector así lo justifiquen,...
-
Características de los contratos a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo comple...
-
Duración de contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2022
El cambio doctrinal originado desde la STS, rec. 240/18, de 16 de diciembre de 2020, ha supuesto un vuelco en la interpretación hasta entonces dada por el TS al cumplimiento de los requisitos de autonomía y sustantividad propia que justificaban ...
-
Demanda contra despido tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I....
-
Modelo para la declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo, y comercio y hostelería vinculados al turismo (modelo FC.DAT)
Fecha última revisión: 06/09/2018
-
Comunicación de interrupción de la ejecución del contrato de trabajo fijo discontinuo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA].Sr/Sra. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR].Mediante el presente escrito, a los efectos previstos en el artículo 1.5 del RD 625/1985, de 2 de abril (1), le comunicamos que el próximo día [DIA] d...
-
Modelo para la transformación de un contrato indefinido en un contrato indefinido fijo discontinuo por mutuo acuerdo (Novación contractual).
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOS De una parte D./D.ª [NOMBRE], con DNI [DNI] en calidad de [CARGO] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].De otra parte, D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI], trabajador/a de la empresa [NOMBRE...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Caso Práctico: Trabajador Fijo discontinuo. Falta de llamamiento por cese de actividad de la empresa. Indemnización
Fecha última revisión: 14/03/2017
-
Caso práctico: Dudas en interpretación convenio agropecuario Cataluña. Transformación de temporal en fijo-discontinuo.
Fecha última revisión: 14/09/2017
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis de los extremos del contrato de trabajo a tiempo parcial tras las distintas reformas
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
PLANTEAMIENTOTrabajador Fijo discontinuo, que terminó su contrato el 30 de septiembre; se le da de baja en Tesorería por interrupción del fijo discontinuo (el próximo llamamiento seria en mayo del año siguiente). La empresa cesa en su actividad...
PLANTEAMIENTOTranscribo el art. 13 del Convenio colectivo agropecuario de Cataluña:Es el contrato para la realización de trabajos intermitentes o periódicos (cíclicos), tanto para la actividad de temporada o campaña como otros trabajos y activi...
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTO Extremos del contrato de trabajo a tiempo parcial tras las distintas reformasEl Art. 1 ,Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, con efectos de 22/12/2013, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabil...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0440-07, 28-02-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/02/2007 Núm. Resolución: V0440-07
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1508-99, 27-08-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/08/1999 Núm. Resolución: 1508-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2537-00, 29-12-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/12/2000 Núm. Resolución: 2537-00
-
Resolución Vinculante de DGT, V2120-12, 06-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/11/2012 Núm. Resolución: V2120-12
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1510-99, 27-08-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/08/1999 Núm. Resolución: 1510-99